¿Te gustaría invertir en Bitcoin y otras crypto pero no sabes cuándo es buen momento o cómo hacerlo sin complicarte la vida? Estás en el lugar correcto. 😌
Aquí te explico 5 estrategias fáciles de aplicar y con ejemplos.
Son métodos que usan tanto inversores novatos como profesionales, adaptables a distintos estilos de vida y perfiles de riesgo.
Además, te enseñaré cómo puedes apoyarte en herramientas que te avisan de los mejores momentos para comprar, para que no tengas que estar pendiente del mercado todo el día. 👏
Vamos paso a paso:
1. Estrategia de sentimiento del mercado
Si alguna vez te has preguntado cuándo es el mejor momento para comprar o vender criptomonedas, esta estrategia basada en datos on-chain puede ayudarte. No se basa en suposiciones, sino en información real del mercado.
📌 Principios clave
- Se compra cuando la mayoría está en pánico y perdiendo dinero.
- Se vende cuando hay euforia y ganancias no materializadas.
- Se utilizan datos on-chain para identificar en qué fase del ciclo estamos.
🔎 ¿Qué son los datos on-chain?
Los datos on-chain son toda la información que se registra directamente en la blockchain: movimientos de monedas, balances de wallets, compras, ventas, pérdidas y ganancias.
En vez de fijarnos solo en el precio, los datos on-chain nos permiten ver qué está haciendo realmente el dinero detrás de los gráficos: si los inversores están comprando, vendiendo, o manteniendo sus activos.
Así, podemos tomar decisiones basadas en comportamientos reales del mercado, no solo en suposiciones o emociones.
📊 ¿Dónde consultar estos datos?
Para aplicar esta estrategia, necesitas plataformas con datos on-chain:
Glassnode
Completa, pero con datos avanzados de pago.
CryptoQuant
Similar a Glassnode, con algunos gráficos gratuitos.
LookIntoBitcoin
Plataforma gratuita y fácil de entender.
TradingView
Permite visualizar estos datos con indicadores personalizados.
🔎 Indicadores clave
- Supply in Loss: Muestra el porcentaje de monedas en pérdida. Si es alto, el mercado está en pánico.
- Relative Unrealised Profit: Indica cuántos inversores tienen ganancias sin vender. Si está en máximos, puede ser momento de venta.
- Fear & Greed Index: Si está por debajo de 20 (miedo extremo), puede ser buena señal de compra. Si supera 75 (codicia extrema), podría indicar una toma de beneficios.
🚀 Cómo aplicar esta estrategia
1. Consulta los indicadores
- Si el Supply in Loss supera el 50, históricamente ha señalado zonas de acumulación y posibles oportunidades de compra. Por ejemplo, en varios momentos del año 2022.
Y por supuesto, podríamos fijarnos en este indicador a la inversa, cuando el porcentaje de «Supply in Loss» cae por debajo del 4%, podría ser un buen momento para considerar la venta de BTC, ya que indica que la mayoría de los inversores están en ganancias, lo que podría preceder a una corrección del mercado.
- Si el Relative Unrealised Profit está en máximos, la mayoría está en ganancia pero sin vender → posible venta.
Fíjate como en el ejemplo, cuando el indicador en azul toca la franja roja de Euphoria/Greed, el precio (línea negra), suele reaccionar un poco hacia abajo. Este indicador puede ayudarnos bastante a detectar zonas de «sobrecompra» y pequeñas oportunidades de venta.
- Usa el Fear & Greed Index como confirmación adicional.
2. Confirma con precio y volumen
- Revisa si el precio está en un soporte importante.
- Si hay gran volumen de compras en esas zonas, es una buena señal.
3. Compra y vende con estrategia
- Usa DCA (Dollar Cost Averaging) en compras solo cuando se den las condiciones anteriores.
- Si decides vender, hazlo por fases para optimizar salidas.
