Una vez más, hoy me he levantado con miedo. Rodeado de miedo, para ser exactos.
¿Cómo gestionar el miedo en el trading?
Desde hace algunas semanas, estoy haciendo el esfuerzo personal de levantarme antes que el mundo para empezar el día dándome espacio a pensar y a darme cuenta de cosas (de esas cosas que se te ocurren en la ducha, una vez que te olvidas de todo, y especialmente del trabajo).
En ocasiones, cojo la moto y me voy a hacer curvas. Tranquilamente.
Si la carretera no está para motos, entonces me cojo el coche y me voy a hacer curvas.
Y si no hace especialmente bueno ni especialmente malo, entonces me voy a dar un paseo y hacerle una foto al amanecer.
Una de mis fotos del amanecer
Estoy intentando convertir esta iniciativa en un hábito porque creo que está funcionando: Antes de que las pantallas (ordenador, móvil, portátil) absorban mi atención durante el resto del día, me está dando tiempo a encontrar qué es lo importante y centrarme en ello.
Hoy (lunes), cuando llegué a casa, mi mujer estaba desayunando en el salón, viendo las noticias.
– Que Corea del Norte ha lanzado una bomba de hidrógeno. Nosecuántas veces más potente que la de Hiroshima. Hay mucha tensión.
Mientras hablaba con ella, las noticias se sucedían: Desalojan alemanes para desactivar una bomba de la segunda guerra mundial, muere un niño de tres años, atropello múltiple que parece un atentado (pero que no lo es) y casi linchan al conductor…
Miedo.
Por todas partes, miedo.
Basura y miedo.
Es evidente que si las noticias de la mañana vomitan todo ese mal rollo es porque la gente consume y desea esa dosis de mal rollo.
Quizás es que las buenas noticias no dan para discutir a la hora del café en la oficina:
– ¿Sabes que con la globalización la pobreza a nivel mundial se ha reducido a la mitad en los últimos años?
– ¿Ah, sí? No sabía.
(Fin de la conversación).
En cambio:
– ¿¡Te has enterado de lo de la bomba de Corea del Norte!?
– Sí ¡Puto loco hijo de puta! No sé porque no entran los americanos y matan al pirao ese de una vez.
– Cualquier día de estos se lía; te lo digo en serio. Ya va tocando la tercera guerra mundial.
– No me hables, la mayoría de los gobiernos están reforzando su presencia militar. Y no es por casualidad. Saben lo que se avecina.
– Eso si la inteligencia artificial no nos devora a todos antes, mira lo que te digo.
– Por cierto ¿sabías que Facebook tuvo que apagar un terminator que se volvió loco y empezó a matar becarios?
(Y así indefinidamente).
Las noticias que infunden miedo dan para conversaciones muy animadas.
Las buenas noticias no.
Pero una cosa es realidad y otra percepción:
Si constantemente oímos y hablamos de basura, entonces nos inundamos de miedo, vivimos en basura. E incluso podemos acabar convirtiéndonos en basura.
Pero el mundo no es una basura.
Con sus infinitas imperfecciones, la verdad es que el mundo está muy bien.
Podemos ser muy felices con las cosas tal y como están, y de hecho tenemos la capacidad para ello.
A mí no me gusta el miedo. Y no me gusta que me enseñen el pozo. Quien me provoca miedo, dudas, inseguridad… me acaba cansando.
Yo no estoy aquí para someterme a mis miedos.
Siempre hay una manera de salir adelante, y siempre sale del mismo sitio: De uno mismo.
Por cierto, hablando de trading
Hay una manera muy buena de distinguir percepción de realidad:
Consiste en hacer que la gente pague por lo que quiera. En su justa medida.
¿Quieres algo? Págalo.
Esa es la esencia del capitalismo y del mercado: Todo el mundo puede tener lo que quiera, siempre que decida pagar por ello.
Y, si miramos los gráficos, al mercado le está dando bastante igual todo este miedo. El miedo en este caso está del otro lado, el FOMO ha llegado al trading para quedarse.
A la hora de pagar, las pesimistas conversaciones basura se desvanecen, y al final resulta que la gente compra:
USA
España
Europa
En muchas ocasiones he explicado cómo mirar los gráficos para entender qué está haciendo el mercado y comprobar si el miedo es justificado o no.
