¿Quieres invertir en el S&P 500 pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes. Es una de las preguntas más repetidas entre los alumnos de la Escuela Profesional de Traders (Novatos Trading Club).
El S&P 500 es el índice más seguido del mundo y agrupa a las 500 mayores empresas de Estados Unidos. En la práctica, invertir en él es como tener una pequeña parte de Apple, Microsoft, Amazon, Nvidia y muchas más… todo en una sola operación.
Igualmente, si quieres profundizar, te dejo nuestra guía completa de ETFs aquí.
En este artículo descubrirás:
- ✅ Qué ETFs replican el S&P 500 de forma más eficiente.
- 📊 En qué se diferencian entre sí y cuándo conviene cada uno.
- 🧭 Cómo empezar a invertir con poco capital, paso a paso.
Además, te contaré cómo puedes invertir en estos ETFs desde España a través de un bróker europeo regulado por CySEC como Freedom24, con soporte en español y registrado en la CNMV.
🎓
Consejo NTC: No necesitas acertar el momento perfecto para invertir en el S&P 500. Lo importante es empezar y mantener la constancia. Con aportaciones periódicas (lo que se conoce como DCA), el tiempo juega a tu favor.
🎥 Aquí tienes el vídeo completo donde Jorge explica los 3 mejores ETFs para invertir en el S&P 500:
O si lo prefieres, puedes verlo directamente en YouTube.
SPY – SPDR S&P 500 ETF Trust
Empezamos con el más veterano y conocido: el SPY. Este ETF fue el primero en crearse para replicar el S&P 500, y hoy sigue siendo uno de los más líquidos y negociados del mundo.
En la práctica, cuando compras una participación del SPY, estás comprando una pequeñísima parte de las 500 mayores empresas de Estados Unidos, desde gigantes tecnológicos hasta financieras, industriales o de consumo.
📊
Por su enorme volumen diario, muchos traders lo usan incluso para operar intradía o en opciones. Pero su función principal sigue siendo la de invertir a largo plazo en el mercado americano de forma sencilla y diversificada.
Características principales del SPY
✅ Ventajas
- • Altísima liquidez (se negocia en millones de unidades al día).
- • Perfecta réplica física del índice S&P 500.
- • Paga dividendos trimestrales (~1 % anual aprox.).
- • Ideal para carteras de largo plazo o aportaciones mensuales (DCA).
⚠️ A tener en cuenta
- • Comisión TER del 0,09 % anual.
- • Domicilio en EE. UU. → retención de dividendos (15 % para europeos).
- • No apto para traspasos fiscales en España (como todos los ETFs).
⚠️
“No apto para traspasos fiscales” significa que, si cambias de ETF o lo vendes, tendrás que declarar la ganancia ese mismo año.
Puedes ver cómo gestionarlo correctamente en nuestra guía:
Cómo optimizar tu declaración de Hacienda en trading.
Si te interesa una exposición directa al mercado estadounidense y no te importa recibir dividendos, el SPY es una opción sólida y muy establecida. Su enorme tamaño lo hace fácil de comprar y vender en cualquier momento.
🎓
Consejo de la Escuela: El SPY funciona muy bien para aportaciones periódicas. No intentes adivinar el mejor punto de entrada: si el precio cae, simplemente seguirás acumulando a un coste medio menor.
Puedes encontrar el SPY y otros ETFs del S&P 500 en Freedom24, un bróker europeo regulado por CySEC y registrado en la CNMV, con soporte en español y acceso a más de 3.600 ETFs globales.
VOO – Vanguard S&P 500 ETF
Si el SPY es el clásico, el VOO de Vanguard es su hermano pequeño, más joven pero igual de potente. Ambos replican exactamente el mismo índice —el S&P 500—, aunque con pequeñas diferencias que pueden marcar la diferencia a largo plazo.
Vanguard es una gestora reconocida por ofrecer productos de bajo coste y filosofía de inversión pasiva. Y este ETF es un claro ejemplo: menores comisiones y un comportamiento prácticamente idéntico al del SPY.
💡
A largo plazo, esa pequeña diferencia en costes se traduce en una rentabilidad ligeramente superior, sobre todo si reinviertes los dividendos.
Características principales del VOO
✅ Ventajas
- • TER muy bajo: 0,03 % anual.
