Las plataformas de trading son al trader lo que las muletas al cojo, se trata de un apoyo indispensable a la hora de moverse, de operar en el mundo del trading. Y hoy en la Escuela Profesional de Traders te vamos a compartir cuales son las mejores desde nuestros más de 14 años de experiencia.
Solemos otorgar gran importancia al tipo de broker, a las comisiones y condiciones de los mismos, sin fijarnos en la mesa de operaciones, el quirófano, los instrumentos… las plataformas de trading. Y esto, es un gran error.
Por otro lado, cabe mencionar que no todos los brokers poseen una plataforma de trading propia, existen brókers que comparten proveedores de software y es una de las razones de su similitud. Y también puedes utilizar una plataforma de trading sin tenerla asociada al bróker.
A continuación, haremos comparativa de plataformas y no de brokers en sí. En el caso de que busques esto último, te dejo mi comparativa de brokers.
Mejores plataformas para hacer trading
1. ProRealTime
Esta es nuestra plataforma de trading favorita, la que utilizamos diariamente. Es una plataforma multibróker, es decir, como comentamos en la introducción, comparte software con varios brókers. Aunque también puede utilizarse en solitario, sin bróker asociado.
Sus puntos más fuertes son la atención al cliente en Español 100% y disponer de una versión web y una versión móvil (que hace que sea mucho más sencilla de operar cuando no te encuentras en tu lugar de «operación» habitual).
Debes saber que, esta plataforma de trading francesa, tiene una versión gratuita y otra de pago.
La gratuita trabaja con los datos que se recogen a final del día, en cambio, la de pago trabaja con datos en tiempo real (si tu operativa mensual es alta, nosotros recomendamos que tengas una cuenta con los datos a tiempo real).
Ventajas de ProRealTime
- Amplia biblioteca de indicadores técnicos (Cuenta con más de 100 indicadores técnicos profesionales que te serán útiles a la hora de operar).
- Apertura de cuenta rápida y gratuita.
- Sus gráficos y herramientas de análisis facilitan gran parte del trabajo.
- Se trata de una herramienta muy intuitiva en comparación con otras. Fácil de usar.
- Dispone de escáner o rastreador de mercados en tiempo real.
- Dispone de escáner de mercados en tiempo real.
- Registro sencillo y atención al cliente en español.
- Podrás crear propios sistemas de trading sin necesidad de picar código.
- ProRealTime está disponible en 3 versiones: el software para ordenador (la más completa), una app para móviles y tablets, y ProRealTime web, que funciona desde cualquier navegador sin necesidad de instalar nada.
- Podrás abrir tus operaciones desde el propio gráfico.
- Es escalable, te permitará crecer como trader.
Desventajas de ProRealTime
- Para operar con ellos directamente necesitarás abrirte una cuenta con Interactive Brokers o Saxo Bank, los brokers con los que trabaja.
- La aplicación de escritorio puede ser un poco difícil de configurar al principio.
- Necesita de una conexión a Internet estable.
Prueba de manera gratuita ProRealTime desde aquí mismo
2. Trading View
TradingView se trata de una de las plataformas de trading online más conocidas, concede gráficos en tiempo real (o con un pequeño retraso de pocos minutos).
Recalcamos la palabra online porque esta plataforma es 100% online. Por lo que no será necesario disponer de una herramienta o programa instalado en nuestro ordenador, podremos acceder desde cualquier lugar o dispositivo si tenemos acceso a Internet.
Nosotros usamos la plataforma para consultar gráficos de criptomonedas ya que tienen una gran variedad en este campo.
Ventajas de Trading View
- Proporciona cantidad de gráficos de manera gratuita a disposición de los usuarios.
- Más de 150 indicadores disponibles (y miles más en su comunidad de traders).
- Plataforma completa para analizar criptomonedas (puedes comparar precios en diferentes exchanges).
- Tiene disponibles varios idiomas.
- Posee opción de simulador de inversión en bolsa para practicar y no tener que operar con dinero real.
- Incorpora datos económicos fundamentales.
- También han incorporado la plataforma descargable para escritorio.
Desventajas de Trading View
- No se recomienda para operar con opciones dado que no ofrece datos para este mercado.
- Si posees poco capital o estás practicando con bajos presupuestos no se recomienda su cuenta de pago porque no te saldrá rentable.
