← Volver al blog

Elder Impulse System

Herramientas de Trading » Elder Impulse System

Elder Impulse System

Hay momentos en los que el mercado se comporta de forma espasmódica. Grandes movimientos de un lado a otro que, si los cazas, te haces de oro y, si te golpean, te hunden en la miseria.

Cuando esto sucede, utilizar sistemas tendenciales es un suicidio. La proporción de señales falsas se dispara y las pérdidas se multiplican.

En este tipo de situaciones, lo que hay que hacer es recurrir al momentum trading.

Este tipo de trading identifica al precio como un péndulo: Va de un lado a otro frenando a tope y acelerando a tope en los extremos del recorrido y llegando a velocidad punta a mitad de camino antes de girar de nuevo.

Bolsa Alexander Elder

El Dr Alexander Elder (por cierto, autor de mi libro preferido de Bolsa) caracteriza dos aspectos del precio en cada instante: Su tendencia y su momento.

  • Tendencia es su dirección ¿En qué sentido avanza el precio?
  • Momento es el empuje con el que avanza ¿Cuánto le costaría cambiar de rumbo?

La idea que tuvo Elder, y que ahora utiliza cada día en sus operaciones, es que a uno le interesa entrar en el mercado en el sentido de la tendencia cuando ésta está ganando velocidad.

 

¿Para qué sirve el Elder Impulse System?

El indicador Impulse System recomienda comprar cuando el precio sube y gana fuerza en la subida; recomienda ponerse corto cuando el precio baja y gana fuerza en la bajada.

Pero, realmente, su uso más potente es como inhibidor de meteduras de pata. Y esto aplica en cualquier tipo o situación de mercado. Verás:

Lo importante del Impulse System no es que te recomiende comprar, sino que, es que cuando te recomienda comprar, también te está prohibiendo ponerte corto. Lo mismo sucede cuando te recomienda abrir cortos; te está prohibiendo comprar en el peor momento posible.

 

¿Qué es el Impulse System?

El Impulse System es un indicador francamente rápido. No necesita detectar tendencias obvias a simple vista para dar señal de entrada, sino todo lo contrario. Es un indicador agilísimo, que calcula vela a vela si está permitido o no entrar en el mercado comprando o vendiendo.

Este indicador no se utiliza sólo (como ningún otro), sino que lo combinas con el resto de tu sistema. Lo que haces en la práctica es, cuando localizas un gráfico que te gusta y que está en una situación que te parece conveniente para entrar, en primer lugar, esperas a que el Impulse System retire su prohibición de entrar (si es que la está mostrando) y, si quieres doble seguridad, esperas además a que el indicador te recomiende entrar en ese sentido.

Una de las principales bondades de este fantástico indicador, es que, si esperas a sus recomendaciones para entrar, te evita meterte en el mercado en tramos laterales.

 

¿Cómo se lee este indicador?

Aunque el Dr. Elder diseñó la presentación gráfica un poco diferente (él colorea las barras directamente, no usa velas japonesas), yo he preferido no complicarme la vida creando un histograma que presente la misma información de un golpe de vista.

La interpretación es muy sencilla:

  • Si está verde, no sólo recomienda comprar, sino que además, prohíbe ponerse corto.
  • Si esta rojo, no sólo recomienda vender corto, sino que además, prohíbe comprar.
  • Si no hay barra (sólo línea horizontal azul), entonces ni te recomienda ni te prohíbe nada.

Míralo sobre un ejemplo. Amplía la imagen pinchando sobre ella para ver los detalles:

En la práctica, si lo que quieres es realizar momentum trading, lo que debes hacer es los siguiente:

Sólo adoptarás posturas a favor de la tendencia principal. Para estimarla, basta con que coloques una media móvil en el marco temporal superior.

