¿Qué opinas sobre el broker DEGIRO? ¿Es DEGIRO un buen broker para 2025? ¿Merece la pena abrir cuenta en DEGIRO?
Yo te lo cuento y tú decides…
Hemos decidido actualizar este artículo a 2025 porque DEGIRO ha cambiado mucho en 5 años (a mejor) y ya lo consideramos un broker destacado a tener muy en cuenta.
DEGIRO es un broker holandés fundado en 2008 y es, sin duda, uno de los brokers que más se está poniendo las pilas últimamente. De hecho, hace poco más de un año fue adquirido por un gran broker y banco alemán: Flatex.
Cada vez tiene más premios de reconocimiento internacional.
Todavía tienen algunos puntos importantes por pulir, pero a muchos de mis alumnos (dependiendo del perfil que tengan) ya les hablo de DEGIRO como broker fiable y competitivo para sus inversiones.
Te voy a mostrar por qué DEGIRO es una opción a tener en cuenta en 2024:
Ventajas de DEGIRO en 2025
DEGIRO se consolida como uno de los brokers más atractivos en 2025 gracias a sus bajas comisiones, acceso a varios mercados y su plataforma moderna y accesible.
Bajas comisiones
- Acciones en España y Estados Unidos: DEGIRO aplica una comisión fija de 1 € por operación, más 1 € de tramitación, lo que resulta en un total de 2 € por transacción. Esta tarifa es una de las más competitivas del mercado actual.
- Acciones y ETFs en Europa: Operar en las principales bolsas europeas, como las de Alemania, Francia o Reino Unido, es posible con tarifas igualmente bajas, manteniendo la ventaja de precios competitivos.
- Sin costes adicionales: No existen comisiones por inactividad, custodia, administración, depósitos o retiradas, permitiendo un control completo sobre los costes de inversión.
- Tipo de cambio: La tarifa para conversiones de divisas se mantiene en un competitivo 0,25%, ideal para inversores internacionales.
Operativa y mercados
- Proceso de apertura de cuenta sencillo: Crear una cuenta en DEGIRO apenas lleva unos minutos. Solo necesitas ser mayor de 18 años, contar con un DNI válido, una cuenta bancaria SEPA y residir en uno de los países aceptados.
- Diversidad de productos financieros: Los usuarios tienen acceso a diferentes instrumentos financieros, incluyendo:
- Acciones y ETFs.
- Fondos de inversión.
- Bonos, opciones y futuros.
- Trackers de criptomonedas y productos estructurados.
- Mercados internacionales: DEGIRO ofrece acceso a más de 50 mercados en 30 países, destacando bolsas importantes como las de Singapur, Hong Kong, Japón y Australia, además de los mercados tradicionales en Europa y Estados Unidos.
- Posibilidad de operar en corto: DEGIRO permite realizar ventas en corto para aquellos inversores interesados en aprovechar mercados bajistas.
Otros aspectos positivos sobre DEGIRO
- No son market maker. Es decir, no son ellos tu contrapartida. Tus órdenes van a los mercados reales.
- Puedes hablar con ellos directamente por teléfono y en español, lo cual se agradece en comparación con otros brokers.
- El depósito mínimo es de casi cero euros. Si quieres, puedes abrirte la cuenta con un céntimo.
Aquí veo el doble filo de una navaja: Por un lado me gusta ver que no hay limitaciones absurdas. Pero por el otro, tener una cuenta de 700€, por ejemplo, está genial para practicar. Compro aquí, vendo allá. Si gano, cubro comisiones y un poco más, y si pierdo, pierdo muy poco. Me voy acostumbrando a operar con dinero real pero sin riesgo de quemarme los dedos. (Sabes que esto lo recomiendo siempre).
Pero tratar de ganar dinero de verdad (cientos o miles de euros) a partir de una cuenta de unos pocos cientos de euros es insostenible matemáticamente.
Plataforma y experiencia de usuario
- Interfaz moderna e intuitiva: La plataforma sigue siendo una de las más reconocidas por su facilidad de uso, tanto en su versión web como en su app móvil.
