¿Qué opinas sobre el broker DEGIRO? ¿Es DEGIRO un buen broker para 2025? ¿Merece la pena abrir cuenta en DEGIRO?
Yo te lo cuento y tú decides…
Hemos decidido actualizar este artículo a 2025 porque DEGIRO ha cambiado mucho en 5 años (a mejor) y ya lo consideramos un broker destacado a tener muy en cuenta.
DEGIRO es un broker holandés fundado en 2008 y es, sin duda, uno de los brokers que más se está poniendo las pilas últimamente. De hecho, hace poco más de un año fue adquirido por un gran broker y banco alemán: Flatex.
Cada vez tiene más premios de reconocimiento internacional.
Todavía tienen algunos puntos importantes por pulir, pero a muchos de mis alumnos (dependiendo del perfil que tengan) ya les hablo de DEGIRO como broker fiable y competitivo para sus inversiones.
Te voy a mostrar por qué DEGIRO es una opción a tener en cuenta en 2024:
Ventajas de DEGIRO en 2025
DEGIRO se consolida como uno de los brokers más atractivos en 2025 gracias a sus bajas comisiones, acceso a varios mercados y su plataforma moderna y accesible.
Bajas comisiones
- Acciones en España y Estados Unidos: DEGIRO aplica una comisión fija de 1 € por operación, más 1 € de tramitación, lo que resulta en un total de 2 € por transacción. Esta tarifa es una de las más competitivas del mercado actual.
- Acciones y ETFs en Europa: Operar en las principales bolsas europeas, como las de Alemania, Francia o Reino Unido, es posible con tarifas igualmente bajas, manteniendo la ventaja de precios competitivos.
- Sin costes adicionales: No existen comisiones por inactividad, custodia, administración, depósitos o retiradas, permitiendo un control completo sobre los costes de inversión.
- Tipo de cambio: La tarifa para conversiones de divisas se mantiene en un competitivo 0,25%, ideal para inversores internacionales.
Operativa y mercados
- Proceso de apertura de cuenta sencillo: Crear una cuenta en DEGIRO apenas lleva unos minutos. Solo necesitas ser mayor de 18 años, contar con un DNI válido, una cuenta bancaria SEPA y residir en uno de los países aceptados.
- Diversidad de productos financieros: Los usuarios tienen acceso a diferentes instrumentos financieros, incluyendo:
- Acciones y ETFs.
- Fondos de inversión.
- Bonos, opciones y futuros.
- Trackers de criptomonedas y productos estructurados.
- Mercados internacionales: DEGIRO ofrece acceso a más de 50 mercados en 30 países, destacando bolsas importantes como las de Singapur, Hong Kong, Japón y Australia, además de los mercados tradicionales en Europa y Estados Unidos.
- Posibilidad de operar en corto: DEGIRO permite realizar ventas en corto para aquellos inversores interesados en aprovechar mercados bajistas.
Otros aspectos positivos sobre DEGIRO
- No son market maker. Es decir, no son ellos tu contrapartida. Tus órdenes van a los mercados reales.
- Puedes hablar con ellos directamente por teléfono y en español, lo cual se agradece en comparación con otros brokers.
- El depósito mínimo es de casi cero euros. Si quieres, puedes abrirte la cuenta con un céntimo.
Aquí veo el doble filo de una navaja: Por un lado me gusta ver que no hay limitaciones absurdas. Pero por el otro, tener una cuenta de 700€, por ejemplo, está genial para practicar. Compro aquí, vendo allá. Si gano, cubro comisiones y un poco más, y si pierdo, pierdo muy poco. Me voy acostumbrando a operar con dinero real pero sin riesgo de quemarme los dedos. (Sabes que esto lo recomiendo siempre).
Pero tratar de ganar dinero de verdad (cientos o miles de euros) a partir de una cuenta de unos pocos cientos de euros es insostenible matemáticamente.
Plataforma y experiencia de usuario
- Interfaz moderna e intuitiva: La plataforma sigue siendo una de las más reconocidas por su facilidad de uso, tanto en su versión web como en su app móvil.
- Nuevas herramientas en 2025: Incorporación de gráficos interactivos, opiniones de analistas y funcionalidades avanzadas para análisis técnico, además de la integración con sistemas de seguridad mejorados como la autenticación en dos pasos.
