← Volver al blog

4 Claves para empezar a invertir en Bitcoin

Bitcoin Trading » 4 Claves para empezar a invertir en Bitcoin

Cómo empezar en Bitcoin

 

Tendemos a pensar que invertir en Bitcoin es solamente cosa de informáticos o perfiles súper técnicos y tecnológicos pero lo cierto es que no es así.

Te aseguro que es algo que cualquier persona que preste atención puede hacer en 5 minutos.

Lo realmente difícil es saber gestionar esa inversión.
Esto sí que requiere conocimientos.

En esta guía, te enseño paso a paso todo lo que necesitas saber para comenzar a invertir en Bitcoin de manera segura (y cómo hacerlo de la mejor manera si eres principiante).

 

3 Conceptos clave para empezar en Bitcoin

Vamos a ver tres conceptos básicos antes de nada que todo el mundo interesad@ en empezar en Bitcoin debería saber.

1. Qué es un exchange

Un exchange es una plataforma en línea donde puedes comprar y vender criptomonedas como Bitcoin.

Podríamos compararlo con la tienda online de las criptomonedas.

Algunos de los exchanges más populares son Coinbase, Binance, y Bit2Me (este útlimo español).

Para usar un exchange, primero necesitas registrarte, lo que generalmente implica proporcionar información personal y verificar tu identidad para cumplir con las regulaciones actuales. Una vez que tu cuenta esté configurada, puedes depositar dinero (normalmente en forma de moneda fiduciaria como euros o dólares) y usar ese dinero para comprar Bitcoin.

En resumidas cuentas lo único que tienes que hacer es registrarte en una de estas plataformas, verificar tu cuenta, elegir la criptomoneda que quieres comprar y darle a comprar. Puedes hacerlo en cuestión de minutos, luego lo veremos.

 

2. Qué es una wallet

Una wallet es una herramienta digital que se utiliza para almacenar, enviar y recibir criptomonedas de manera segura.

Puedes quedarte con este concepto «es el monedero de tus criptomonedas, donde están guardadas mientras no las usas

Hay dos tipos principales de wallets: las de software y las de hardware.

Las wallets de software o wallets calientes son aplicaciones online que puedes instalar en tu ordenador o en tu móvil, mientras que las wallets de hardware o frías son dispositivos físicos que guardan tus criptomonedas offline, ofreciendo una capa extra de seguridad.

Cuando compras Bitcoin en un exchange, las criptomonedas realmente están almacenadas en las wallets del propio exchange, fuera de tu control y en línea.

Lo que te recomiendo es que compres una wallet offline y las pases a ella. Así tus criptomonedas estarán a salvo de ataques informáticos.

Transferir tus criptos de un exchange a una wallet es súper sencillo. Tendrás que seleccionar la cantidad y escanear el código QR de tu wallet, es un proceso sencillo y guiado. Aunque primero deberás comprar tu wallet fría.

Te recomiendo la wallet de Material Bitcoin para esto.

 

material bitcoin

3. Volatilidad en Bitcoin y otras criptomonedas

La volatilidad se refiere a cómo los precios de las criptomonedas pueden subir y bajar drásticamente en periodos cortos de tiempo.
Bitcoin, por ejemplo, puede aumentar su valor en miles de dólares en cuestión de días, y luego bajar de manera similar.

Esta volatilidad puede ser una oportunidad para ganar dinero, lógicamente también para perderlo.

 

grafico bitcoin

 

Por eso es vital que tengas un objetivo de inversión, para no entrar en pánico cuando esto suceda y saber cómo gestionar tu posición. Más adelante te muestro algunos ejemplos.

 

Consejos previos a invertir en Bitcoin

 

1. Saber cuál es tu perfil de inversión

Antes de invertir en Bitcoin, es fundamental que determines cuál es tu perfil de inversión. ¿Eres alguien que puede tolerar las subidas y bajadas del mercado sin entrar en pánico? ¿O prefieres inversiones más estables y seguras? Saber esto te ayudará a elegir estrategias de inversión que se alineen con tu nivel de comodidad con el riesgo.

 

2. Largo plazo vs. corto plazo

Siguiendo con lo que te acabo de comentar, puedes invertir en Bitcoin con diferentes perspectivas; corto plazo (comprar y vender rápidamente para aprovechar la volatilidad del precio) o de largo plazo (mantener la inversión durante varios años esperando que su valor aumente significativamente).

Si eres principiante, te recomiendo invertir a largo plazo en un activo en el que creas. Esto no solo reduce el estrés (y el tiempo) de tener que seguir los movimientos del mercado todos los días, sino que también te permite beneficiarte de las tendencias a largo plazo del crecimiento de Bitcoin.

Fíjate en este gráfico

 

historico bitcoin

 

Imagínate haber invertido en Bitcoin en 2020 o incluso en 2023. Buscamos tendencias de Bitcoin a largo plazo porque realmente pensamos que se trata de un activo con perspectiva de futuro.

 

3. Gestiona el riesgo

Por supuesto que invertir en Bitcoin conlleva riesgos, como cualquier otra inversión.

Por eso es importante que solo inviertas dinero que puedes permitirte perder.

Debido a la alta volatilidad de la que hablábamos, las pérdidas pueden ser grandes. Debes ser consciente de estos riesgos y de tener un plan para manejarlos.

En la imagen anterior si yo hubiera invertido a principios de 2022, habría sufrido unas caídas enormes a finales del mismo año. Si no tuviera ni idea, seguramente habría vendido y perdido dinero. Pero teniendo los conocimientos, hubiera esperado y, dado que mi perspectiva es el largo plazo, habría ganado y ahora mismo tendría más pese a las caídas tan drásticas.

