Vamos a plantear una estrategia sencilla de trading con oro. Si todavía estás empezando, te dejo aquí mi guía sobre cómo invertir en oro, pero te adelanto que no vamos a hacer virguerías, sólo un planteamiento de sentido común:
Hay un ETF bastante bueno para el oro, que es IAU. Me gusta porque tiene muchísima liquidez, y además es el más barato (TER= 0.25%)
IAU es un ETF que replica al oro (al futuro del precio del oro) con una proporción de 1:100. Es decir, que en vez de pagar $1542 por una onza de oro ahora mismo, pagas $15.42 por una acción de un fondo que va a subir y bajar igualito que el precio del oro.
A efectos prácticos, inviertes en oro, y el ETF lo compras en el mismo sitio que una acción normal. En este caso, en el mercado americano NYSE (que es el de Wall Street).
Trading con oro: Dos aclaraciones rápidas
Liquidez
La liquidez es el reflejo del volumen negociado, o de los participantes que compran y venden esto de lo que hablamos. Nos da una idea de la posibilidad de comprar y vender rápido y bien al precio que queremos.
Un valor es muy líquido si siempre hay mucha gente negociándolo, como por ejemplo Telefónica, o SPY, que el ETF más famoso que replica al S&P500.
Un valor es poco líquido cuando no hay muchos participantes comprando y vendiendo, como por ejemplo, los chicharros de toda la vida.
Se nota en el gráfico que falta liquidez porque (aparte de que el volumen es bajo) las velas son más cuadriculadas y las sombras siempre llegan hasta los mismos puntos. Es peligroso moverse en activos poco líquidos porque con «poco» dinero pueden barrernos fácilmente y los deslizamientos entre el precio que queremos y el que obtenemos pueden ser brutales.
TER
Total Expense Ratio, es un número que nos sirve para valorar de un vistazo la comisión que nos cobra la gestora que fabrica el ETF por mantener equilibrado un fondo que replique con fidelidad lo que buscamos con ese ETF. Puede considerarse como una pérdida de rendimiento; así que cuanto menor sea mejor para nosotros.
El TER suele ir asociado a la liquidez. Los ETF más líquidos suelen ser también los más baratos, porque como tienen muchos clientes, el coste de gestión se diluye y cunde más comercializar el fondo.
También tenemos a GLD, que es el ETF más seguido en el mundo entero para replicar el movimiento del oro. Simplemente, es un poco más caro (TER= 0.40%)
Trading con oro: La operación
La idea es sencillísima: Largos a favor de tendencia alcista que lleva algunos meses corrigiendo una subida de varios años.
La tendencia sigue viva mientras no se demuestre lo contrario, y será por ello por lo que apostemos.
¿Cómo hacer la operación?
Queremos comprar y, como siempre, el sitio lógico es hacerlo justo sobre soporte relevante.
Ahora mismo, el oro está atrapado en un triángulo, así que puede tener sentido comprar cuando el oro escape de su encierro, ya sea comprando cuando rompe por arriba, o cuando muestra una falsa ruptura por abajo y vuelva a meterse en su jaula triangular.
Si la ruptura por abajo no fuese falsa, sino auténtica, entonces dejemos que se vaya. No nos vamos a pelear contra una tendencia alcista de al menos 10 años.
Una falsa ruptura (el precio cae por debajo del soporte, pero vuelve a colocarse por encima enseguida) es una señal muy alcista. En cierto modo, es un barrido de stop loss de todo el mundo que se pone largo pensando en un rebote y coloca su stop loss justo por debajo del soporte, bien pegado a él. Ya sabemos que al stop loss siempre hay que darle un poquito de aire.
Por otra parte, una ruptura bajista de un soporte relevante, también es una cosa muy seria y, bien ejecutada, puede ser enormemente lucrativa en tiempo record. Pero, como ya comenté antes, yo no me voy a lanzar a esas aventuras ahora mismo.
¿Por qué esta operación ahora?
Porque el triángulo se acaba. El tiempo, inexorable, empotra al gráfico contra una esquina triangular cada vez más estrecha. Esto va a romper, sí o sí. Y yo voto que lo hará por arriba:
– La entrada, sin florituras: Compramos sobre soporte relevante.
– El stop loss, no hay que ser adivinos: Por debajo del soporte relevante.
– El objetivo, lo coloco en la próxima resistencia relevante, que creo que queda bastante claro que es en $17.5 (¿Ves claro que $17.5 es un nivel de rebote probable?)
En realidad, mi orden de salida por beneficios (conocida como take profit) la pongo en $17.40. (Ya sabes, Que el último duro se lo lleve otro).
Puestos a especular
Es más, puestos a especular, yo incluso apuesto por un escape con pullback a la directriz bajista. La entrada es igual, el objetivo también y el stop loss también, sólo que no me pondré nervioso cuando vea como el precio se desploma poco después de haber roto la directriz verde:
entrada y de stop loss
Repliques o no esta jugada con tu dinero (real o de mentira), creo que tienes una buena ocasión de entrenar. Así que mójate:
- ¿Dónde compras?
- ¿Dónde vendes si la cosa sale mal?
Hola Álvaro.
Si estás en ese punto inicial, el libro te va a aclarar muchas cosas. Sirve como piedra fundamental sobre la que construir tu Trading.
El libro no está en formato papel, pero lo que me ha comentado la mayoría de la gente es que lo han descargado en formato PDF y lo han impreso y encuadernado en una librería para poder leerlo más cómodamente. Además, como tiene muchos gráficos, el imprimirlo tamaño A4 viene bien para ver mejor los detalles que se explican sobre las imágenes.
Un saludo y ánimo con toda la formación. Si necesitas más ayuda no lo dudes, ponte en contacto de nuevo.
