Cómo declarar las ganancias y las pérdidas del trading en España en 2025
¿Has ganado dinero haciendo trading este año? Perfecto. ¿Has perdido? También cuenta. En ambos casos, Hacienda quiere saberlo.
Porque sí, da igual que operes desde tu casa, que uses un broker de fuera o que el dinero siga en tu cuenta sin retirar. La clave es sencilla: si haces trading y has tenido resultados, toca pasar por caja (o, con suerte, compensar pérdidas).
El problema es que declarar correctamente las ganancias (y las pérdidas) del trading en España no es nada intuitivo. Especialmente si operas con acciones, CFD, Forex, criptomonedas o cuentas fondeadas.
Pero que no cunda el pánico. Esta guía está pensada justo para eso: explicarte de forma clara, directa y actualizada cómo declarar tus resultados de trading en la Renta 2025 sin volverte loco.
Vamos al lío.
¿Tengo que declarar si hago trading? Obligaciones según la ley española
Aquí no hay debate: si haces trading y obtienes ganancias o pérdidas, tienes que declararlo en tu Renta anual. Así de claro.
Da igual si operas con acciones, criptomonedas, CFD, Forex o derivados. Y da igual si el dinero sigue dentro del broker o si lo has retirado a tu banco. En España se tributa por lo que has ganado (o perdido), no por lo que hayas sacado.
No importa si operas con un broker español o extranjero. Hacienda quiere saberlo igual.
¿Y si solo he tenido pérdidas?
También te interesa declararlas. ¿Por qué? Porque esas pérdidas pueden servirte para pagar menos impuestos en el futuro, compensando las ganancias de los próximos años (hasta 4 ejercicios fiscales después).
¿Existe un mínimo para declarar las ganancias del trading?
No. En España no existe un importe mínimo exento para declarar las ganancias del trading. Aunque hayas ganado 10€, en teoría, deberías incluirlo en tu declaración.
Eso sí, otra cosa es que estés o no obligado a presentar la declaración completa, según tus ingresos totales. Pero si haces la Renta, las ganancias y pérdidas de trading deben aparecer.
¿Qué operaciones de trading hay que declarar en la Renta?
Todo. Así de sencillo. En España, si obtienes ganancias (o sufres pérdidas) haciendo trading, tienes que incluirlo en tu declaración de la Renta, sin importar el producto financiero con el que operes.
Estos son los casos más habituales que afectan a los traders particulares:
- Acciones y ETFs: Las ganancias y pérdidas por comprar y vender en bolsa tributan como ganancia o pérdida patrimonial.
- CFD, Forex, futuros, opciones, warrants: También se consideran ganancia o pérdida patrimonial y tributan igual que las acciones.
- Criptomonedas: Compra-venta, intercambios, uso para pagos… cualquier operación que te genere ganancia (o pérdida) debe declararse.
- Dividendos e intereses: Se consideran rendimiento del capital mobiliario y tributan en la base del ahorro.
- Cuentas fondeadas: Ojo aquí. Las ganancias obtenidas operando con dinero de una empresa de fondeo tributan como rendimiento de actividad económica, no como ganancia patrimonial. Luego lo veremos en detalle.
Da igual si operas en un broker español o extranjero. Da igual si has retirado el dinero o no. Lo que importa es que hayas generado un resultado económico, positivo o negativo.
A partir de aquí, lo importante es saber cómo tributa cada cosa y en qué apartado se declara. Lo vemos en el siguiente bloque.
¿Cómo tributan las ganancias del trading en 2025?
Las ganancias que obtienes haciendo trading tributan en el IRPF dentro de la llamada base del ahorro. Es decir: igual que los beneficios por vender acciones, fondos o criptomonedas.
En 2025, los tramos y tipos impositivos vigentes en España para las ganancias patrimoniales son estos:
Ganancias hasta | Tipo impositivo |
---|---|
6.000 € | 19% |
50.000 € | 21% |
200.000 € | 23% |
300.000 € | 27% |
Más de 300.000 € | 28% |
¿Cómo se calcula la ganancia en trading?
La fórmula básica es esta:
Ganancia = Precio de venta – Precio de compra – Gastos asociados
Y por gastos asociados nos referimos, por ejemplo, a las comisiones de compra y venta que te cobra el broker en cada operación.
¿Qué gastos puedo deducir en trading?
- Comisiones de compra y venta de activos.
- Gastos directamente vinculados a la operación (por ejemplo, cánones de bolsa).