- Nuevas herramientas en 2025: Incorporación de gráficos interactivos, opiniones de analistas y funcionalidades avanzadas para análisis técnico, además de la integración con sistemas de seguridad mejorados como la autenticación en dos pasos.
- Flexibilidad para principiantes y expertos: Ideal tanto para nuevos inversores como para traders con nivel que busquen una experiencia profesional.
Costes asociados al mantenimiento de cuenta
En 2025, DEGIRO continúa destacándose por no aplicar costes asociados al mantenimiento de las cuentas de efectivo. A continuación, se detallan los puntos clave:
Sin costes de mantenimiento
- DEGIRO no cobra comisiones por la apertura o mantenimiento de cuentas de efectivo.
- No existen cargos por inactividad, lo que permite mantener la cuenta abierta sin incurrir en gastos adicionales.
- Los depósitos y retiradas de dinero son gratuitos, facilitando la gestión de los fondos.
Tipos de interés en cuentas de efectivo
- Desde el 1 de agosto de 2022, DEGIRO dejó de aplicar tipos de interés negativos en las cuentas de efectivo denominadas en euros.
- Todas las cuentas de efectivo dependen de los tipos de interés fijados por el Banco Central Europeo. Aunque actualmente no se aplican tipos negativos, en caso de cambios futuros en las políticas del BCE, es posible que se reintroduzcan.
- Se recomienda consultar la página oficial de DEGIRO para estar al tanto de las condiciones vigentes.
Recomendación para los inversores
Dado que los tipos de interés pueden variar según las políticas del mercado, te sugerimos que revises periódicamente la información en la página web de DEGIRO para evitar sorpresas y conocer siempre las condiciones más actualizadas.
Puntos débiles de DEGIRO
La mayor desventaja de DEGIRO es que no puedes hacer un trading eficiente con este broker.
No puedes establecer Stop Loss ANTES de operar
¿Pero si parecía tan bonito y con condiciones maravillosas?
Sí, para inversión. Comprar y mantener. Pero para hacer trading eficiente, como el que hacemos nosotros con nuestro método personalizado en la Academia de Trading, no sirve por una sencilla razón: No puedes poner órdenes de stop loss y objetivo antes de que se ejecute la operación.
Sólo puedes poner la orden de entrada y esto nos rompe por completo nuestro plan de trading.
Ya sabes que, antes de abrir una operación, tienes que dejar todos los cabos bien atados. Imagínate que dejas puesta una orden de entrada por la noche y, mientras estás trabajando al día siguiente, se ejecuta y no puedes estar pendiente del gráfico (situación bastante frecuente). Estarías a merced del mercado, ya que no tendrías tu posición protegida con un stop loss. Esto, si quieres convertirte en ganador consistente haciendo swing trading, es inadmisible.
Pero repito, afecta al trading, que no es lo mismo que la inversión. Si tu perfil es de inversor a largo plazo, puedes obviar este apartado.
No puedes abrir cortos en USA
Otro gran punto débil es que no puedes abrir cortos (vender) en acciones al contado de USA.
Esto también pasa con otros brokers europeos.
De todas formas, este tipo de operativa pertenece a swing trading, así que no debería afectarte si tu perfil es el idóneo para DEGIRO: Perfil inversor.
Más información sobre DEGIRO
- Son holandeses.
- Tienen cuatro tipos de cuenta:
- Basic: no permite operativa con derivados ni posiciones cortas.
- Active: permite apalancamiento y cortos en un 50% del margen disponible.
- Trader: permite apalancamiento y cortos en un 100% del margen disponible.
- Day Trader: ofrece condiciones y límites distintos entre las 8:00 y 21:30 CE(S)T, con la posibilidad de operar con mayor exposición. Se aplican condiciones y límites específicos para este perfil.
- No tienen gastos de cobro de dividendos o de cupones, salvo en la cuenta Custody, donde sí se aplican comisiones específicas por el cobro de dividendos.