📈 Ejemplo práctico
BTC a $25,000: El Supply in Loss muestra que el 70% está en pérdidas y el Fear & Greed Index está en 15.
→ Comienza a comprar poco a poco.
BTC a $55,000: El Relative Unrealised Profit está en máximos y el Fear & Greed Index en 85.
→ Empieza a vender en partes o protege ganancias.
⚠️ Errores a evitar
- Comprar sin confirmar soportes y volumen.
- Vender demasiado pronto sin señales de debilidad.
- No gestionar el riesgo (usa stop-loss y diversificación).
🎯 Resumen final
- Consulta datos en Glassnode o CryptoQuant.
- Usa el Fear & Greed Index como confirmación.
- Compra en pánico, vende en euforia.
- Aplica DCA y gestiona el riesgo.
2. Estrategia de impulsos y pullbacks
¿Te has fijado que muchas veces la gente quiere comprar cuando ve que todo sube disparado? Error clásico. 😬
En realidad, los traders que ganan consistentemente hacen justo lo contrario: esperan pacientemente a que el mercado respire (haga un pequeño retroceso o “pullback”) para entrar a favor de la tendencia.
📌 Principios clave
- Impulso: Es un movimiento fuerte del precio en una dirección (sube mucho o baja mucho).
- Pullback: Es un pequeño retroceso, una «pausa» del mercado dentro de esa misma dirección principal.
💬 Ejemplo fácil
Imagina que Bitcoin está subiendo como loco durante varios días. No lo compras cuando más sube, sino que esperas a que el precio baje un poco (pullback), y entras ahí. Aprovechas que «ha cogido aire» para seguir la tendencia, pero sin comprar caro.
🚀 ¿Por qué esta estrategia es segura?
- Se usa en gráficos de temporalidad alta (diario o semanal). Esto significa que no necesitas estar pegado todo el día a la pantalla como un loco.
- Solo operas a favor de la tendencia. Así tienes las probabilidades de tu lado: es mucho más fácil que un precio siga subiendo si ya lleva tiempo subiendo.
- El riesgo es moderado-bajo si eliges bien el momento de entrada y usas un stop loss en un sitio lógico (por debajo del pullback).
🛠️ ¿Cómo aplicarlo en la práctica?
1. Abre un gráfico diario o semanal
Mira el activo que quieras (Bitcoin, acciones, etc.) en temporalidades altas.
2. Identifica la tendencia
¿Está subiendo (máximos y mínimos cada vez más altos) o bajando?
3. Espera un pullback
No compres en plena subida o caída. Deja que el precio retroceda un poco antes de entrar.
4. Confirma el rebote
Espera a ver una señal clara de que el precio retoma la tendencia (por ejemplo, una vela fuerte a favor de la tendencia).
5. Entra y pon tu stop loss
Coloca el stop loss justo bajo el mínimo reciente si compras, o encima si vendes.
6. Gestiona tu operación con calma
No necesitas mirarlo cada segundo. Solo revisarlo una vez al día o a la semana.
🎯 El método de trading que funciona
Esta forma de operar es exactamente lo que te enseñamos en nuestra Escuela Profesional de Traders:
- ✔️ Buscar oportunidades de calidad en temporalidades altas.
- ✔️ Hacer análisis ligeros pero potentes (sin pasarte horas frente al ordenador).
- ✔️ Operar solo en momentos claros, donde tienes ventaja.
- ✔️ Gestionar el riesgo de forma profesional, para que cada operación esté controlada.
💬 Nuestro método de trading está pensado precisamente para que personas normales, con poco tiempo, aprendan a operar como profesionales, de manera rentable, sostenible y realista.
Vas a aprender a rastrear, seleccionar y gestionar oportunidades con cabeza. Como un trader ganador de verdad. 👏
👉 ¿Quieres aprender a operar impulsos y pullbacks de verdad? Conoce nuestra academia de trading y empieza cuanto antes a obtener resultados consistentes.