¿Qué gastos NO se pueden deducir?
- Cursos de formación de trading.
- Suscripciones a plataformas o datos en tiempo real.
- Gastos generales de internet, luz o equipos.
Estos últimos solo serían deducibles si tributas como actividad económica (autónomo), cosa que ocurre en casos concretos como las cuentas fondeadas. Lo veremos más adelante.
¿Cómo declarar las pérdidas en trading y aprovecharlas fiscalmente?
Si has perdido dinero haciendo trading, tranquilo. No todo está perdido. En España, las pérdidas patrimoniales se pueden usar para pagar menos impuestos en el futuro.
Eso sí: para poder aprovecharlas, es imprescindible declararlas correctamente en tu Renta.
¿Cómo se compensan las pérdidas en trading?
La ley permite compensar las pérdidas de trading de dos formas:
- 1. Con las ganancias del mismo año: Si has tenido ganancias y pérdidas en 2024, puedes restarlas entre sí.
- 2. Con beneficios de los 4 años siguientes: Si este año solo has tenido pérdidas, podrás usarlas para reducir impuestos en los próximos 4 ejercicios fiscales.
¿Se pueden compensar pérdidas de trading con dividendos o intereses?
Sí, pero con límite. Si después de compensar las ganancias del mismo año todavía te quedan pérdidas, puedes usarlas para reducir los rendimientos del capital mobiliario (dividendos, intereses…) hasta un máximo del 25% de esos rendimientos.
¿Y si no tengo beneficios ni rendimientos suficientes?
No pasa nada. Las pérdidas que no hayas podido compensar se arrastran automáticamente hasta 4 años después. Así que aunque este año no tengas beneficios, declarar tus pérdidas te puede ahorrar dinero en el futuro.
Importante: declarar las pérdidas es opcional, pero muy recomendable si crees que en los próximos años vas a seguir operando.
¿Qué ocurre si no declaro las pérdidas?
No pasa nada grave, pero perderás la oportunidad de compensarlas. Es decir: si no las declaras en su momento, luego no podrás usarlas para reducir impuestos en años futuros.
¿Cómo declarar operaciones de trading con brokers extranjeros?
Cada vez es más habitual operar con brokers que están fuera de España: Interactive Brokers, Etoro, Trading212, Trade Republic, Vantage, brokers de Forex o cuentas fondeadas de Estados Unidos o Europa.
Da igual dónde esté tu broker. Si eres residente fiscal en España, tienes que declarar las ganancias (y las pérdidas) de todas tus operaciones, independientemente de si el broker es español o extranjero.
Operar con un broker extranjero no te exime de tributar en España. Tus obligaciones fiscales son las mismas.
¿Qué modelos debo presentar si opero con brokers extranjeros?
Dependerá de tu situación, pero hay tres modelos clave que debes conocer:
- Modelo 720: Obligatorio si a 31 de diciembre tienes más de 50.000 € en cuentas, valores o activos fuera de España.
- Modelo D6: Este modelo ha quedado limitado a ciertas inversiones en empresas extranjeras cotizadas. Desde 2023 no suele ser necesario para cuentas de brokers habituales.
- Modelo 721: Nuevo desde 2024. Obligatorio si tienes criptomonedas en exchanges extranjeros y superas 50.000 € a 31 de diciembre.
¿Tengo que declarar aunque no retire el dinero del broker?
Sí. En España se tributa por las ganancias obtenidas, no por retirarlas. Si has comprado barato y vendido caro, ese beneficio se declara aunque siga dentro del broker.
¿Qué pasa si mi broker me ha practicado una retención?
Algunos brokers extranjeros (por ejemplo, de Estados Unidos) aplican retenciones sobre dividendos o ciertas ganancias. En ese caso, podrás deducir esas cantidades en tu declaración mediante el mecanismo de doble imposición internacional.
Eso sí, asegúrate de que el broker te proporciona el certificado de retenciones correspondiente.
¿Cómo declarar las ganancias del trading con criptomonedas?
Las criptomonedas tributan en España exactamente igual que el resto de activos de inversión: si compras barato y vendes caro, tributas por esa ganancia como ganancia patrimonial, dentro de la base del ahorro.
Pero las cripto tienen sus particularidades y es importante tenerlas claras.
Aquí te explicamos lo básico, pero si quieres ver todos los detalles y casos concretos, tienes esta guía completa para declarar criptomonedas en España.
Y si además de tener claro cómo tributan las criptomonedas quieres ideas realistas y estrategias para sacarles partido, te dejo esta guía para ganar dinero con criptomonedas sin fantasías.