- Flexibilidad para principiantes y expertos: Ideal tanto para nuevos inversores como para traders con nivel que busquen una experiencia profesional.
Costes asociados al mantenimiento de cuenta
En 2025, DEGIRO continúa destacándose por no aplicar costes asociados al mantenimiento de las cuentas de efectivo. A continuación, se detallan los puntos clave:
Sin costes de mantenimiento
- DEGIRO no cobra comisiones por la apertura o mantenimiento de cuentas de efectivo.
- No existen cargos por inactividad, lo que permite mantener la cuenta abierta sin incurrir en gastos adicionales.
- Los depósitos y retiradas de dinero son gratuitos, facilitando la gestión de los fondos.
Tipos de interés en cuentas de efectivo
- Desde el 1 de agosto de 2022, DEGIRO dejó de aplicar tipos de interés negativos en las cuentas de efectivo denominadas en euros.
- Todas las cuentas de efectivo dependen de los tipos de interés fijados por el Banco Central Europeo. Aunque actualmente no se aplican tipos negativos, en caso de cambios futuros en las políticas del BCE, es posible que se reintroduzcan.
- Se recomienda consultar la página oficial de DEGIRO para estar al tanto de las condiciones vigentes.
Recomendación para los inversores
Dado que los tipos de interés pueden variar según las políticas del mercado, te sugerimos que revises periódicamente la información en la página web de DEGIRO para evitar sorpresas y conocer siempre las condiciones más actualizadas.
Puntos débiles de DEGIRO
La mayor desventaja de DEGIRO es que no puedes hacer un trading eficiente con este broker.
No puedes establecer Stop Loss ANTES de operar
¿Pero si parecía tan bonito y con condiciones maravillosas?
Sí, para inversión. Comprar y mantener. Pero para hacer trading eficiente, como el que hacemos nosotros con nuestro método personalizado en la Academia de Trading, no sirve por una sencilla razón: No puedes poner órdenes de stop loss y objetivo antes de que se ejecute la operación.
Sólo puedes poner la orden de entrada y esto nos rompe por completo nuestro plan de trading.
Ya sabes que, antes de abrir una operación, tienes que dejar todos los cabos bien atados. Imagínate que dejas puesta una orden de entrada por la noche y, mientras estás trabajando al día siguiente, se ejecuta y no puedes estar pendiente del gráfico (situación bastante frecuente). Estarías a merced del mercado, ya que no tendrías tu posición protegida con un stop loss. Esto, si quieres convertirte en ganador consistente haciendo swing trading, es inadmisible.
Pero repito, afecta al trading, que no es lo mismo que la inversión. Si tu perfil es de inversor a largo plazo, puedes obviar este apartado.
No puedes abrir cortos en USA
Otro gran punto débil es que no puedes abrir cortos (vender) en acciones al contado de USA.
Esto también pasa con otros brokers europeos.
De todas formas, este tipo de operativa pertenece a swing trading, así que no debería afectarte si tu perfil es el idóneo para DEGIRO: Perfil inversor.
Más información sobre DEGIRO
- Son holandeses.
- Tienen cuatro tipos de cuenta:
- Basic: no permite operativa con derivados ni posiciones cortas.
- Active: permite apalancamiento y cortos en un 50% del margen disponible.
- Trader: permite apalancamiento y cortos en un 100% del margen disponible.
- Day Trader: ofrece condiciones y límites distintos entre las 8:00 y 21:30 CE(S)T, con la posibilidad de operar con mayor exposición. Se aplican condiciones y límites específicos para este perfil.
- No tienen gastos de cobro de dividendos o de cupones, salvo en la cuenta Custody, donde sí se aplican comisiones específicas por el cobro de dividendos.
- Cuando se ingresa el dinero en DEGIRO, este se transfiere directamente a una cuenta bancaria a tu nombre en flatexDEGIRO Bank AG, con un IBAN propio.
- Los valores de los clientes se transfieren a una sociedad independiente de DEGIRO, conocida como una entidad jurídica separada (SPV). Esto garantiza que los activos estén protegidos en caso de insolvencia de la empresa. Esta estructura tiene un formato que evita que pueda asumir deudas o riesgos.
