¿Qué es invertir a largo plazo?
Invertir a largo plazo es una manera de crear riqueza y libertad para un futuro.
Con estas inversiones aceptamos ciertos riesgos buscando unos ingresos que nos proporcionen libertad financiera próximamente.
La cantidad a invertir vendrá definida por tus necesidades futuras. Pero ten en cuenta tu gestión de cartera personal y no utilices capital que te pueda hacer falta más adelante.
¿Qué se considera invertir a largo plazo?
Las inversiones a años vista.
¿Son rentables las inversiones a largo plazo?
Eso depende de en qué inviertas, cuánto inviertas, tu perfil de riesgo, el tiempo que quieras dedicar y tus objetivos personales.
Hoy vamos a tratar este tema en profundidad y analizar los tipos de inversiones más rentables a largo plazo.
Vamos allá.
¿Qué es mejor invertir a corto o largo plazo?
En resumen, invertir a corto plazo es más rentable si sabes cómo. Sin embargo, el riesgo y la necesidad de controlarlo es mayor que en las inversiones a largo plazo.
Las inversiones a corto plazo requieren una mayor formación, control del riesgo y psicología de inversión.
Por ejemplo, para intradía o daytrading (Forex), la presión es mucho mayor, como también lo es el tiempo que le dedicarás, casi como un trabajo fijo.
Además, conlleva muchas más operaciones que las inversiones a medio o largo plazo, por lo que las comisiones afectarán directamente a nuestra rentabilidad.
Por eso, tendremos que obtener un retorno relativamente superior a otras inversiones para poder, solamente, compensar la comisión que tendremos que pagar al broker, y esto no lo tienen en cuenta los nuevos inversores.
Este tema lo tratan muy bien Andrea y Jorge en nuestro canal de YouTube:
Características de las inversiones a largo plazo
- Es más seguro que invertir a medio o corto plazo.
- Mayor probabilidad de predecir las tendencias del mercado.
- Mayores márgenes de corrección de errores en nuestras estrategias de inversión.
- Nos proporcionan más tranquilidad que las inversiones a corto o medio plazo.
- Requieren mucho menos tiempo y formación.
Pero ojo, un mal perfil de riesgo nos puede conducir a retirar nuestras inversiones rápidamente y asumir un riesgo inesperado.
No debemos creer que invertir a largo plazo es tan sencillo como confiar nuestro dinero a cualquier entidad o comprar x acciones que nos recomienda algún ilustrado conocido.
Rentabilidad de las inversiones a largo plazo.
Al contrario de lo que se puede pensar, la rentabilidad en las inversiones a largo plazo puede ser extremadamente positivas y esto es gracias al interés compuesto.
¿Qué es el interés compuesto?
Seguro que has oído hablar del interés compuesto en las inversiones a largo plazo.
Este término suele ir unido a otros como “crecimiento exponencial” o “efecto bola de nieve.”
Por ejemplo, si inviertes 20.000 euros en bolsa con una rentabilidad del 20%. Pasado un año tendrás 24.000 €
Si después de un año consigues de nuevo esa rentabilidad, será sobre 24.000€ y no sobre la cantidad inicial.
Imagínate esto en 5 o 10 años. Suena bien, ¿verdad?
Por eso se suele decir que cada día que no inviertes estás perdiendo dinero, porque el interés compuesto requiere tiempo para generar grandes beneficios.
Tipos inversiones a largo plazo (las mejores)
Entre las mejores inversiones a largo plazo destacamos dos en particular que pueden originarnos una rentabilidad suficiente y aceptable:
1.Inversión en bolsa a largo plazo
La bolsa no suele dar dolores de cabeza, pones el dinero y te olvidas de él.
Pero imagínate que el mercado posee tendencia bajista en los próximos años y necesitas retirar tu dinero con urgencia por necesidad, en ese caso sí perderás esa cantidad.
Imagina también que la empresa en la que inviertes quiebra, también perderás esta cantidad.
Esto no pasa en el trading a largo plazo.
2. Trading a largo plazo
En el trading se trabaja el dinero, hablamos de especular. La diferencia principal entre invertir y especular es que, cuando inviertes, básicamente, pones el dinero y te olvidas, esperando que el valor de tu dinero impulse a la generación de más dinero y te lleves parte del beneficio.
En cambio, si especulas, pones el dinero con la intención de cazar un movimiento en el precio del activo y ganar con la diferencia entre los precios de compra y venta. Te dejo aquí más información sobre qué es el trading.
En el trading a largo plazo no se necesitan grandes horas de inversión y tanto la rentabilidad, como el riesgo asumido, pueden ser mucho más positivas que en la inversión en bolsa.
¿Por qué?
Pues una razón fundamental es el Stop Loss, una herramienta para detener pérdidas, que nos permitirá parar la inversión automáticamente cuando se pierda la cantidad que nosotros ordenemos.
De esta manera, no tendremos nunca grandes pérdidas y el riesgo será prácticamente nulo.
Trading con ETF’s
Los ETF son los nuevos fondos tradicionales, porque puedes invertir en lo que quieras con un control directo sobre lo que haces. Aquí tienes más información sobre cómo invertir en ETF’s.
Un ETF está compuesto por valores de todo tipo que una gran gestora compra y vende para replicar el movimiento de un subyacente (índices, oro, bitcoin, petróleo, etc.)
Imagina que tienes un ETF construido con las mejores 50 acciones de tecnología de USA, y que entre ellas está la empresa X (por ejemplo).
Si X quiebra, o se convierte en un valor ínfimo, la gestora la sacará de la cesta y meterá a otra en su lugar. Tú seguirás teniendo el ETF con las 50 mejores empresas de tecnología de USA.
En cambio, si hubieras invertido únicamente en la empresa X a través de la bolsa, habrías perdido todo tu dinero de inversión.
Mejores acciones para invertir a largo plazo
No tienes por qué invertir en determinadas acciones teniendo a tu disposición índices que engloben a las mejores.
En definitiva, con el trading a largo plazo en índices, por ejemplo, con una sola operación tienes todo el mercado a tu disposición. Además de la tranquilidad, aunque tengas un mes bueno o malo.
Por último, este tipo de inversiones te otorgarán mayores opciones de diversificación y, por lo tanto, un menor riesgo y mejor control sobre éste.
Espero haberte ayudado a dar el paso hacia la verdadera rentabilidad y control de tus ahorros.
¡Es sorprendente que no se mencione el cobro de diviendos en el articulo!
Los fondos inmobiliarios son otra excelente opción de inversión a largo plazo, existen variedad de opciones adecuadas a distintos capitales.