De hecho, hace justo un mes, expliqué que teníamos una oportunidad de compra por corrección:
No es adivinación, es método.
Sin embargo, vi como el miedo se imponía: Las redes sociales, e incluso muchos comentarios en este blog, hablaban del miedo y decidían mantenerse al margen, pese a tener un criterio claro para actuar de forma rentable.
No dejes que te metan miedo.
Buen articulo, comparto tú opinión.
Y si ir en moto es una gozada.
Saludos y gracias.
Yo creo que estamos mas que hartos de que nos exclavicen con el miedo. Es limitante y pesimista. Es bueno tener algo de miedo para reflexionar, ser prudentes y reajustarnos, pero una vez que ha cumplodo su funcio hay que cambiar de «parámetro vital» para dar paso a otos mas positivos y ceradores de riqueza en todos los sentidos. 🙂
Felipe, no hemos logrado dar con el error, pero hemos borrado manualmente tu suscripción a los comentarios de este artículo, un saludo.
…
¿Se puede decir «Puto loco hijo de puta» en un blog?
¿Y si te lanzan una bomba de hidrógeno al blog?
¿A que no hay güevos a traducirlo a norcoreano?
Ah, sí, la reflexión bien. ¿Se te ha ocurrido aprender a meditar en lugar de salir de casa? El otro día cayeron restos de basura espacial y una podría darte en la cabeza bla bla bla…
Hola soy un trader con 10 años de experiencia y especialmente en divisas
Entre con Uxio buscando nuevas ideas y de paso conocer las acciones
Deciros que lo que esta claro y mas los 2 últimos años los atentados y catástrofe influyen poco en el mercado de valores
Algo ha cambiado
Hace 10 años eramos más miedoso y trabajamos mas que un flan
Y al día de hoy no refleja esto
Sospecho acuerdos
Cuando recibo un mail sobre un comentario de blog determinado y ya no estoy interesado en recibir avisos, pulso:
https://www.novatostradingclub.com/?wp-subscription-manager=1&email=felnatart%40gmail.com&key=0e0a098f5b87f5dd047ce936a1274372
Me deriva a la sección de «únete al club» y me sale:
Comment Manager
por | 11 Ago 2017 |
Commen Manager
por | 28 Jul 2017 |
Comment Manager
por | 8 Jul 2017 |
Comment Manager
por | 20 Abr 2017 |
Comment Manager
por | 20 Abr 2017 |
Comment Manager
por | 20 Abr 2017 |
Comment Manager
por | 20 Abr 2017 |
Comment Manager
por | 20 Abr 2017 |
Comment Manager
por | 13 Nov 2016 |
Comment Manager
por | 13 Nov 2016 |
Totalmente de acuerdo con Uxio y con aquellos que comentaron al respecto.
He perdido un gran porcentaje de mi cuenta ésta semana tan sólo por evitar entrar en el mercado en valores que, según mi percepción, estarían influenciados por no sé que tantas variables y resultarían inoperables, y por entrar en otros que dije «éste seguro se desploma hasta el abismo» y he aquí el resultado.
El gráfico hay que verlo, en mi opinión, transparente y limpio como es, como llega, dejarlo ser y que te muestre limpiamente si hay o no una oportunidad clara, sin importar o no que Draghi (por ejemplo) esté compareciendo en el momento.
Miedo, temor, «mala vibra», llamenle como quieran, vive únicamente dentro.
Saludos a todos y buen trading.
¡Hola Felipe!
Acabo de probar la suscripción al Club y la suscripción a los comentarios (no tengo claro cuál de los dos te da problemas) y no me da error de ningún tipo.
¿Puedes probar con otro navegador o darme más detalles?
¡Gracias!
Al pinchar en suscripción aparece «comment manager» en columna varias veces
Hola a todos y gracias por comentar.
Pablo, enmarco tu frase: Somos nosotros mismos los que nos ponemos límites para disfrutar de nuestra libertad.
optimus, no en mi opinión. Pero no me lo preguntes a mí ¡valóralo tú, que sabes hacerlo!
