← Volver al blog

Aprender sobre la Bolsa: Las claves

Trading para principiantes » Aprender sobre la Bolsa: Las claves

aprender bolsa

 

¿Qué debo aprender para invertir en Bolsa?

Todos hemos sido totalmente principiantes en Bolsa alguna vez. Lo que quizás hace especial a los mercados bursátiles es que, seguramente, sigamos siendo novatos en esto toda la vida.

Y es que tratar de dominar el trading es como tratar de dominar el mar. Sencillamente no se puede.No obstante, sí es posible aprender a navegar y, tomando ciertas precauciones, hacer del naufragio un suceso altamente improbable.

No se trata de luchar contra las mareas, se trata de hacer surf sobre las olas. No hay más que conseguir una tabla, saber cuando entrar, disfrutar y saber cuando salir. Con un poco de práctica, acabaremos por hacerlo medianamente bien ¿Seremos los dueños del Mar? No, pero nos lo pasaremos bien y haremos lo que queramos con él, aunque no lo dirijamos nosotros mismos.

 

En la Escuela Profesional de Traders pensamos diferente

Si estás investigando el tema de la Bolsa, estoy seguro de que ya habrás leído u oído aquello de «¡No pretendas leer un par de libros y empezar a operar!»

Lo siento. No estoy de acuerdo.

Opino que, precisamente, uno debe comenzar a operar cuanto antes. De hecho, mi recomendación es la de apartar cierto dinero (poco), que uno esté dispuesto a perder, e invertirlo en bolsa esta misma semana. Sólo hay que seguir un par de sencillas precauciones para no meter demasiado la pata.

Esta primera experiencia provocará un torrente de sensaciones que es preciso conocer cuanto antes. Es necesario pagar por el aprendizaje para que éste sea de buena calidad. Lo que quiero decir es que es bueno que el novato en Bolsa aprenda pagando sus errores con pequeñas cantidades de dinero. Así será mucho más difícil que esos errores se repitan.

 

¿Cómo aprender a invertir en la bolsa desde cero?

Hay que tener una cosa clara, por encima de todo, cuando se quiere aprender a operar en Bolsa: El objetivo es aprender y no hacer dinero.

Opera para aprender y el dinero vendrá solo. Opera sin aprender y sólo se irá dinero.

Es fundamental separar muy bien desde el principio estas dos metas. Primero toca aprender. Aprender cuesta dinero. Pero es una inversión. Luego llegará el dinero. Cuando uno ya sabe, debe centrarse en ganar dinero, pero no antes.

Lo escrito en el párrafo anterior es fácil de decir, pero no tanto de hacer. Cuando uno invierte por primera vez, aunque sea por aprender, ya quiere ganar dinero. Es inevitable, lo llevamos en la sangre.

Después, querremos escuchar a gurús que nos den pistas sobre qué comprar y cuándo, en lugar de apostar nosotros por nuestros propios razonamientos y así aprender de ellos. Más adelante no nos atreveremos a operar porque sabemos que perderemos dinero al hacerlo ¡Siempre nos pasa! ¡Siempre perdemos! Nos fijaremos en los futuros y en la operativa intradía ¡Querremos ganar cientos de euros en pocos minutos! Y estaremos firmando nuestra sentencia de muerte en la aventura de la Bolsa.

 

No caigas donde caen casi todos

El problema de fondo es que no se tiene claro el objetivo. Primero toca aprender. Así que hay que destinar un dinero y un tiempo a ello.

Yo recomiendo apartar 1500€ o 2000€ y un año para, sin prisa, pero sin pausa, aprender a estudiar los mercados, acostumbrarse a perder y a ganar, a retirar emociones del juego, a automatizar las operaciones de todos los días, a desarrollar un entorno y una rutina de trabajo que nos facilite operar con éxito en los mercados bursátiles. Hay que amueblar la cabeza ¡y eso no se consigue de la noche a la mañana!

Sé que a muchos 2000€ les parecerá una cantidad demasiado pequeña como para aprender algo. Te puedo decir de primera mano que la cantidad de partida no es un obstáculo insalvable, puesto que yo mismo empecé en su día con algo menos de 1000€. Es posible, pero no permite ir a tontas y a locas.

La operativa intradía, los futuros, escuchar a los gurús y, sobre todo, ganar dinero, es algo que le corresponde a los más expertos.

