¿Has oído hablar del famoso “vencimiento cuádruple” o “cuádruple hora bruja”? Es uno de esos momentos del mercado que, como trader inteligente, merece tu atención. Jorge te lo explica en menos de 5 minutos en nuestro canal de YouTube:
▶️ Ver vídeo: “Cuádruple Hora Bruja 🧙♂️: qué es y cómo aprovechar la volatilidad del mercado”
Pero si prefieres leer (y tener algo para guardar o consultar rápido, porque ya sabes que me encanta que lo tengas todo claro y bien explicado), aquí te dejo la versión escrita y estructurada para que entiendas de un vistazo qué es la cuádruple hora bruja, cuándo ocurre, cómo te afecta y qué puedes hacer (sin jugarte el cuello).
Vamos a ello 👇
¿Qué es la Cuádruple Hora Bruja y por qué deberías conocerla?
La “Cuádruple Hora Bruja” 🧙♂️ suena a leyenda oscura del mercado, pero es muy real. Y si estás operando (o pensando en hacerlo), es clave que la tengas en tu radar.
Este fenómeno ocurre cuatro veces al año: el tercer viernes de marzo, junio, septiembre y diciembre. En esos días, vencen simultáneamente:
- Futuros sobre índices bursátiles
- Futuros sobre acciones
- Opciones sobre índices
- Opciones sobre acciones
Esto significa que miles de contratos financieros llegan a su fecha límite. Los traders e inversores institucionales tienen que tomar decisiones rápidas: cerrar, renovar, cubrir, o rotar posiciones. Y eso genera…
Normalmente, esto se traduce en movimientos bruscos e inesperados, especialmente en las horas finales del viernes. Por eso se le llama también la hora de las brujas: parece que el mercado se vuelve loco.
21 de marzo, cuádruple hora bruja en el índice S&P500
👉 En el vídeo de Jorge te lo contamos con ejemplos reales y te mostramos cómo reaccionaron índices como el IBEX35 y el DAX justo durante este evento.
📊 ¿Qué pasó en la Cuádruple Hora Bruja de marzo 2025?
La Cuádruple Hora Bruja del viernes 21 de marzo de 2025 trajo consigo lo que suele esperarse: movimientos intensos, especialmente en la apertura, y una volatilidad que obligó a operar con cabeza fría.
🇪🇸 IBEX 35
- Apertura: caída del –0,37 %
- Nivel clave: zona 13.250 pts
- Contexto: semana positiva (+2,6 %), pese a la presión del viernes
- Oportunidad: rebote intradía tras testeo de soporte
🇺🇸 Nasdaq 100
- Cierre: –0,25 %
- Movimiento: sesión mixta con presión bajista al final
- Catalizador: Powell reitera cautela en tipos de interés
- Oportunidad: retroceso técnico hacia la media de 20 sesiones
Ambos mercados vivieron lo que se espera en este tipo de jornadas: liquidaciones masivas de contratos, mucho movimiento en poco tiempo, y un cierre algo más relajado. No fue un día para improvisar, pero sí para estar atento si ya tenías un plan.
🎓 En nuestra Academia Profesional de Trading, trabajamos estos escenarios de alta volatilidad con estrategias claras, gestión del riesgo y sesiones en directo. Aprende a identificar patrones como los de la Cuádruple Hora Bruja y sácales partido en tiempo real.
⚠️ Cómo operar (o no) durante la Cuádruple Hora Bruja
Los días de Cuádruple Hora Bruja no son días normales. El volumen se dispara, los precios se mueven rápido y los errores pueden salir caros. ¿Qué puedes hacer como trader? Depende de tu perfil:
🛡️ Perfil conservador
- Evita operar ese día
- Observa el mercado y toma notas
- No tomes decisiones reactivas
- Aprovecha para estudiar patrones en tiempo real
⚙️ Perfil intermedio
- Opera solo si ya tenías un patrón claro antes del viernes
- Reduce el tamaño de la posición
- Ajusta tus stops con margen
- Vigila los giros rápidos de mercado
🚀 Perfil avanzado
- Busca rupturas falsas o velas trampa
- Aprovecha barridos en zonas de liquidez
- Opera rápido, con control de riesgo férreo
- Sal del mercado si hay dudas
Recuerda: no se trata de operar más, sino de operar mejor. Si ese día el mercado no te ofrece una entrada clara, no hacer nada también es una gran decisión.
