Un ETF es un fondo de inversión compuesto por una cesta de valores. Tiene una gestora que copia la composición de un índice bursátil para seguir su evolución, de manera que obtiene una rentabilidad muy similar a su índice de referencia.
Por este motivo decimos que son de gestión pasiva o de gestión indexada.
Como en todos los mercados financieros, en el mundo de los ETF hay que separar los valores que nos interesan de los que no nos sirven.
Sin embargo, esto es bastante fácil de hacer.
Sólo hay que fijarse en dos aspectos:
- Coste (TER).
- Liquidez (Volumen negociado).
Hay que actuar con cuidado con estos productos que se ponen de moda, o por lo menos informarte bien antes de contratarlos, porque sino puedes acabar perdiendo tu tiempo y tu dinero.
¿Cuál es el mejor ETF para invertir?
Aquí te dejo mi top cinco.
1️⃣ SPY
▶ Replica al SP500 (compuesto por las 500 empresas más importantes de EEUU).
El SPDR S&P 500 ETF, más conocido como SPY, fue el primer ETF de EEUU. Actualmente forma parte de muchas carteras de inversores institucionales y particulares. Gracias a su liquidez, es utilizado a menudo por day traders o inversores de corto plazo en operaciones intradiarias o de corta duración.
Sus diez compañías más importantes por capitalización bursátil (27.37 % de activos totales) son Apple, Microsoft, Amazon, Johnson & Johnson, General Electric Co, Exxon Mobile Corporation, AT&T Inc, Berkshire Hathaway Inc, Facebook Inc, Verizon Comunications Inc.
Desde 1993 ha obtenido una rentabilidad anual aproximada del 8%. Es una rentabilidad bastante buena, teniendo en cuenta que desde ese año hasta hoy, EEUU ha pasado por varios mercados bajistas. Los más importantes son:
- 2020: El mercado bajista más reciente de EE. UU se produjo en medio del nuevo brote de coronavirus. El S&P 500 Index cayó más de un 20% desde febrero.
- Crisis inmobiliaria (2007-2009): 59% menos en 27 meses.
- Crisis del petróleo (1973-1974): 48% menos en 21 meses.
- Crack del 29 (1929-1932): 86% menos en 34 meses.
El precio de la participación del SPY a fecha del 6 de junio de 2022 es $410. Esta cantidad es la mínima que tienes que pagar si quieres invertir en este ETF comprando una participación. Como ves, el valor del SPY se ha revalorizado con el paso de los años (tendencia alcista fuerte y clara).
2️⃣ GLD
▶ Replica al oro.
Es uno de los ETFs más populares y el segundo más grande del mundo.
El SPDR Gold Shares, fue lanzado a la Bolsa de Nueva York en noviembre de 2004. Desde 2007, este ETF pasó a cotizar en NYSE. Actualmente también cotiza en la Bolsa de Singapur, la de Tokio y la de Hong Kong.
Se trata de un fondo cotizado sobre oro físico, que tiene más de 70.000 millones de dólares en activos totales. El ETF posee físicamente la mayor reserva privada de oro.
Como clase de activo, el oro es único.
En la imagen puedes ver que GLD se encuentra en un buen momento de compra (el precio está tocando un soporte).
3️⃣ VTI
▶ Replica a las mejores acciones del mundo.
El VTI busca seguir el rendimiento del índice CRSP US Total Market. Invierte en acciones de capitalización grande, mediana y pequeña diversificadas en estilos de crecimiento y valor.
Sus diez compañías más importantes por capitalización bursátil (24,20% del activo neto total) son las siguientes:
1 | Apple Inc. |
2 | Microsoft Corp. |
3 | Alfabeto inc. |
4 | Amazon.com Inc. |
5 | Tesla inc. |
6 | Berkshire Hathaway Inc. |
7 | UnitedHealth Group Inc. |
8 | Johnson y Johnson |
9 | Metaplataformas inc. |
10 | Corporación de NVIDIA |
Vanguard Total Stock Market ETF mide el rendimiento de la inversión del mercado de valores en general. Este fondo se suele usar para objetivos a largo plazo.
4️⃣ TLT
▶ Replica al bono americano 20 años.
Se utiliza más a largo plazo y está dirigido a un segmento específico del mercado del Tesoro de EEUU.
El ETF iShares 20 Year Treasury Bond, también llamado TLT, busca replicar los resultados de inversión de un índice compuesto por bonos del tesoro de EE.UU. con vencimientos residuales de 20 años.
El fondo generalmente invierte el 90% de sus activos en bonos del índice subyacente y al menos el 95% de sus activos en bonos del gobierno de EEUU.
Desde diciembre de 2021, el valor de este fondo ha caído más de un 25%. Como ves, es un ETF con muchos rebotes y poco estable.
5️⃣ NOBL
El NOBL Exchange Traded Fund (ETF) ofrece exposición a acciones estadounidenses de igual ponderación. Está pensado para seguir un índice: S&P 500 Dividend Aristocrats Total Return Index – USD.
Este tipo de acciones genera ingresos a través de la distribución de dividendos.
Cuando los dividendos de los últimos 25 años han incrementado, se conocen como aristócratas del dividendo.
Las participaciones de NOBL generalmente han tenido ganancias estables. Aquí puedes ver como el gráfico es creciente.
¿Cuál es el ETF más rentable?
Depende de tu criterio, pero para mi gusto, es el SPDR S&P 500 ETF Trust (SPY).
En los últimos 10 años devolvió un 260% a sus inversores y tan solo durante el 2021 tuvo una rentabilidad de casi el 23%.
Recuerda que las rentabilidades pasadas no garantizan retornos futuros. Así que, vete con cuidado.
¿Cuál es el mejor ETF 2022?
Entre los mejores ETF de los últimos años, yo destaco Vanguard Total Stock Markets. Este fondo ofrece garantía a la hora de invertir porque cuenta con las mejores acciones mundiales.
Empresas como Amazon, Apple y Microsoft tienen el mayor porcentaje de la cartera.
Si quieres aprender de forma 100% práctica a invertir en ETF’s (sea cual sea tu nivel de conocimientos), aquí te dejo un curso de trading online. Así podrás aprender cómo elegir los mejores ETF´s y de qué forma gestionar tu propia cartera. Espero que pronto nos cuentes tu opinión. 😎
0 comentarios