Un principiante no puede meterse en futuros, porque perderá todo su capital, no importa cuán grande sea, en la milésima parte del tiempo que en Bolsa normal. Lo mismo sucede con la operativa intradía en general. Hay que ser un auténtico ninja y tener las cosas absolutamente claras para entrar en un juego tan rápido.

Escuchar a los gurús puede hacerlo alguien con capacidad crítica puesto que cada uno es responsable único de sus operaciones, aunque vengan de una recomendación. Pero esa capacidad crítica no puedes tenerla cuando empiezas. Si somos seguidores ciegos de alguien, no sólo no ganaremos dinero, sino que además, tampoco aprenderemos nada.

 

Sí que puedes aprender sobre la Bolsa y ganar dinero

Por último, ganar dinero de forma consistente es algo que viene con el tiempo y con la experiencia.

Puedes estar tranquilo que, si perseveras, lo conseguirás. Aprenderás y luego ganarás dinero. No se trata de dar un pelotazo. Se trata de generar un valor en uno mismo que permita ganar dinero toda la vida ¿comprendes? Es infinitamente más valioso haber aprendido a hacer dinero que ganar un millón de euros en una operación fortuita. Lo primero dura para siempre y lo segundo se evapora en poco tiempo.

 

¿Cómo se empieza a aprender sobre Bolsa?

Escuchando los consejos de traders expertos que estuvieron en el mismo lugar en el que estás ahora.

Te lo ponemos en bandeja:

 

Imagen de autor

Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España. Síguelo en LinkedIn.
Revisión profesional

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

165 Comentarios

  1. Zoe

    Para mi que estoy en EUA y quiero invertir en la Bolsa de NY, que pagina reviso para ver los valores diarios?

  2. Uxío Fraga

    Gracias por tu aportación, Juan Carlos : )

  3. Juan Carlos

    Si y no.
    Efectivamente: se aprende experimentando, haciendo, trabajando por uno mismo.
    Leer, leer, leer, estudiar, estudiar, estudiar. Es algo básico, imprescindible,
    Los gurús, ninguno, por definición. Vale, pero leer recomendaciones de analistas ¿porqué no? Yo lo veo bueno si solo es el punto de partida. El análisis definitivo lo debemos hacer nosotros. Una forma de aprender es ver como lo hacen otros. No se trata de encontrar un analista que nos convenza y seguirlo a ciegas, eso sería un gurú.
    Las emociones. En toda toma de decisiones participamos como un todo: razón y emoción, en realidad es todo uno. Por eso es fundamental conocernos y ser capaz de gestionar (no reprimir) adecuadamente nuestras emociones. El mero hecho de operar en bolsa despierta en nosotros emociones agradables que nos impulsan a seguir en este mundo de adrenalina. ¿o no? Al final decidiremos nosotros como un todo. Si pretendemos eliminar la emoción, ¿por que no programar un sistema que lea gráficos, indicadores, noticias y que opere por nosotros?. Sería la forma perfecta de operar, sin emociones. La psicología funciona en este mundo ¿o no?

    Y decir «enhorabuena por este blog», no es solo una frase. Buscaba algo que conectara con el espíritu del novato, del aprendiz y creo que este es el lugar.
    Saludos

  4. Uxío Fraga

    Gracias, Manel. Bienvenido 🙂

  5. Manel

    Hola Uxío! Hace tiempo que me interesa el mundo de la bolsa, me despierta muchisima curiosidad y me muero de ganas de aprender como funciona todo esto. He encontrado este blog y me parece magnifico!
    Saludos!

  6. Uxío Fraga

    Hola, miguel.

    Pues la verdad es que no tengo ninguna experiencia con las plataformas que me comentas. Las conozco y poco más.

    Siento no poder ayudarte en eso.

