← Volver al blog

¡Peligro, peligro! ¿Oportunidad?

Análisis técnico » ¡Peligro, peligro! ¿Oportunidad?
¡Peligro! ¿Oportunidad?

 

Vamos a hacer un ejercicio de entrenamiento entre todos.
Primero te explico cómo veo el mercado y luego lo que haremos en equipo tú y yo.

Si ya llevas un tiempo conmigo seguro que reconocerás el gráfico a continuación. Es un viejo conocido al que yo tengo aprecio y respeto:

Peligro en las Bolsas

Qué es esto y cómo se interpreta

Son cuatro gráficos, y entre todos están gritando una señal de peligro muy clara.

De abajo a arriba:

XLP: Es un ETF que replica al sector de consumo básico (el consumo de todos los días), que es el paradigma de los sectores defensivos. Es decir, estas empresas suben más cuando la economía va mal y la Bolsa se marchita.

XLY: Es el ETF que replica al sector del consumo discrecional (el consumo de los pequeños lujos), que es el buque insignia de los sectores ofensivos. Si flojea es que el dinero inteligente ya no apuesta por subidas en la Bolsa.

$SPX: Es el S&P500. El único gráfico que he puesto con velas japonesas en este caso. El índice de referencia para la Bolsa en USA, y por extensión del mundo.

XLY:XLP: Es el gráfico de arriba de todo. Consiste en dividir el sector ofensivo entre el defensivo. Es decir, muestra su fortaleza relativa.

 

Conclusiones prácticas

La fortaleza relativa de los sectores ofensivos respecto a los defensivos se hunde. Dicho con otras palabras: El dinero se está desplazando brutalmente rápido hacia los sectores que mejor se defienden ante bajadas fuertes de la Bolsa:

Peligro en las Bolsas

De nuevo, de abajo a arriba:

Sector defensivo se fortalece. De hecho, la Bolsa ha despuntado gracias a la entrada de dinero en ellos.

Sector ofensivo no es capaz de igualar al índice. No hay una apuesta de las manos fuertes por continuar las subidas de la Bolsa.

S&P500: Aparentemente, como una rosa.

Fortaleza ofensiva relativa cayendo en picado. Enorme divergencia respecto al índice.

 

¿Por qué?

Parece que el dinero se va a la Bolsa, y por eso sube, porque no tiene mejor sitio al que ir.

Con un dólar por las nubes, las materias primas están por los suelos. Déjame que te enseñe la foto del índice CRB de materias primas:

Materias primas

Te lo acabo de decir ¡por los suelos!

¿Vas a invertir en oro con este panorama?

¡Ah, espera! ¡Es el que el oro en particular aún está peor que las materias primas en general!

Aquí tienes la foto del oro: Perdiendo un soporte muy relevante.

Invertir en oro

Y del Bono ya ni hablamos. La rentabilidad de los bonos es demasiado baja. Los tipos de interés todavía siguen en mínimos.

Si el dinero no se rentabiliza ni en el Bono, ni en la Materia Prima, sólo puede irse a la Bolsa. Y eso es lo que está sucediendo. Por eso la Bolsa sube.

No obstante, los tiburones a día de hoy, aún poniendo su dinero en la Bolsa, no se fían de ella, así que se atrincheran en los valores defensivos.

Parece que su filosofía es: Preferiré ganar los dividendos de una Bolsa que cae, que nada en los otros mercados financieros.

 

¡Peligro, peligro! ¿Oportunidad?

Pues , desde luego.

Pero hay que estar muy atentos, es probable que el mercado trate de engañarnos ahora más que nunca.

Fíjate en el tamaño de las velas que tuvimos en octubre y en el de las velas que vivimos en septiembre.

Volatilidad en el mercado

¡No hay color!

En septiembre el precio estaba calmado, pero en octubre se movió de verdad. Estamos en el mismo sitio de antes, pero ahora tenemos en nuestra memoria de corto plazo una fuerte y vigorosa subida.

Por lo que te acabo de explicar, sabemos que hay una gran tensión en el mercado. Puede desplomarse en cualquier momento. De hecho, el dinero inteligente así lo prevé.