- Si a lo que te dedicas es al scalping, te recomendamos otras con mayor velocidad. La rapidez será esencial en este caso.
- La cuenta gratuita contiene publicidad y otras limitaciones como un máximo número de indicadores en pantalla o no más de 1 lista personalizada de activos.
3. MetaTrader 4/5
Se trata de una de las plataformas de trading más populares y utilizadas a día de hoy para operar en Forex.
Muchos brokers como Avatrade, Darwinex, eToro… utilizan la licencia de esta plataforma de forma gratuita y eso hace que sea una de las más usadas del sector.
Requiere de la instalación de un software bastante sencilla. Aunque su plataforma puede resultar muy poco intuitiva para empezar a operar en bolsa desde cero.
Ventajas de MetaTrader
- Sus indicadores técnicos son muy populares. Cuenta con 30 ya incorporados, con más de 2.000 pertenecientes a usuarios y alrededor de 700 indicadores de pago.
- La rapidez de esta plataforma es muy ventajosa para las operaciones de scalping. Con un sencillo clic compras, vendes o cierras una operación.
- Cuenta con una gran librería tanto de pago como gratuitas relativa a estrategias de trading y sistemas, indicadores, etc.
- Plataforma totalmente gratuita.
- Hasta 2 cuentas reales y cuentas demos al gusto.
- Multitud de cuentas demo y brokers para operar en ella.
Desventajas de MetaTrader
- Está muy enfocada al Forex, la cual fue su principal razón de ser y para lo que fue concebido. Para otros productos recomendamos otras plataformas.
- Solo podrás ver aquellos mercados con los que tu bróker comercia, aunque actualmente muchos brokers están abriendo el abanico de activos para operar.
- El único lenguaje de programación disponible para desarrollo de indicadores es MQL.
4. NinjaTrader
Otra de las plataformas de trading online que es gratuita pero que está destinada para uso avanzado de gráficos, backtesting y simulación de operaciones.
Nosotros creemos que es ligeramente inferior a otras como ProRealTime o MetraTrader debido a que los brokers asociados de los que disponen no son la mejor opción a la hora de comisiones y spreads.
NinjaTrader se centra en los mercados de futuros y de divisas, aunque su plataforma es bastante compleja.
Están asociados con varios corredores de apoyo para dar a los operadores acceso a otros mercados, incluyendo opciones de futuros, CFDs y acciones.
Ventajas de NinjaTrader
- Miles de aplicaciones asociadas y complementos de desarrolladores de terceros.
- Cuenta con excelentes gráficos, análisis en tiempo real, indicadores técnicos personalizables y Chart Trader.
- Opción gratuita y con versiones diferentes (web y app).
- Ofrece cantidad de guías, seminarios y vídeos diarios.
- Asistencia telefónica en español.
- Módulo de simulación disponible para poner en práctica tus estrategias de trading.
- Es una de las pocas plataformas con gran cantidad de indicadores dedicados al volumen, order flow y volumen profile.
Desventajas de NinjaTrader
- Como en la mayor parte de las herramientas gratuitas, tendrás que pagar por las funciones premium.
- Para operar con acciones tendrás que contar con un corredor de apoyo debido a su configuración.
- No es posible ejecutar órdenes para el mercado de criptomonedas.
- Debes tener también un proveedor de datos para tener tiempo real, además del bróker.
5. Investing.com
Se podría decir que no es una plataforma de trading como tal, pero sí será una herramienta de utilidad para cualquier tipo de trader.
Nosotros la solemos utilizar cada mañana para revisar un poco las noticias sobre la bolsa.
En esta web de referencia a nivel mundial, contarás con amplia información muy relevante debido a que está centrada en el auténtico trading.
Ventajas de Investing.com
- Habla hispana: muy enfocada tanto a los mercados españoles como sudamericanos.
- Dispone de un detallado calendario económico.
- Provee uno de los mejores calendarios de Forex y de datos macro del mercado.
- Provee uno de los mejores calendarios de Forex del mercado.
- Pone a tu disposición artículos diarios de docenas de colaboradores.
- Dispone de multitud de gráficos pertenecientes a TradingView.
- Cuenta con herramientas enfocadas al Forex y el Trading con materias primas, futuros, índices, etc.
- Gráficos gratuitos.
