← Volver al blog

Opiniones del broker DEGIRO en 2025

Opiniones sobre brokers » Opiniones del broker DEGIRO en 2025

degiro opiniones broker

 

¿Qué opinas sobre el broker DEGIRO? ¿Es DEGIRO un buen broker para 2025? ¿Merece la pena abrir cuenta en DEGIRO?

Yo te lo cuento y tú decides

Hemos decidido actualizar este artículo a 2025 porque DEGIRO ha cambiado mucho en 5 años (a mejor) y ya lo consideramos un broker destacado a tener muy en cuenta.

DEGIRO es un broker holandés fundado en 2008 y es, sin duda, uno de los brokers que más se está poniendo las pilas últimamente. De hecho, hace poco más de un año fue adquirido por un gran broker y banco alemán: Flatex.

Cada vez tiene más premios de reconocimiento internacional.

Todavía tienen algunos puntos importantes por pulir, pero a muchos de mis alumnos (dependiendo del perfil que tengan) ya les hablo de DEGIRO como broker fiable y competitivo para sus inversiones.

Te voy a mostrar por qué DEGIRO es una opción a tener en cuenta en 2024:

 

Ventajas de DEGIRO en 2025

DEGIRO se consolida como uno de los brokers más atractivos en 2025 gracias a sus bajas comisiones, acceso a varios mercados y su plataforma moderna y accesible.

 

Bajas comisiones

  • Acciones en España y Estados Unidos: DEGIRO aplica una comisión fija de 1 € por operación, más 1 € de tramitación, lo que resulta en un total de 2 € por transacción. Esta tarifa es una de las más competitivas del mercado actual.
  • Acciones y ETFs en Europa: Operar en las principales bolsas europeas, como las de Alemania, Francia o Reino Unido, es posible con tarifas igualmente bajas, manteniendo la ventaja de precios competitivos.
  • Sin costes adicionales: No existen comisiones por inactividad, custodia, administración, depósitos o retiradas, permitiendo un control completo sobre los costes de inversión.
  • Tipo de cambio: La tarifa para conversiones de divisas se mantiene en un competitivo 0,25%, ideal para inversores internacionales.

 

Operativa y mercados

  • Proceso de apertura de cuenta sencillo: Crear una cuenta en DEGIRO apenas lleva unos minutos. Solo necesitas ser mayor de 18 años, contar con un DNI válido, una cuenta bancaria SEPA y residir en uno de los países aceptados.
  • Diversidad de productos financieros: Los usuarios tienen acceso a diferentes instrumentos financieros, incluyendo:
    • Acciones y ETFs.
    • Fondos de inversión.
    • Bonos, opciones y futuros.
    • Trackers de criptomonedas y productos estructurados.
  • Mercados internacionales: DEGIRO ofrece acceso a más de 50 mercados en 30 países, destacando bolsas importantes como las de Singapur, Hong Kong, Japón y Australia, además de los mercados tradicionales en Europa y Estados Unidos.
  • Posibilidad de operar en corto: DEGIRO permite realizar ventas en corto para aquellos inversores interesados en aprovechar mercados bajistas.

 

Otros aspectos positivos sobre DEGIRO

  • No son market maker. Es decir, no son ellos tu contrapartida. Tus órdenes van a los mercados reales.
  • Puedes hablar con ellos directamente por teléfono y en español, lo cual se agradece en comparación con otros brokers.
  • El depósito mínimo es de casi cero euros. Si quieres, puedes abrirte la cuenta con un céntimo.

Aquí veo el doble filo de una navaja: Por un lado me gusta ver que no hay limitaciones absurdas. Pero por el otro, tener una cuenta de 700€, por ejemplo, está genial para practicar. Compro aquí, vendo allá. Si gano, cubro comisiones y un poco más, y si pierdo, pierdo muy poco. Me voy acostumbrando a operar con dinero real pero sin riesgo de quemarme los dedos. (Sabes que esto lo recomiendo siempre).

Pero tratar de ganar dinero de verdad (cientos o miles de euros) a partir de una cuenta de unos pocos cientos de euros es insostenible matemáticamente.