- • Réplica física del S&P 500 (idéntica al SPY).
- • Dividendo trimestral (~1,3 % aprox.).
- • Excelente para inversores de largo plazo y carteras indexadas.
⚠️ A tener en cuenta
- • Domicilio en EE. UU. → retención del 15 % en dividendos.
- • Liquidez algo menor que el SPY, pero más que suficiente.
- • También no traspasable fiscalmente en España.
Resumiendo, el VOO es una alternativa más eficiente en costes al SPY, pensada para quienes buscan simplicidad, bajas comisiones y exposición directa al mercado estadounidense.
🎓
Consejo de la Escuela: Cuando comparas dos ETFs que hacen lo mismo, elige el más barato y con suficiente volumen. A largo plazo, los costes marcan una gran diferencia.
🚀 Da el siguiente paso:
Aprende a invertir como un trader real, con acompañamiento y estrategias prácticas.
CSPX / SXR8 – iShares Core S&P 500 UCITS ETF
Terminamos con la versión más adaptada para inversores europeos: el iShares Core S&P 500 UCITS ETF, conocido por sus dos tickers más comunes, CSPX (en la bolsa de Londres) y SXR8 (en Alemania).
A diferencia del SPY o el VOO, este ETF está domiciliado en Irlanda y cumple la normativa UCITS, lo que lo hace más ventajoso para quienes invierten desde Europa, tanto a nivel fiscal como regulatorio.
🇪🇺
Gracias a su estructura UCITS, reduce la doble imposición sobre dividendos y ofrece una mayor protección al inversor europeo. Además, está disponible en la mayoría de brókers regulados de la UE.
Características principales del CSPX / SXR8
✅ Ventajas
- • Domicilio en Irlanda (UCITS), más favorable para europeos.
- • TER del 0,07 % anual.
- • Versión acumulativa: reinvierte los dividendos automáticamente.
- • Disponible en euros (SXR8) o en dólares (CSPX).
⚠️ A tener en cuenta
- • Menor liquidez que SPY o VOO, aunque suficiente para inversores particulares.
- • No distribuye dividendos (puede no gustar a quien busca rentas).
- • Puede cotizar con distinto ticker según la bolsa (CSPX o SXR8).
El CSPX / SXR8 es ideal si inviertes desde Europa y quieres reducir el impacto fiscal de los dividendos sin perder exposición al S&P 500. Además, al ser acumulativo, te evita el trabajo de reinvertir manualmente.
🎓
Consejo de la Escuela: Si tu horizonte es de largo plazo y operas desde Europa, los ETFs UCITS acumulativos como el CSPX suelen ser más eficientes por su tratamiento fiscal y comodidad.
Puedes comprar este ETF en su versión SXR8 (euro) directamente desde Freedom24, donde está disponible junto a miles de ETFs europeos e internacionales.
Comparativa: SPY vs VOO vs CSPX/SXR8
Ahora que ya conoces las características de cada uno, aquí tienes una comparativa rápida para ver sus diferencias de un vistazo:
ETF | Gestora | Tipo | TER | Dividendo | Domicilio | Ideal para |
---|---|---|---|---|---|---|
SPY | State Street Global Advisors | Distribuidor | 0,09 % | ~1,3 % anual | EE. UU. | Inversores que buscan máxima liquidez o uso intradía. |
VOO | Vanguard | Distribuidor | 0,03 % | ~1,3 % anual | EE. UU. | Inversores de largo plazo que priorizan bajos costes. |
CSPX / SXR8 | iShares (BlackRock) | Acumulativo | 0,07 % | No reparte (reinvierte) | Irlanda (UCITS) | Inversores europeos que buscan eficiencia fiscal. |
🎓 Consejo de la Escuela: No existe un “mejor” ETF universal. Elige el que encaje con tu situación fiscal, divisa y horizonte temporal. A veces, el más eficiente no es el más conocido.
Cómo invertir en ETFs del S&P 500 paso a paso
Invertir en ETFs que replican el S&P 500 es una de las formas más sencillas de empezar a construir una cartera sólida y diversificada. No necesitas grandes cantidades, solo constancia y una plataforma de trading segura.
