Estrategia de trading corto plazo

Si lo tuyo es realizar operaciones que duren entre pocos días y alguna semana, entonces tienes que revisar este material cuidadosamente.

Esta estrategia de trading de corto plazo es especialmente efectiva cuando el mercado entra en fase lateral. Léete este artículo para conocer todos los detalles.

En esta sección tienes teoría, herramientas y ejemplos para que puedas aprender a especular en Bolsa u operar en trading a corto plazo.

Una vez más, asegúrate de que lo entiendes todo y no dejes de preguntar tus dudas en los comentarios de cada entrada.

Nivel 1

1.a.- Los cuatro tipos de operaciones
A grandes rasgos, podemos entrar en el mercado en dos situaciones totalmente distintas:

–Cuando el precio rompe un rango en el que se hallaba encajado (y nos metemos en el sentido del chispazo).

–Cuando el precio rebota (y nos metemos en el mercado en el sentido del rebote).
Leer más >>

1.b.- Mi tipo preferido de operación
Estoy convencido de que si no te gusta operar contra tendencia es porque no lo has probado adecuadamente. Para mí, es mi tipo de operación preferido.

De las cuatro variantes de swing trading (que conforman mi estrategia de corto plazo):

  1. Largos a favor de tendencia alcista
  2. Cortos a favor de tendencia bajista
  3. Largos contra tendencia bajista
  4. Cortos contra tendencia alcista

Leer más >>

1.c.- StockTest 4. Más sencillo y potente
Muchos habréis conocido ya el StockTest. Pues ahora contamos con una versión mejorada, más rápida de utilizar y, a la vez, mucho más completa.

Se trata de una herramienta que desarrollamos aquí, en Novatos Trading Club, para realizar un análisis técnico sistemático, para no olvidarnos de nada, para seleccionar las mejores oportunidades y para no cometer errores en el planteamiento de nuestras operaciones.
Leer más >>

1.d.- Cómo hacer predicciones de corto plazo
Cuando no sé qué es lo que va a hacer un precio (o un índice) a corto plazo, tengo un método sencillo para estimarlo con un alto grado de acierto. ¿Quieres verlo?

Vamos con un ejemplo.

Plantéate este precio y piensa ¿hacia dónde es más probable que se mueva ahora?
Leer más >>

1.e.- La técnica de la plancha
A priori, mirando una plancha, uno no puede averiguar si está caliente o no, pero, como todos sabemos que las planchas son objetos del diablo que probablemente nos quemen, extremamos las precauciones. Esta idea de control del riesgo podemos aplicarla a la Bolsa.

Hay ocasiones en las que queremos cazar un rebote y sabemos que la oportunidad se va a resolver en una o dos velas como máximo.
Leer más >>

1.f.- Tu trading - Divergencias en detalle
Las divergencias, bien utilizadas, son mi recurso de análisis técnico favorito.

De largo.

El motivo es que las divergencias logran que tu tasa de aciertos suba (notablemente).

Es más, cada vez que oigo que alguien dice que “las divergencias no sirven para nada” o que “fallan más que una escopeta de feria”, entonces yo sé que esa persona no sabe utilizarlas como es debido.

El truco está en tener claro que solo hay que buscarlas sobre soporte relevante o bajo resistencia relevante.
Leer más >>

Nivel 2

2.a.- Por qué Heidi no puede ser trader
Si hay alguien inocente por definición, esa es Heidi.

Heidi es inocente a rabiar, y por eso nunca llegará a trader.

Si quieres triunfar en el mercado, no puedes ser inocente. Tienes que rascar la superficie e hilar fino.

¡Es obligatorio! Si esperas obtener resultados consistentes aplicando reglas ciegas en todo tipo de situaciones, vas mal.
Leer más >>

2.b.- Aprende a Especular en Bolsa

El libro digital que te encamina hacia un trading seguro, ordenado, completo y rentable.

En Aprende a especular en Bolsa te cojo de la mano y te guío durante todo el proceso para aprender a ganar dinero en Bolsa. De cero a cien, paso a paso y sin olvidarnos de nada
Leer más >>

2.c.- Cómo ganar dinero cuando la Bolsa baja
Si todavía no te has enterado de que puedes ganar mucho dinero cuando la Bolsa baja, este es tu artículo. Te contaré cómo.

Todos sabemos que para ganar dinero en Bolsa hay que comprar acciones baratas, esperar a que suban de precio y venderlas caras. Pero ¿y si en lugar de comprar primero y vender después, vendo primero y compro después?

–No entiendo.
Leer más >>

2.d.- Operación de entrenamiento, paso a paso
Vamos a repasar el planteamiento de esta operación de entrenamiento desde el principio hasta el final, despacio y paso por paso. Aunque vamos a plantear una operación en el mercado americano, toda esta lógica es exactamente igual para cualquier otro mercado, como por ejemplo el español. Si te surge cualquier duda, pregúntala.

Lo primero, nos fijamos en la foto del índice del mercado, el S&P500.
Leer más>>

2.e.- Cómo operar un doble suelo
Vamos a aprender la manera de ganar dinero con un doble suelo. Tú y yo repasaremos algunos consejos y trucos para sacarle el máximo partido a una buena oportunidad.

El doble suelo es una figura estupenda, especialmente cuando el segundo mínimo cae brevemente por debajo del primero. Sin duda alguna, es de mis oportunidades preferidas.
Leer más >>

2.f.- Doble techo, te va a interesar
El doble techo es un patrón muy interesante. Sin embargo, uno no puede lanzarse a lo loco a intentar operarlo sin conocerlo medianamente bien. Tiene sus peculiaridades.

De buenas a primeras, uno podría pensar que es lo mismo que el doble suelo, pero al revés. Pero no, nada más lejos de la realidad.

Hoy quiero enseñarte cómo debemos tratar a este animal tan particular y cuál es la diferencia fundamental respecto a un doble suelo.
Leer más >>

Nivel 3

3.a.- Aprendizaje automático. El StockReview
Si no es la primera vez que te pasas por esta web, ya sabrás lo importante que es aprender de los errores para poder evolucionar en la aventura de la especulación en Bolsa.

En los mercados, no basta con poner el dinero a tontas y a locas, hay que hacerlo bien y, sobre todo, aprender mucho de cada vez.

Los errores en la Bolsa se pagan muy caros y no es cosa de repetirlos una y otra vez.
Leer más >>

3.b.- Operación de ejemplo
El S&P500 se encuentra en un momento delicado. Ha rebotado en 1.040 y posiblemente se dirija de nuevo hacia 1.130. También es posible que se colapse, y que no pueda con 1.100 siquiera, pero bueno, de momento está subiendo y asumimos que seguirá haciéndolo mientras no demuestre lo contrario. (Pincha en la imagen para verla bien).
Leer más >>
3.c.- El criterio final: lo que tú encuentres

Te voy a contar una historia.

El otro día estaba esperando al S&P500 en la zona de 1410 (área azul en la foto).

Bajo resistencia, y tras una oleada de compras, parecía el lugar perfecto para ponerse corto.

Esta era la pinta del gráfico el día anterior.
Leer más >>