¿Te das cuenta?

 

4. Almacena con seguridad: wallet segura

La seguridad es clave cuando se trata de criptomonedas. Usar una wallet segura es imprescindible para mantener tus Bitcoins a salvo. Las wallets de hardware, son las que más te recomiendo porque mantienen tus criptomonedas offline y lejos del alcance de posibles hackeos.

 

 

historico bitcoin

Cómo empezar en Bitcoin

Elegir un buen exchange

El primer paso para empezar a invertir en Bitcoin es elegir un buen exchange. Como mencioné antes, Bit2Me es una excelente opción, especialmente si te encuentras en Europa. De todas formas aquí te dejo una guía de los mejores exchanges.

Bit2Me es conocido por su seguridad, facilidad de uso y un buen servicio de soporte, lo que lo hace ideal para principiantes.

Puedes abrirte una cuenta desde aquí mismo y recibir 15€ en tu primera compra superior a 100€.

 

Compra Bitcoin

Comprar Bitcoin en un exchange es un proceso sencillo, en casi todos seguirás el mismo proceso.

1. Regístrate: crea una cuenta en Bit2Me o el que sea y proporciona tu información personal, verificando tu identidad.

2. Deposita fondos: transfiere dinero a tu cuenta mediante tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.

4. Selecciona la criptomoneda: tendrás que pulsar encima de Bitcoin en este caso.

3. Compra Bitcoin: usa el dinero depositado para comprar Bitcoin al precio de mercado actual.

 

bit2me comprar bitcoin 2

 

 

Una vez que completes estos pasos, tendrás Bitcoin en tu cuenta. Como te comenté, comprar es así de simple.

 

Pásalo a una wallet segura

Después de comprar Bitcoin, te aconsejo transferirlo a una wallet segura para protegerlo de posibles hackeos. Si inviertes a largo plazo puedes usar wallets de hardware como Material Bitcoin que, a diferencia de muchas otras, no es electrónica y por lo tanto no necesitas actualizarla ni configurarla.

Transferir las criptos a tu wallet es un proceso simple:

1. Entras en el exchange.

2. Selecciona tus Bitcoin: dentro del exchange entra en tus Bitcoin.

3. Transfiere tus Bitcoin: Desde Bit2Me, selecciona la opción de retirar Bitcoin y proporciona la dirección de tu wallet de hardware.

Es así de fácil, en este caso te muestro una captura con mis Ethereum, simplemente los selecciono y en este paso tengo que darle a enviar.

enviar eth 3

 

Envío a una dirección externa: en este caso le estoy diciendo que se trata de una wallet fuera del exchange.

 

enviar eth 4

Rellena los datos: son datos como cantidad, la dirección (escaneas el código QR de tu wallet y listo) y la criptomoneda. Y ya está. Habrás enviado tus Bitcoin de manera correcta.

 

bit2me comprar bitcoin 5

 

Sigue tu inversión

Es importante hacer un seguimiento de tu inversión en Bitcoin con cierta constancia. Aunque inviertas a largo plazo, te será útil estar al tanto de las tendencias del mercado y las noticias relacionadas con criptomonedas. Esto te ayudará a saber cuándo comprar más, vender o simplemente mantener tu posición.

Por ejemplo, como mi perspectiva es el largo plazo, yo estoy atenta a las noticias y cuando veo que Bitcoin baja y está infravalorado, aprovecho para aportar más dinero a mi inversión.

 

Sigue aprendiendo (si te apetece)

No tienes porque ser un experta/o en Bitcoin para invertir a largo plazo. Lo que realmente debes hacer es creer en lo que estás invirtiendo.

Yo invierto en Bitcoin porque realmente creo que aumentará su valor con el paso de los años.

Por supuesto que puedo estar equivocada. Por eso no invierto solamente en Bitcoin. Invierto en otros proyectos en los que creo para diversificar. Así, si Bitcoin no sigue subiendo en unos años, tendré otros ahorros. Diversificar disminuye el riesgo.

Pero ir aprendiendo conceptos te será útil para realizar estrategias, comprar en periodos en que el Bitcoin esté más barato, por ejemplo.

En Novatos Trading Club, ofrecemos recursos educativos para que puedas aprender más sobre trading e inversiones en criptomonedas. Saber cuándo aportar más fondos o cuándo retirar tu inversión puede marcar una gran diferencia en tus resultados a largo plazo.

Aquí te dejo nuestro curso de trading gratis.

Y, si vas más en serio, te recomiendo nuestra academia de trading.

Conclusión

Invertir en Bitcoin puede parecer intimidante al principio, pero con la información correcta y un poco de cuidado, puedes empezar a invertir con cabeza.

Si tienes dudas, te leo en comentarios 🙂

 

 

Imagen de autor

Eva - Escuela Profesional de Traders

Eva Robledo es redactora de contenido web enfocada en SEO. Se ha especializado tanto en marketing profesional, como en SEO avanzado. Actualmente trabaja en varios proyectos relacionados con el mundo del trading y las finanzas y cuenta con amplia experiencia en la creación de contenidos para estas áreas, entre otras. Síguela en LinkedIn.
Revisión profesional

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El trading en mercados financieros supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos. No inviertas capital que no te puedas permitir perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso asesoramiento en materia de inversión ni ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para un contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Los criptoactivos no están regulados, pueden no ser adecuados para inversores minoristas y perderse la totalidad de la inversión. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en este documento.