¿Qué operaciones con criptomonedas hay que declarar?
No solo tributas cuando pasas tus criptos a euros. También tienes que declarar las ganancias (o pérdidas) cuando:
- Vendes criptomonedas a cambio de euros u otra moneda fiduciaria.
- Intercambias unas criptomonedas por otras (por ejemplo, de Bitcoin a Ethereum).
- Usas criptomonedas para comprar bienes o servicios.
¿Cómo se calcula la ganancia o pérdida con criptomonedas?
Igual que con las acciones o ETFs:
Ganancia = Valor de venta – Valor de compra – Gastos asociados
¿Tengo que declarar mis criptomonedas aunque no las haya vendido?
No. Mientras no realices una operación que suponga una transmisión (venta, intercambio, uso…), no tributas.
¿Qué pasa si tengo más de 50.000 € en criptomonedas en exchanges extranjeros?
Entonces tendrás que presentar el Modelo 721, que es informativo (no hay que pagar nada) pero obligatorio. Se presenta entre enero y marzo, declarando los saldos a 31 de diciembre.
¿Qué herramientas me pueden ayudar a declarar criptomonedas?
Las operaciones con cripto pueden ser un lío si operas mucho o en muchos exchanges. Algunas herramientas que te pueden facilitar la vida:
Estas plataformas te permiten importar tus operaciones y generar informes fiscales listos para Hacienda.
¿Cómo declarar las ganancias del trading con cuentas fondeadas?
Operar con una cuenta fondeada no es lo mismo que operar con tu propio dinero. Y, por tanto, a efectos fiscales en España, tampoco tributa igual.
Cuando operas con cuentas fondeadas (FTMO, MyForexFunds, The Funded Trader, etc.), en realidad no estás invirtiendo tu dinero, sino prestando un servicio: estás gestionando capital de una empresa a cambio de un porcentaje de los beneficios.
Resultado: las ganancias que obtienes con cuentas fondeadas se consideran rendimiento de actividad económica, no ganancia patrimonial.
¿Cómo tributan las ganancias de una cuenta fondeada?
Las ganancias de cuentas fondeadas tributan dentro de la base general del IRPF, como si fueran ingresos de un trabajo o de un autónomo. Esto significa que:
- Van sumadas al resto de tus ingresos.
- Tributan por los tramos generales del IRPF (que pueden llegar hasta el 47%).
¿Tengo que darme de alta como autónomo?
Sí, en la mayoría de los casos Hacienda te exigirá darte de alta como autónomo si los ingresos de cuentas fondeadas son recurrentes y superan cierto nivel.
Al darte de alta como autónomo tendrás que:
- Presentar declaraciones trimestrales (Modelo 130).
- Emitir facturas a la empresa de fondeo.
- Pagar cuota de autónomo y retenciones correspondientes.
¿Qué gastos puedo deducir si soy autónomo?
Al tributar como actividad económica, puedes deducir gastos relacionados con tu operativa, como:
- Cursos de formación.
- Herramientas y plataformas de trading.
- Equipos informáticos.
- Conexión a internet, siempre que se use para la actividad.
¿Y si solo tengo una cuenta demo con una empresa de fondeo?
En ese caso, si los pagos que recibes no proceden de gestionar dinero real, sino por superar retos o pruebas en cuentas demo, se podría considerar un servicio digital y cabría tributar incluso como autónomo en módulos o monotributo (en otros países).
Pero en España, lo más habitual y seguro es tributarlo como actividad económica general.
Errores comunes al declarar trading (y cómo evitarlos)
Aquí tienes un repaso rápido a los errores más típicos que cometen los traders al hacer la declaración de la Renta… y lo que deberías hacer en su lugar.
Error habitual | Lo correcto es… |
---|---|
No declarar porque el dinero sigue en el broker | En España tributas por las ganancias obtenidas, no por retirarlas. |
No declarar pérdidas de trading | Declararlas siempre que puedas: te sirven para compensar beneficios futuros. |
Mezclar ganancias propias con ingresos de cuentas fondeadas | Las ganancias propias tributan como patrimonio; las fondeadas, como actividad económica. |
No llevar registro de operaciones | Guardar siempre informes, movimientos y justificantes (por si Hacienda pregunta). |
No informar del dinero en brokers extranjeros (Modelo 720) | Obligatorio si superas 50.000 € fuera de España a 31 de diciembre. |
Estos son los más frecuentes, pero cada caso puede tener sus particularidades. Si tienes dudas serias, lo mejor siempre es consultar con un asesor fiscal.