Pero, y aquí viene el posible engaño, después del reciente estallido de volatilidad es muy probable que el mercado se calme unos días, haciendo ver que se repone de la reciente subida para retomar con fuerza las alzas.

Si yo fuera el mercado y quisiese caer de verdad, sería justo lo que haría: Aparentar fortaleza (como acaba de hacer), calmar a todo el mundo, y cuando les pille bostezando, lanzarme como un halcón hacia el suelo.

 

¿Y dónde está la oportunidad?

En que, cuando el mercado baja y tú estás posicionado corto desde antes de que se inicie el movimiento, puedes sacarte en pocas semanas el rendimiento de todo el año.

Los movimientos bajistas son muy explosivos. Mucho más que los alcistas. Poco riesgo y mucho beneficio.

Pero dan muy pocas oportunidades de estar en el sitio correcto en el momento correcto.

La mayoría de las veces los verás pasar ante tus ojos sin poder aprovecharlos.

Así que, cuando el mercado te avisa por adelantado, es una ocasión que merece toda tu atención.

 

¿Cómo aprovecharla?

No se trata de ponerse corto en valores a diestro y siniestro.

Busca gráficos que estén a punto de caramelo. Intenta entrar a favor de tendencias bajistas que estén medio congeladas porque el mercado global no para de subir y subir y las está aguantando artificialmente.

Aunque el mercado suba, estos valores enfermos no van a estallar al alza repentinamente, así que no deberías perder mucho dinero. Te saltarían algunos stop loss tranquilamente y poco más.

En cambio, si baja, serán estos valores los primeros en despeñarse por el acantilado.

No tienes que forzarlo. No tienes que ponerte corto con todo tu capital hoy mismo.

Vete buscando estos días con calma y dale una dosis de cariño extra a los gráficos más flojos y débiles.

Si los encuentras, bien. Si no, no pasa nada. Es más, si no los encuentras seguramente sea indicativo de que, en realidad, el mercado no está a punto de caer.

Como todos los escenarios en Bolsa, este también se mueve en un entorno de probabilidades.

Puede suceder. Y puede no suceder.

No se trata de acertar, sino de operar con lógica, poniendo en juego el capital allí donde hay más que ganar que perder.

Entrenamiento

Trabajemos en equipo

De aquí a final de año, o hasta que el mercado se desplome (lo que suceda antes), vamos a ir poniendo en los comentarios de este artículo los valores que nos parezcan interesantes para abrir cortos (de corto plazo, por supuesto).

Y cuando hablo en plural, cuando digo «vamos», me estoy refiriendo a ti y a mi.

Yo solo no lo voy a hacer. Es más, si no veo una fuerte participación, no pondré los valores que yo encuentre.

Ya sabes que yo no doy recomendaciones de inversión. No me dedico a eso.

Esto va de aprender y de colaborar. Así que mójate.

Que nadie me diga que es demasiado novato. Cualquiera puede detectar una tendencia bajista.

Lo único que tienes que hacer es buscar valores que veas débiles y en los que compense ponerse corto (vender). Luego te vienes aquí y los compartes en los comentarios.

Seguramente, encuentres muchos valores que todavía no estén a punto de caramelo. Eso es lo normal, y es perfecto. Los añadimos a nuestras listas de seguimiento y los esperamos allí donde nos interese cazarlos.

Quiero que participes.

Quiero que busques tus valores.

Quiero que los compartas.

Quiero que todos nos beneficiemos del poder del equipo.

Al fin y al cabo, 72.617 pares de ojos ven más que dos.

Te espero en los comentarios, y no solo esta semana, sino durante las próximas ocho o diez semanas.

 

Nota:Ni este artículo ni tampoco sus comentarios asociados suponen una recomendación de inversión ni una incitación a la apertura de posiciones en el mercado.

Se trata de un ejercicio de entrenamiento conjunto cuyo objetivo es aprender a localizar oportunidades bajistas.

La visión expuesta del mercado es mi visión personal.

Aprovechar o no las oportunidades de trading que brinde el mercado siempre es decisión y responsabilidad exclusiva de cada uno.

 

Nota de la nota: En principio, no debería ser necesario haber añadido esta nota, pero un participante en los comentarios me ha hecho ver que mis palabras pueden ser malinterpretadas; así que mejor pasarse de prudente que de laxo.

