Independencia financiera

En Novatos Trading Club buscamos aprender a operar en Bolsa para poder ganar dinero. Perseguimos aprender a invertir y ganar de forma consistente, creando así una fuente de ingresos para toda la vida.

El objetivo es muy claro: la independencia financiera.

En esta sección encontrarás información relacionada con la libertad financiera en forma de artículos y enlaces a páginas web vinculadas a este tema.

¡Únete a los Novatos y lee cada semana artículos nuevos!

Algunos de estos artículos serán genéricos y otros estarán más enfocados a la persecución de la independencia a través del trading. En cualquier caso, espero que te gusten.

Nivel 1

1.a.- Independencia financiera: el concepto
La independencia financiera se puede definir como el estado que se alcanza cuando los ingresos que generan mis activos me permiten pagar mis gastos. Dicho de otro modo, me gano la vida sin necesidad de trabajar.

¿Cómo se consigue esto?
Leer más >>

1.b.- Las seis mejores acciones para conseguir la libertad financiera
Estamos de acuerdo en que, para alcanzar la independencia financiera (más comúnmente conocida como “hacerse rico”), lo que hay que hacer es coleccionar gallinas de los huevos de oro; es decir, trabajar para conseguir activos en lugar de trabajar para conseguir dinero.

Sabemos que un activo es aquello que pone dinero en tu bolsillo de forma recurrente. ¿Podrías darme un ejemplo que no sea la gallina de los huevos de oro?
Leer más >>

1.c.- Ingresos pasivos, ¿realidad o ficción?
En teoría, los ingresos pasivos son aquellos que se obtienen sin realizar ningún trabajo para conseguirlos, no requieren de nuestra participación y ni siquiera precisan de nuestra atención.

La realidad es muy distinta. Principalmente por dos motivos:

1.- Lo cierto es que los ingresos pasivos no surgen de la nada, sino que provienen de activos. Los activos hay que adquirirlos y esto conlleva un esfuerzo más o menos grande en un momento determinado.

2.- Atendiendo al segundo principio de la termodinámica, no es posible realizar ningún proceso sin gasto alguno de energía. En otras palabras, todos los activos necesitan cierto grado de mantenimiento. Así pues, nuestros ingresos pasivos no lo son totalmente, pues precisan algo de atención para no desvanecerse.
Leer más >>

1.d.- El trading no es para ti
Ojo con este artículo, que puede interesarte más de lo que crees.

Si mis artículos normalmente van enfocados a ayudarte a ganar dinero con el trading, en esta ocasión quiero ir al inicio de todo y plantearte por qué el trading podría no ser tu camino.
Leer más >>

1.e.- La clave del éxito en tres pasos
Dicen que la clave del éxito es saber postergar el placer.

El test marshmallow (o test de la golosina-comúnmente-llamada-nube) revela que aquellos individuos capaces de postergar el placer alcanzan un mayor éxito en la vida.
Leer más >>

Nivel 2

2.a.- Crear riqueza paso a paso
Del mismo modo que las empresas de éxito analizan cada uno de sus departamentos y aplican un proceso de mejora continua en cada uno de ellos, nosotros también podemos desglosar nuestra misión de crear riqueza en varios frentes y atacar cada uno de ellos con las acciones que mejor resultado tendrán.
Leer más >>
2.b.- Un triunfo silencioso
Después de un mes absolutamente alucinante de vacaciones, hoy me pillas cruzando Europa en coche con mi familia, de vuelta a casa.

Aún nos quedan 2.000 kilómetros por delante y, dado que vamos con los niños y queremos disfrutar el camino (en lugar de plantearlo como un trámite), nos lo vamos a tomar con calma.
Leer más >>

2.c.- Inteligencia financiera. ¿Eres libre?

El tema de hoy está un poco al margen de lo que suelo tratar en esta web de trading. No obstante, su conexión con un trading eficiente y rentable es palpable y estoy seguro de que lo verás con otros ojos enseguida.

La inteligencia financiera pasa por cuestionarnos nuestras creencias y prepararnos para recibir.
Leer más >>

2.d.- El trading y la libertad financiera

Para hacerse rico hay que aprender las reglas del dinero. Una de las más importantes es que «el dinero no puede estar parado, debe trabajar para ti».

