Los ETFs se han convertido en uno de los productos financieros más utilizados por traders e inversores en 2025.
Permiten invertir en índices, sectores o materias primas de forma sencilla, diversificada y con costes muy bajos.
En esta guía definitiva vas a descubrir qué es un ETF, cómo funciona y cómo elegir los mejores para 2025-2026, con ejemplos reales, estrategias aplicadas y acceso directo desde plataformas seguras como Freedom24.
Si eres nuevo en este tema, te recomendamos leer también nuestra guía sobre los
mejores ETFs para invertir y nuestro análisis de ETFs del S&P 500.
1. ¿Qué es un ETF?
Un ETF (Exchange Traded Fund) es básicamente un fondo de inversión que se negocia en bolsa, igual que una acción. Con él, puedes invertir en un “paquete” de activos (acciones, bonos, materias primas) en una sola operación.
La gran ventaja es que te permite acceder a mercados o sectores de forma simple, con costes más bajos y mayor flexibilidad que muchos fondos tradicionales.

1.1 ¿Cómo funciona un ETF?
La mecánica de los ETFs incluye dos mercados:
- Mercado primario: las gestoras crean o reembolsan participaciones a través de los «participantes autorizados».
- Mercado secundario: el inversor particular compra o vende participaciones en bolsa, igual que una acción.
Gracias a esta estructura, los ETFs consiguen tres características clave:
- Negociación en tiempo real (puedes operar durante la jornada).
- Transparencia: suelen publicar diariamente las participaciones que tienen.
- Costes y eficiencia fiscal mejores que muchos fondos tradicionales.
1.2 ¿En qué puedes invertir con un ETF?
Puedes utilizar un ETF para acceder a todo esto:
- Índices bursátiles (como el S&P 500, DAX o IBEX 35).
- Bonos (gubernamentales o corporativos).
- Materias primas (oro, petróleo, gas, litio…).
- Sectores temáticos (energías renovables, inteligencia artificial, mercados emergentes).
Y todo ello desde una sola posición, lo que hace mucho más fácil la diversificación activa o de largo plazo.
2. ¿Por qué los ETF son una herramienta valiosa para ti?
En el mundo del trading y la inversión hay muchos productos financieros, pero pocos combinan flexibilidad, sencillez y eficiencia como los ETF (Exchange Traded Funds). Aquí te explico por qué pueden jugar un papel clave en tu estrategia realista de mercado.
Ventajas clave de los ETF
🌍 Accesibilidad a distintos mercados
Invierte fácilmente en índices globales, materias primas, bonos o sectores de futuro con una sola operación.
💰 Costes bajos
Los ETF suelen tener comisiones de gestión mucho menores que los fondos tradicionales.
⚡ Facilidad de compra y venta
Se operan igual que una acción, durante todo el horario de mercado, con órdenes estándar.
📊 Diversificación instantánea
Con un solo ETF te expones a decenas o cientos de activos, reduciendo el riesgo de depender de uno solo.
🔎 Transparencia total
Las gestoras publican a diario su composición, para que sepas exactamente en qué estás invertido.
Ejemplo práctico
Imagina que quieres estar invertido en tecnología global sin tener que elegir acción por acción (como Apple Inc., Microsoft Corporation o Nvidia Corporation) y asumir peso solo en una. Con un solo ETF que siga al sector tecnológico puedes lograr eso y más: diversificación, menor coste y operabilidad inmediata.
En nuestra sección sobre “Cómo escoger los mejores ETF” más adelante veremos cómo evaluar esos aspectos concretos (coste, liquidez, réplica).
3. Cómo aprovechar los ETF en tu estrategia de trading o inversión
Los ETF son herramientas versátiles: puedes usarlos tanto para seguir tendencias de medio plazo como para invertir a largo plazo.
No necesitas estar delante del gráfico todo el día; basta con definir tu plan y aplicar disciplina.