Felipe, no que yo sepa ¿Qué problema encuentras?
Gracias también a todos los que no he mencionado explícitamente.
Está fallando la gestión de suscripciones?
Uxio seguimos sin señal de entrada para Europa?
Felicidades por el artículo, y a todo@s por los interesantísimos comentarios. Un buen tema de reflexión sobre el mundo en que vivimos y sobre el trading.
En algún momento me sorprendí de que en este mundillo, en lugar de un grupo de «halcones» ávidos de beneficios, lo que lo que he encontrado ha sido gente encantadora y muchos elementos de lo que se suele llamar «crecimiento personal». Aconsejable leer o releer «Trading en la zona», entre otros. Un abrazo!
Muy bien, me tranquiliza tu reflexión y es cierto, hemos vivido ya esas experiencias en el pasado reciente: la «Guerra del Golfo» de los Bush vs Hussein, las locuras de Muhamad kadaffi en Libia ( y lo mataron), atentados por aquí y por allá ( lamentables eso sí) , ahora el enemigo nuevo es el coreanito loco. Pero no nos queda más que seguir pa delante. Yo a mis tradings. Saludos Uxío
Hola Uxío
Yo la llamo la filosofía del miedo. Todo es malo, según los medios en esta época tan maravillosa: la delincuencia, los políticos son super corruptos, la amenaza terrorista, nuevos super virus, y si por si fuera poco, la comida. El gluten es malo, las grasas peor, el azúcar nos envenena. Y para la cereza del pastel lo paranormal, fantasmas, apariciones…
Yo pienso que hay que vivir la vida sin tanto afán, estar vivo ya de por si es peligrosísimo. Hace unos meses escribí en mi blog una entrada ver «las noticias sin morir de miedo» echate una pasada que doy algunos consejos que me han funcionado. (click en mi nombre ahi dejo el link)
Totalmente de acuerdo con María.
Grande como siempre Uxio! Me alegra saber que compartimos aficción por las motos. Respecto al tráfico comentar que con el actual panorama cada vez resulta más difícil adivinar los movimientos del precio.
Pues yo hoy me he levantado susceptible, @Jorge.
Francamente, cuando leo el artículo, no estoy entendiendo que Uxío apoye la globalización ni que esté dando por sentado que ese dato sea una verdad indiscutible.
Lo leo y creo que SOLO está poniendo un ejemplo.
Y cuando leo tu comentario, me da la impresión de que hay mucha gente que está deseando encontrar un pequeño desliz y la menor posibilidad de equivocación para saltarle encima a un tío que no para de dar información y contenidos gratuitos para todo el que quiera a cambio de que se le critiquen dos de cada tres publicaciones.
Natural que se levante con miedo.
De las noticias, decía el gran Michel Foucault: https://photos.app.goo.gl/zGILhVolGuhlgEFr1
Perdona, de trading no me atrevo ni a opinar, pero de Desarrollo sí, y como has colado la de » ¿Sabes que con la globalización la pobreza a nivel mundial se ha reducido a la mitad en los últimos años?» tengo que contestar. Atribuir a la globalización los avances en reducción de la pobreza, es inexacto. Para empezar obvia los avances técnicos, indiscutibles, que han reducido los costes de transporte, de generación de energía, han aumentado la eficiencia de los cultivos, etc, etc. También olvida el trabajo de las agencias de cooperación, ONGs, etc, cuya eficiencia es discutible, pero ahí están, y alguna tienen.
Para terminar ¿culpamos entonces a la globalización de la crisis, de la pobreza en España, de los desahucios? Podemos estar todo el día, infinito debate, pero precisamente ese reduccionismo y soltar la perlita, no me parece adecuado.
Se me olvidaba:
Paciencia… perseverancia… paciencia… perseverancia…
Hola a todos (tras las vacaciones):
El miedo no se puede evitar y,además, es necesario para sobrevivir. Lo que hay que hacer es ser valientes para superar lo que provoca el miedo.
En agosto he vuelto a ser perdedor (novato perdedor)pero no me rindo. Hay que ser valiente y seguir luchando. El parón en mi trading en agosto me ha servido para hacer algunas modificaciones en mi sistema (nada que esté fuera de las enseñanzas de Uxío)y por ahora voy ganando. Ya veremos el balance a fin de mes.