🎓 Y si quieres aprender a detectar estos escenarios en directo y con apoyo profesional, en nuestra Academia los practicamos cada semana.
📊 ¿En qué activos suele notarse más?
Durante la Cuádruple Hora Bruja, no todos los activos reaccionan igual. Hay productos especialmente sensibles al vencimiento de derivados, donde la volatilidad se dispara en minutos. Estos son los que más movimiento suelen mostrar:
- 📈 Índices bursátiles: S&P 500, Nasdaq, DAX, IBEX 35. Suelen tener fuertes movimientos justo antes del cierre.
- 📉 Futuros sobre índices: Son los principales protagonistas. Altamente líquidos y con vencimientos programados.
- 📊 Opciones sobre acciones e índices: Muchos traders las ajustan o liquidan, provocando giros rápidos en el precio.
- 🏦 Acciones con derivados populares: Las más operadas (como Apple, Nvidia, Tesla…) también se ven afectadas si hay mucho interés abierto.
🔎 Si eres principiante, limítate a observar. Pero si ya tienes experiencia, ahí es donde puedes encontrar oportunidades interesantes (siempre con protección, claro).
🧠 Psicología del trader en días de volatilidad
La Cuádruple Hora Bruja no solo pone a prueba tu análisis técnico, también tu gestión emocional. Muchos traders novatos caen en trampas mentales que les cuesta dinero.
⚠️ Riesgos emocionales más comunes
- FOMO: Entrar por miedo a “perderse el movimiento”.
- Sobrerreacción: Cerrar una operación antes de tiempo por un susto en la vela.
- Venganza: Querer recuperar rápido una pérdida reciente.
- Parálisis: Dudar tanto que te bloqueas y llegas tarde.
✅ Lo que sí funciona
- Seguir tu plan de trading al pie de la letra.
- Reducir el tamaño de posición si hay duda.
- Tener claro que «no hacer nada» también es una decisión.
- Revisar tus emociones tras cada operación para aprender (psicotrading).
🧭 Si de verdad quieres operar estos días con criterio, más importante que saber cuándo entrar es saber cuándo no hacerlo. Eso también es parte de ser trader profesional.
❓ Preguntas frecuentes sobre la Cuádruple Hora Bruja
📅 ¿Cada cuánto ocurre?
Ocurre cuatro veces al año: el tercer viernes de marzo, junio, septiembre y diciembre. Siempre marca el vencimiento simultáneo de futuros y opciones.
💸 ¿Se puede operar con ETFs durante la Cuádruple Hora Bruja?
Sí, pero los ETFs suelen tener un comportamiento más estable. Los que replican índices (como el SPY o el QQQ) pueden verse afectados si el índice subyacente sufre movimientos fuertes.
🔍 ¿Qué ocurre exactamente en el mercado?
Se produce una liquidación masiva de contratos. Muchos traders cierran o rolan sus posiciones, generando un aumento brutal del volumen y movimientos rápidos, especialmente al cierre.
📈 ¿Es un buen día para invertir?
No es un día para «invertir» en el sentido clásico. Es un día para observar o especular, solo si sabes lo que haces y tienes un plan claro. La mayoría debería limitarse a mirar y aprender.
🧾 Conclusión final: ¿Qué hacer con la Cuádruple Hora Bruja?
La Cuádruple Hora Bruja es uno de esos días en los que el mercado enseña los dientes. Hay volumen, hay movimientos bruscos, y también muchas trampas.
- Si estás empezando, observa y aprende.
- Si ya tienes experiencia, aprovecha con cabeza y buena gestión de riesgo.
- No tomes decisiones impulsivas ni te dejes llevar por el miedo o la euforia.
Y sobre todo, no lo hagas solo.
🎓 Aprende a operar con sentido común
En la Academia Profesional de Trading trabajamos este tipo de escenarios en sesiones guiadas, con estrategias probadas y ejemplos reales. Todo en directo, con tu profesor y otros traders como tú.
0 comentarios