📈 Estrategias más comunes con ETF
| Estrategia | Objetivo | Ejemplo de ETF |
|---|---|---|
| Inversión a largo plazo | Acumular posiciones en mercados sólidos con tendencia estructural. | iShares Core MSCI World (EUNL) |
| Seguir tendencias | Aprovechar mercados con momentum positivo. | SPDR S&P 500 ETF Trust (SPY) |
| Diversificación táctica | Incluir sectores o países emergentes para reducir riesgo global. | iShares MSCI Emerging Markets ETF (IEMG) |
💬 Un ETF permite hacer trading con la tranquilidad del inversor y la flexibilidad del trader.
Si buscas estabilidad y crecimiento, céntrate en índices amplios y globales; si prefieres movimiento y oportunidad, prioriza sectores o regiones con fuerte tendencia.
Puedes analizar y operar estos ETF directamente desde Freedom24, donde encontrarás más de 3.600 ETF globales disponibles con datos actualizados y costes competitivos. Más abajo te mostramos paso a paso cómo hacerlo.
4. Cómo invertir en ETF paso a paso
Invertir en un ETF es tan sencillo como comprar una acción, pero requiere conocer bien el proceso.
A continuación te explico cómo hacerlo paso a paso desde un enfoque práctico y con ejemplos reales.
🧭 Paso 1. Elige un bróker adecuado
Tu bróker será la herramienta que utilices para comprar y vender ETFs.
Busca uno regulado en Europa, con acceso a mercados internacionales, sin comisiones de custodia y con costes competitivos.
💬 Por qué uso Freedom24 para invertir en ETFs:
Después de probar varios brókers, me quedo con Freedom24 porque combina comisiones bajas, acceso a más de 3.600 ETFs globales y un soporte real y humano que marca la diferencia.
Es el bróker de ETFs que yo misma utilizo para invertir con tranquilidad.
💼 Paso 2. Busca el ETF que te interesa
En el buscador del bróker escribe el nombre, índice o ticker del ETF (por ejemplo, “EUNL”, “SPY” o “iShares MSCI World”).
Consulta su ficha: verás los datos clave como el TER (coste anual), el volumen y la rentabilidad acumulada.
📊 Paso 3. Analiza el gráfico y define tu entrada
Antes de comprar, analiza el gráfico del ETF.
Evita los que muestren saltos irregulares o baja liquidez.
Un gráfico fluido, con continuidad y sin huecos, indica que podrás entrar y salir sin problemas.
🛒 Paso 4. Realiza la compra
Selecciona el ETF y elige el tipo de orden:
- Ejecución instantánea: si quieres comprar al precio actual.
- Orden limitada: si prefieres que se ejecute solo al alcanzar un precio concreto.
Ajusta la cantidad según tu plan de riesgo. Recuerda que puedes comprar fracciones, no hace falta adquirir una participación entera.
📅 Paso 5. Haz seguimiento (sin obsesionarte)
Una vez dentro del mercado, no revises la posición cada día.
Los ETF están pensados para operaciones de medio o largo plazo.
Supervisa cada pocas semanas y ajusta tu plan si cambia la tendencia o la estructura del mercado.
5. Cómo escoger los mejores ETF
No todos los ETFs son iguales. Algunos son herramientas eficientes y baratas, y otros pueden restarte rentabilidad sin que te des cuenta.
Elegir bien marcará la diferencia entre una buena estrategia y un resultado negativo.
🧭 Antes de invertir: define qué buscas: diversificación, crecimiento o estabilidad.
Después, filtra los ETF por coste, liquidez y réplica del índice.
Una herramienta muy útil para hacerlo es JustETF,
donde puedes comparar fácilmente TER, volumen, rentabilidad y tipo de réplica de cada fondo.
🔍 Factores clave para elegir un buen ETF
| Factor | Qué mirar | Ejemplo |
|---|---|---|
| 💰 Coste (TER) | Elige ETFs con comisiones anuales inferiores al 0,30 %. Cada décima cuenta a largo plazo. | iShares Core MSCI World (EUNL) – TER 0,20 % |
| 📊 Liquidez | Busca ETF con alto volumen diario y spreads ajustados para poder entrar y salir fácilmente. | SPDR S&P 500 ETF (SPY) – altísima liquidez |
| 🌍 Diversificación | Cuantos más activos incluya, más estable será tu cartera ante caídas puntuales. | Vanguard FTSE All-World (VWRL) |
| 🧱 Tipo de réplica | Prefiere réplica física (posee los activos reales) frente a la sintética (usa derivados). | Amundi MSCI Emerging Markets – réplica física |
A largo plazo, marca una gran diferencia.