1️⃣ Define tu objetivo
¿Buscas ahorrar a largo plazo, complementar tu jubilación o simplemente exponerte al mercado americano? Tenerlo claro te ayudará a decidir cuánto y cómo invertir.
2️⃣ Usa un bróker europeo regulado
Invierte siempre desde una plataforma con garantías. Una opción popular es Freedom24, regulado por la CySEC y registrado ante la CNMV, con acceso a más de 3.600 ETFs globales y soporte en español.
🎁 Promoción: al abrir tu cuenta puedes recibir hasta 20 acciones de regalo (valoradas hasta 800 $) tras tu primer ingreso.
Consulta las condiciones aquí.
3️⃣ Aporta de forma periódica
No esperes “el mejor momento”. Empieza con 25 € o 50 € al mes y aplica la estrategia DCA (Dollar Cost Averaging): invertir cada mes la misma cantidad.
💡
El DCA reduce el riesgo y te permite comprar más barato cuando el mercado cae. La clave es la disciplina, no la predicción.
4️⃣ Aprende a gestionarlos con criterio
En la Academia de Trading te enseñamos a:
- ✅ Seleccionar ETFs según tu perfil.
- ✅ Combinar varios para diversificar.
- ✅ Crear tu plan de inversión realista y tranquilo.
🎓 Idea NTC: No se trata de adivinar el mercado, sino de entender lo que haces y mantener la constancia. Los resultados llegan con el tiempo, no con la prisa.
Conclusión: constancia, conocimiento y método
Invertir en ETFs del S&P 500 es una forma sencilla, eficiente y realista de participar en el crecimiento de las grandes empresas estadounidenses.
Como has visto, existen distintas opciones —SPY, VOO o CSPX/SXR8— y todas cumplen el mismo propósito: replicar el comportamiento del mercado americano con bajos costes y máxima diversificación.
Pero recuerda: no se trata de elegir el ETF perfecto, sino de usar una estrategia clara y mantener la disciplina. La diferencia no la marca el producto, sino el conocimiento del inversor.
🎓 Mensaje NTC: El secreto no está en adivinar el mercado, sino en entender lo que haces y seguir un método probado. En la Academia de Trading te enseñamos precisamente eso: invertir con cabeza, paso a paso y con acompañamiento real.
Preguntas frecuentes sobre ETFs del S&P 500
❓¿Necesito mucho dinero para invertir en estos ETFs?
No. Puedes empezar con aportaciones pequeñas desde 25 € o 50 € al mes. Lo importante es la constancia, no la cantidad.
❓¿Cuál es el mejor ETF del S&P 500?
No existe un único “mejor”. El SPY ofrece máxima liquidez, el VOO tiene costes más bajos, y el CSPX/SXR8 es más eficiente para europeos. Dependerá de tu residencia y objetivo.
❓¿Qué pasa si el mercado baja?
Las caídas forman parte del juego. Si aplicas aportaciones periódicas (DCA), aprovecharás los precios bajos para comprar más barato y mejorar tu coste medio.
❓¿Dónde puedo comprarlos desde España?
Puedes hacerlo fácilmente desde Freedom24, un bróker europeo regulado y con soporte en español que ofrece miles de ETFs globales.
❓¿Cómo puedo aprender a gestionarlos mejor?
En la Academia de Trading de Novatos Trading Club aprenderás a seleccionar, combinar y gestionar ETFs reales, con clases guiadas por traders expertos, sesiones en directo y prácticas sobre mercado real.
🚀 Da el siguiente paso:
Aprende a invertir como un trader real, con acompañamiento y estrategias prácticas.
Este contenido está patrocinado por Freedom24. Ten en cuenta que toda inversión conlleva el riesgo de pérdida de capital. Las rentabilidades anuales de los ETFs y otros instrumentos mencionados en el artículo son cifras estimadas obtenidas del rendimiento histórico y las distribuciones pasadas, con fecha 10.10.2025. Estos datos se ofrecen únicamente con fines informativos y no suponen una garantía ni predicción de resultados futuros. Es importante consultar con un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión. Esta información no constituye asesoramiento financiero ni una recomendación de compra o venta de ningún producto financiero. Algunos de los productos disponibles en Freedom24 pueden estar sujetos a una evaluación de idoneidad para determinar si son apropiados según tus conocimientos y experiencia en instrumentos financieros.
0 comentarios