  7. miguel

    Estimado Uxío: Enhorabuena por tu blog , claro y conciso. He empezado a leerlo ahora, y me gustó la explicación sobre «¿Por qué los formadores en Bolsa formamos en lugar de dedicarnos a operar exclusivamente? » Es verdad eso. Incluso teniendo mucho dinero para operar, por el efecto psicológico, cuanto más dinero hay en juego, peores son resultados, así es que las buenas rentabilidades se obtienen con pequeñas cantidades. Pero la razón principal de este mensaje es hacerte una consulta. Supongo que tendrás alguna experiencia o tendrás información sobre lo que te voy a preguntar.¿ Qué opinión tienes acerca de las redes sociales de inversión como «Zulu trade o Currensee». ¿Son fiables? se puede operar correctamente a través de su plataforma?. ¿copian bien las operaciones?. Si estás como líder (es decir tienes seguidores,¿son correctos con los pagos? Aparentemente Currensee te paga más porque cobras un porcentaje. ¿cuál es la ventaja del más conocido, Zulutrade, etc? ¿Son recomendables?. Si es así, ¿alguna otra red interesante?. Un saludo y Gracias

  8. Uxío Fraga

    Muchas gracias. Imagino que lo dices por haber ganado el concurso de trading de xtb.

    Un saludo : )

  9. DCMINVERSIONES

    Enhorabuena Uxío.

  10. Uxío Fraga

    Gracias, fernando, bienvenido 🙂

  11. fernando

    hola muy bueno el blog! estaba buscando empezar aprender sobre algo que me apasiona y quiero que sea mi medio de sustento en la vida, por fin encontre una buena orientacion! comenzando a leer «aprenda a especular en bolsa»
    saludos!

  12. Ovidio

    Muy buena información.

  13. Luis

    Buenas a todos, soy relativamente nuevo en esto de la bolsa y todo lo que conlleva con ello, pero espero aprender como todos los demás aquí ya que llegue aquí atravez un comentario en la bolsa virtual.

    Muchas gracias.

  14. Luis

    Buenas a todos, recién me registro een este club que parece muy prometedor, puesto que lo vi en un comentario en la bolsa virtual y en fin ya estoy aquí, espero poder aprender con todos ustedes gracias.

  15. jhon

    Buen día, hace un par de semanas inicie a operar con dinero real en forex, después de estar en demo por varios meses, me han parecido geniales los conceptos que se manejan en este pagina, gracias y si pudieses dar algún material de ayuda sería genial.

  16. Uxío Fraga

    Muchísimas gracias por tu valiosa aportación, Daniel 🙂

  17. Daniel

    Hace un par de días me uní al blog, la primera impresión me pareció buena por eso me sumé, al leer los conceptos que me enviaste a través de mi mail me enganche más ya que realmente me cierran tus comentarios y consejos.
    Hace bastante tiempo que he comenzado a operar en forex pero nunca en forma continua y simpre sin buenos resultados, sinceramente mis experiencias intentaron tener resultados de un día para el otro sin formación y buscando algo mágico. Despues de un tiempo lo dejaba ya que cambiaban mis prioridades.
    Hace una semana lo retomé pero ya con la idea de formarme y así es como llegue al blog.
    Finalmente quiero compartir y reafirmar el hecho de que lo poco que perdí hasta ahora en forex me sirvió mucho para aprender que no debo hacer, como utilizar una base de operaciones y finalmente confirmar que debo aprender.
    A los coleboradores que trabajan conmigo siempre les doy un consejo, la herramienta más valiosa que tenemos es nuestra cabeza, usémosla hasta el cansancio.
    Muchas gracias.

  18. Uxío Fraga

    Karol, bienvenida.

    Empieza por aquí:

    https://www.novatostradingclub.com/0_empieza-aqui/ruta-recomendada/

  19. Uxío Fraga

    Estrella, los fondos son gestionados por otros. O confías o no confías; siempre dentro de un límite de pérdidas que te marcas tú de antemano (el que sea).

    La alternativa que tienes es aprender a hacer tú misma lo que hace el fondo. Después de un par de años metida en el ajo, deberías ser capaz de hacerlo como mínimo igual de bien.

  20. Karol Ceciliano

    Hola hola mucho gusto también soy nueva interesada en inversiones, leo muchos artículos a cerca del tema. Este blog está entre mis favoritos 🙂 gracias deseo aprender mucho.

  21. Uxío Fraga

    Bienvenido, sergio 🙂

  22. sergio

    Buenas, tengo que decir que estoy encantado con tu blog y tu sistema de divulgar lo que sabes sobre la bolsa, soy nuevo en esto y tengo muchas ganas de aprender y dedicarme a todo esto del trading e inversión en general en la bolsa.

    Gracias Uxío!