 

Plataforma y experiencia de usuario

  • Interfaz moderna e intuitiva: La plataforma sigue siendo una de las más reconocidas por su facilidad de uso, tanto en su versión web como en su app móvil.
  • Nuevas herramientas en 2025: Incorporación de gráficos interactivos, opiniones de analistas y funcionalidades avanzadas para análisis técnico, además de la integración con sistemas de seguridad mejorados como la autenticación en dos pasos.
  • Flexibilidad para principiantes y expertos: Ideal tanto para nuevos inversores como para traders con nivel que busquen una experiencia profesional.

 

Costes asociados al mantenimiento de cuenta

En 2025, DEGIRO continúa destacándose por no aplicar costes asociados al mantenimiento de las cuentas de efectivo. A continuación, se detallan los puntos clave:

Sin costes de mantenimiento

  • DEGIRO no cobra comisiones por la apertura o mantenimiento de cuentas de efectivo.
  • No existen cargos por inactividad, lo que permite mantener la cuenta abierta sin incurrir en gastos adicionales.
  • Los depósitos y retiradas de dinero son gratuitos, facilitando la gestión de los fondos.

Tipos de interés en cuentas de efectivo

  • Desde el 1 de agosto de 2022, DEGIRO dejó de aplicar tipos de interés negativos en las cuentas de efectivo denominadas en euros.
  • Todas las cuentas de efectivo dependen de los tipos de interés fijados por el Banco Central Europeo. Aunque actualmente no se aplican tipos negativos, en caso de cambios futuros en las políticas del BCE, es posible que se reintroduzcan.
  • Se recomienda consultar la página oficial de DEGIRO para estar al tanto de las condiciones vigentes.

Recomendación para los inversores

Dado que los tipos de interés pueden variar según las políticas del mercado, te sugerimos que revises periódicamente la información en la página web de DEGIRO para evitar sorpresas y conocer siempre las condiciones más actualizadas.

 

Puntos débiles de DEGIRO

La mayor desventaja de DEGIRO es que no puedes hacer un trading eficiente con este broker.

No puedes establecer Stop Loss ANTES de operar

¿Pero si parecía tan bonito y con condiciones maravillosas?

Sí, para inversión. Comprar y mantener. Pero para hacer trading eficiente, como el que hacemos nosotros con nuestro método personalizado en la Academia de Trading, no sirve por una sencilla razón: No puedes poner órdenes de stop loss y objetivo antes de que se ejecute la operación.

Sólo puedes poner la orden de entrada y esto nos rompe por completo nuestro plan de trading.

Ya sabes que, antes de abrir una operación, tienes que dejar todos los cabos bien atados. Imagínate que dejas puesta una orden de entrada por la noche y, mientras estás trabajando al día siguiente, se ejecuta y no puedes estar pendiente del gráfico (situación bastante frecuente). Estarías a merced del mercado, ya que no tendrías tu posición protegida con un stop loss. Esto, si quieres convertirte en ganador consistente haciendo swing trading, es inadmisible.

Pero repito, afecta al trading, que no es lo mismo que la inversión. Si tu perfil es de inversor a largo plazo, puedes obviar este apartado.

 

No puedes abrir cortos en USA

Otro gran punto débil es que no puedes abrir cortos (vender) en acciones al contado de USA.

Esto también pasa con otros brokers europeos.

De todas formas, este tipo de operativa pertenece a swing trading, así que no debería afectarte si tu perfil es el idóneo para DEGIRO: Perfil inversor.

Más información sobre DEGIRO

  • Son holandeses.
  • Tienen cuatro tipos de cuenta:
    • Basic: no permite operativa con derivados ni posiciones cortas.
    • Active: permite apalancamiento y cortos en un 50% del margen disponible.
    • Trader: permite apalancamiento y cortos en un 100% del margen disponible.
    • Day Trader: ofrece condiciones y límites distintos entre las 8:00 y 21:30 CE(S)T, con la posibilidad de operar con mayor exposición. Se aplican condiciones y límites específicos para este perfil.
  • No tienen gastos de cobro de dividendos o de cupones, salvo en la cuenta Custody, donde sí se aplican comisiones específicas por el cobro de dividendos.
  • Cuando se ingresa el dinero en DEGIRO, este se transfiere directamente a una cuenta bancaria a tu nombre en flatexDEGIRO Bank AG, con un IBAN propio.
  • Los valores de los clientes se transfieren a una sociedad independiente de DEGIRO, conocida como una entidad jurídica separada (SPV). Esto garantiza que los activos estén protegidos en caso de insolvencia de la empresa. Esta estructura tiene un formato que evita que pueda asumir deudas o riesgos.
  • El sistema alemán garantiza hasta 100.000 € por cliente para el dinero no invertido. Además, el Sistema Alemán de Indemnización de Inversores cubre hasta un 90% del valor de los activos no devueltos, con un máximo de 20.000 €.
  • Sacar el dinero sigue siendo gratis y el proceso estándar tarda varios días laborables dependiendo del banco receptor.
  • Están registrados en la CNMV con el número 3360.