- Cuando se ingresa el dinero en DEGIRO, este se transfiere directamente a una cuenta bancaria a tu nombre en flatexDEGIRO Bank AG, con un IBAN propio.
- Los valores de los clientes se transfieren a una sociedad independiente de DEGIRO, conocida como una entidad jurídica separada (SPV). Esto garantiza que los activos estén protegidos en caso de insolvencia de la empresa. Esta estructura tiene un formato que evita que pueda asumir deudas o riesgos.
- El sistema alemán garantiza hasta 100.000 € por cliente para el dinero no invertido. Además, el Sistema Alemán de Indemnización de Inversores cubre hasta un 90% del valor de los activos no devueltos, con un máximo de 20.000 €.
- Sacar el dinero sigue siendo gratis y el proceso estándar tarda varios días laborables dependiendo del banco receptor.
- Están registrados en la CNMV con el número 3360.
Nota importante: Todo lo que te cuento sobre DEGIRO en este artículo es meramente orientativo. Me lo pueden haber dicho mal por teléfono, puedo haberlo entendido yo mal o incluso puedo haberlo escrito mal aquí al copiarlo de mis notas garabateadas (tengo una letra horrible) mientras charlaba con ellos.
Alternativas al bróker Degiro
Dos buenas alternativas al bróker Degiro pueden ser
XTB
XTB es un bróker con una gran trayectoria y regulado por varias entidades.
Permite operar CFD’s, ETF’s y acciones reales y no cuenta con depósito mínimo ni gastos por mantenimiento de cuenta.
Además, cuenta con una plataforma muy sofisticada que agradecerás como trader y que te permite conocer los gastos de la operación antes de ejecutarla. Lo bueno de comenzar a operar con XTB es que no tiene comisiones para ETF’s ni acciones.
Interactive Brokers + ProRealTime
Otra gran alternativa al Bróker Degiro puede ser el bróker Pro Real Time + Interactive Brokers. Sobre todo para operar acciones, ETF’s y fondos de inversión.
Se trata de un bróker alemán regulado por la CNMV y seguro, ya que cuenta con muy buena cobertura en caso de quiebra (+100.000 en caso de dinero líquido).
Sin duda, el punto fuerte de ProRealTime son sus bajas comisiones y sus datos a tiempo real.
Concretamente, con sus cuenta no tendrás comisiones a partir de 4 operaciones al mes diciéndoles que vas de nuestra parte.
Aquí puedes te dejo nuestro análisis y opiniones de ProRealTime.
Mis conclusiones y opiniones sobre DEGIRO (personales, obviamente)
DEGIRO (aún) no es un broker completo para hacer trading de forma eficiente.
Si lo que quieres es invertir (comprar y mantener), es uno de los mejores que conozco, especialmente si inviertes desde España.
Ahora bien, tampoco lo rechaces si quieres hacer unas primeras pruebas para familiarizarte con un broker. Recuerda que no tiene coste de mantenimiento y puedes abrirte una cuenta con 0,01€.
En mi opinión, van enfocados al internauta que, no sólo no teme, sino que le atrae abrirse una cuenta online, poder operar desde el ordenador, en mercados de todo el mundo, tanto al alza como a la baja y poder echarle un ojo a sus posiciones desde el smartphone de vez en cuando.
Creo que tienen mimbres para hacerlo bien.
En resumen, si tienes un perfil únicamente inversor, adelante con DEGIRO. Si quieres hacer trading, puedes probarlo, pero ve pensando en un broker más eficaz para cuando vayas a ir en serio.
Aquí tienes mi artículo de opiniones de XTB, por si necesitas una alternativa.
De todas formas, desde DEGIRO me aseguraron hace unos meses que están trabajando para hacer desaparecer sus desventajas de operativa lo antes posible, así que puede que tarde o temprano se convierta en un broker completo a tener muy en cuenta para nuestro trading activo.
Y recuerda: Invertir conlleva riesgos de perder tu dinero.
