Generalmente no.
Uno de los principales obstáculos que tienes cuando estás empezando a hacer trading son las comisiones.
¿Cómo te pueden afectar las comisiones?
Si tu cuenta no es muy grande para empezar, que es lo normal, lo que puedas ganar se verá mermado por las diferentes comisiones.
Pero esto es algo con lo que ya deberías contar.
Tienes que saber que ejecutar órdenes cuesta dinero. (De algo tienen que vivir los brokers).
Aunque tienes que saber también cuándo pagas estas comisiones. Porque no siempre se pagan.
Y esto es algo en lo que se suele dudar, sobre todo cuando estás aprendiendo.
En qué momento pagas las comisiones
En la gran mayoría de brokers no te cobran la comisión de una orden hasta que no se ejecuta.
Puede parecer lógico, pero tiene que quedar bien claro, porque esto quiere decir que poner un stop loss y un objetivo te sale gratis (mientras no se ejecuten, claro).
Por lo tanto, no tengas miedo a poner las tres órdenes iniciales a la vez: compra/venta de entrada, stop loss y objetivo.
Y lo mismo aplica al trailing stop. Incluso aunque muevas tu stop loss todos los días, ese movimiento te sale gratis, así que aprovéchalo.
Importante: La mayoría de los brokers no cobran las órdenes no ejecutadas, pero hay algunos que sí. Todavía existen brokers con comisiones y políticas abusivas. Por ejemplo, los brokers de algunos bancos sí responden a este perfil. Ojo si tu broker es un banco porque entonces sí es posible que
Consúltalo. No te cuesta nada.Te basta con preguntarle a tu broker directamente si cobra o no cobra las órdenes no ejecutadas.
Brokers en los que confío
Como decía, casi ningún broker cobra comisión por el mero hecho de poner una orden.
Si estás buscando broker, pásate por la sección de brokers destacados para ver cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Los he probado todos. Si tienes cualquier duda sobre ellos, no te cortes en preguntar.
Tipos de órdenes
Vamos a recordar los tipos de órdenes que tienes que enviar a tu broker.
En tu operación siempre vas a manejar tres órdenes:
- Orden de entrada (compra o venta inicial)
- Stop loss
- Objetivo
Para cada una de ellas, deberás elegir entre «orden a mercado«, «orden condicionada» u «orden limitada«.
Te dejo aquí una chuleta que te puedes descargar en pdf sobre cuándo usar cada tipo de orden.
Otras comisiones menos conocidas
Ya que he hablado de comisiones, te dejo aquí un detalle sobre otras comisiones de los brokers.
Algunas son más conocidas que otras y es bueno tenerlas todas en cuenta para optimizar tu trading.
Si crees que puedes aportar algo interesante o tienes cualquier duda, te espero en los comentarios 😉
Tabla de brokers de confianza
En la Escuela Profesional de Traders – Novatos Trading Club mantenemos una tabla con una selección de brokers de primer nivel, que sabemos que están funcionando bien y que, por supuesto, no cobran las órdenes no ejecutadas.
Muy buen post. Pienso que lo máas esencial para que un trader pueda ser sustentable, es tener una ENORME paciencia y tranquilidad. Ademas de todas las que escribieron en el articulo que están bastante bien. Tambien existen otras paginas que creo son brokers.
Hola Graciano, encantado de saludarte.
A los brokers 100% USA (que no tienen oficinas en Europa) no les afecta la normativa europea (o eso creo) y otra cosa es que acepten a extranjeros no residentes como clientes (la mayoría no los acepta)
Firstrade en un broker 100% USA que aceptaba a europeos como clientes y nos permite operar los etfs usa, además funciona muy bien y las comisiones son muy bajas o inexistentes, Pero recientemente ha cambiado de «politica» y ya no acepta a europeos como clientes, lo cual es una «putada».
Los dos brokers que pongo (Sogotrade y Choicetrade) los he encontrado googleando y son 100% USA y de momento aceptan a europeos como clientes, tienen distintas comisiones, pero no sabría decir como son ya que no los he probado. Lo que si he hecho es solicitar la apertura de cuenta y sogotrade ya me la ha aceptado y de choicetrade estoy a la espera.
Las gestoras de ETFs lo que están haciendo es no parar de sacar etfs UCITS que son réplicas casi exacta de los americanos y están hechos para el mercado europeo, eso sí,todavía no tienen el volumen de los ee.uu.
saludos
Hace un par de días me llamaron de xtb para abrir una cuenta y me quedo con la sensación de que el tipo quiso tomarme por tonto o engañarme, ya que me dijo que podían poner a mi disposición todos esos etfs de Usa que andamos buscando, la realidad ya sabéis cual es..
Vaya lío con inversiones ETFs en el mercado USA desde Europa; yo pensaba que lo tenía muy claro pero el post de Laujo y el artículo de Uxío recomendando Firsttrade para ETFs americanos me han dejado fuera de lugar.
Supongo que SOGOTRADE Y CHOICETRADE, como son americanos, han conseguido ese fatídico documento imposible para los brokers europeos…..o es se la juegan operando fuera de la ley?
Hola, muy interesante esto de las comisiones de los brokers.
También hay que tener en cuenta que para ponerse CORTO, por lo menos en brokers usa que yo he visto, tienes que tener una cuenta margen en la cual te exigen un mínimo de 2000$ ya que con las cuentas cash(de efectivo) que no suelen tener mínimo no te lo permiten.
Comentar que el borker recomendado para ETFs USA (Firstrade) ya no admite a europeos ( y otras muchas nacionalidades) como clientes. Los que tenemos cuenta ya en él, de momento podemos seguir operando, por lo menos a mí no me han comunicado nada.
He encontrado dos brokers USA que si admiten a europeos como clientes y se pueden operar los etfs, son
SOGOTRADE : que no tiene mínimo y las comisiones van desde 2,88$ a 4,88$ según el nº de operaciones
CHOICETRADE: que exige un mínimo de 100$ y creo que no cobra comisión por operación, pero tienen una cuota mensual de 5$
Bueno si estáis interesados echadle un ojo, ya que yo los he visto muy a la ligera
saludos