Puedes consultar nuestra guía completa sobre los mejores ETF para principiantes,
o si te interesa centrarte en el índice americano, aquí tienes nuestra guía del ETF del S&P 500.
Y si quieres explorar estos fondos en una plataforma real, con datos actualizados, puedes hacerlo desde Freedom24.
Ahí podrás filtrar por sector, país, TER y rendimiento antes de invertir.
5. Los mejores ETF para invertir en 2025
Aquí tienes tres ETFs destacados para 2025, cada uno por una razón distinta: diversificación global, coste mínimo o tendencia estructural.
No son “promesas de ganancia”, sino opciones que cumplen los criterios que hemos repasado (coste, liquidez, réplica).
| ETF | Motivo | Dato clave |
|---|---|---|
| EUNL (iShares Core MSCI World) | Diversificación global en renta variable desarrollada | TER ~ 0,20 % p.a. |
| VOO (Vanguard S&P 500 ETF) | Exposición al núcleo del mercado USA, con costes mínimos | TER ~ 0,03 % : |
| GDX (VanEck Gold Miners ETF) | Tendencia en metales preciosos: alternativa al mercado tradicional | +70 % YTD aprox. en 2025 |
Estas tres opciones te dan un buen punto de partida: un fondo global barato, un fondo de mercado doméstico ultra eficiente y otro de nicho con tendencia estructural.
Recuerda: esto no es una recomendación de inversión, sino una selección educativa.
Quédate con….
✔️ Los ETF te permiten invertir en múltiples activos con una sola operación.
✔️ Prioriza siempre costes bajos (TER < 0,30 %) y buena liquidez.
✔️ Prefiere ETFs simples, globales y sin apalancamiento.
✔️ Usa herramientas como JustETF y Freedom24 para comparar y operar con confianza.
✔️ La clave no está en adivinar, sino en mantener disciplina y diversificar.
🎓 Si quieres aprender a construir tu estrategia desde cero y operar como un profesional, te guiamos paso a paso en la
Academia de Trading.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué necesito para invertir en ETF?
- Solo un bróker que los ofrezca. En Freedom24 puedes acceder a más de 3.600 ETF globales sin comisión de custodia.
- ¿Qué pasa si vendo un ETF con ganancias?
- Tributas por la ganancia en tu IRPF como rendimiento del capital. En España, entre el 19 % y 23 % según el tramo.
- ¿Los ETF reparten dividendos?
- Algunos sí (distribuyen), otros los reinvierten automáticamente (acumulativos). Puedes filtrar ese dato en JustETF.
⚠️ Este contenido tiene fines exclusivamente educativos y no constituye una recomendación de inversión.
Autora: Eva Robledo Rivera – Escuela Profesional de Traders.
Contenido patrocinado por Freedom24.
Este contenido está patrocinado por Freedom24. Ten en cuenta que toda inversión conlleva el riesgo de pérdida de capital. Las rentabilidades anuales de los ETFs y otros instrumentos mencionados en el artículo son cifras estimadas obtenidas del rendimiento histórico y las distribuciones pasadas, con fecha 29.09.2025. Estos datos se ofrecen únicamente con fines informativos y no suponen una garantía ni predicción de resultados futuros. Es importante consultar con un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión. Esta información no constituye asesoramiento financiero ni una recomendación de compra o venta de ningún producto financiero. Algunos de los productos disponibles en Freedom24 pueden estar sujetos a una evaluación de idoneidad para determinar si son apropiados según tus conocimientos y experiencia en instrumentos financieros.











Uxío Fraga (Trader y fundador)
0 comentarios