Hola Uxío, llevo poco más de dos semanas informándome y formándome en el tema de bolsa. Estoy especialmente interesado en el tema de la operativa intradía y, buscando información, consejos, manuales y demás me he topado con tu web. Me gustaría saber si tu libro «Aprende a Especular en Bolsa» saldrá en formato papel…. odio el formato kindle y leer algo muy extenso a traves de una pantalla. Gracias
Pondria la posicion a abrir en 15.25 y el stop loss en 14.25, la salida en 17.0
muchas gracias uxio por tú opinión
Flojo. Aunque está sobre soporte, nada me invita a pensar en un fuerte rebote.
como verías repetir está estrategia ahora?
En este tipo de operaciones no puede haber factor divisa, si no te vuelves loco. Si operas en USA hazlo con una cuenta en dólares con un broker USA.
¡Saludos!
Por cierto que pasa con el factor divisa, por que como se siga apreciando el dolar con respecto al euro vamos apañaos…
Comenzo la operacion sobre el ETF del oro, como puse anteriormente (Entrada:15.80 Stop Profit: 17.40 Stop loss: 15.10 ), seguiremos su evolucion…
Hola Zoro3 yo opero en Clicktrader en CFDs y no he tenido ningún problema también funciona bien Activotrader y CMCmarquet pero es un creador de mercado con los problemas de no replicar los precios exactos y de no disponer ni la mitad de los valores que tienen los brokers que mencione anteriormentre pero puedes operar desde un CFD.
Un saludo
Yo me meteria en el oro cuando una QE sea anunciado en USA. Entonces el oro poca a poco empezará a subir. Aun y así me gusta más la plata que el oro a largo plazo. Yo los metales preciosos utilizaría para invertir a largo plazo más que para especular a corto. El sistema financiero va a cambiar y habrá muchas turbulencia y que mejor que los metales preciosos para invertir.
Buenas Pepe, pues la verdad es que utilizo warrants por mi sistema de trading. Esa es la unica verdad. Normalmente opero en base a un sistema de trading anual y la planificación para este año era invertir el 50% de la parte de mi presupuesto anual destinada a renta variable en una cartera diversificada mediante el método de sharpe en un horizonte a largo plazo y el otro 50% en warrants en operaciones a medio y corto.
Entonces aunque en ocasiones me atrae la opción de utilizar futuros, opciones o cfds, es algo que no contemplo para este año. Probablemente los incorpore el año que viene, mi idea es en un futuro abrir cuentas de cfds, derivados, etc… La idea es disponer de un abanico lo mas amplio posible de instrumentos o herramientas para tener mas opciones a la hora de concretar ideas de inversión que me puedan surgir.
No obstante he operado con cfds, concretamente con la plataforma de saxotrader de selfbank y no me ha gustado demasiado.
Aprovecho para preguntar si conoceis algún broker bueno para operar con cfds por que la plataforma de saxo venia un poco limitada para algunas operaciones.
Un saludo.
No sé. Me siento bajista en el oro…
Lo que está claro es que romper TIENE que romper.
Un saludo.
Bueno esta es la operacion que propongo (de un novato eh)
Entrada: 15.80 Stop: 15.10 Objetivo: 17.40
¿Esta muy ajustado el stop?
Pd: Uxio me falla la vista o yo veo un triangulo descendente mas que uno simetrico?
zoro3es nos podrías explicar a los que no usamos Warrants por qué los usas en lugar de otros derivados como CFD (mi caso), Futuros…
Perdona por el nombre, Sr Uxio. Un saludo y gracias de nuevo por tu web, es estupenda.
Yo estoy como USIO, estoy en mediaset, y espero entrar en SANTANDER. También estoy en trigo y de momento todo con warrants.
Saludos.
UXIO, si el triángulo rompiera por abajo, esto sería una figura bajista y por lo tanto el inicio de una gran caída? o simplemente se supone que volvería el precio al triángulo?
La jugada es bastante clara, no creo que rompa al alza sin una falsa rotura de soporte anterior. Mi apuesta es esta, entrada a 15,05, stop loss a 14,27 y objetivo de beneficio a 17,44.
Ratio B/r = (17,44-15,05)/(15,05-14,27) = 2,39/0,78 = 3,06.
si ajustas el stop el ratio B/r será superior incluso puede llegar a ser de dos dígitos, pero la probabilidad de que la operación no funcione aumenta.
Prefiero arriesgar menos y sacar un 3/1 con mas probabilidades de lograrlo.
david, en España compré Grifols, Inditex y Mediaset. Ahora estoy esperando por BBVA, que aún no cumplió condiciones.
Yo también creo que saldrá al alza.
Muy bueno el post.
Oye cuentanos que tal fue esa entrada al ibex.
Un saludo
Hola, Rolando.
El problema es que tu Beneficio/Riesgo me sale un poco bajo (de 0.8).
Eso te exige tener una tasa de aciertos muy alta, porque estás arriesgando más de lo que puedes ganar (comisiones aparte).
¡Saludos!
(¡Y gracias por mojarte!)
hola a tod@s, qué tal Uxío?
Estoy contigo en esta operación.
Mis datos:
Entrada a 16.02
Stop: 14.27
Objetivo1: 17.50
Qué te parece?
Yo lo veo bien 🙂
Mis números son algo menos permisivos que los tuyos, pero los veo muy bien.
Hola Uxio.
comprar en 15
stop en 14
R > 2, ya que busco un beneficio de 2.4 y permito una perdida de 1
¿conservador?
Sí. Yo pensaría en $14.50 directamente.
¡Gracias por comentar!
Gracias Uxio, muy buena la operativa para practicar con triángulos. Qué claros que están cuando los dibuja otro, jeje. Si rompe bajista ¿el primer objetivo sería 14.40/30?