En Europa estoy corto aprovechando la corrección y en principio no espero rebote hasta los 3.300 de stoxx50.
Saludos
Un artículo diferente e inspirador. Yo empecé a valorar más lo que me rodea cuando planté cara a mis miedos, mis fobias. Nadie va mirar por tí si no lo haces tu. Somos nosotros mismos los que nos ponemos límites para disfrutar de nuestra libertad.
Totalmente de acuerdo, a veces el miedo nos invade y el motivo suele ser la acumulación de noticias malas que dejamos que nos afecten sin darnos cuenta
Muchas gracias Uxio por tus aclaraciones!!!
Hola saludos a todos,yo creo que si que hay que estar bien informado,pero para aprovecharse.Justo hoy le decia a mi señora(porque es la unica que me escucha y porque no tiene mas remedio)que cuando mas parezca que se va a acabar el mundo y las bolsas se van a hundir hasta los infiernos es cuando hay que aprovechar para entrar,que ya paso con el brexit(aunque hubo que tener un par ahi)y otros infinitos casos antes.
Yo a veces tambien me pregunto si antes pasaban tantas cosas,violencia machista,drogas,ciclistas…pero hemos de tener claro como muy bien dices Uxio que el miedo vende,a todos os sonara la famosa historia de un periodico solo de buenas noticias que duro dos dias y bla,bla,bla y eso las televisiones privadas lo saben.
Conclusion:Lo importante son los graficos y los indicadores de salud que Uxio nos ha enseñado y ahora estan todos o casi todos como un tiro.
Saludos de nuevo y buen trading.
Gracias por la aclaración! 🙂
PitufinaFeliz, efectivamente. Y canal Panda. Si no ponen las noticias ahí, difícil. Sabemos de lo que estamos hablando.
joaquin, ojo que el LEI alemán no está tan bien como el resto. Ahí no aplica lo mismo que a los demás ahora mismo: https://www.conference-board.org/data/bcicountry.cfm?cid=4
Icarus, observa que puse el S&P500 porque es sobre el que hablé en el artículo anterior: LEI y curva de tipos de USA, no de España o de Europa.
En cualquier caso, sí que sabemos dónde actuar ¡Sobre soporte relevante! en la foto te lo marqué para el S&P500. Y es cierto que en Europa o España (más en Europa que en España), aunque ya estamos en un soporte digno, todavía no tenemos señal de entrada.
Pero no es nada que no haya explicado más veces: https://www.novatostradingclub.com/situacion-del-mercado/ojo-con-el-pincho-que-te-veo-venir/
Uxío, el problema es que no se sabe a priori dónde va a parar una corrección y se reanudará la tendencia alcista. Tú sólo has puesto una imagen del final de la corrección del SP500, ahora que a toro pasado ya es evidente, pero no has colgado ninguna del Ibex o del Eurostoxx. Por qué? Porque en esos índices la corrección no ha terminado, aunque parece estar a punto. Por ejemplo, cuando el Eurostoxx rebotó en el soporte de los 3.440 puntos, parecía buen momento para comprar (incluso el 11 de agosto hubo un barrido), pero el precio siguió cayendo (mínimo del 29 de agosto).
Miedo no, pero en mensual hay una divergencia en el Dax vista con un vigía. La situación que tenemos se puede ver como una oportunidad de salir corriendo o de comprar. Como siempre a saber que pasa luego..
Yo hace mucho tiempo que no veo las noticias… Si pasa algo gordo espero que lo avisen en el Clan o en el Disney Chanel para poder enterarme… JAJAJA!
En cuanto a mis inversiones estoy muy tranquila. Cuando testeo mis sistemas SÓLO veo los gráficos. Velas rojas y verdes. No hay noticias, solo entradas y salidas.
Mucha suerte a todos!!
El telediario siempre ha sido así, tapa lo que les interesa, y encima reiteran y machacan a todas horas, otras cosas peores no querrán contar
Gran reflexión!!!
Pan y circo, Uxío.
Yo soy más feliz desde que no veo la tele. Noticias incluidas.