Desventajas de Investing.com
- La información perteneciente a los brókers en Investing.com es demasiado común y básica. Te dejo aquí información si dudas acerca de cuál es el mejor broker a elegir si estás empezando.
- No es una plataforma profesional como las anteriores.
- No puedes editar los gráficos ni añadir rastreadores personalizados.
6. Bit2Me Pro
Bit2Me es un exchange español que cuenta con una plataforma propia de gráficos solo de criptomonedas que te permite comprar y vender directamente.
Nosotros te la recomendamos como plataforma gráfica si tu intención es solo operar en el mercado cripto.
Las cotizaciones de precio de las criptomonedas son directamente a mercado real, por lo que están siempre actualizadas.
Ventajas Bit2Me Pro
- Se trata de un exchange seguro con sede en España, Europa. No en paraísos fiscales.
- Comisiones competitivas que van desde 0% al 0.6%
- Registro sencillo para empresas y particulares.
- Plataforma muy fácil de usar y bastante completa.
- Garantía de depósitos del 100%.
- Atención al cliente en español y en 7 idiomas más. Soporte 24/7.
- Material de aprendizaje gratuito en su web.
- Ofrece 15€ gratis por una compra de más de 100€. Puedes acceder desde aquí.
Desventajas Bit2Me Pro
- Depósito FIAT solo en euros.
- Se centra solo en criptomonedas y no permite operar ningún otro activo de bolsa.
7. Visual Chart
Visual Chart es una plataforma de análisis para estrategias de trading. Ya está un poco en desuso comparado con las otras plataformas que analizamos previamente.
Aún así para gente muy experta y con años de experiencia puede ser una solución factible ya que ofrece gran variedad de herramientas y cuenta con su propio canal de noticias .
La herramienta permite operar con acciones, bonos, futuros, índices, materias primas, metales preciosos, opciones, productos primarios y CFDs.
Ventajas de Visual Chart
- Tiene un graficador muy potente y proporciona varios tipos de representación gráfica (lineal, barras, velas japonesas, histograma, etc.)
- Tres tipos de servicios distintos de transmisión de datos de acuerdo a tu perfil de inversor: datos de mercado en tiempo real.
- Ofrece más de 200 indicadores de análisis personalizables.
- Puedes configurar alertas para recibir notificaciones.
- Las configuraciones personales, indicadores y estrategias de inversión se almacenan en la nube automáticamente.
- El programa está disponible en español.
- Buena sección de programación y sistemas automáticos
Desventajas de Visual Chart
- Es compleja y complicada de utilizar.
- Está pensada para traders más experimentados. No es la alternativa más recomendable para principiantes y usuarios intermedios.
- La plataforma no es gratuita.
- Funciona en equipos Mac y Linux pero solo a través de su versión Lite basada en tecnología Java. No tiene versión descargable para estos ordenadores.
- La aplicación móvil solo funciona con teléfonos Windows, sin soporte para iOS y Android.
8. Atani
Atani es una aplicación de trading que se ejecuta en tu ordenador, y se comunica con todos tus exchanges de forma segura, para poder operar con todos ellos desde un mismo sitio. En nuestra tabla de exchanges puedes ver los que son compatibles con Atani.
Ventajas de Atani
- Podrás operar en diferentes exchanges desde una misma aplicación, con un único usuario y contraseña.
- La mayor prioridad de Atani siempre ha sido la seguridad.
- Uso gratuito para todos los nuevos usuarios.
- Para utilizar la plataforma no tienes que dar ningún dato personal.
- Interfaz muy intuitiva (user friendly).
- Vas a poder tener controladas todas tus inversiones cripto y podrás hacer un seguimiento eficiente de tu cartera.
- La parte del gráfico te será muy familiar, ya que los gráficos los proporciona Tradingview.
- Disponibilidad ininterrumpida.
Desventajas de Atani
- Puede resultar un poco desafiante al principio.
- No hay informes de impuestos para usuarios fuera de los 30 países admitidos actualmente.
- Hasta ahora no hay soporte para futuros.
¿Cuáles son las mejores plataformas para operar en España?
Después de analizarlas todas detenidamente ,te dejo por aquí nuestras recomendaciones para operar:
- ProRealTime: En bolsa y otros productos financieros como acciones, etfs, bonos… Te dejo aquí el enlace para que puedas probar ProRealTime con una cuenta real o demo.