Ya sabes, si tienes más datos acerca de DEGIRO o preguntas, te espero en los comentarios 😉
Eres un hacha Uxío, gracias por tu tiempo, no hay forma de pagarlo.
Gracias por la aclaración, Uxío.
estaba algo espesito yo…… recuerdo que la primera orden de transferencia a IB Brokers venía lo de «for further benefit to»….y que no se me haya ocurrido a mi solo traducirlo….
en fin, de nuevo gracias.
NO RECOMIENDO OPERAR NI ABRIR CON ESTE BROKER….
Decidi meter 2500 Euros para probar etc… las comisiones muy bien pero como comentas MUY LIMITADO EN CUANTO A OPERATIVA….
CUANDO VIENE MI SORPRESA…. HOY 26/1/2015 He decidido cerrar la cuenta y como tal previamente retirar mi dinero…. CUAL ES MI SORPRESA QUE QUIERO RETIRAR 2000 Euros y me dice QUE NO TENGO SUFICIENTES FONDOS EN MI CUENTA…..Y EN LA CUENTA TENGO 2460 EUROS…..
Recomiendo POR PROBLEMAS COMO ESTOS NI ACERCARSE A ESTE «BROKER»
Mañana llamare a que me cuenten que ocurre…. SISTEMA AÑOS 70
En primer lugar, decirte que el artículo de investigación es magnífico y muy trabajado
En mi caso, estoy deseando cambiar de broker ya, puesto que Renta 4 está chupándome la sangre mes a mes con sus altísimas comisiones de otra época
Yo comparo lo que pago con Renta 4 y lo que pagaría con Degiro y no hay color. Es imporesionante lo que mejoraría mi rentabilidad, Aparte de que tendría la opción de cerrar antes una operación puesto que para recuperar lo que pagas a Renta 4 hay que alcanzar una cierta rentabilidad
El problema básico que veo es que Degiro no permite las ordenes stop-loss. Quizás yo sea un poco especial, pero harto de que me limpiaran mis stops en intradía, decidí cambiar al stop loss manual a precios justo antes de cierre. Es decir, me espero a momentos antes del cierre y si el valor está por debajo de mi stop, cierro posición. Esto puede resultar más atareado, pero para mi es mucho mejor porque como digo el ruido intradiario es tremendo y los stops antes me saltaban mucho mas
Así pues y si no hay otra pega que lo del stop loss creo que voy a dejar a las sanguijuelas de Renta 4 por Degiro. Voy a esperarme a finales de mes y si algun cliente de Degiro me dice que hay otro tipo de problema realmente importante, que me lo diga, por favor
un saludo y gracias
Muy Buen aporte,Gracias Uxio.
Uxío, me quito la boina.
Hace la tira te pregunté por este bróker (por aquel entonces no lo conocías, o sólo te sonaba) y ahora lo conoces tan bien que nos lo has presentado a todos con todo lujo de detalles. Me sorprende que De Giro naciera enfocado a traders profesionales y que aún sigan sin stop loss (y que donde lo tienen operativo no sea un stop loss como tal).
Pero más me sorprende que precisamente tú hayas abierto una cuenta sin saber que no tienen el stop operativo. ¿En serio te has lanzado a operar con él sin echar un ojo a su web? Eres un valiente 🙂
Les mandé unas preguntas el pasado domingo (he descubierto hoy tu artículo sobre ellos) y el lunes a primera hora me las respondieron; las resumo a continuación por si os sirven a alguno:
____________________________________
Suelo operar con otro bróker comprando acciones, normalmente invirtiendo a largo más que especulando a corto plazo, principalmente en el Nasdaq y Nyse.
En su web he leído semanas atrás que había temas que pensaban atender en breve y quisiera saber si ya están disponibles:
1) stop loss. Para mí es muy importante disponer de él. Quisiera saber:
– si ya está disponible en De Giro
– qué coste tiene
– si caduca (en mi bróker actual el stop loss caduca al mes, por tanto le deja a uno sin protección).