- El sistema alemán garantiza hasta 100.000 € por cliente para el dinero no invertido. Además, el Sistema Alemán de Indemnización de Inversores cubre hasta un 90% del valor de los activos no devueltos, con un máximo de 20.000 €.
- Sacar el dinero sigue siendo gratis y el proceso estándar tarda varios días laborables dependiendo del banco receptor.
- Están registrados en la CNMV con el número 3360.
Nota importante: Todo lo que te cuento sobre DEGIRO en este artículo es meramente orientativo. Me lo pueden haber dicho mal por teléfono, puedo haberlo entendido yo mal o incluso puedo haberlo escrito mal aquí al copiarlo de mis notas garabateadas (tengo una letra horrible) mientras charlaba con ellos.
Alternativas al bróker Degiro
Dos buenas alternativas al bróker Degiro pueden ser
XTB
XTB es un bróker con una gran trayectoria y regulado por varias entidades.
Permite operar CFD’s, ETF’s y acciones reales y no cuenta con depósito mínimo ni gastos por mantenimiento de cuenta.
Además, cuenta con una plataforma muy sofisticada que agradecerás como trader y que te permite conocer los gastos de la operación antes de ejecutarla. Lo bueno de comenzar a operar con XTB es que no tiene comisiones para ETF’s ni acciones.
Interactive Brokers + ProRealTime
Otra gran alternativa al Bróker Degiro puede ser el bróker Pro Real Time + Interactive Brokers. Sobre todo para operar acciones, ETF’s y fondos de inversión.
Se trata de un bróker alemán regulado por la CNMV y seguro, ya que cuenta con muy buena cobertura en caso de quiebra (+100.000 en caso de dinero líquido).
Sin duda, el punto fuerte de ProRealTime son sus bajas comisiones y sus datos a tiempo real.
Concretamente, con sus cuenta no tendrás comisiones a partir de 4 operaciones al mes diciéndoles que vas de nuestra parte.
Aquí puedes te dejo nuestro análisis y opiniones de ProRealTime.
Mis conclusiones y opiniones sobre DEGIRO (personales, obviamente)
DEGIRO (aún) no es un broker completo para hacer trading de forma eficiente.
Si lo que quieres es invertir (comprar y mantener), es uno de los mejores que conozco, especialmente si inviertes desde España.
Ahora bien, tampoco lo rechaces si quieres hacer unas primeras pruebas para familiarizarte con un broker. Recuerda que no tiene coste de mantenimiento y puedes abrirte una cuenta con 0,01€.
En mi opinión, van enfocados al internauta que, no sólo no teme, sino que le atrae abrirse una cuenta online, poder operar desde el ordenador, en mercados de todo el mundo, tanto al alza como a la baja y poder echarle un ojo a sus posiciones desde el smartphone de vez en cuando.
Creo que tienen mimbres para hacerlo bien.
En resumen, si tienes un perfil únicamente inversor, adelante con DEGIRO. Si quieres hacer trading, puedes probarlo, pero ve pensando en un broker más eficaz para cuando vayas a ir en serio.
Aquí tienes mi artículo de opiniones de XTB, por si necesitas una alternativa.
De todas formas, desde DEGIRO me aseguraron hace unos meses que están trabajando para hacer desaparecer sus desventajas de operativa lo antes posible, así que puede que tarde o temprano se convierta en un broker completo a tener muy en cuenta para nuestro trading activo.
Y recuerda: Invertir conlleva riesgos de perder tu dinero.
Ya sabes, si tienes más datos acerca de DEGIRO o preguntas, te espero en los comentarios 😉
Muchas gracias por este artículo,la verdad es que lo había seleccionado como mi próximo broker,ahora mismo trabajo con IG (muy contento pero quiero acciones) y viendo esto voy a seguir investigando donde colocar mi dinero para operar.
Saludos y gracias de nuevo
No, de ningún modo. (Es mi opinión).
Uxio, ni si quiera vale para operar a medio plazo en el mercado continuo? Para algo basico basico, con 2-3 operaciones simultaneas y stop-loss
Gracias
No, no que yo sepa. Han hecho mejoras, pero sigue sin valer como broker para un trading activo.