¿Quieres aprender a hacer trading bien de verdad?
Si esta guía te está ayudando, imagínate lo que puedes aprender con nosotros cada semana en directo.
En la Academia de Trading de Novatos Trading Club te enseñamos a operar paso a paso, desde cero y sin atajos mágicos. Con prácticas reales, estrategias que funcionan y apoyo constante.
Además, formarás parte de un grupo de traders como tú, que comparten dudas, operativas y progresos a diario.
Preguntas frecuentes sobre declarar trading en España 2025
¿Tengo que declarar las ganancias de trading aunque no haya retirado el dinero?
Sí. En España tributas cuando obtienes una ganancia, no cuando la retiras. Si has vendido con beneficio, aunque el dinero siga en el broker, hay que declararlo.
¿Cuál es la cantidad mínima de ganancias en trading para estar obligado a declarar?
No existe un mínimo exento específico solo por ser trading. Depende de tus ingresos totales y situación personal. Pero si haces la Renta y has ganado dinero operando, hay que declararlo.
¿Las pérdidas de trading también se declaran?
Sí, y te interesa hacerlo. Las pérdidas te permiten pagar menos impuestos porque se compensan con futuras ganancias hasta 4 años después.
¿Cómo se declaran las ganancias con criptomonedas?
Igual que con las acciones o los ETF: por la diferencia entre el precio de compra y el de venta (menos comisiones). Da igual que hayas pasado o no las cripto a euros.
¿Qué pasa si opero con un broker extranjero?
Las reglas son las mismas: tienes que declarar los beneficios en tu IRPF. Y si el valor de los activos supera 50.000 € a 31 de diciembre, toca presentar Modelo 720.
¿Las cuentas fondeadas tributan igual que operar con mi dinero?
No. Las ganancias de cuentas fondeadas se consideran ingresos de actividad económica y van en la base general del IRPF, no en la base del ahorro.
¿Qué pasa si no declaro mis operaciones de trading?
Si Hacienda lo detecta, te pueden sancionar, reclamar lo que no has pagado y además sumar recargos e intereses. Mejor hacerlo bien desde el principio.
¿Qué gastos me puedo deducir como trader?
Si tributas como actividad económica (por ejemplo, en cuentas fondeadas), puedes deducir formación, plataformas, herramientas, material informático… Siempre que estén relacionados con la actividad y puedas justificarlo.
Buenas Javier, te mando un mail con toda la info y nos lo apuntamos para el siguiente artículo. un saludo.
Hola, en artículo no comentáis nada sobre las empresas de fondeo. ¿Podrías indicarme cómo habría que proceder en este caso?
Buenos días Montse, como comentaba, este tipo de técnicas son estafas bastante bien elaboradas que se basan en conceptos fiscales que pueden dar lugar a engaño. Nadie , repito NADIE puede pedirte o exigirte pagar impuestos en tu nombre y mucho menos exigirte un capital para desbloquear un dinero…
Desgraciadamente lo vemos a diario y lo mejor es denunciar cuanto antes a las autoridades y ponerse en mano de abogados.
Un saludo.
Buenas tardes, me encuentro en la misma situación que Eugenia Rodriguez y agradecería enormemente vuestra ayuda.
Muchas gracias
Buenos días Eugenia, por lo que nos cuentas, parece una estafa. Nadie puede exigirte que les pagues dinero para recuperar tu capital o beneficios, y mucho menos nadie puede pagar impuestos en tu nombre salvo que le hayas dado permiso expreso.
Si quieres mándanos más información a nuestro correo y te asesoraremos lo mejor posible.
un saludo
Hola, buenas tardes! Hice una inversión asesorada y ahora cuando quiero retirar el dinero y el beneficio, me dicen que al ser la inversión en Inglaterra, tengo que pagar a Hacienda primero y que cuando ellos reciban el recibo de Hacienda como que ya pagué, entonces me ingresan el dinero en mi cuenta. Se basan en que lo hacen por la lei broxi ( no sé si lo escribí bien).
Ésto es así?? Debo pagar primero?
Gracias de antemano
Como tributan los beneficios de las cuentas fondeadas?
Buenas.
Me gustaría saber como tributan las ganancias de las cuentas fondeadas.
Gracias
Hola Mónica,
Hoy en día muchos de los brókers con los que se suele operar, ya te ofrecen la posibilidad de operar en dólares y hacer el retiro a tu cuenta bancaria en otra divisa.