2) ¿Debo tener la cuenta en dólares? ¿O siguen aconsejando AutoFx?
3) ¿Tiempo medio que tardan en ejecutar las órdenes de compra o venta?
4) ¿Puedo operar con el mercado cerrado, al menos en Nasdaq o Nyse?
5) ¿Coste de conocer el precio en tiempo real?
6) ¿Tienen soporte para dudas, por ejemplo a través de e-mail? (y su coste)
7) ¿Existe algún manual o tutorial para aprender a usar el webtrader? Por ejemplo, para abrir posiciones cortas.
8) En la información que me adjuntaban hablan de un Trader para móviles. ¿Cuándo estará disponible?
9) También hablan de transferencias gratuitas desde/a una sola cuenta. ¿No es posible transferir dinero desde/a otra entidad bancaria?
10) ¿Tramitan el W-8BEN? (me refiero a si facilitan la información para hacer la declaración de la renta para Hacienda).
Muchas gracias por las aclaraciones.
____________________________________
Por favor encuentre aquí respuesta a sus preguntas:
1) Dichas órdenes aún no están disponibles (sólo en algunos mercados y productos). Esperamos estén operativos durante la primera mitad del año. No tenemos previsión de añadir comisión por las Stop, así como que expiren.
2) Las cuentas están denominadas en €. Por tanto las opciones son AutoFX (proceso automático con un 0.1% de comisión), o utilizar ManualFX, recomendable para cantidades iguales o superiores a 12500 € (comisión de 10€ + 0.02%).
3) Las órdenes se lanzan inmediatamente.
4) Se puede operar en los horarios de subasta.
5) El tiempo real en España es gratuito a través deChi-X, a través del cual sólo obtenemos los datos ya que las órdenes las lanzamos a mercado. Si se quiere contratar tiempo real de BME tiene un coste de 8 € al mes. Para USA funcionamos con 15 minutos de retraso.
6) Se pueden consultar las dudas tanto por e-mail como por teléfono de manera gratuita.
7) No existe ningún manual. Simplemente escríbanos o llámenos y le atenderemos encantado. No obstante, para posiciones corta simplemente se abren realizando venta y después compra.
8) La aplicación móvil esperamos que esté disponible durante estos primeros meses del año. No obstante, le informamos que es posible operar con dispositivos móviles como tablets,… ya que no existen problemas de incompatibilidad.
9) Es posible realizar transferencias desde otras cuentas, aunque nuestros procedimientos están pensados para que se realicen desde la misma cuenta. En caso de que se realice desde otra cuenta, nos pondríamos en contacto con usted para verificar que todo está correcto y sí querría realizar un cambio de IBAN. DEGIRO no cobra nada por las transferencias: ni por transferir, ni por retirada de fondos.
10) Tenemos planeado empezar a tramitar el W-8BEN ahora durante el primer trimestre del año.
Saludos cordiales.
____________________________________
Uxío, ya que te has tomado este supertrabajo con De Giro, que la mayoría quedamos a la espera de que mejoren, y que tu favorito es IB… ¿podrías preparar algo sobre IB? No me refiero a una comparativa en tiempo real con otro bróker, sino que nos cuentes cómo le sacas jugo… con un post así seguro que dejamos de preguntarte continuamente sobre los brókers.
Un abrazo
Para Edu,hace meses yo tambien estuve mirando el tema del broker de google que si no recuerdo mal se llamaba robin hood,parecia una maravilla pero de momento es solo para ciudadanos USA.Supongo que esto cambiara con el tiempo.Saludos a todos.
Hola Uxío,
¿Para la cuenta custody hay que pagar algún tipo de custodia o de gastos de mantenimiento? Porque si voy a comprar solamente ETFs de acumulación no tendría ningún sentido contratar el tipo de cuenta que no me ofrece ninguna ventaja a cambio de prestar mis accione.
Un saludo
Me ha pasado igual que a muchos de vosotros. Al comenzar a leer y hasta el tema del stop loss, he pensado: «habemus Broker».
