Últimamente, especialmente desde el boletín mensual que envié el lunes, mucha gente me ha preguntado por invertir en oro.
La verdad es que el oro está encajonado y, ahora mismo, en tierra de nadie: Para mi, si escapa de esa cuña por arriba (supera el techo verde inclinado), entonces se puede apostar al alza. Si rompe por debajo, cruzando la línea roja, entonces se pueden abrir cortos.
¿Y el stop loss?
Como siempre, del otro lado del nivel que diferencia escenarios, que en estos casos son las líneas verde para largos y roja para cortos.
Cómo comprar oro
Hay muchos ETF que ponderan fuertemente el oro, en cualquier caso, hay uno en concreto muy famoso que ataca a este metal exclusivamente: GLD (puedes ver aquí su ficha).
Recuerda que también es sencillo ponerse corto en acciones/ETF americanos a través de un broker USA en caso de necesidad.
Ese Uxío weeeeeno
En mi caso operaría sólo a la alza, y esperando que la cotización se comportase como un triple suelo y trampa alcista. Cuando el precio rompiera la línea roja, pondría un orden a largos un pelín por encima de la misma línea roja y el stop-loss justo por debajo del mínimo de la vela que más abajo de la línea roja ha llegado. ¿Digo una locura?
Hola a todos
Porfavor podriais decirme si:
¿Alguien sabe cual es el minimo para poder adquirir un ETF ,en este caso para operar a cortos?
Supongo que dependera del broker Americano, pero que pueden ser 500, 1000,2000 …..
Gracias por anticipado.
Un saludo.
Uxío una duda,
Muestras el gráfico de GCXXXX (que son futuros) pero dices que invertimos con GDX (etf del lingote de oro), aunque se parecen no son iguales, ¿No habría que fijarse exclusivamente en el ETF en el que invirtamos? Salvo que uno se adelante al otro, pero por lo que he visto no es el caso.
perdón
GDX = The Index provides exposure to publicly traded companies worldwide involved primarily in the mining for gold, representing a diversified blend of small-, mid- and large- capitalization stocks.
el del lingote de oro es GLD
federico, gracias por pasarte.
xarlibi, lo que dices tiene perfecto sentido.
Carlos, el ETF es como una acción, puedes comprar tantos o tan pocos como quieras. GLD cotiza a $154, por ejemplo.
franci, gracias por el apunte. Me había equivocado de ETF. Es el que tú dices. Ya actualicé la entrada.
¡Un saludo a todos!
Por lo que yo he visto, los ETFs en EEUU no se diferencian en nada de una acción cualquiera, es más, puedes llegar a comprar una sin tener ni idea de que es un ETF (salvo que te mires la información de que es lo que compras).
Una pregunta Uxío, las acciones que cotizan en varias bolsas como TEF ¿Cotizan libremente? ¿O tienen un mantenidor para sincronizar el precio?
Hay gente que se dedica a igualar el precio entre mercados.
La idea es que puedes ganar dinero comprando en un mercado un activo y vendiéndolo en otro en el que ese mismo activo está más caro. Al hacer esto tiendes a igualar los precios en ambos mercados.
A este proceso se le llama arbitraje.
¡Un saludo!
Gracias Uxío, había buscando con sincronizar y otras variantes pero nada, con arbitraje si he encontrado información.
Tal vez sea interesante invertir en las acciones Españolas que cotizan en USA, aprovechando que el euro y la acción tengan la misma tendencia. Tienes más fuerza y menores comisiones.
Un saludo.
Por si os interesa, he encontrado una web para buscar ADRs que son las acciones que cotizan en otras bolsas (para facilitar su compraventa sin tener que soportar las comisiones de hacerlo en otra moneda o país), a veces no se corresponden con una acción sino con un paquete de varias.
http://www.adrbnymellon.com/dr_directory.jsp
también os dejo la entrada de investopedia donde lo explica
http://www.investopedia.com/university/adr/adr1.asp
Un saludo
El oro sigue encajonado…
Es más, es que sigue sin definirse claramente para ningún lado.
Estoy empezando en la bolsa, y por poner en práctica conocimientos, tiene toda la pinta de ser un triángulo bajista. Evidentemente puede romper la tendencia bajista y salir al alza, en cuyo caso yo abriría largos con stop móvil por detrás y planteandome vender en el punto más alto del triángulo. Si supera esa resistencia, volver a repetir pero sin máximos en mente (salvo que un marco de tiempo mayor me ponga otro límite a batir)
Si rompe el soporte, apostar por una caida hasta, como mínimo, la altura máxima del triángulo proyectada desde el punto de ruptura.
Aprovecho para poner una pregunta respecto al stop móvil sin máximos en mente. ¿Cómo se puede controlar el ratio de riesgo/beneficio en esos casos? Es decir, cuando por mucho que te tires hacia atras en el gráfico no veas puntos de referencia.
Pues yo también vuelvo a aprovechar para postear una pequeña duda … jeje.
Abro ProRealTime y encuentro una oportunidad de inversión, en este caso la empresa “CLOVIS ONCOLOGY” con su ticket “CLVS”, miro en labolsavirtual para comprar acciones y … no sale. Miro en el Plus500 y tampoco. No son ningunas acciones raras, es del NASDAQ y es como si nadie la conociera.
Si a alguien no le importaría abrir su cuenta del broker y mirar si encuentra las acciones de esa empresa (y si las encuentra decirme cuál usa jeje) me haría un gran favor, o aunque sea explicarme qué está pasando (seguramente estaré comentiendo algún error bastante patoso)
Y sobre el oro, la verdad es que soy bastante nuevo pero no creo que haga una ruptura a la baja, de momento ni siquiera ha hecho una falsa ruptura
Saludos a todos
En De Giro están, menudo batacazo se ha pegado esa empresa, increible precipicio, qué buscas rebote?