Pregunta en tu bróker si disponen de este servicio.
Un saludo.
Gracias por el blog. Tengo una duda, al operar en dólares y querer hacer el cambio de moneda a euros. En qúe página lo puedo hacer? Muchas gracias!!
Soy Enrique voy a dejar la demo y voy a entrar en real en opciones binarias con pocket option, que me aconsejas para declarar las ganancias y las pérdidas.Un saludo
Buenos días,
Lo primero muchas gracias por compartir esta información con nosotros.
Tengo una duda un poco compleja sobre la forma de poner los (Futuros), CFDs y Cash (Forex).
Os cuento mi duda con más detalle:
En 2021 abrí una cuenta multidivisa con Interactive Broker y cambie una parte de la cuenta de euros a dolares (Es decir abrí una posición en forex de EURUSD) QUE TODAVÍA NO HE VENDIDO Y SIGUE ABIERTA (en estos momentos la posición está con ganancias)
En este año he abierto y cerrado posiciones de futuros CFDs de EURUSD con el Broker XTB (con perdidas) y también he abierto y cerrado posiciones con el Broker Renta 4 en otro producto de futuros xRolling de EURUSD (con perdidas).
Aqui es donde viene mi pregunta:
1- ¿Al ser tres posicionamientos de EURUSD en diferente producto (forex, futuros, CFDs) tengo que ponerlos en la declaración de la renta por separado? Es decir este año no debería poner nada de la posición en forex del 2021 porque aún no la tengo vendida.
2- O al ser los tres posicionamientos en EURUSD ¿Debería aplicar el método FIFO con los tres distintos Broker aunque sea distinto producto?
Espero haberme explicado bien porque la verdad que es un poco compleja la situación.
Muchas gracias y un saludo
Sebastián, efectivamente, huele mal.
¿Tienes beneficios altos? ¿Te los han «generado» ellos?
Tengo una inversión con rivobanc que quiero retirar y me dicen que el dinero está en Londres y que para retirarlo debo pagar antes los impuestos , les digo que me lo descuenten de los beneficios generados , pero me dicen que no es así y que debo pagar antes los impuestos . Es así? Me huele mal . Gracias
Buenos días Jose,
Muchas gracias por tu comentario.
Te he enviado la respuesta a tu correo personal.
Muchas gracias.
Un saludo y ten un buen día.
Hola, tengo una cuenta fondeada por una empresa de 50000€, de los cuales me pagan un 70% de los beneficios que generó en esa cuenta. ¿Cómo debo declarar estos beneficios?
Hola Javier,
En España, los beneficios se declaran en la Renta, cada año. El importe dependerá de varios factores.
Lo mejor que puedes hacer es contactar con un experto en fiscalidad que te pueda asesorar de una manera mucho más personal.
Nosotros tenemos el contacto de Anxo de BV Asesores ( http://bvasesores.com/), que hemos dejado en el post para que podáis consultarlos.
Un saludo.
Hola, si genero beneficios en forex, cuanto se declara o cuando se empieza a declarar. Gracias de antemano.
Hola, Antonio.
Eso es, se pueden agrupar todos los movimientos en uno sólo.
Si tienes dudas al hacerlo, mi recomendación es que contactes con Anxo, de http://bvasesores.com/
¡Un saludo!
Entonces si he invertido en mas de 48 empresas, ¿las puedo declarar todas en una única operación?
Buenas una pregunta me voy a iniciar en el trading en Canarias no se paga IVA21 se paga igig que es un 7
Hola, no hablais mucho del trading intradiario. Supongo que en futuros tributará de una manera, en CFD y en acciones. Me suena algo de que si comprabas un mismo valor en un tiempo despues de venderlo, si perdias no te contaban las perdidas patrimoniales, ¿sigue siendo esto asi ?
Hola!! una duda…..no sé si está resuelta…
Para la declaración de la renta 2021 debemos declarar las ganancias/pérdidas de 2020. Bien, pero si hago swing y en 2020 cerré una operación en la que perdí 1000 euros, pero de una operación abierta en 2018 y el cómputo total de 2020 es negativo.
Como en la renta se hace como si hubiéramos hecho una sola operación (ganadora o perdedora), ¿Qué fecha he de poner como fecha de adquisición?
– La fecha de apertura de la posición más antigua de las operaciones cerradas en 2020 (en mi caso febrero 2018).
– La primera operación abierta y cerrada en 2020.
Saludos.