Una magnífica forma de poner a funcionar tu dinero es a través del trading. Así pues, vamos a enumerar algunas ventajas y desventajas de comenzar a perseguir la libertad financiera por el mundo de la Bolsa.
Leer más >>

Nivel 3

3.a.- Más allá de ser trader: una actitud
Una pregunta que estoy recibiendo bastante últimamente es qué hacer con el dinero que se obtiene del trading.

En mi experiencia ayudando a traders Novatos he descubierto un denominador común: ser trader no es solo operar en los mercados financieros con la intención de ganar dinero. Ser trader es una actitud, la actitud del que busca la independencia financiera.
Leer más >>

3.b.- Cómo juntar una pequeña fortuna
¡Nota importante!

Este artículo va 100% en serio. Por eso, incluyo un regalo al final del artículo, y además constituye un ejercicio de entrenamiento que quiero que hagamos entre todos.
Leer más >>

3.c.- El trading, la inversión y mis tres vasos de dinero
Desde hace algunos años, mi gestión personal del dinero ha mejorado bastante.

La clave para lograrlo ha sido organizarme bien, sobre todo mentalmente.

Pero no creas que lo descubrí a la primera. Necesité dar unas cuantas vueltas y rodeos hasta dar con algo que me funcionara bien.
Leer más >>

3.d.- Menos es más
Ya sé que quieres la independencia financiera. Ya sé que quieres hacerte rico, pero también tienes que acordarte de que estás empezando.

No tiene nada de malo, como dice Juan Haro, ir a por los billetes de 500 € en lugar de ir solo a por los de 10 €. Pero, por otra parte, es fácil que nos confundamos, nos emborrachemos y caigamos en las manos equivocadas.
Leer más >>

3.e.- Los 3 motivos por los que todavía no estás ahorrando
Sí. Realmente sabes que deberías estar ahorrando todos lo meses. Sin embargo, todavía no lo estás haciendo. ¿Por qué?

En esta entrada de Novatos Trading Club vamos a desgranar los motivos que te impiden ahorrar de forma consistente y veremos cuáles son las soluciones para destruir estas barreras.
Leer más >>

Nivel 4

4.a.- La técnica estrella de la motivación
Todo camino tiene un principio y un fin, pero esos no son más que los eventos límite. En realidad, lo que uno recuerda de un camino es su recorrido, pues supone el 95% del tiempo y del esfuerzo.
Leer más >>
4.b.- Cómo ahorrar una gran cantidad de dinero todos los meses
Ya de ahorrar, ahorrar bien. Seguramente estarás harto de ahorrar 110 € un mes, 24 € al siguiente, gastar 185 € de más al siguiente, volver a ahorrar 70 €…
Leer más >>
4.c.- Cómo superar las barreras mentales
¿Harto de decir “tengo que hacer esto…”, “tengo que hacer lo otro…” y no llevarlo a cabo nunca?

Y es que, del dicho al hecho, hay un trecho. Pero ¿qué trecho es ese?

Las barreras mentales. Ese es el trecho a superar.

Vamos a ver cuáles y cómo son las barreras mentales. Conociéndolas, seremos capaces de superarlas.
Leer más >>

4.d.- Cómo ser más eficaces (4 reglas)
En otras ocasiones ya hemos hablado de que lo máximo que podemos llegar a lograr en nuestras vidas lo fijamos nosotros mismos. El reto está en superar las barreras mentales para pasar del dicho al hecho.

En este artículo nos centraremos en cómo hacer, ahora que hemos pasado a la acción, para no perder fuelle y abandonar por la mitad. Queremos ser eficaces. Queremos hacer las cosas rápido y bien.
Leer más >>

4.e.- ¿Cuánto dinero necesito para ser libre?
¿Cuánto dinero es necesario para alcanzar la independencia financiera?

Todos sabemos que esto depende de multitud de factores, pero podemos reducirlo a dos sencillos números.

Vamos a ver cómo calcular cuánto dinero necesitamos acumular para ser financieramente libres, cuánto dinero nos produce nuestra gestión y también veremos cómo calcular lo cerca que estamos de conseguirlo.
Leer más >>

Si quieres conocer mi sistema de inversión, descubre en qué consiste el Círculo de Inversión.