Por ejemplo, si vas a aplicar este indicador en un gráfico diario, antes plántale una media móvil al semanal y mira hacia dónde apunta ¿Hacia abajo? Pues sólo pensarás en cortos en el diario ¿Hacia arriba? Entonces sólo buscarás señales de largos en el gráfico diario.

La señal de entrada la tienes cuando aparece una barra de color en el sentido que te interesa.

Una vez dentro de la posición, aguantas en ella mientras no desaparezca la señal de entrada. Es decir, la señal de salida la tienes cuando la barra de color desaparece o cambia de color.

Por ejemplo, ves que la media móvil semanal de cierto valor apunta hacia abajo. Te pasas al gráfico diario y buscas una situación que te guste para abrir cortos, como por ejemplo, un precio bajo resistencia con divergencia bajista en el oscilador (o lo que tú quieras que te dé confianza para abrir cortos). Esperas a tener una barra roja. En cuanto la ves, abres cortos. Cada día verificas si al cierre sigues teniendo una barra roja en el Impulse System. En el momento en el que desaparece, cubres tus cortos (compras para cerrar) y adiós muy buenas.

Apuntarás a recorridos sumamente cortos (muchas veces de un par de velas) pero extremadamente seguros. Teniendo esto en cuenta, asegúrate de elegir gráficos que tengan oscilaciones amplias.

 

¿En qué se basa el Impulse System?

Elder no inventó la pólvora, pero la utilizó para horadar la roca y extraer el oro:

El indicador se construye a partir del histograma de MACD (un indicador mucho más brillante de lo que pueda parecer a primera vista) y de una sencilla media móvil.

El MACDh es el indicador de momento. Representa a través de su pendiente si la tendencia en curso está ganando o perdiendo fuelle.

Una media móvil sobre el precio (por defecto, una EMA13) es el señalizador de tendencia.

Así pues, cuando ambos indicadores tienen pendiente positiva, el Impulse System prohíbe vender (y recomienda comprar). Cuando uno sube, pero el otro baja, el Impulse System ni recomienda ni prohíbe nada. Cuando los dos bajan, te avisa de que, si compras, lo estarás haciendo en el peor momento posible.

En la siguiente imagen, puedes ver el Impulse System construido a partir de sus dos elementos clave. Pincha en la imagen para verla en grande:

Bolsa Elder Impulse System construcción

 

¿Cómo puedo conseguir este indicador?

Uniéndote al Club de los Novatos. Sólo tienes que introducir tus datos en el recuadro siguiente y obtendrás instrucciones precisas para instalarlo en tu ProRealTime.

Además, recibirás todas las herramientas que he desarrollado y La guía del éxito en Bolsa. No menos importante, si me das tu email (que, por supuesto, no compartiré con absolutamente nadie), te haré llegar un Boletín mensual con contenido avanzado y herramientas como esta sin que tengas que pedírmelas.

Por supuesto, si ya formas parte del Club, habrás recibido el Impulse System hace mucho tiempo. Si, por lo que sea, no lo has recibido o no lo encuentras, avísame y te lo vuelvo a enviar.

¡Únete a los Novatos!

Si este artículo te ha parecido útil, pincha en Me gusta de Facebook, +1 de Google y difúndelo en Twitter y por email a tus amigos. ¡Será bueno para todos!

Ya sabes que estoy deseando leer tus comentarios. Me consta que algunos de los Novatos utilizáis el sistema de Elder, por lo que este indicador os vendrá muy bien. En cualquier caso, este indicador está bien tenerlo de todos modos, pues tiene la virtud de despejar dudas y convertir decisiones difíciles en fáciles.

 

 

Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España. Síguelo en LinkedIn.
Revisión profesional

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

54 Comentarios

  1. Nacho

    Buenas tardes Uxío,
    Estoy registrado de hace bastante tiempo, pero no encuentro algunas de las herramientas de tu excelente web que me vendrían muy bien. A medida que voy siguiéndote encuentro más utilidad a tus herramientas.
    Podrías enviarme la del Elder Impulse System, el registro de operaciones, la de Riesgo exacto y la calculadora de riesgo, potencia y beneficio del trading?

