Antes de escoger el mejor broker para operar en España, debes conocer qué es un broker exactamente y su papel en tus primeras etapas.
Un broker no es un inversor; es la figura intermediaria. El trader es el verdadero protagonista de la historia, aquel que compra y vende los activos para, luego, mandarle las órdenes al broker. Imagínate que tienes una canasta y quieres marcar un punto. Necesitarás un balón para poder lograrlo, ¿no? Pues con el broker sucede lo mismo. Sin un trader y una orden, el broker no podrá realizar la operación.
Ahora que ya sabes (a grandes rasgos) cómo funciona esto, vamos a analizar cuál es el mejor broker para invertir desde España. No en todos los países los procedimientos funcionan de la misma forma, así que atento, porque puede que te lleves una gran sorpresa.
¿Qué broker elegir en España?
Es lógico que te hagas esta preguntas si vives en España. Existen cantidad estafas relacionadas con brokers a lo largo de la historia y es importante elegir a uno seguro que no te dé dolores de cabeza.
Para poder entrar en el mercado necesitas cumplir una serie de normas y licencias. Un broker tiene la suficiente experiencia para operar en el mercado, así que te resultará todo mucho más fácil.
Pero, ¿cuál es el mejor broker para invertir en España? Eso dependerá totalmente de tu perfil de inversión, yo te voy a dejar los mejores brokers según cada perfil, no es lo mismo un broker para forex que un broker para CFD’s.
Vamos a ello.
1-XTB
XTB tampoco es un broker español pero tiene oficinas en España desde hace un tiempo. Además, su servicio de atención al cliente es muy bueno y también está disponible en español, lo que nos facilita mucho las cosas si nos sentimos más seguros en este idioma. Está regulado por la CNMV.
Al no tener comisiones en acciones y ETF’s hasta los 100.000€, se convierte en un broker ideal para principiantes.
Otra característica que te interesará de este broker es que los fondos de tu cuenta que no estén invertidos en ningún instrumento, van a ser remunerados a un tipo de interés fijo que oscilará entre un 2% y un 5%.
Aquí te dejo nuestras opiniones de XTB.
2- ActivTrades
ActivTrades es un broker perfecto si lo que quieres es dedicarte a los CFD’s o al Forex. Los tiempos de ejecución de órdenes son de los más rápidos del mercado. Como los anteriores, está regulado por diversos organismos reconocidos (CMVN, FCA,CSSF,SCB…).
El soporte de atención al cliente es muy bueno, 24 horas al día, 5 días por semana y en español.
ActiveTrades se trata de un broker con una amplia gama de productos financieros y con sede y regulación en Europa. Por último, debemos destacar que no solo cuenta con su propia plataforma intuitiva y sencilla, sino también la posibilidad de utilizar Metatrader (versiones MT4 Y MT5), una de las plataformas de trading más reconocidas a nivel global.
3- Scalable Capital
Scalable Capital es un broker alemán también regulado y seguro. Destaco este broker principalmente por su plataforma ultra sencilla y sus bajas comisiones. También nos permite operar gran cantidad de activos, concretamente tiene: 6.000 acciones, cerca de 1.700 ETF’s y 2.300 fondos de inversión.
4 – DEGIRO
DEGIRO no es un broker español, pero cada vez tiene más premios de reconocimiento internacional. Se fundó en Holanda (2008) y para nosotros, es uno de los mejores brokers del mercado si lo que quieres es invertir (comprar y mantener). No tiene coste de mantenimiento y puedes abrirte una cuenta con 0,01€. En España, funciona perfectamente. Es más, si tienes un perfil únicamente inversor, adelante con DEGIRO. Aquí te dejamos más información por si estás interesado. 🤪
Una pega que le veo es que el servicio de atención al cliente telefónico de Degiro está solamente disponible en inglés.
5 – Darwinex
Hace poco, la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) permitió a Darwinex (broker español que se fundó en 2012) operar en nuestro país y en el resto de Europa.
Este broker es una gran alternativa para los traders que quieran comenzar a invertir. No tiene intermediarios y las tarifas son institucionales. Lo más importante de este broker es que es español. Y como en España somos muy conservadores con el producto nacional, esto ha jugado muy a su favor. A pesar de que Darwinex es un broker, su punto fuerte es que permite crear tu propia cartera y que otros inversores te sigan.