  23. Estrella

    Hola Uxío: Hace un par de días que leo tus consejos y reconozco que me inspiran mucha confianza. Mi interés por el trading viene porque desde mediados de diciembre tengo suscritos unos fondos de inversión: Invesco, JPM, Mellon Global…,que en los últimos días han bajado bastante(de 1300 euros alcanzados he perdido 800), así que me planteo nuevas fórmulas de inversión. Mi asesor patrimonial me dijo cuando suscribí los fondos que esto podía pasar y que había que «aguantar el chaparrón», ya que debía concebir las inversiones en el largo plazo ¿estas de acuerdo con ello? ¿son aplicables tus teorías sobre el momento de vender en bolsa, en fondos de inversión?.Es decir, yo detecté que flaqueaban (un determinado día perdí 30 euros y era la primera vez que ocurría en más de un mes)¿ debería haber reembolsado entonces, si no la totalidad, dejando una cantidad simbólica que me guiara para reconocer otro posterior ciclo alcista y de nuevo suscribir éstos u otros fondos?. Espero tu respuesta, muchísimas gracias por tu generosidad.

  24. salvador ruiz baez

    hola fraga muchas gracias por tu generosidad al compartir sin esperar nada a cambio,por gratitud me descargare tu libro que tiene que ser buenísimo,me gusta el mercado forex y ahora estoy vendido en USDCAD a 1,1079 y 1,1139 con TP 1,1031,en una cuenta demo pues estoy aprendiendo,un saludo

  25. DIOMEDES SANCHEZ

    Buen articulo, especialmente que se puede ser autodidacta, como yo lo hago hasta ahora.

  26. Uxío Fraga

    Hola, xevi.

    El trading te ayudará económicamente, pero a largo plazo, dentro de unos años, cuando aprendas. Si intentas ganar dinero ahora, lo perderás; necesitas entrenar primero.

    200€ no llega. Para una cuenta de prácticas, vete mínimo a 600€ (mejor 1500€). Para una cuenta de ganar dinero que sirva para pagar las facturas, piensa en números muy superiores.

    ¡Saludos!

  27. xevi

    Buenas noches!

    Me ha surgido un repentino interés por la bolsa, bueno repentino repentino, no siempre he pensado que estaría bien ganar dinero con esto pero pienso que es fácil pero bastante bastante complicado al mismo tiempo…. y esto hace que nunca lo haya considerado seriamente.

    Soy un chico joven, estudiante, precisamente una ingeniería también, no industrial pero si mecánica, y bueno no estoy trabajando y de repente he pensado que la especular en la bolsa podría ayudarme un poco en el tema económico.

    Como ya he dicho soy estudiante y como la mayoría voy bastante mal de dinero… la question es si podría empezar con un valor de unos 200 euros? O esto ya es el colmo de la ridiculez?

    Se me olvidaba! ganar dinero con esto esta muy bien, pero luego cuando lo quieres recuperar, hacienda se pone de por medio y se tiene que declarar algo en la declaración de la renta, o no?

    Muchas gracias!!

  28. fFERNANDIO

    Hola Uxío Fraga, muchas gracias por contestar y compartir tus conocimientos, que me estan siendo de gran utilidad, ya que anteriormente me estaba desbordando recibir tanta informacion en la Web.
    Te comento, estoy operando en demo con plataforma Metatrader, de los Brokers, MIG CAPITAL, ALPARI, HANSER TRADER, GKFX, ETC,
    Suelo operar en intradia 1H, 15M, apalancado 1/100 en Divisas, Indices y CFDs. aunque lo que llevo mejor son las Divisas.
    Como te comente ayer quiero empezar en cuenta Real pero me pierdo con tanto Broker y no se si con los que opero son lo mas idoneo.
    Espero tus consejos, y te reitero un millon de gracias.

    UN SALUDO.

    NOTA. ESTOY EMPEZANDO A VER TUS VIDEOS, ME PARACES UN TIO CHAPO.

  29. Uriel

    «sigamos siendo novatos en esto toda la vida» pues que ánimos así de entrada ;)… ya no se si seguir intentando dejar de serlo 🙂

    Nada genial, gracias…seguimos tomando contacto después de leer la guía del éxito en la bolsa, ahora estoy a ver si me empapo del blog 🙂

  30. Uxío Fraga

    Bienvenido, José. Gracias a ti : )

  31. José

    Buenas tardes,

    Primero de todo felicitarte por el estupendo trabajo que estas realizando. Es mi primer día de visita x el blog, de momento en el mundo del trading voy practicando en una plataforma gratuita y voy leyendo algo, aunque dando palos de ciego poco a poco voy aprendiendo cada día algo nuevo.