Nota importante: Todo lo que te cuento sobre DEGIRO en este artículo es meramente orientativo. Me lo pueden haber dicho mal por teléfono, puedo haberlo entendido yo mal o incluso puedo haberlo escrito mal aquí al copiarlo de mis notas garabateadas (tengo una letra horrible) mientras charlaba con ellos.

 

Alternativas al bróker Degiro

Dos buenas alternativas al bróker Degiro pueden ser

XTB

XTB es un bróker con una gran trayectoria y regulado por varias entidades.

Permite operar CFD’s, ETF’s y acciones reales y no cuenta con depósito mínimo ni gastos por mantenimiento de cuenta.

Además, cuenta con una plataforma muy sofisticada que agradecerás como trader y que te permite conocer los gastos de la operación antes de ejecutarla. Lo bueno de comenzar a operar con XTB es que no tiene comisiones para ETF’s ni acciones.

 

Interactive Brokers + ProRealTime

Otra gran alternativa al Bróker Degiro puede ser el bróker Pro Real Time + Interactive Brokers. Sobre todo para operar acciones, ETF’s y fondos de inversión.

Se trata de un bróker alemán regulado por la CNMV y seguro, ya que cuenta con muy buena cobertura en caso de quiebra (+100.000 en caso de dinero líquido).

Sin duda, el punto fuerte de ProRealTime son sus bajas comisiones y sus datos a tiempo real.

Concretamente, con sus cuenta no tendrás comisiones a partir de 4 operaciones al mes diciéndoles que vas de nuestra parte.

Aquí puedes te dejo nuestro análisis y opiniones de ProRealTime.

 

Mis conclusiones y opiniones sobre DEGIRO (personales, obviamente)

DEGIRO (aún) no es un broker completo para hacer trading de forma eficiente.

Si lo que quieres es invertir (comprar y mantener), es uno de los mejores que conozco, especialmente si inviertes desde España.

Ahora bien, tampoco lo rechaces si quieres hacer unas primeras pruebas para familiarizarte con un broker. Recuerda que no tiene coste de mantenimiento y puedes abrirte una cuenta con 0,01€.

En mi opinión, van enfocados al internauta que, no sólo no teme, sino que le atrae abrirse una cuenta online, poder operar desde el ordenador, en mercados de todo el mundo, tanto al alza como a la baja y poder echarle un ojo a sus posiciones desde el smartphone de vez en cuando.

Creo que tienen mimbres para hacerlo bien.

En resumen, si tienes un perfil únicamente inversor, adelante con DEGIRO. Si quieres hacer trading, puedes probarlo, pero ve pensando en un broker más eficaz para cuando vayas a ir en serio.

Aquí tienes mi artículo de opiniones de XTB, por si necesitas una alternativa.

De todas formas, desde DEGIRO me aseguraron hace unos meses que están trabajando para hacer desaparecer sus desventajas de operativa lo antes posible, así que puede que tarde o temprano se convierta en un broker completo a tener muy en cuenta para nuestro trading activo.

Y recuerda: Invertir conlleva riesgos de perder tu dinero.

Ya sabes, si tienes más datos acerca de DEGIRO o preguntas, te espero en los comentarios 😉

 

 

Más opiniones sobre herramientas: brokers y exchanges

Imagen de autor

Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España. Síguelo en LinkedIn.
Revisión profesional

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

493 Comentarios

  1. slekker

    muy buen artículo, el acceso a información de degiro es complicado cuando no eres cliente, pero aquí viene muy desgranado, muy útil. Gracias!

  2. Adri

    Fenomenal trabajo. Gracias.

    ¿Trabajas con algún broker más aparte de Interactive Brokers?

