¿Qué es el intermercado?
El intermercado es como llamamos a los cuatro grandes mercados entre los que fluye el dinero a nivel mundial. A saber:
- La Bolsa
- El Bono
- La Materia Prima
- La Divisa
La idea de fondo es que, cuando uno de estos mercados baja es porque el dinero está fluyendo hacia otro.
Dependiendo del ciclo económico y de algunos factores externos, a veces bajan unos y suben otros o viceversa.
De todos modos, los vaivenes de capital entre unos y otros tienden a ser cíclicos, aunque estos ciclos suelen ser bastante borrosos.
De todos estos ciclos, mi preferido (y de plazo más corto, de pocos años) es el de Kitchin, frente a otros como el de Juglar, Kutznet o Kondratiev, en los que la unidad de tiempo empieza en las décadas.
Nota: Si te interesa este tema, no dejes de leer el estupendo libro de Javier Alfayate, «La Bolsa Evidente – Ciclos y relaciones de intermercado» (Detalles aquí)
El modelo del ciclo Kitchin
Aviso por adelantado: Un modelo es solo un modelo. Luego los precios hacen lo que les da la gana y casi nunca se ajustan a la perfección al modelo, muchas veces se ajustan un poco y, en ocasiones, su comportamiento no se parece en nada al del modelo.
Esta es la foto que mejor resume al ciclo Kitchin y sus fases:
Fíjate que en el modelo no incluyo a la Divisa. Esto es porque Divisa y Materia Prima son mercados simétricos (gemelos, pero inversos).
Nota: Tienes este ciclo más explicado y detallado en este otro artículo.
Tres instantáneas para definir el estado
Yo te pongo las fotos. Tú me dices en qué fase estamos y cuál es el próximo hito que esperamos como señal de cambio de fase.
Bono
Bolsa
Materia prima
Preguntas para ti
- ¿En qué fase estamos?
- ¿Cuál es el hito que marca el cambio a la próxima fase?
Pon tu respuesta en los comentarios y retuitea este artículo (o cuélgalo en Facebook, o en Google+).
Hola Uxío, despues de casi 2 años y una vez visto que $CRB no habia hecho suelo, como interpretamos en que fase estabamos realmente en el 2014 y en cual nos encontramos ahora 2016.
Gracias, un saludo.