  2. Jose

    Hola Uxío, me apunte al club y a novatos, me mandaron un mail pero no el indicador Impulse-system.
    Me registre en Pro Real Time también.
    Me lo podrías mandar por favor.
    Gracias.

  3. Uxío Fraga

    ¡Hecho, Gonzalo!

  4. Gonzalo

    Hola, Uxío. ¿Podrías enviarme, por favor, el Elder Impulse System?

    Muchas gracias.

  5. Borja

    Gracias

    He encontrado esto en esta pagina. Esta en Frances. Es lo mismo que lo tuyo Uxio pero con las barras azules «pintadas». Para los que tengan Horror Vacui

    Si ves necesidad editar el mensaje por venir esto de otra pagina, feel free m8

  6. Uxío Fraga

    Son cosas distintas. Este sistema es más bien un inhibidor de meteduras de pata: No da señales de entrada, sino que evita precipitarse.

    Es compatible con el triple pantalla y casi cualquier otro.

  7. Borja

    Muchas gracias.

    Una pregunta.

    A priori este sistema parece «opuesto» al sistema de triple pantalla, no? Las entradas aqui son ya cuando el valor esta subiendo (y sus respectivas prohibiciones), mientras que el de triple pantalla, en tendencia semanal alcista, trata de pillar un rebote lo mas abajito posible tras una correccion, no?

    Se complementan bien los dos sistemas?

    Saludos

  8. Uxío Fraga

    Hola, Borja

    En el código:

    Donde pone pc, pon 12
    Donde pone pl, pon 26
    Donde pone ps, pon 9

    En donde pone ‘p’, pon 13. Este último valor puedes cambiarlo para modificad el comportamiento del indicador.

    Si quieres tener variables en el código, mete al menos p como variable (arriba a la derecha) como variable entera y positiva con los valores por defecto que te he dicho.

  9. Borja

    Farid pone amablemente el 6 de abril del 2012 el codigo para colorear las velas del prorealtime. Trasteo bien que mal pero no entiendo cuando dice:
    «Es preciso definir las variables pc, pl, ps y p. No tiene perdida»

    ¿Que variables son estas y que valores habría que poner?

    Muchas gracias

  10. Uxío Fraga

    Te lo acabo de enviar por email.

  11. darri75

    Hola Uxio no encuentro el indicador impulse system.Donde lo consigo?
    Un Saludo.

  12. Uxío Fraga

    Te la pasé por correo 🙂

  13. carlos

    me pueden mandar la herramienta? mil gracias a todos

  14. Uxío Fraga

    ¡Hecho! 😀

  15. chusynacho

    uxio,
    me puede enviar la herramienta Elder Impulse System
    gracias

  16. Monkyky

    Hola Uxío y compañia, soy novato en esto del trading, jajaja como todos aqui ¡verdad!, no en serio yo hace apenas unas semanas creía que esto de la bolsa estaba reservado sólo a las personas que tienen mucho dinero y que para la gente de a pie era algo imposible, algo descabellado, por casualidad me encontré con esta página y estoy haciendo un maratón de lectura de todos los artículos que tienes puestos en formación, también me he creado una cuenta en prorealtime, que parece ser la piedra angular para analizar los mercados, pero confieso que no sé ni lo que estoy haciendo, aunque lo que sí tengo claro ahora es que cualquiera pueda entrar en la bolsa cumpliendo una serie de normas básicas, las cuales vas definiendo en tus artículos, si no fuese por esta página y todo lo que aquí estoy leyendo y «aprendiendo» seguiria pensando que esto de la bolsa no es para mi…
    Bueno pues eso que tengo la teoria leida (que no aprendida) y quisiera si no es molestia que me enviases este indicador para intentar ponerlo en el prorealtime y practicar con él, haber si paso de la teoría a la práctica.
    Por cierto no estoy recibiendo correos tuyos con el nuevo material como he visto que comentas, ¿Puedes comprobar si me tienes en la lista?

    gracias.