Y me quedo como antes, preguntándome si habrá algún Broker en condiciones que no exija un depósito de 10.000€ para empezar a operar con 2.000 y no tener que dejar el resto tontamente depositados en la cuenta del broker.
Si hay respuesta, la agradeceré enormemente.
De todos modos, Uxío, no hay palabras para agradecerte lo que haces por nosotros. DEVORO todos tus artículos. Y este ha sido «sorprendente».
Gracias de nuevo
Genial!!!! Abri una cuenta en DeGiro con 1€ para conocer la plataforma y la desilusión fue muy grande por todo lo que comentas en el articulo.
llevo un par de meses operando en real (son mis inicios en esto del trading) y ya me he dado cuenta de que tengo que cambiar de broker! !!!
Actualmente opero con Bankinter, y pago una media de 21€ por operación (entrada y salida) entre eso y mis novatadas estoy en perdidas. De esas perdidas el 80% son comisiones, se me comen!!!!
Con mi cuenta de 5000€, y siguiendo tu metodología para operar con acciones, que me aconsejas? (Mi intención principal es aprender)
1.- seguir donde estoy hasta coger más experiencia.
2.- Operar en acciones mediante CDF (sin apalancarme)
3.-Buscar mejor opción y cambiar de broker.
Hablas bastante bien de tu broker favorito, pero es que son 15000, y para romper mano, no se yo…
Muchas gracias por tu tiempo y dedicación.
Es un placer leerte.
Kike
Me gustaría contactar con usted si pudiese. Estoy estudiando un grado superior de finanzas y tengo que hacer un trabajo de inversiones, estoy muy perdida y querría algo de ayuda. Simplemente con algunas preguntas me bastaría, tengo muchas dudas. Muchas gracias por leerme y espero su respuesta. Un saludo!
Efectivamente Uxio.
No estaba en recibidos, estaba en spam.
Te pido disculpas, muchas gracias por todo.
Saludos.
Muy buen artículo, interesante el «trabajo de campo» que has ejecutado esta vez.
La verdad es que imagino que a los responsables de la implantación en españa les sería muy útil repasarlo, refleja sus fallos más evidentes (lo del stop loss me parece infumable) y sus fortalezas.
A ver si van solucionando los fallos y tenemos por fin un broker decente operando en nuestras fronteras.
Muchas gracias Uxio. Excepcional análisis. No hay nada mejor para tener una opinión sobre cualquier cuestión que estudiar y probar por uno mismo. En tiempos donde se manipula a la gente porque por defecto uno se cree lo que le cuentan, un detalle como este te permite tener una opinión bastante realista sobre este broker sin caer en los cantos de sirena … Muchas gracias por tu tiempo y dedicación.
Increible el articulo Uxío. Muchas gracias por tu dedicación y tu tiempo.
Manuel, es una mala traducción, nada más.
Viene de «for further benefit», es decir, «para beneficio de un-cliente-nuestro-que-no-es-nosotros-que-somos-los-que-recibimos-la-transferencia-en-primera-instancia».
Estimado Uxío,
gracias por la info de De Giro. Eres un profesional.
quisiera hacerte una pregunta respecto a Interactive Brokers, del que soy también cliente. Esto es algo que me ha ocurrido hoy, al enviar una transferencia a la cta. de IB, he recibido como habitual las instrucciones y me ha llamado la atención ésto:
PARA MAYOR BENEFICIO DE……. y luego mi código y nombre de titular de cuenta
Esto de «para mayor beneficio»…… no debería ser para único beneficio de? Quizá sea un mal pensado, pero ha sonado un poco raro. Hoy les he llamado varias veces por varios motivos técnicos (para mejor entendimiento de su plataforma TWS) y siendo viernes parecen sobrecargados, así que lo dejaré para el lunes, pero quería comentártelo por si a ti también te ha llamado la atención en alguna transferencia que hayas hecho.
Te agradecería un comentario al respecto.
