Ser un novato es difícil; y en trading mucho más.
Te ayudaré a empezar. Este mundo está lleno de posibilidades pero intensamente contaminado por publicidad engañosa. Todo el mundo quiere ganar dinero ¿Quién no?
Es importante que sepas que hay diversos tipos de trading y que no todos suponen el mismo riesgo ni la misma curva de aprendizaje.
Aún así, los pasos que voy a explicarte a continuación te servirán para todos ellos.
¿Qué es el trading?
Comprar y vender activos cotizados para obtener un beneficio. En esto consiste el trading.
Y, ¿dónde se encuentran los activos?
Están dentro de un mercado financiero regulado al que puedes acceder de forma electrónica desde tu casa.
Pero, ¿cuánto cuestan estos productos financieros?
Su precio se mueve en función de la oferta y la demanda, son variables.
Resumiendo, el trading se centra en sacar beneficio de esos movimientos (variaciones del precio), que no solo te van a ayudar a obtener beneficios y rentabilizar tus ahorros, sino también a aprender a leer gráficos e identificar ciclos del mercado.
¿Cómo empiezo a operar? Para empezar a operar necesitas hacerlo desde la plataforma de un bróker, puedes abrirte una cuenta en muy poco tiempo por internet y empezar al cabo de unos minutos pero, antes de este paso, te aconsejo que sigas leyendo.
Tipos de trading
Es importante que conozcas los diferentes tipos de trading existentes para hacerte una idea de lo que quieres o de a dónde exactamente estás dispuesta/o a llegar.
Voy a empezar desde el trading de mayor riesgo al de menor riesgo. Acompañando el riesgo también está el beneficio: cuanto más riesgo más beneficio, pero amplía también la probabilidad de asumir grandes pérdidas.
Existen 3 tipos de trading:
- Trading de intradía o daytrading: es el más agresivo, consiste en abrir y cerrar operaciones en el mercado en tan solo una jornada bursátil (de 9:30 a 4 en la mayoría de los casos), cada operación dura minutos u horas. Dentro de este tipo de trading clasicicamos un sub tipo que es el Scalping. El Scalping es todavía más rápido, las operaciones duran muy pocos minutos o incluso segundos.
- Swing Trading: es un trading de medio plazo y corto plazo, las posiciones se mantienen abiertas días, semanas o incluso meses en el caso del medio plazo. No hay tanta urgencia y tampoco será necesario estar vigilando el gráfico constantemente en tiempo real. Lo que hacemos es identificar oportunidades y establecer las estrategias de entrada y salida previamente.
- Position trading: por último, tenemos un trading de largo plazo, en el cual se mantiene abierta una posición durante meses o incluso años. Es similar a comprar acciones y guardarlas durante años pero con las ventajas que ofrece el trading. Si hay un giro inesperado, podremos protegernos ante el riesgo saliendo de la operación en un punto clave.
El trading de intradía requiere muchísima formación y dedicación diaria, no suele ser compatible con otro tabajo si realmente quieres obtener beneficios. En cambio, el swing trading y el position trading no requieren tanta atención diaria, son perfectamente compatibles entre ellos y con una jornada de trabajo.
Cómo empezar en trading: Primeros pasos
1. Empieza leyendo e informándote
Es importante que te vayas familiarizando con ciertos conceptos de los mercados financieros antes de comenzar a operar, son conceptos como el riesgo, la volatilidad, o tu perfil como trader.
Necesitas que te suenen también otros conceptos como Stop loss, indicadores, velas japonesas, es decir, todo lo relacionado con los gráficos. Te digo esto porque en el trading es fundamental saber analizar y leer los gráficos para elegir el mejor momento para comprar o para vender y ganar dinero con ello.
Es normal que te suene a chino al principio. Por eso, en este artículo encontrarás una serie de recursos que te ayudarán a entender el trading y saber por dónde empezar. Mi recomendación es que te agregues este artículo a favoritos y vayas poco a poco, ya que son bastantes cosas.
