¿Cómo funciona el indicador Chaikin Money Flow? El Chaikin Money Flow (CMF) es un indicador de trading que mide la presión de compra y venta en un activo, ayudando a identificar si el mercado está dominado por compradores o vendedores. Se basa en la relación...
Indicadores en Trading
Último artículo publicado
Artículos recientes
Indicador RSI en Trading
¿Qué es el RSI o Relative Strenght index en trading? Respuesta corta: Un indicador técnico, en...
¿Cuáles son los mejores indicadores técnicos de TradingView?
TradingView es una de las mejores plataformas de trading. El análisis basado en indicadores...
Retrocesos de Fibonacci en trading
¿Soy yo el único que, cuando ve un gráfico de lo que sea (el nivel de los embalses en 2022,...
Todos los artículos
Explora otras temáticas del trading y la bolsa
No te pierdas ni un solo artículo nuevo
- Todas las semanas publicamos un artículo nuevo.
- Para que no tengas que venir a comprobar si hay algo nuevo en el blog, puedes seguirnos por estos canales:
Los indicadores técnicos son complementos visuales que añadimos a los gráficos. Nos ayudan a confirmar o desmentir el comportamiento que creemos que va a seguir el precio. Se representan de manera gráfica como líneas (o incluso como números) y tratan, como su propio nombre indica, de indicarnos en el gráfico lo que está haciendo el precio. Son un apoyo.
Lo que tienes que tener en cuenta acerca de los indicadores en el mundo del trading es que se trata de una herramienta para ayudarnos, no significa que sean infalibles.
Están basados en cálculos matemáticos y los clasificamos en 2 principales tipos:
- Seguidores de tendencia
- Osciladores
Existen muchos indicadores técnicos, la pregunta clásica que se hace muchas veces un trader es saber cuáles son los mejores indicadores. Pero lo cierto es que no hay una respuesta concluyente ni única.
Depende de lo cómodo/a que te sientas utilizándolos. Lo que sí es recomendable es que utilices uno de cada tipo.
En este apartado encontrarás artículos sobre indicadores, tanto genéricos como indicadores en concreto.
Explicamos cómo se usan y para qué sirven. Mi consejo es que explores y complementes tu formación con las demás categorías relacionadas que encontrarás en la parte inferior. Por ejemplo, el análisis técnico, que engloba el mundo de los indicadores.