Y para el resto de lectores, si todavía estais pensando en hacer un curso de bolsa, no lo dudeis ni un momento: el mejor con diferencia es el de campus de bolsa. Imbatible en relación calidad/precio. Sólo por el curso, te mereces un monumento. Gracias!!!
Un abrazo
Manuel
Gracias por el articulo. Para novatos como yo que enseguida se nos abren los ojos cuando vemos «comisiones mas baratas que nadie» me ha servido, ya no solo por saber que tal el broker, si no, por como hay que comparar y analizar todo en este mundillo. MUCHAS GRACIAS.
Magnífico artículo. Como dicen en un post; el no poder aplicar un stop ya hace que se descarte. No entiendo cómo salen al mercado sin tener las funciones mínimas en mercado europeo y americano al menos.
muy muy bueno, te has puesto perfectamente en nuestro pellejo, y nos has ahorrado esa semana de experimentos.
muchas gracias
hola Uxío,
como sabrás me tomo muy en serio comparar brókers, pero entre cosas por aquí y por allá, aún no he podido postear nada sobre ellos. A mí tambien me han preguntado, pero he estado investigando por otros lados, así que para el 25 o 26 de enero, escribiré sobre ellos.
Sabía que escribirías sobre ellos. No eres el primero que lo hace. A ver si os paso el blog de otro que también los cita.
Hola Uxio! Genial tu artículo como siempre.
Tengo cuenta en Degiro. Consulte para abrir cortos en USA y me contestaron telefónicamente que de momento cortos no se puede en mercados americanos.
Puedes explicar como funciona Interactive Broker del cual hablas como idóneo para invertir.
Y si no es tu idea hacer un articulo contesta unas dudas por favor:
– es un broker americano?
– tienen sede en España o hay q transferir el dinero al extranjero?
– sirve para todos los mercados o solo USA?
– monedas en las q se puede operar?
Creo que es común entre los novatos el problema de encontrar un broker que permita ejecutar las ordenes que leemos en tu web, por lo menos entre los habituales de España.
Muchas gracias por tu tiempo
Hola Uxío!,
en ningún momento tenía intención de abrir cuenta con De Giro, según iba leyendo el artículo, me he ido enganchando a él por las cosas que ibas descubriendo, era como un cuento de aventuras.
Una vez más has demostrado que tenemos que tener mucho cuidado con lo que hay por ahí.
Tenemos que agradecerte tu trabajo y tiempo en la confección de estos artículos.
Enhorabuena y gracias, gracias.
Hola Uxío,
Mi andadura en bolsa, entre otras cosas, comenzó leyendo tu blog, me pareció increíblemente interesante. Con el tiempo fui derivando hacia otros lugares y perdí interés en Novatos, creo también que cuando hacías dos publicaciones semanales, estas se volvieron muy repetitivas y sin valor añadido como tu mencionas. Dicho esto a modo de crítica constructiva y agradeciéndote a pesar de todo la cantidad de trabajo que de forma gratuita realizas, tengo que decir que he vuelto a esperar cada semana tu publicación en el blog porque, desde mi punto de vista vuelven a ser de una gran calidad. Concretamente esta última creo que habría que pagar dinero por leerla. Sería muy interesante que hicieras lo mismo con otros brokers. Una pregunta, al operar cortos con Interactive Brokers, ¿es mejor hacerlo con acciones prestadas o con CFDs?.
Muchas gracias y un saludo
Gran artículo Uxio, he tardado un par de días en leérmelo entero y me parece increíble. Gran esfuerzo por tú parte la verdad. Lástima que la valoración del broker no haya sido positiva, porque precisamente, por sus tarifas, parecia un broker ideal para los que estamos comenzando.
¡¡¡Joder Uxio, qué pedazo de curro!!!
Te haría la ola si estuviera a tu lado.
En serio, me lo he leído de arriba a abajo, me interesa muchísimo el tema, pq -igual q tú- abomino de los brokers españoles, por mangantes y usureros, y estoy deseando q llegue alguien q revolucione el mercado y les de una patada en el culo.