  3. Ángel Daudén

    Hola, Uxío,
    ¡Vaya currada que te has pegado!. Gracias en nombre de todos.
    Mi pregunta es muy sencilla y de interés para mucha gente.
    Soy un cliente de INTERDIN que, como todos, estoy bloqueado por la intervención. Como quiera que yo solo opero en FOREX y DEGIRO está interesado en comprar INTERDIN…Aunque DEGIRO no tenga actualmente FOREX ¿Seguirá con la operativa y plataforma de INTERDIN y todos podremos seguir con FOREX o aplicará su operativa y solo seremos como peones que cambian de bandera, de rey y de todo?
    Gracias de antemano por estas gestiones que haces de trasladar nuestras inquietudes a este nuevo bróker.

  4. Beatriz

    Buenos días Uxio,
    Gran trabajo y gracias por los disgustos que nos has ahorrado a los que te hemos leído antes de abrirnos la cuenta.
    Espero otro artículo cuando todo este funcionando (o al menos al 98%).
    Un saludo,

  5. marta

    Hola! me ha encantado todo tu testimonio, gracias por tu ayuda.

    Me gustaría pedirte un poco más de ayuda, porque en general en internet te viene información básica y cuando llamas a los bancos te dan la mínima información.
    ¿dónde meterías unas acciones de esas que quieres tener toda la vida y por lo tanto te gustaría pagar lo menos posible? ¿hay un buscador para esto? llevo 2 meses mirando todos los días y aún no he decidido nada.
    Puedes también respoderme por email.
    Muchas gracias de antemano!

  6. agus

    Me gustaria saber los margenes intradiarios, ya que no los encuentro por ningun lado.
    Gracias y u saludo

  7. jose

    ATENCIÓN a un coste oculto que ningún broker publicita, y que solo descubres buscando en la letra pequeña: LA COMISIÓN POR «CAMBIO DE DIVISA». No conozco ningún broker que en compra o venta de acciones no-€ te aplique estrictamente el tipo de cambio (oficial u otro), todos aplican un recargo de hasta el 1% (p.e., en Bankinter)!!.
    Asi, en la C-V de productos en divisa no-€ te encuentras frecuentemente que el coste del «cambio de divisa» multiplica por 3-8 veces la comisión de la operación.
    ¿crees que tu broker no te la aplica?: investiga un poco y lo descubrirás…

  8. jose

    De acuerdo en que estar inscrito en la CNMV no garantiza nada, lo que este organismo ineficaz e incompetente garantiza es desidia y desprotección al pequeño inversor, y impunidad a brokers y empresas para estafar y falsear.

  9. Josep Flores

    Después de leer tu investigación me has dejado alucinado. Acabo de abrir una cuenta con 10€; objetivo, ver la plataforma. Sólo me queda agradecerte tu trabajo y animarte a seguir así. Desde hoy, en estos temas, eres un espectacular referente a seguir. Enhorabuena Uxío, no pares..
    Ánimo..
    Saludos

  10. Oscar

    Una pregunta Uxío,

    En el artículo comentas «El Banco Central de los Países Bajos es quien garantiza hasta 20.000€ por cuenta y titular», esto es en el saldo que no tengas invertido o en el saldo disponible para invertir y el invertido en acciones.

    Muchas gracias por todo

  11. Javier

    Enhorabuena por tu estudio. No busco broker, pero me gusta estar al tanto de las novedades y tu estudio me ha enganchado totalmente. Y me ha hecho repasar cuestiones muy importantes que debemos exigir a los intermediarios (siempre en función de nuestras concretas necesidades, claro).

    Lo dicho, gracias y enhorabuena.

  12. solracort

    Parece ser que te gusta especialmente Interactive Brokers, es como hacer un poco apologia despotricando contra un rival, una tactica muy de los politicos que me parece completamente valida. Eso si, me gustaria preguntar, en Interactive Brokers con lo buenisimo que es, ¿te puedes abrir una cuenta con 1000 USD como en Degiro? ¿Cuanto tardas en abrirte una cuenta? Por no darte no te dan ni los datos de cotizacion gratis, no? corrigeme si me equivoco, es que tras leer tu articulo iba a abrirme una cuenta en IB y han sido todo despropositos.