Buenas.
Un análisis completo, imparcial y concienzudo. Da gusto leerlo. Tan sólo una pregunta. El análisis se hizo en enero de 2015, es decir, ha pasado más de un año. ¿Se sabe si han corregido los fallos y añadido lo que faltaba?
Gracias de nuevo por el análisis y un saludo.
Hola, alguno ya ha sacado el documento de fiscalidad de 2015 para hacer la declaracion? Os habeis encontrado con algún escollo al respecto? Gracias
Muchas gracias por esta gran aportación, estaba casi decidida a abrir cuenta con ellos pero me has abierto los ojos.
Enhorabuena por tu trabajo!
gran trabajo, estoy buscando broker y me ha ayudado mucho
Perdón, que como yo sólo trabajo con acciones ordinarias pienso que no hay nada más en el mundo.
Han sido 15.000 en acciones ordinarias BBVA.
He entrado con 15.000 euros y muy bien.
Orden limitada que ha entrado a la primera.
No apurando mucho el precio debería entrar a la primera como así ha sido.
Su órden máxima son 50.000. Trabaja con chi-x que al fin comienza a canalizar parte significativa del mercado.
Un detalle BUENÍSIMO al menos para mí es que no ha habido deslizamiento. Es decir te cobran POR ORDEN no por precio y sentido. ESTO ES BUENÍSIMO PARA CANTIDADES GRANDES.
la orden entró a 2 precios diferentes y no me han cobrado 2 veces los fijos 2€
Seguiré haciendo pruebas, con algo más de dinero y apurando precio, pero para empezar muy bien.
Alguién ha probado ya con orden de 50.000?
Salu2
Estupendo, Francisco1984, me alegro de que te haya servido de ayuda : )
Buenísimo el artículo, una comparativa muy clara y completa. Muchas gracias!
HOla.
Acabo de abrir cuenta en degiro. Me parece un soplo de aire fresco para lo que hay en España.
Para sólo operar con acciones blue chips españolas . intradía o como muchísimo 3-4 días.
Alguién ha operado con bastante capital? +100.000€
¿Mucho Problema de deslizamiento? Ya sabemos que a partir de +- 50.000 siempre se suele producir pero es más acusado en este broker?
¿iberclear, chi-x, market maker, una combinacion de varias?
Tantas dudas.
Gracias ¡¡¡
Buenas,
Yo os pongo un poco la experiencia que estoy teniendo con DeGiro teniendo en cuenta que llevo un mes con ellos.
1.- No me permite poner Stop Loss hasta que no se ejecuta la orden de compra/venta. Para mi no supone de momento gran problema porque ya que estoy aprendiendo me gusta vigilar mucho los valores por lo que en cuanto se ejecutan la pongo.
2.- No permite órdenes condicionadas. Ésto sí me supone un problema ya que si el precio arranca en dirección contraria a lo que yo había planteado inevitablemente tendré pérdidas. Dado que estoy aprendiendo, que la cantidad que invierto en cada operación es poca y que al final se trata de planificar bien las operaciones el día antes (lo cuál te obliga a afinar bien) no me supone un problema insalvable, aunque no es lo deseable. A cambio tengo que utilizar órdenes de mercado asumiendo los gap de apertura normalmente. Trastoca bastante los planes pero es una enseñanza que he aprendido de esta forma por lo que la función de aprendizaje está siendo válida.
3.- Permite posiciones cortas en todos los mercados excepto los de EEUU. Es una pequeña traba ya que la comisión aquí es muy baja, pero insisto en que para aprender hay suficiente mercado para hacerlo.
A pesar de todos estos inconvenientes lo cuál creo que siendo consciente y asumiéndolos se toma la decisión adecuada invertí en DeGiro por las comisiones.
Como datos si os sirve de orientación llevo en esto 1 mes operando y 2-3 meses leyendo y formándome. Después de 6 operaciones llevo una rentabilidad acumulada de un +3% (5 operaciones favorables y 1 muy negativa, Peugeot para el que tenga curiosidad en la que abrí posiciones cortas el día 22 esperando bajadas, el gap de apertura del 24 me hizo saltar el Stop). Teniendo en cuenta que es una cuenta pequeña creo que esta rentabilidad está incluso demasiado bien teniendo en cuenta que prácticamente sólo pago comisiones. Cuando tenga un muestreo mayor de mi progreso os lo comparto.