3. Estrategia de confirmación con SP500 y VWAP
¿Sabías que Bitcoin y el SP500 (el índice de las 500 empresas más grandes de EE.UU.) a veces se mueven bastante parecido? 📈
Pues esta estrategia aprovecha esa relación para evitar meternos en líos.
📌 Principios clave
- Correlación: Si el SP500 está subiendo, es más probable que Bitcoin también tenga viento a favor.
- Confirmación: Antes de comprar Bitcoin (o cualquier cripto), echamos un ojo al SP500. Si también sube, mejor.
- VWAP: Además, usamos una línea especial llamada VWAP (Precio Medio Ponderado por Volumen) para ver si el precio está en una zona sana para entrar.
🔎 ¿Dónde puedes ver el SP500 y el VWAP?
Aplicar esta estrategia es súper sencillo si sabes dónde mirar. Aquí tienes dos plataformas muy útiles (y fáciles de usar) donde puedes ver el SP500 y añadir el indicador VWAP:
📈 TradingView
- Busca el índice SPX o SPY (ETF del SP500).
- Agrega el indicador VWAP (lo tienes gratis).
- Ideal para un vistazo rápido y visual.
📊 ProRealTime
- Plataforma más profesional, perfecta si quieres más precisión.
- Te permite personalizar el VWAP a tu gusto.
- Ideal para hacer un seguimiento más técnico y detallado.
Tanto en TradingView como en ProRealTime podrás seguir de un vistazo si el SP500 está fuerte y por encima del VWAP para confirmar tus operaciones. 🚀
💬 Ejemplo fácil
Imagina que ves que Bitcoin está haciendo un pullback bonito (como en la estrategia anterior). Antes de lanzarte a comprar, abres el gráfico del SP500. 👉 Si el SP500 también está fuerte y por encima de su VWAP, ¡perfecto! Confirmas que todo acompaña. 👉 Si el SP500 está débil o cayendo bajo su VWAP… mejor esperar. Puede que Bitcoin también flojee.
🚀 ¿Por qué esta estrategia es segura?
- Te protege de comprar en momentos donde todo el mercado (no solo Bitcoin) está débil.
- Va a favor de la tendencia macro, que es como nadar a favor de la corriente (mucho más fácil).
- Te ayuda a filtrar operaciones y a tener más paciencia para elegir solo las mejores.
🛠️ ¿Cómo aplicarlo en la práctica?
- Abre el gráfico del SP500 (puedes usar TradingView y buscar SPX o SPY).
- Coloca el indicador VWAP en el gráfico (en TradingView lo tienes gratis).
- Observa: ¿El SP500 está por encima del VWAP y en tendencia alcista?
- Si la respuesta es sí, y además tu análisis de Bitcoin también es positivo, tienes una entrada de alta probabilidad.
- Si el SP500 está débil o bajo el VWAP, mejor espera. La corriente no acompaña.
⚠️ Precauciones importantes
- La correlación Bitcoin-SP500 no siempre es perfecta. A veces se rompe, sobre todo en momentos de crisis o volatilidad fuerte.
- Usa la correlación como una confirmación extra, no como única base para operar.
🎯 Relación con el método TradingReal™ de nuestra academia
En nuestra Escuela Profesional de Traders te enseñamos justo este tipo de pensamiento estratégico:
- ✔️ No entrar a lo loco, sino buscar confirmaciones sólidas.
- ✔️ Entender cómo los mercados se relacionan entre sí (no operar a ciegas).
- ✔️ Usar herramientas sencillas pero potentes como el VWAP para mejorar tu timing de entrada.
- ✔️ Siempre operando de forma ligera, sencilla y sostenible, sin estar todo el día pegado a las pantallas.
💬 Nuestro objetivo es que aprendas a leer el mercado como un trader de verdad: viendo la foto completa, no solo un gráfico aislado.