    Ahora que x fin he encontrado un lugar serio y bien estructurado espero aprender mucho.

    Muchas gracias Uxio

  32. Uxío Fraga

    Ahí lo tienes, Ferran 😀

  33. Ferran

    Hola,
    descubrí hace un par de días este fantástico blog. Felicitaros por la ayuda y el trabajo que realizáis, que sinceramente no tiene precio… de verdad¡
    Me he unido al club y he recibido la guia pero no pude descargar el pack de herramientas. Las podéis enviar por e-mail?
    Saludos y muchas gracias¡

  34. Uxío Fraga

    ¡Muchas gracias por comentar, Jose!

    Lo que comentas es de las mayores ventajas del trading : )

  35. JOSE

    «se trata de hacer surf sobre las olas. No hay más que conseguir una tabla, saber cuando entrar, disfrutar y saber cuando salir. Con un poco de práctica, acabaremos por hacerlo medianamente bien ¿Seremos los dueños del Mar? No, pero nos lo pasaremos bien y haremos lo que queramos con él, aunque no lo dirijamos nosotros mismos». Fantástico símil, yo quiero vivir de esto, tener tiempo libre, tabajar para vivir y no viceversa, y además disfrutar con un trabajo en el que pueda comprometerme y poner todo mi interés, esfuerzo y capacidad. Un saludo

  36. Uxío Fraga

    Hola, Finance.

    El inglés lo facilita todo a la hora de buscar en internet y de encontrar libros especializados (los mejores nunca se traducen).

    No obstante, hoy por hoy, hay suficiente material en español como para aprender sin problemas.

  37. Finance

    Hola Uxío Fraga, muchas gracias por compartir tus conocimientos con los que nos adentramos en este mundo, cierto es que a veces tengo un colapso de información y un poco de frustración por no saber por donde tirar mucha información y cuesta ordenarla pero intentare esforzarme y estudiar dia a dia un poco.

    Me recomendaron este blog y creo que he acertado espero aprender de alguien que ya dado los pasos que voy a intentar dar yo en un futuro lejano o cercano y que errores no cometer, aprender de los que han hecho algo es algo impagable gracias a Internet.

    Una duda que me asalta es la de ingles es indispensable verdad para tener mejor información? Es que creo que también debería ponerme en ello aunque sean unas horas al día.

    Gracias por toda tu información y esfuerzo.

  38. Ricardo Curutchet

    Hola, muy interesante. Les comento: para mi pensar en euros significa multiplicar por 5.75 o sea que 5000 euros serían $38750!!! teniendo en cuenta ue un suelto promedio oscila entre $3000 y $5000, ese dinero significa mucha plata para comenzar o aprender.

    Por otro lado cuando dicen que con 250.000 euros se puede obtener una ganancia anual del 10%, no es poco el margen de ganancia? si ese mismo dinero lo coloco en «prestar dinero» puedo obtener una ganancia no menor al 20%

    De todos modos me interesa mucho el tema, voy a ir leyendo y aprendiendo cómo funciona este mercado porque creo que es bueno diversificar las inversiones.

    Atentamente,
    Ricardo Curutchet

  39. Uxío Fraga

    Hola, Beto.

    Muchas gracias por comentar ¡Encantado de tenerte por aquí!

    ¡Saludos!

  40. Beto

    Hola.
    Yo especulo en el mercado de divisas a corto plazo e intradia.
    Me gustaria de a poco ir conociendo el mundo de la bolsa (acciones,futuros,etf,bonos,etc).
    Empezare a visitar este blog mas seguido para ir formando una idea de este mundo y quizas algun dia invertir en acciones y no estar todo el tiempo con divisas 🙂
    Saludos
    Beto.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El trading en mercados financieros supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos. No inviertas capital que no te puedas permitir perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso asesoramiento en materia de inversión ni ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para un contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Los criptoactivos no están regulados, pueden no ser adecuados para inversores minoristas y perderse la totalidad de la inversión. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en este documento.