- Bit2Me o TradingView: Si quieres operar con criptomonedas. Te dejo aquí el enlace de la promoción que está ofreciendo Bit2Me a todos sus nuevos usuarios de 15€ gratis.
¿Comparación rápida de puntos fuertes y débiles?
¿Cómo elegir entonces la mejor plataforma de Trading?
Elegir una plataforma u otra depende de los gustos de cada uno.
Es como si te gustan más el plátano o la naranja. Ambos son buenos, pero aportan nutrientes distintos.
Sin embargo, es fundamental que a la hora de escoger una plataforma tengas muy en cuenta lo siguiente:
1️⃣ Precio.
2️⃣ Indicadores.
3️⃣ Depósito mínimo.
4️⃣ Cuenta demo.
Conclusión sobre las plataformas gráficas
En resumen, debemos decir que NO existe la plataforma de trading perfecta, pero sí una que se adapte a tus necesidades según tus condiciones y objetivos, el mercado y las divisas con las que operes, tus estrategias, etc.
Nosotros nos decantamos por ProRealTime por su versatilidad, facilidad y profesionalidad de la herramienta, pero tú deberás probar, comparar y encontrar tu favorita.
Nos encantaría escuchar tus opiniones, así podrás enseñarnos tanto a nosotros como a los futuros lectores.
¡Te espero en comentarios!
Buenas, en Tradingview puedes elegir trading en 2 min e incluso en segundos
Buenas tardes, saben de alguna que permita hacer trading en marco de 2 minutos?
Saludos
JD
Hola y gracias por el artículo. No comentais nada de Amibroker?. Parece que es la plataforma a la que llegan todos los profesionales.
Por ejemplo, TradingView tiene una clasificación por sectores de las acciones horrible (no utiliza el sistema ICB) y no permite utilizar tus indicadores en el screener. Además el servicio de atención al cliente es patético. Prorealtime, me gusta mucho más pero no permite p.ej. utilizar el indicador RSC Mansfield en el proscreener (puedes hacerlo con uno de forma manual pero hay que ir actualizando) y además, tampoco permite poner el indicador RSC Mansfield de valor y sector en un único gráfico y tampoco tiene indicador de Volume Profile como hta de dibujo (como si fuera un Fibo) para dibujarlo allí dónde quieras (por ejemplo en el último impulso o retroceso). Saludos
Hola Pablo Martino, entiendo por tu comentario que te refieres a hacer un paso de dinero desde Mercado libre a un Broker. Desde donde yo sé, no es posible hacer eso, para enviar dinero a un Broker de trading, generalmente necesitarías utilizar métodos de transferencia bancaria, tarjetas de crédito/débito u otros servicios financieros especializados que el Broker admita.
Dependerá siempre a dónde quieras enviar el dinero, algunos brokers, sobre todo de MT4 ofrecen una gran variedad de vías de depósito, desde tarjetas hasta paypal o western union.
un saludo
Hola …existe alguna plataforma en la q se pueda ingresar dinero desde mercado pago (argentina) gracias
Tradingview ya esta en modo rey te exigen que hagas lo que quieren como quieren porque sino te sancionan. Por ejemplo que escribas una explicacion estupida del trade que nadie va a leer y lo que ya esta explicado en la grafica. Pronto van a abrirte la cuenta solo si tienen tu pasaporte o si tenes el chip subcutaneo. Un peligro, porque no hay ninguna plataforma ni que se acerque a la calidad y versatilidad. Las otras NO EXISTEN.
Espero que se nos libere con alguna nueva, porque sino esto va a terminar super mal.
yo utilio ya que Quotex es una plataforma de comercio de criptomonedas fácil de usar y segura, ideal para principiantes y expertos. Ofrece una amplia variedad de criptomonedas y herramientas para operar con confianza.
Hola, Julio.
No dijimos nada de Visual Chart porque es con la que menos experiencia tenemos, pero tomamos nota 😉
Un saludo.
¿Y de Visual Chart nadie dice nada?
y para los que estamos empezando…..que plataforma de trading que tenga posibilidad de abrir una cuenta demo nos recomendáis???
Yo utilizo PRT con IB y DEGIRO. Desde luego, para trading la primera. La otra no deja poner ordenes a la vez y es un trastorno.