En Novatos Trading Club te ofrezco, de forma totalmente gratuita:
- Un curso de trading gratis: Te ayudará a aclarar conceptos clave y fundamentales que debes conocer si estás empezando en el mundo del trading. Son 8 módulos con contenidos de nivel de menos nivel a más avanzado.
- Un abanico de artículos sobre qué es el trading, tipos de trading, qué supone meterse en él, cómo debe ser enfocado, qué se necesita para triunfar y qué se debe evitar, etc.
- Varios artículos sobre aspectos concretos del trading como el análisis técnico, el control del riesgo, la gestión del capital y la psicología.
2. Conoce los principales productos financieros de inversión
En esta tabla te dejo los 7 productos financieros más importantes a la hora de hacer trading y un análisis según su grado de riesgo y dificultad.
Si están empezando en trading te recomiendo que comiences por aquellos que tienen una dificultad de operativa baja, como las acciones y los ETF.
Te dejo aquí información interesante sobre qué son los ETFs y también dos guías: cómo comprar acciones y cómo invertir en la bolsa de valores.
3. Elige un buen broker según tu perfil
Hay determinadas características básicas en las que te tienes que fijar a la hora de elegir un buen broker, tales como comisiones, regulación y seguridad y productos financieros. Si quieres saber más te dejo aquí mi artículo sobre cómo elegir el mejor broker para principiantes.
4. Aprende a mantener tu riesgo bajo control
Es una regla de oro a la hora de empezar en el mundo del trading: aprender métodos para mantener tu riesgo bajo control.
Si todavía no lo conoces, el stop loss te ayudará en toda tu operativa. Además de la definición, aquí te dejo una mega guía para que conozcas exactamente cómo ajustarlo y cómo funciona.
5. Aplica la regla del 2% en trading
Con la regla del 2% me refiero a que, mientras estás empezando en trading, no arriesgues nunca más del 2% del total de tu cuenta.
Por ejemplo, si el total de tu cuenta son 10.000€ euros, te recomiendo que no arriesgues más de 200 euros por operación.
Por si te interesa, te dejo mi artículo sobre los distintos métodos de gestión de capital según niveles de trading, en el que también hablo de la regla del 2%.
6. Empieza a operar en el mercado real
Empezar a operar en trading requiere un control emocional brutal.
Por eso, los simuladores de bolsa no son siempre la mejor opción.
Tu mente realmente sabe que no vas a perder esa cantidad y deja de entrenar esta parte tan importante, el control emocional.
Operar con simuladores de bolsa, al contrario de lo que te suelen contar, ralentiza tu aprendizaje.
Aquí te dejo más información para completar tu formación sobre el control emocional en trading.
7. Documenta tus operaciones
Esto es obligatorio.
Es cierto que puede resultar aburrido, pero es necesario para poder aprender y mejorar.
Debes documentar todas tus operaciones para poder aprender de ellas. La memoria no es suficiente y te jugará malas pasadas, te lo digo por experiencia.
Tener un diario de trading actualizado te ayudará a aumentar tus beneficios y a reducir tus operaciones perdedoras.
¿El trading es para mí?
Claro que sí. El trading es algo que cualquiera puede llegar a aprender, aunque hay ciertos casos en los que intentar convertirse en trader es de todo menos recomendable.
Voy a decirte las cosas claras:
- Si el dinero que vas a utilizar para operar es un dinero que necesitas para vivir, no te metas.
- Debes gestionar bien tus emociones. No subestimes el poder del miedo y de la avaricia cuando tengas el dinero en tu mano.
- Asume la posibilidad de perder dinero antes de meterte en nada.
- El trading consiste en practicar y practicar. Si no tienes tiempo, olvídate del trading.
- No esperes a que el trading te solucione la vida.
Si sigues mis consejos, sabrás si el trading puede llegar a ser para ti o no.
Aún así, ten en cuenta que hay muchos tipos de traders. No tienes por qué realizar operaciones de trading agresivas (trader de intradía). Puedes dedicarte al trading alrededor de 3 horas a la semana (swing trader) o comprar activos y guardarlos durante años (long term trader). Tú eliges.