👉 ¿Te gustaría aprender a dominar este tipo de estrategias? Agenda tu entrevista personalizada aquí y te contamos cómo podemos ayudarte a convertirte en un TraderReal™. 🚀
4 y 5. Estrategias sencillas: Buy the Dip y DCA
📈 ¿Qué es Buy the Dip?
Comprar el dip significa aprovechar las caídas de precio para entrar en activos de calidad, como Bitcoin, a precios más bajos. En vez de comprar cuando todo sube y hay euforia, esperas a los retrocesos para comprar con descuento.
- Ideal para swing trading o inversión a largo plazo.
- Riesgo moderado si compras activos sólidos en momentos de miedo o correcciones técnicas.
- Clave: No cualquier bajada es buena. Solo interesa comprar en caídas dentro de tendencias de fondo alcistas o tras grandes correcciones.
💬 ¿Y cómo saber cuándo es un buen dip?
Puede ser complicado si no tienes experiencia. Para eso existen servicios como los avisos de compra de Material , que utilizan inteligencia artificial para enviarte alertas de los mejores momentos para comprar Bitcoin, directamente a tu móvil o correo.
🚀 ¿Cómo funcionan los avisos?
- Te mandan una alerta cuando detectan un buen momento de compra.
- Recibes el aviso por SMS o email, para actuar rápido si quieres.
- No tienes que estar pendiente del mercado cada día.
🧩 ¿Qué es el DCA?
El DCA (Dollar Cost Averaging) es una estrategia en la que compras pequeñas cantidades de forma periódica (por ejemplo, cada semana o cada mes), sin importar el precio.
- Ventaja: Muy fácil de aplicar. Perfecto si quieres invertir sin complicarte.
- Precaución: Funciona bien en mercados laterales o alcistas, pero puede no ser eficiente si el mercado baja durante mucho tiempo.
🎯 ¿Qué estrategia elegir?
- Si quieres ser más activo y aprovechar las mejores oportunidades → Buy the Dip + apoyo de avisos inteligentes como los de Material.
- Si prefieres algo automático y no preocuparte → DCA a largo plazo en activos sólidos.
Ambas estrategias pueden complementarse si se aplican con cabeza y gestión del riesgo. Lo importante es adaptarlas a tu estilo de vida y tu perfil de inversor.
Preguntas frecuentes sobre estas estrategias
❓ ¿Qué estrategia es mejor para empezar si soy principiante?
Si estás empezando y quieres algo sencillo, el Buy the Dip combinado con apoyo de alertas (como los avisos de Material) puede ser lo ideal. Si prefieres invertir de forma automática y sin preocuparte demasiado, el DCA es una buena opción también.
❓ ¿Necesito ver gráficos complicados para aplicar estas estrategias?
No. Puedes aplicar estrategias como el Buy the Dip o la estrategia de sentimiento del mercado simplemente consultando algunos indicadores básicos como el Supply in Loss, el Fear & Greed Index o siguiendo alertas confiables. Ver gráficos ayuda, pero no es imprescindible al principio.
❓ ¿Qué pasa si compro y el precio sigue bajando?
Es normal que eso ocurra a veces. Por eso es importante:
- Entrar poco a poco (no poner todo de golpe).
- Comprar activos de calidad (como Bitcoin en caídas fuertes).
- Tener paciencia si estás invirtiendo a medio o largo plazo.
Recuerda: la clave está en la gestión del riesgo y en pensar a largo plazo.
❓ ¿Puedo combinar varias estrategias a la vez?
¡Claro! Muchos inversores combinan estrategias: por ejemplo, hacen DCA cada mes de forma automática y además aplican Buy the Dip cuando ven oportunidades claras. La combinación te da más flexibilidad y equilibrio.
❓ ¿Dónde puedo aprender a hacer esto bien desde el principio?
En nuestra Escuela Profesional de Traders te enseñamos a aplicar estas y otras estrategias de forma rentable, sostenible y adaptada a tu vida real. Si quieres empezar con buen pie, puedes agendar una entrevista personalizada y ver si nuestro método encaja contigo.
0 comentarios