Ser un novato es difícil; y en trading mucho más.
Te ayudaré a empezar. Te orientaré en este mundo de posibilidades pero intensamente contaminado de publicidad engañosa. Todo el mundo quiere ganar dinero ¿Y quién no?
Es importante que sepas que hay diversos tipos de trading y que no todos ellos suponen el mismo riesgo ni la misma curva de aprendizaje.
Aún así, los pasos que voy a explicarte a continuación te servirán para todos ellos.
Cómo empezar en trading: Primeros pasos
1. Empieza leyendo e informándote
Es importante que te vayas familiarizando con ciertos conceptos de los mercados financieros antes de comenzar a operar. Como el riesgo, la volatilidad, o tu perfil como trader.
En Novatos Trading Club te ofrezco, de forma totalmente gratuita:
- Un pequeño libro para que te orientes y empieces a pensar de la forma correcta.
- Un abanico de artículos sobre qué es el trading, tipos de trading, qué supone meterse en él, cómo debe ser enfocado, qué se necesita para triunfar y qué se debe evitar, etc.
- Una serie de artículos sobre aspectos concretos del trading como el análisis técnico, el control del riesgo, la gestión del capital y la psicología.
2. Conoce los principales productos financieros de inversión
En esta tabla te dejo los 7 productos financieros más importantes a la hora de hacer trading y un análisis según su grado de riesgo y dificultad.
Si están empezando en trading te recomiendo que comiences por aquellos que tienen una dificultad de operativa baja, como las acciones y los ETF.
Te dejo aquí info interesante sobre ETF y también mi gran guía sobre cómo comprar acciones y por último sobre cómo invertir en la bolsa de valores.
3. Aprende a mantener tu riesgo bajo control
Es regla de oro a la hora de empezar en el mundo del trading, aprender métodos que te ayudarán enormemente a mantener tu riesgo bajo control.
Si todavía no lo conoces, el Stop Loss te ayudará en toda tu operativa. Además de la definición, aquí te dejo mi mega guía para que conozcas exactamente cómo ajustarlo y cómo funciona.
4. Aplica la regla del 2% en trading
Con la regla del 2% me refiero a que, mientras estás empezando en trading, no arriesgues nunca más del 2% del total de tu cuenta.
Por ejemplo, si el total de tu cuenta son 10.000€, te recomiendo que no arriegues más de 200€ por operación.
Por si te interesa, te dejo mi artículo sobre los distintos métodos de gestión de capital según niveles de trading, en el que también hablo de la regla del 2%.
5. Empieza a operar en el mercado real
Empezar a operar en trading requiere un control emocional brutal.
Por eso, los simuladores de bolsa no son siempre la mejor opción.
Tu mente realmente sabe que no vas a perder esa cantidad y deja de entrenar esta parte tan importante, el control emocional.
Operar con simuladores de bolsa, al contrario de lo que te suelen contar, ralentiza tu aprendizaje.
Aquí te dejo más info para completar tu formación sobre el control emocional en trading.
6. Documenta tus operaciones
Esto es mandatory.
Es cierto que puede resultar de lo más aburrido, pero indudablemente es necesario para poder aprender y mejorar.
Debes de documentar todas tus operaciones para poder aprender de ellas. La memoria no es suficiente y te jugará malas pasadas, te lo digo por experiencia.
Tener un diario de trading actualizado te ayudará a aumentar tus beneficios y a reducir tus operaciones perdedoras.
Te sugiero empezar por mi blog, dónde encontrarás cantidad de artículos que te conducirán a otros y donde irás ampliando poco a poco tu concepto de trading y bolsa.
Espero poder ayudarte y allanarte el camino al éxito que, lo sé muy bien, nunca es fácil.
¡Ánimo! Recuerda que puedes escribirme tus dudas en comentarios. Haré lo posible por responderte rápidamente.