Si hay una mentira gorda, pero gorda de verdad, en el análisis técnico es esta que te voy a contar. El problema de esta mentira no es que te engañen, sino de lo que te lleva a pensar a ti a partir de ahí: Cuando empezamos a estudiar el análisis técnico todos empezamos...
Actualizado: 1 de marzo de 2019 Cuando un profesional de cualquier sector encara un nuevo trabajo (un nuevo cliente, un nuevo proyecto, un nuevo paciente, etc) tiene el 85% del problema resuelto en cuanto descubre por dónde hay que abordarlo. Y, para eso, tiene que...
En los gráficos habituales que utilizamos para el análisis técnico (normalmente con velas japonesas, aunque eso no importa demasiado) tenemos dos ejes: Eje horizontal: Señala la fecha Eje vertical: Señala el precio Hay dos tipos de escalas para el eje vertical de los...
Actualizado: 25 de enero de 2019 Visto el éxito arrollador del artículo (¡Peligro, peligro! ¿Oportunidad?) quiero tratar de dar respuesta a las dudas e inquietudes más importantes que están surgiendo. También voy a resaltar algunos aspectos que a mi me parecen...
En este artículo, quiero transmitirte un conocimiento importante. Explicándoselo a una alumna del Campus de Bolsa, he caído en la cuenta de que es un conocimiento que yo tengo, que no sabía que tenía (porque nunca lo había materializado con palabras), pero que es...
¿Qué son las velas Heiken Ashi? Las velas Heiken Ashi son un formato de representación del precio que está cobrando cada vez más adeptos. En mi percepción personal, el motivo real de utilizar este tipo de velas japonesas (y no las tradicionales) es que la gente busca...