  13. David

    Gracia por tu articulo y la forma tan interesante de escribirlo sobre la marcha. Me ha resuelto muchas dudas porque ante de abrir una cuenta en DEGIRo queria abrir una demo pero no tenía la opción. Ahora ya tengo claro que no será mi broker por ahora

  14. qbit

    Estaba buscando información sobre ellos al verme atraído por sus muy ventajosas comisiones, y he llegado aquí, encontrándome con este excelente artículo, así que muchas gracias.

  15. Xuanxo

    fantástico.
    Muchas gracias

  16. Wikmar

    Gracias, Uxío.

    Si te apeteciera darle otro repaso, a ver qué te parece la oferta, gestión, etc., sobre ETFs y opciones de SP500.

    Gracias otra vez.

  17. Pedro

    Gran trabajo!!. Gracias.

  18. Uxío Fraga

    Gracias. Me alegro de que esté sirviendo de ayuda 🙂

  19. Ibex35tiemporeal.es

    Impresionante artículo!!!
    Sinceramente me ha servido de muchísima ayuda, actualmente estoy operando con ING y la verdad es que las comisiones son una autentica pasada para los que compramos acciones corto plazo.

    Esta misma semana pensaba abrir cuenta en DeGiro o IB y bueno después e leer esto no tengo nada mas que decir.

    Muchas gracias Uxío

  20. Jose

    Gracias por tomarte las molestias de indagar con este broker. Ya me ha quedado más o menos claro lo que se puede hacer y lo que no.

  21. Marcos

    Gracias por todas las molestias que te as tomado Uxio.Yo lo unico que se DE GIRO.Que era un banco holandes y que actualmente es ING .Muchas gracias por todo.

  22. Galind08

    Muchas Gracias por este maravilloso articulo,
    Tengo abierta cuenta en de Giro aunque no he llegado a operar, y simplemente decir que a día de hoy 14/2/2015 siguen sin tener orden de stop loss, que es lo que mas me interesa como nos estas inculcando en esta web.

    Soy Novatísimo y era mi primera cuenta de traiding real por sus bajos costes.

    ¿Alguien sabe si Interactive Broker sigue pidiendo un capital mínimo de 10.000 USD?

    Un Saludo

  23. oscar

    Gracias por sacarle el jugo a DeGiro llevo tiempo pensandomelo y de verdad te doy las gracias.

  24. Fco. J. Gómez

    Muchas gracias por el artículo.
    Es impresionante, al menos para mi lo ha sido.
    No diré que soy novato, diré que soy, profano, ajeno, ignorante a tope.
    Sin embargo me estoy planteando comenzar a hacer alguna inversión, porque me llama.
    He llegado hasta la web rebotando y me ha fascinado.
    La claridad y la forma de redactarlo es de las que a mi me gustan.
    Es como hago yo en mi ocupación, desarrollar secuencialmente y paso a paso mis «guiaburros» siempre pensando en que hasta un «cateto» pueda seguirlo paso a paso.
    He encontrado información util y muy valiosa, que desconocia por completo.
    He devorado el artículo.
    Me ha animado a seguir documentándome antes de poner «la pasta» en marcha.
    No busco especular, ni mucho menos, y tengo un montón de preguntas.Pero eso será mas adelante, para cuando pierda un poco mas de mi completa ignorancia en éste terreno nuevo para mi.
    Gracias de todo corazón, convecino !!

  25. Jorge

    Hola Uxio,

    Gran artículo y muchísimas gracias por la información¡

    Un saludo.

  26. Uxío Fraga

    Desde luego, Rockefallos, pero para eso operamos en mercados líquidos donde el stop loss siempre nos traiga el mal menor.

  27. Rockefallos

    Hola Uxio; quisiera hacer una pequeña precisión:
    Cuando marcas un Stop Loss, tanto en acciones como en cualquier otro producto de inversión, y en cualquier mercado del mundo, no significa que llegado a ese precio puedas cerrar la operación. y se acaben las pérdidas. El precio podrá desplomarse sin que tú puedas vender, y no hay ningún broker que pueda remediar eso.

    Ejemplo sencillo. Compramos 100 acciones de Bankia, a 1,20 € y fijamos un Stop Loss, de 1,15 €. Si el precio de las acciones bajara o incluso rebasara los 1,15 marcados, podría seguir cayendo y nosotros estaríamos sin poder casar la operación a ese precio. Con lo que nos podemos encontrar que nuestras acciones han podido ser vendidas lo mismo a 1,14 que a 0,93.
    No hay límite de pérdidas por más que marquemos un Stop Loss. Tiene que haber un comprador a ese precio para que el Stop Loss funcione.