Así q muchísimas gracias.
P.D. leí hace unos meses q Google estaba pensando crear un broker y q pretendía, como de costumbre, poner el mercado patas arriba buscando la gratuidad de la mayoría de operaciones… ¿alguien leyó o sabe algo al respecto?
Este es mi primer mensaje en la web.
Magnífico trabajo comparativo, Uxío. Gracias por compartir con nosotros tu experiencia con DeGiro.
Jose, Uxío ya había comentado de no preguntar en este hilo por recomendaciones de otros brokers.
Yo también pregunté cuando ya lo había comentado,disculpas.
FELICIDAES, Uxío, y gracias por tu trabajo y por tu tiempo (que por cierto no se como lo haces, debes de multiplicarte)
La verdad que la exposición es fantástica en todos los aspectos.
Espero que tu labor llegue a muchas personas.
gracias y felicidades otra vez
un coridal saludo
Muy buen articulo, el mejor con diferencia que he visto en internet sobre el broker DeGiro.
Gran trabajo!
Jo que pasada de post, no se si así te vale , ademas de darle al me gusta, pero es que estaba deseando que no terminara nunca el articulo , me mantuvo en vilo , incluso me hacía reír cuando dices y vuelta a llamar a De Giro, es acojonante , pensé que no te ibas a hacer una cuenta , después resulta que sí , vamos mantuviste en vilo toda la historia hasta el final, si señor chapo….
Un saludo a todos.
Hola Uxío, ¿me podrías aconsejar un broker para un capital de 10000€ y un número de operaciones mensuales menor a 10 y que pueda poner órdenes stop o limitadas con el mercado cerrado?
Felicidades por el artículo Uxío.
Tu blog contribuye con artículos como este (y otros muchos) a elevar la educación financiera de las personas de este país. Enfocas el tema desde la óptica adecuada y das los toques de atención necesarios a los brokers de los bancos «de toda la vida», que no acaban de hacer los deberes a pesar de las ayudas públicas que reciben.
Poco a poco irá calando, gracias por seguir en la brecha
Un saludo
Gracias a todos.
Por favor, insisto en que no me preguntéis por otros brokers en este hilo.
Paco Sainz, tienen futuros y ETF, puedes operar índices.
Iván Leal, especialmente en USA, los brokers te permiten largos y cortos directamente en acciones (¿Enlace a qué?)
¡Saludos!
Hola Uxío!! gracias por el artículo, y por el esfuerzo realizado.
En referencia a cuentas pequeñas < 10.000 y en relación a los brokers menos malos como comentas, están los de CFD. ¿podrías darnos algunos nombres para una posible comparativa? Es cierto que lo que importa es prácticar y aprender sobretodo, pero es que hay algunos broker de bancos que son insultantemente malos y caros.
Gracias!!
Uxio puedes poner el enlace no se donde es?
He ampliado el artículo. Es en la parte sobre la retirada de los fondos. Echadle un ojo.
Hola Uxio, quiero me des tu opinión sobre dos broker en cuanto a modo de operar y comisiones. Mi interés es en GVC Gaesco e Interdin, este último tiene fama de ser barato y además es nacional. Gracias.
Perfecto…
Gracias.
Hola Uxio lo que comentabas antes- Para CUENTAS pequeñas (no los $10.000 de depósito mínimo de Interactive) yo creo que no queda más remedio que irse a un broker de CFD. Suelen ser malos y proporcionalmente CAROS (debido a sus spreads hinchados), pero muchos no tienen comisión mínima y además permiten operar largo y corto en diversos mercados, que para practicar es lo que uno necesita.
Estoy interesado en aprender a invertir en divisas e indices que son los mas seguros y liquidos.Por lo que dices anteriormente parece que quieras decir que si operas con interactive no lo haces con CFD si es así con que operas.Dices que los broker de CFD son malos y nos permiten operar a largo y a corto.Pero tu no operas a corto y a largo?
Saludos.