Tucker, hasta donde yo entiendo DeGiro te hace esto que dices solo si ejecutas la orden «Join Order». La ventaja para tí es un descuento que te pagan cada trimestre o algo así por cada orden que hayas ejecutado de esta forma.
Teóricamente no lo hacen si no activas esta opción… luego ya veríamos si esto es así o no. Saludos.
Perdonad pero Degiro SÍ ES MARKET MAKER.
Podéis verlo en su propia documentación, por ejemplo en la información de tarifas, sección JOIN ORDER (orden conjunta). Ahí, sin cortarse un pelo, ellos mismos dicen que la orden sólo se ejecutará si otro cliente de Degiro ejecuta una orden opuesta.
Increible.
Os preguntabais como podían ser esos 2 eurillos + 0,04% cuando BME ya cobra eso nada más que por ejecutar una orden? Sencillo. Estáis ejecutando contra vosotros mismos.
Podéis ver otras noticias recientes de que han pillado a DEGIRO poniendo también a sus clientes como contrapartida para sus HedgeFund. GENTUZA.
Después de mirar el tema de brokers (si como yo solo te dedicas a acciones de USAy España + ETFs) a día de hoy he llegado a la conclusión que DeGiro es el mejor en España y IB es el mejor fuera de ella. En DeGiro los ETF son más caros que en IB, pero IB obliga a pagar 10$ cada mes tanto si operas como si no, sumado a la obligación de tener 10.000$ mínimos en cuenta + dificultad por el papeleo, en general creo que si estas empezando o tu cuenta es pequeña tu mejor baza es DeGiro, si quieres abrir una cuenta de 20.000$ o más y operas mucho con ETFs probablemente te salga mejor en IB. Con DeGiro, lo de ir a cortos también es más complicado que con IB, y aún están en fase de consolidar su producto (la plataforma de IB es mucho mas séria y madura). Para acciones españolas, DeGiro es mas barata.
En cualquier caso, ahora mismo para operar acciones y ETF me quedo con uno de estos dos y no he encontrado más competencia real en el mercado de brokers… veremos en el futuro. Saludos.
John, los brokers tendrán que programarlas ellos. Ya suelen hacerlo para otros mercados. No es algo que me preocupe gran cosa.
Ok, sobre las ordenes de stop loss… ¿NYSE y Nasdaq van a eliminarlas a partir del 28 de febrero?
http://www.cnbc.com/2015/11/18/why-will-the-nyse-stop-accepting-stop-orders.html
http://www.marketwatch.com/story/nyse-joining-nasdaq-in-eliminating-stop-orders-2015-11-18
¿Esto es falso o no he entendido algo? ¿como se supone que los inversores vamos a poder proteger nuestras inversiones si esto es cierto? ¿El broker seguriá ofreciendo el servicio pero no será tan rápida en ejecutarse o que?
Muchas gracias, Javier F y todos los demás : )
Interesantísimo artículo Uxío, un diez, para los novatos en estos temas nos viene de lujo.
Gracias y estupenda web
Buenas noches Uxio.
De antemano, gracias por este buen trabajo.
Me dirijo a ti para preguntarte si es mejor degiro o Ibroker, para operar
CFD sobre el Dow.
Muchas gracias
Hola Uxio, recientemente abrí una cuenta en de giro, creo que deberías de revisar este post, ahora permiten el uso de CFD, además de ponerse corto en acciones epañolas, con ordenes complejas. A ver que te parece. SAludos
Brillante Uxío,
Realmente te felicito por hacer palpable aquello que, nos gustaría y necesitamos saber, aunque nuestro nivel «broker» sea nulo.
Gracias por tu gran trabajo
Enhorabuena por tu trabajo. Empecé a leer este artículo con la cena puesta y se me ha enfriado el plato sin darle un solo bocado. Un acierto
Muchas gracias Uxío, gran artículo! Un 10 al contenido y la estructura. Me recuerda el aire a bitácora que tienen los change request con los que trabajo a diario. Felicidades de nuevo por el aporte.
