Un índice bursátil representa el movimiento, en conjunto, de las diferentes acciones que forman una bolsa de valores o un sector en concreto.
Gracias a estos elementos, te puedes hacer una idea de cuál es el sesgo global de un mercado.
Existen decenas de índices de bolsa en el mundo, aunque no todos tienen la misma relevancia.
Principales índices de bolsa mundiales
Empiezo por el índice de referencia en los mercados financieros: El índice Standard & Poor’s 500 (S&P 500)
S&P 500
El S&P 500 es un índice bursátil estadounidense que está construido en base a las 500 empresas más grandes de Estados Unidos, ponderadas de acuerdo a la capitalización de cada una de ellas.
Te sirve para determinar el sesgo general del mercado americano y, comparándolo con diferentes indicadores de amplitud, puedes tener una visión clara de la salud del mercado global.
Lo puedes utilizar también para medir la fuerza relativa, comparándolo con un valor en particular o con otro índice. Esto es lo que haces, por ejemplo, cuando utilizas el RSc Mansfield en tus gráficos.
En definitiva, si quieres saber cuál es el sentimiento global de la Bolsa en el mundo, tienes que analizar el S&P 500 sí o sí. En este artículo podrás encontrar toda la información sobre el índice S&P500.
NASDAQ 100
NASDAQ es la bolsa con mayor volumen de intercambio por hora del mundo.
Dentro de ella, el NASDAQ 100 es el índice bursátil principal, el cual está compuesto por los 100 valores tecnológicos más importantes de Estados Unidos.
Fue uno de los principales afectados en la «burbuja de las puntocom«, cayendo más de un 80% entre 2000 y 2002.
Después de casi 15 años de recuperación, podríamos decir que es ahora uno de los índices punteros, incluso superando en los últimos años al S&P500:
EURO STOXX 50
El Euro Stoxx 50 es el principal índice bursátil europeo. Está construido con la cotización de las 50 empresas más importantes de Europa y su formación se revisa periódicamente.
Aquí puedes ver las empresas que lo componen actualmente: Composición del índice bursátil Euro Stoxx 50.
Al igual que el S&P 500, es un índice de bolsa ponderado, por lo que cada empresa que lo forma tiene un peso diferente, debido a su capitalización.
Como te puedes imaginar, analizando su gráfico podrás detectar el sentimiento general de la bolsa en Europa, aunque te recomiendo mirar el índice de cada país, cuando vas a hacer un rastreo de mercado, para hilar más fino.
Si quieres operar en Europa, deberías tener en cuenta los siguientes índices:
- DAX 30 (Alemania)
- IBEX 35 (España)
- CAC 40 (Francia)
- MIB 30 (Italia)
NIKKEI 225
En Japón, el principal índice de bolsa es el NIKKEI 225, construido por las 225 empresas con mayor volumen del país.
Los valores que componen el índice ponderan según sus precios, en lugar de por capitalización, y ésta lista es revisada cada año, generalmente, a principios de octubre.
Otros índices de bolsa a tener en cuenta
Aparte de los ya comentados, hay decenas de índices bursátiles interesantes en los mercados financieros.
Existen otros índices importantes como el Dow Jones (Nueva York), el S&P/TSX 60 (Toronto), FTSE 100 (Londres), SSE Composite Index (Shanghai), Hang Seng (Hong Kong), Merval en Argentina, Bovespa de Brasil…
Y dentro de estos, están los índices sectoriales, los cuales también son interesantes de analizar, sobre todo cuando quieres operar un valor a medio o largo plazo.
Trading e inversión con índices de bolsa
Aparte de servirte de herramienta para analizar el mercado y anticiparte a los movimientos de éste, los índices bursátiles también se pueden operar como si de una acción se tratara.
Puedes hacer trading e inversión con ellos a través de diferentes productos derivados: Futuros, ETF, CFD, etc.
De hecho, el movimiento de los propios índices cada vez está más ligado a la evolución de sus propios futuros.
Aprovecharse de estas oportunidad para operar es una gran idea, una vez que sabes cómo hacerlo, claro, tanto para trading de corto plazo, como para inversión a largo plazo. Es un mundo realmente interesante.
Espero que este contenido te sea de utilidad para seguir avanzando en el camino hacia el éxito.
Te espero en comentarios 🙂
Hola, Kim Raul.
Gracias por tu interés 🙂
Te dejo un enlace con toda la información sobre nuestra formación. En esta página podrás agendar una llamada gratuita con un experto para valorar tu situación y explicarte en detalle la formación que más se adapta a tus necesidades:
https://www.novatostradingclub.com/curso-de-trading/
¡Un saludo!
Sres . Me interesa el curso..!!
De nada, Eduardo.
Gracias a ti por comentar 🙂
Un abrazo.
Como siempre, dándonos información interesante. Muchas Gracias Alex
Un abrazo