Empezar en trading como un profesional
Para empezar en trading como un profesional, además de una buena formación, necesitarás diseñar un sistema que se adapte a tu personalidad y necesidades.
Y, ¿cómo puedes conseguirlo?
Si vas en serio con el trading, te dejo recomiendo nuestro curso de trading de pago, con el que conseguirás ser un trader real consistente y rentabilizar tus ahorros. Te equiparemos con todas las herramientas necesarias y una formación 100% personalizada para que consigas muy buenas rentabilidades de forma constante.
¿No te parece emocionante? 🤪
Trading como salida profesional
Ser trader es posible. Solo necesitas una buena formación y mucha paciencia.
Si llega el punto de que te apasiona tanto este mundo que te gustaría trabajar como trader, o como bróker, analista financiero o incluso en la banca, te ayudaré a lograrlo.
¿Qué debes hacer? Especializarte en trading.
Y, ¿cómo lo harás? Una opción es realizar un buen máster.
Pero, ¿qué máster es mejor? El máster de Trading y Bolsa en Mercados Financieros que acaba de sacar nuestra Escuela.
Te dejo aquí las ventajas que tiene respecto a otros másteres del estilo:
- Formación completa personalizada de alto nivel en los mercados financieros: tendrás tutorías personalizadas 1 a 1.
- Único máster a nivel nacional con el que podrás realizar hasta 100 operaciones reales.
- Título propio por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Sin duda, lo más importante de este máster, que hace que sobresalga del resto, es que es una formación totalmente práctica. Hoy en día muchos másteres pecan de esto: la teoría sirve, pero no lo es todo. Lo principal, y sobre todo en un máster de este estilo, es llevar lo aprendido a la práctica.
En definitiva…
Te sugiero empezar por el blog y el curso de trading gratis, dónde encontrarás cantidad de artículos y donde irás ampliando poco a poco tu concepto de trading y bolsa.
Si quieres echarle un vistazo a los primeros artículos que deberías revisar, te sugiero que entres en la sección de «Principiantes«. Si lo que estás pensando es en invertir en formación personalizada y ahorrar tiempo, quizás te interese mi curso de trading completo.
En cambio, si eres de ideas fijas y quieres especializarte en trading, inscríbete en nuestro máster. Te dejamos el enlace a continuación. Espero poder ayudarte y guiarte hacia el camino al éxito (lo sé muy bien, nunca es fácil).
¡Muy buen post, la mejor guía para empezar en trading desde 0! Muchísimas gracias por los consejos, Uxío y Escuela
Hola cuánto dinero nesecito y puedo trabajar desde Venezuela?
¡Hola, Daniel!
Puedes encontrar toda la información sobre nuestro curso aquí: https://www.novatostradingclub.com/curso-de-trading/
¡Un saludo!
Hola me gustaria hacer el curso de traders
Quiero aprender a ser trader
Hola Gustavo,
Envíanos un correo a [email protected] y estaremos encantados de ayudarte.
Un saludo.
Necesito aprender trading porque me metí a Go4rex y ahora me obligan a hacer trading que para recuperar mi dinero
Hola Moisés
Si necesitas que te ayudemos a decidir cual es la mejor forma de aprender con nosotros, puedes reservar una hora y te llamamos gratis para ver si te interesa contratar una formación profesional, personalizada, y continua en trading, porque has comentado que te gustaría trabajar en esto.
Lo puedes hacer aquí:
https://www.novatostradingclub.com/agenda-metodo-trading/
Una opción que hemos podido desarrollar recientemente es el Máster de trading avalado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, que te abre las puertas al mundo laboral en puestos de trading, inversión, banca, etc.
Si por el contrario quieres empezar a aprender poco a poco, te recomiendo continuar leyendo el blog desde el apartado Principiantes para luego ir subiendo de nivel, y hacer te un curso inicial gratuito (https://www.novatostradingclub.com/curso-trading-gratis/) para luego avanzar a la formación completa.
Saludos.
hola me gustria empezar a trabajar en esto me piueden ayudar gracias