  28. Roger

    Muy interesante, gracias!!

  29. keepcalm

    ¡Enhorabuena por el artículo! ¡Muy útil!

  30. Agustin

    Realmente has hecho un trabajo fabuloso. El tiempo que le has dedicado y de que manera en dos minutos has aportado información. Leyendo se ve que es información fiable y veraz porque los pasos que has dado no los podría yo haber hecho mejor para mi. Un lujo leerte , gracias

  31. Manuel Diago

    Estupendo artículo, es una suerte contar con alguien que comparta todo lo que sabe y experimenta de esta manera, muchas gracias. En mi caso me ha despejado muchas dudas acerca de la elección del broker con quien operar.

  32. Jose Luis

    Interesante artículo. Me ha servido para conocer qué hace bien un broker y que no.
    Me ha gustado más la parte buena de Interactive Brokers que todo lo demás.
    Gracias

  33. Lowyes

    Buenas noches.

    Yo también estoy interesado en saber que efectos fiscales tiene el traspasar acciones entre dos broker. Entiendo que si son a mi nombre, y pasan a uno ómnibus, tendré que tributar… Pero si pasan de uno ómnibus a otro, ¿ también tengo que pasar por Hacienda?

    Espero alguna respuesta que me aclare esto ya que, en caso que traspasar entre ómnibus no tenga «factura» de Hacienda, traspasaría solo los valores internacionales, quedando los nacionales en ING.

    Gracias.

  34. elFuncionario_robot_trader

    Para Rafael,

    sí, el funcionario de turno, aunque no lo parezca, antes de entrar a las 9 de la mañana a la oficina/ventanilla, conecta su robot de trading, luego a la hora de desayuno, lo para, saca un informe de ganancias y lo vuelve a conectar para seguir ganando pasta. Esta claro que sabrá mucho de todo esto y te resolverá todas tus dudas, hasta podreis intercambiar ideas de order flow, ya veras!…aprovecha para preguntarle como cambiar moneda en tu cuenta de IB. Para que te ahorres el viaje (pero si vas, dale las gracias de mi parte por aconsejarme aquel calendar spread), lo que tu tienes es como un roll-over, cierras algo que tienes para comprarlo de nuevo y seguir en la misma posición. No dudes que el señor Burns estará contento de que pases por caja.

  35. Sufi

    Uxío, ¡¡¡¡¡eres el puto amo!!!!
    Sobran palabras, no coment
    Un abrazo

  36. Rafael

    Hola, Uxío:

    La verdad es que tu currada de post está teniendo una respuesta impresionante vía comentarios.

    Yo ya he decidido dar el salto a IB y creo que mañana tendré la cuenta operativa, a falta, claro está, de la transferencia de fondos o acciones. La responsable de ventas me está ayudando de forma excelente y la interfaz para darse de alta ha mejorado mucho en los últimos meses con respecto a mi primer intento hace un par de años. En español y con ayuda también en español aclarando algunos campos.

    Para traspasar valores, eso sí, parece que desde mi actual bróker nominativo (ING) lo que hacen es una venta del valor a mi nombre y una compra a nombre de IB (cuenta omnibus). No sé si alguno de vosotros lo ha hecho y las consecuencias fiscales de tal operación. Aunque es un traspaso, realmente hay una venta y posterior recompra. No sé Hacienda como se toma esto, si tienes que declarar la plusvalía, si puedes explicarle la situación…Voy a hacer una consulta a la Agencia Tributaria pero he querido incluirla aquí también por si algún «novato» tiene experiencia en traspasos a cuentas ómnibus. Lo mismo no me aclaran mucho en la Agencia Tributaria por lo raro de la consulta.

  37. Gonzalo

    Muy buen artículo tanto para saber lo que no conviene como lo que si conviene, como el otro broker.

  38. Manny Steve

    Querido Uxío: como dicen los ingleses: «Simply fantastic!» En efecto: un trabajo de investigación excelso; sin haber entrado en tanto detalle como explicas en tu maravilloso estudio sobre DeGiro, exactamente lo mismo me ha ocurrido a mí con ellos, en definitiva: no valen como broker. De ninguna manera. Vengo leyendo tus artículos desde hace un tiempo y merecen la pena. Lástima: no estoy ni en facebook ni en twitter ni en ninguna otra red social y no puedo reenviar tu estudio a nadie. Lo siento muchísimo porque es una pequeña joya de trabajo de investigación.