Me alegro de que te haya servido, Javi.
Si necesitas ayuda para elegir el mejor broker para ti, recientemente hemos abierto esto:
https://www.novatostradingclub.com/recursos/elegir-el-mejor-broker/
Un saludo
Gracias Uxío!
Te sigo desde hace unas semanas y estaba en el momento justo de analizar los distintos brokers del mercado. Casualmente me recomendaron DeGiro y al realizar la investigación por mi cuenta ¡bingo! Google me lleva de regreso a tu artículo que no puede ser más esclarecedor. Precisamente esas pequeñas «triquiñuelas» de los servicios son las que a los novatos más nos cuesta encontrar.
Te agradezco enormemente tu aportación y continúo así mi búsqueda!
Un saludo,
Javi
Uxio, te felicito por este impresionante estudio que nos muestras sobre DEGIRO. La pena es que lo he encontrado despues de transferir 7000€ en la cuenta que me cree ayer mismo, y que tal y como comentas creo que no voy a usar. Espero que tal y como también dices pueda recuperarlos sin comisiones. Actualmente trabajo con Activotrade y con Clicktrade, pero la nueva plataforma de activotrade me pone enfermo, así que había pensado renovar un poco. Me interesaría encontrar un estudio tan genial como este sobre interactive, pues parece que será mi objetivo en cuanto saque las pelas de DEGIRO.
Muchas gracias de nuevo y te animo a seguir con este tipo de trabajos
Gracias a los dos : )
Iba buscando info de De Giro y me encuentro con este pedazo de post que no sólo ha resuelto todas las dudas que tenía sobre este «broker» si no que además cuanto más leía, más interesante se iba poniendo. ENHORABUENA por compartir esto con nosotros. Tienes mi RT en Twitter y FB.
Muy bueno
Me ha sido de muchisima utilidad.
Muchas gracias por tu trabajo, Uxio.
Saludos
DeGiro dice que ha mejorado ciertos aspectos, aunque varios usuarios han comentado que ellos no ven reflejados los cambios.
Sin haber hecho una investigación a fondo, sigo más o menos en el mismo punto respecto a este broker.
Sé que han estado trabajando en evoluciones (me lo han dicho ellos), pero todavía sigo sin poder recomendarlo para un trading activo.
Un saludo
¿Has comprobado si en 2016 han mejorado alguna de las funcionalidades que no ofrecían en el momento de la prueba?
Gracias por el trabajo realizado
Gracias por este trabajo de investigación tan completo, claro y pormenorizado. Soy un novato.
Es la primera cosa que leo de ti UXÍO, me has ahorrado la apertura y los posibles resbalones y perdidas de tiempo.
A partir de hoy tu Blog se convierte, para mi, en información de cabecera.
Si alguna vez das algun curso ylo propones en tu WEB, me apuntaré.
Lo más importante es tu experiencia y tus ideas claras… Gracias
Muy buen articulo de investigacion, Felicidades.
La pena k me queda es que parece que en otros paises como Reino Unido tiene mas opciones como CFGs.
Hola,
Al final alguien puede confirmar como queda el tema de la fiscalidad, si te entra como Nomina el dinero que retiras y si luego hacienda llama a tu puerta, porque por mucho que haya mejorado si eso sigue asi es un desastre…
Hola a todos.
Pues yo uso degiro desde finales de septiembre y estoy encantado.
Eso si, solo opero en el ibex, los demás mercados no los he probado.
Las ordenes van perfectas, los stops también, tiempo real en «casi» todas las acciones (más o menos como en investing.com), plataforma muy amena y facil de entender, permite 3 decimales, es facilisimo modificar ordenes abiertas y cancelarlas…. y las comisiones son muy bajas para mi gusto (yo me dedico a hacer intradias con un capital entre 25-50 mil euros)
Lo dicho, como veo que aquí todo el mundo critica la plataforma, os diré que, al menos en mi caso, cumple perfectamente lo que esperaba de ella.
Un saludo y felicidades por la página!
Me alegro, Alejandro ¡Gracias! 😀
Me ha encantado!! enorme trabajo!