Lo que últimamente gasto mucho, y me está gustando, es la app de IB en el móvil. Una vez que vas configurando las columnas y ls ligas que quieres ver, es muy útil… y potente! Lo malo es que toca duplicar las listas en PRT (la cartera no, ya que es la misma).
Lo que me falta es uña tipo PRT donde pudiese poner todo lo que tengo, con sus precios de compra, y poder hacer un seguimiento. Ahora lo hago con tablas tipo Excel y debo alimentarlas regularmente, y al final te toca tener 4 vistas a la vez para hacer seguimiento (las posiciones, fechas de presentaciones o dividendos en otras, la de operar, mis notas y calculo de info pasada y zonas óptimas…)
Lo otro que hecho en falta es poder separar portfolio por tipología. Cuando esta todo junto cuesta pensar en una posición según finalidad… por listas ok, pero ya no te muestra info global. En su día probé con MorningStar pero es muy tedioso de rellenar los datos, cuando haces más que menos…; en Rankia también, pero no estaban todos los símbolos y se me quedaba cojo. Quizás pruebe en inverting, y de paso gano los calendarios, que me cuesta mucho conseguir la información para su seguimiento.
Del resto no he utilizado. No puedo opinar.
Gracias a ti, Llampuga 😉
¡Un abrazo!
Muchas gracias por esta información concreta y clara.
Enhorabuena por vuestro trabajo que nos ayuda a tantos.
Un fuerte abrazo.
Gracias por los comentarios, súper valiosos como siempre.
Sergio, muchas gracias por la revelación (al menos para mí), habrá más de uno por ahí que le venga muy bien para entrenar 😉
¡Un abrazo!
Ah, y dicha opción de Replay de Ninjatrader es 100% gratuita ya que viene con la plataforma (que también es gratuita al 100%), te descargas los datos de la sesión con el feed gratuito (Kinectick – End of the day), te conectas al modo replay y a «jugar».
En TradingView, si no recuerdo mal, la opción de replay es de pago para velas inferiores a un día.
Saludos!
Buenos días.
Me gustaría añadir una ventaja super importante de NinjaTrader, esencial para el DayTrading: Su herramienta de Replay, que permite reproducir el movimiento del precio de forma muy fiel, con el desarrollo original de las velas.
En mi opinión es básico para mejorar como DayTrader, pues te permite reproducir partes clave de la sesión tomando decisiones más óptimas.
TradingView también tiene una opción de replay, pero es mucho peor, no va en tiempo real y las órdenes que metes durante el replay te las ejecuta contra el precio actual y no contra el que estás viendo en la pantalla. (Me explico: si reproduzco una secuencia del Mini Dax de hoy a las 9:15 en la que el precio estaba en 13500, pero el precio actual en tiempo real está en 13580 y lanzas una compra a mercado, te la ejecuta a 13580).
ProRealTime y Metatrader, hasta donde sé, no tienen opción de replay.
Saludos.
Buenos días,
Sin lugar a dudas una buena guía para decantarnos por una plataforma u otra en función de nuestras necesidades. Yo personalmente soy un defensor acérrimo de Prorealtime, me parece lo más. También he utilizado MetaTrader y aunque de primeras puede parecer muy engorroso cuando le coges el punto es muy eficaz.
Utilizo Investing y Trading View en el móvil a diario para obtener datos sobre la marcha, me parece super útilil. Por ejemplo, en Trading View tengo descargada mi cartera de valores y con un solo click veo la situación en cualquier lugar, en un instante y con una calidad gráfica brutal, mola bastante.
En cuanto a Ninjatrader nunca he operado con ellos por lo que no puedo opinar.
Un saludo
Estupenda comparativa. Yo trabajo con ProRealTime y la verdad es que me parece una gran plataforma aunque a la hora de resolverte dudas o problemas son bastante parcos y frustrantes a veces (ya que te redirigen a su ayuda online y eso casi siempre ya lo has mirado tú).
Investing me gusta mucho para sacar información de los valores (fecha presentación de resultados, sector al que pertenece el valor) y seguir los valores desde el móvil.
Personalmente tradingview no me gusta nada, me parece un juguete y nada intuitiva, pero tiene sus seguidores como todo en la vida.
De las demás no puedo opinar pq las desconozco, pero me ha gustado la comparativa para saber que alternativas hay a PRT por si algún día decido cambiar.
Muchísimas gracias y Felicidades por el artículo
Un saludo