    Soy novato, no me avergüenza decirlo, aunque cada día le gano algo a la bolsa; siempre me retiro de mi ordenador con un saldo positivo entre beneficio y pérdida; lo hago con una plataforma muy básica: Trading212. Tan básica, tan básica, que me permite ganar dinero cuando con otras plataformas mucho más complejas terminaba perdiendo dinero (por complejas). Lo he probado todo, incluidas plataformas extranjeras (domino el inglés por lo que me muevo muy bien entre ellas) y, sin embargo, a pesar de que Trading212 tiene unos pocos fallos que son importantes como por ejemplo que los stop-loss también hay que introducirlos una vez abierta la posición al igual que ocurre con DeGiro, la operativa es simplísima, eficaz, directa, fácil, intuitiva,… ¿Aceptarías investigar sobre Trading212?

    ¿Por qué te lo pido? No sólo por mí, para ver si en verdad mi postura sobre ellos es imparcial o no, sino porque pienso que miles y miles de novatos bien podrían empezar con esta plataforma y salirles bien (ganar algo de dinero en lugar de perderlo). Parece que les doy publicidad pero no tengo nada que ver con ellos: tanto ingresar dinero como retirarlo es simple y rápido; la interfaz es rápida y se pueden ejecutar órdenes (no complejas) instantáneamente. Estoy seguro de que mucha, muchísima gente novata como yo descubrirían un pequeño filón en Trading212 como lo hice yo. Si tú, a quien te lee muchos traders, hicieras un trabajo tan en profundidad con Trading212 como lo has hecho con DeGiro, estoy seguro de que mucha gente se beneficiaría.

    Insisto: es una plataforma básica (mil veces más efectiva que Plus500) pero con funcionalidades curiosísimas: permite hedging (ponerse corto con posiciones largas y viceversa); permite trabajar en demo en fin de semana (se nota que las fluctuaciones de los valores son artificiales, pero sirve para aprender a operar en finde). Un fuerte hándicap: apenas permite operar con un pequeño puñado de valores nacionales e internacionales. Lástima; me imagino que irán ampliando el abanico según pase el tiempo).

    Acepta el reto, aunque me imagino que estarás liadísimo: hazte un estudio de Trading212, tú que entiendes mucho de este negocio; a lo mejor nos llevamos una sorpresa.

    Uxío: mis felicitaciones personales por todo tu trabajo. Me has servido de referencia para entrar en este complejo negocio de la bolsa y ganar dinero a final de mes. Ánimo.

    Manuel.
    Segovia.

  39. tiko tixo

    Gracias
    gracias y gracias.

    Muy bueno lo tuyo

  40. Lowyes

    Buenas tardes.

    He leído con atención el artículo sobre Degiro, ya que estoy interesado en un broker barato para comprar acciones extranjeras.

    Creo que «te has dejado» de probar algo (que seguramente alguien más también habrá pensado) sobre lo que yo estaba viendo como posibilidad, pero no sé si funcionará bien… Me explico:
    -Comprar acciones en USA, aprovechando las buenas comisiones de Degiro.
    -Hacer un traspaso de esas acciones a mi broker habitual (ING), en el que tampoco tengo comisión de custodia ni dividendos, además que ellos si tramitan el W-8BEN, por los 10€ que pone que me cobrarán. Aun pagando el traspaso de los 10€, me saldría más barato comprarlas así, que en ING…

    ¿Puede ser correcta esta forma de actuar, y así ahorrarnos unos Euros?

    Hubiera estado bien en la prueba que hiciste del broker, haber probado a hacer un traspaso de unas acciones a IB (que parece que es el que empleas) que quisieras comprar para ti…

    Se agradece, de todas formas, el pedazo de curro que te has dado para probar su funcionamiento más básico…

    Saludos cordiales.

    Lowyes.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El trading en mercados financieros supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos. No inviertas capital que no te puedas permitir perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso asesoramiento en materia de inversión ni ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para un contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Los criptoactivos no están regulados, pueden no ser adecuados para inversores minoristas y perderse la totalidad de la inversión. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en este documento.