Broker con menos comisiones en España
A medida que pasa el tiempo, las comisiones de los brokers se están volviendo cada vez más y más competitivas.
Actualmente existen brokers con muy bajas comisiones en España pero, no son las mismas comisiones para todos los mercados. Veamos el listado y lo entenderás.
1. Degiro
Como no podía ser de otra forma, el broker con menos comisiones en España vuelve a ser DEGIRO. Actualmente hay muchos brokers, pero ninguno tiene unas comisiones tan bajas. Por ejemplo, en acciones DEGIRO no cobra tarifa en España y la máxima cuantía por orden es de 50€.
Sin embargo, en otros países como Bélgica o Reino Unido no sucede lo mismo. Aquí las acciones de DEGIRO tienen una comisión de 3,90€. Los costes de tramitación son de 1€ por transacción y se aplican a todos los productos excepto a una selección gratuita de ETFs, transacciones en Tradegate, opciones y futuros.
Para que te hagas una idea, un banco cobra una comisión de aproximadamente 20 euros cada vez que compras o vendes. Por tanto, siempre te saldrá mucho más rentable operar con un broker.
2. XTB
XTB es uno de los brokers más competitivo en cuanto a comisiones. Este broker permite operar en acciones y ETF’s sin pagar ni un euro de comisión, siempre y cuando el volumen no supere los 100.000€, si lo supera se cobrará una comisión del 0,2% (mínimo 10€).
Sus spreads en CFD’s también son bastante bajos aunque pueden variar según la cuenta que elijas y las condiciones del mercado, los spreads mínimos de XTB van desde 0,1 pips a 0,8 pips.
Ahora bien, si necesitas retirar tus ganancias, ten en cuenta que las retiradas de fondos son gratuitas, siempre y cuando superen un mínimo establecido. Por ejemplo, si retiras más de 200€, no pagarás comisiones, pero si es una cantidad menor, aplicarán una comisión de 20€.
Por último, XTB tiene una comisión de cambio del 0,5% que debemos tener en cuenta al operar con ellos. Esto significa que por cada transacción que realicemos, se nos cobrará un 0,5% del monto total como comisión.
3- ActivTrades
ActivTrades no cobra comisiones por depósitos y retiros excepto en ciertos casos. Éste broker cuenta con una de las mejores condiciones del mercado para operar Forex. También puedes entrar en el mercado de criptomonedas sin comisiones. Ojo, lo que sí que tendrás que pagar son los spreads.
Divisa | Spread |
---|---|
EURUSD | 0.8 (Bajo) |
GBPUSD | 1.0 (Bajo) |
AUDUSD | 1.3 (Promedio) |
EURCHF | 1.4 (Bajo) |
EURGBP | 1.4 (Promedio) |
En cuanto a acciones españolas, en ActivTrades son CFDs con una comisión del 0,05% del valor (mínimo 1€). Para acciones estadounidenses, este broker cobra 0,02$/acción + 1€ al mes de mantenimiento.
Broker con sede en España regulados en España
Hoy en día es fácil encontrar un broker que esté regulado en España, lo que no es fácil es que tenga también sede en el país. Por ejemplo, Darwinex cuenta con ambas características (tiene sede en Madrid y está regulado en España). Aquí te dejamos una lista de algunos de nuestros brokers destacados que están regulados en España. Así podrás saber si tienen o no sede en nuestro país.
Broker | Tiene sede en España |
---|---|
XTB | Sí |
Darwinex | Sí |
Degiro | No |
Scalable Capital | Sí |
ActiveTrades | No |
No te olvides…
Nosotros no podemos recomendarte un broker sin conocer tu situación personal. Solo te damos nuestra opinión sobre los que funcionan mejor (en base a nuestra experiencia).
Lo que está claro es que no todos los brokers te servirán para gestionar tus operaciones. Debes informarte bien, y sobre todo, conocer los detalles de cada uno y saber el tipo de operativa que vas a realizar. Las opiniones de los demás traders también son importantes. Valóralas.
Ahora ya sabes cuáles son los más utilizados en España y las posibilidades que tienes si vives en nuestro país. El abanico es bastante amplio, aunque la última decisión siempre la tendrás tú.
Muy bien post cuidado con la http://www.trade-arena.com me acabab de robar
¡Muy bueno el post! Voy a revisarlo entero para saber cual es el broker para operar desde España que más me interesa.
¡Gracias!