  17. Farid

    Para los que lo quieran con barras de colores y parametrizado.
    Es preciso definir las variables pc, pl, ps y p. No tiene perdida.
    Un saludo y enhorabuena por el blog.

  18. Uxío Fraga

    ¡Gracias :D!

  19. Eugenio

    UUUFFFF ….. un trabajo genial, me encanta. Felicidades

  20. Uxío Fraga

    Te lo acabo de pasar por email 🙂

  21. gloria

    No encuentro el indicador. Podias enviarmelo de nuevo. Gracias y
    saludos.

  22. Uxío Fraga

    ¡Hecho!

  23. Iñaki

    Hola Uxio,

    muy interesante el indicador. Yo pertenezco al club pero no dispongo del indicador, ¿Puedes mandarmelo?

    Gracias

  24. Uxío Fraga

    Eso es, sí.

  25. acg187

    Buenas tardes

    Uxio, cuando te refieres a la nueva versión del libro quieres decir esta «The New Sell and Sell Short: How to Take Profits, Cut Losses, and Benefit from Price Declines (Wiley Trading)»

    Gracias y saludos

  26. Uxío Fraga

    ¡Hola a todos!

    Julia ¡gracias! Particularmente esa frase se explica en la estrategia de corto plazo (accesible desde el menú principal en «Formación > Estrategias».

    Antonio, habrá que hacerse multimillonarios para estar perennemente de vacaciones… (Aunque creo que no querría, Hacer esto me gusta mucho).

    franci, gran idea, sí señor. A ver si saco un poco de tiempo y preparo alguna operación de esas.

    Salvador, si el inglés no es una barrera infranqueable, te recomiendo encarecidamente la última edición (cambia bastante respecto a la primera) de Sell & sell short. Es buenísima.

    ¡Un saludo a todos!

  27. Salvador

    franci, yo me apunto a tu propuesta, lo malo es que no he leido a Elder…..pero todo se andará.

    Saludos

  28. franci

    Hola Uxío,

    como ya sabes también es mi libro preferido de bolsa, una cosa que estaría bastante bien es una operación paso a paso (como sueles hacer) siguiendo el Impulse System.

    Otra cosa podría ser repasar todas las operaciones del libro de Elder usando ProRealTime u otro programa y comentarlas entre todos. Una articulo por cada una de ellas. Yo tengo pensado repasarlas por mi cuenta cuando tenga tiempo, será mi próximo repaso al libro de Elder.

    Un saludo a todos.

  29. Julia

    «Un precio bajo resistencia con divergencia bajista en el oscilador (o lo que tú quieras que te dé confianza para abrir cortos)». Uuuhhh … palabras mayores para mí … ¿Que querrás decir?
    Gracias, gracias, empiezo a creer que voy a pasarme el otoño/invierno repartiendo amabilidades por doquier.

  30. Antonio

    Uxío este artículo ya lo leí hace unos días, mientra estaba de vacaciones en la playa tomando el solecito. Ayer, lo volví a leer en la Web y recordé esos buenos momentos, pero todo lo bueno se acaba ¿no?. En fín gracias por ayudarnos y darnos otra herramienta más para poder extraer dinero de los mercados y así poder pagar las vacaciones del año que viene jajajaj. Un saludo a todos los novatos.

  31. Julia

    Muchas gracias de antemano.
    ¿Por qué? por hacer que empiece a apasionarme éste mundillo.
    ¿Novata? sí, y principiante, inexperta y novel y cuántos calificativos quieras sumarle, pero sabes?? no me importa, todo se andará.
    Gracias por hacerme despertar.
    Julia

  32. Uxío Fraga

    Hola, Jago.

    Veo que te has unido ayer mismo al Club. Debería haberte llegado al correo un email con el SuperPack Novatos en el que se incluye este indicador.

    De todos modos, si no lo encuentras, escríbeme un email y te lo envío de nuevo.

    ¡Saludos!

  33. Jago

    Muy interesado en testear este indicador. No se como descargarlo

  34. Uxío Fraga

    ¡Hola!

    eze, sin duda. El Impulse System es «mecánica» de velas y, por lo tanto, es aplicable a cualquier gráfico en cualquier marco temporal.

    juandedios ¡gracias! 😀

  35. juandedios

    gran articulo Uxio!!! ya lo lei en su dia y lo implemente en prt. muchas gracias.

    permiteme un comentario anecdotico.

    por fin cae el oro!!!!!!!!!! ueeeeee!!!!!

  36. eze

    Hola Uxio, Gracias por darnos tu saber, tengo una pregunta, se podria utilizar el sistema de impulso Elder con un grafico diario de velas y tiempo real, viene a cuenta para el intradia??, saludos y gracias por todo lo bueno que nos enseñas,

  37. Uxío Fraga

    ¡Hola!

    Elder no utiliza siempre la misma media. Como todo el mundo, va cambiando con el tiempo. Incluso, en Trading for a living empieza operando a favor de tendencia y en Sell & sell short lo hace contra corriente.

    De hecho, cuando explica el Impluse System (en Come into my trading room), recomienda explícitamente experimentar con los diferentes parámetros hasta encontrar el que mejor se ajuste a cada mercado.

    En cuanto a colorear las barras, no sé cómo hacerlo. Creo haberlo logrado en una ocasión, pero la verdad no recuerdo cómo y ni siquiera estoy seguro que fuera en ProRealTime. Ahora que lo pienso, eso se puede hacer en StockCharts directamente seleccionando en «Type» Elder Impulse System.

    Salvador, de momento mi media semanal dice bajista, así que buscaríamos cortos en el gráfico diario cuando lo diga este indicador. De todos modos, eso tiene que darse en el gráfico que vayamos a operar, no en el S&P500. El Elder Impulse System sirve para cazar impulsos como los del gráfico diario de este estupendo lateral que vivimos últimamente. En tendencia sólo se utiliza como inhibidor de tonterías.

    ¡Saludos!

    ¡Un saludo!

  38. Salvador

    Uxío, una vez mas me has leido el pensamiento, precisamente ayer estuve repasando el correo atrasado y me di de bruces con este indicador que nos remitiste.
    ¿que te parece? ¿lo has testeado suficientemente? El momento ideal para consultarlo ¿es en plena tendencia bajista de medio plazo? ¿o mas bien es para el rabioso corto plazo (dias..)y con mucha volatilidad? Por resumir…
    A fecha de hoy solo buscamos cortos y a muy corto plazo ¿Verdad?

    perdon por tantas preguntas y
    muchas grácias

  39. marcel

    yo ya no uso velas, me distraen de la tendencia, como lo puedo usar para que cambien de color las barras?

  40. Alex

    Buenos días a todos.
    Totalmente de acuerdo contigo Uxío,si te refieres al magnífico Sell and Sell Short que escribió Elder.
    Precisamente tengo una duda sobre ésto.Cuando escribió Vivir del Trading usaba una media de 13 periodos para el sistema de triple pantalla.Pero cuando escribió Sell and Sell Short,creo que usaba una media de 22 periodos para el diario y de 26 para el semanal.No es así? Por qué en el Impulse System usa una de 13?
    Esa es mi duda ó no lo entendí bien cuando lo leí,que es posible porque mi inglés es más bien justito.
    Gracias y un gran saludo.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El trading en mercados financieros supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos. No inviertas capital que no te puedas permitir perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso asesoramiento en materia de inversión ni ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para un contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Los criptoactivos no están regulados, pueden no ser adecuados para inversores minoristas y perderse la totalidad de la inversión. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en este documento.