 

 

Imagen de autor

Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España. Síguelo en LinkedIn.
Revisión profesional

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

334 Comentarios

  1. jose

    muy buena, esto es lo que esperaba de ti Uxio, pues siempre nos mandas informes de muchas cosa pero falta que nos esplique lo que interesa como esto que esta claro que nos espera una buena esto puede que corrija lo que hasta hoy no a corregido os indices sobre todo el sp y dow jones, pues en marcha, busco lo que vea y lo mando en unos dias, saludos sigue asi iy no dejes de mandarnos informes de mercado actual.

  2. Ricardo

    Pues a mi me parece FCCesta muy bajo hoy dia

  3. manu

    Peligro! Peligro! ¿oportunidad?
    Inaceptable, no respetable e intolerable post de Uxio Fraga.

    Me parece que convocar a tus seguidores/lectores a que «abran» cortos es un gran error por tu parte Uxio. Quiero pensar que esta entrada no tiene ninguna mala intención pero hay varias frases que escribes que me hacen pensar que no te redimen de tu pecado.

    Primero: Me parece una falta de responsabilidad enorme incitar a los novatos a abrir posiciones en corto. Debes de enumerar un gran listado de riesgos que tienen las posiciones en corto: apalancamiento, margenes de requerimiento… sin olvidar que estamos en plena temporada de earnings en USA y que algunos valores pueden subir un 24% after hours. Tampoco les explicas a tus novatos lectores el riesgo que no le salten los stops en after hours porque su broker no se los permite poner. Tampoco les explicas que el margen requerido en una posición corta puede ser del 100% y que pueden apalancarse demasiado y caer en el margin call y consiguiente liquidación de posiciones…etc muchas muchas cosas que un novato no sabe porque no deberia saberlas ya que es novato. Si tu blog se llama novatos trading es por algo y estas manipulando a la gente a realizar trading profesional de alto riesgo.

    Segundo: Podrias caer en un delito de manipulación de mercado al proponer que todos, cuantos mas mejor! como dices en tu post abran posiciones cortas. Que interés tienes personal en que el mercado baje? Yo estoy largo de varios valores y tu llamamiento a abrir short me podria perjudicar. Me parece que no obras de buena fe y si quieres abrir short lo deberias hacer tu solito y no manipular a los demás. Yo no pongo carteles ni envio correo spam a todos mis amigos traders para que vayan long en cierto valor. Creo que si estuvieramos en USA tu blog habría sido denunciado rápidamente por SCAM (fraude). Que te ha pasado por la cabeza Uxio? Te sigo desde hace 2 años y tu blog es excelente pero desde hace unos pocos meses ha bajado mucho el nivel y este post es inaceptable.

  4. juan

    FCC ha construido un HCH,desde octubre 2013 hasta hoy:su HD es otro HCH,y ya lo ha roto y ha hecho pullback al neckline.

  5. Sergi

    El DAX alemán lleva subiendo muy fuerte el último mes. Hace dos días abrió (y cerró) casi 200 puntos por encima del cierre anterior!!! Parece también que llevamos unos días muy tranquilos, las velas son muy «pequeñas» (bajistas). Este verano el DAX hizo su máximo, y parece que no ha sido capaz ni de tocarlo desde entonces. Yo diría que el DAX ya rompió a la baja este verano, y que lo que ha pasado este octubre se trata de una mera corrección.

  6. Jose Miguel

    Hola a todos,
    Buena propuesta para ir aprendiendo… A ver, llevo la mañana mirando lo que hace Bco. Popular, coincido con Jordi. Está en una resistencia en 4,40 y está bajista. Sin embargo, yo estaba mirando para aprovechar un posible rebote, o que continue cayendo, que bien podría hacer una cosa o la otra.

  7. Gabriel

    Yo tengo muy poca experiencia pero veo señales claras bajistas en el minisp500 (ES 12-14). Me he puesto corto con un stop generoso, creo que caera mas de cien puntos, un retroceso equivalente a la subida de octubre.Gracias a todos.

  8. Tautilas

    Mi granito de arena. SANTANDER No es un mercado que sigo pero por poner uno al que casi todo el mundo por aquí debería tener acceso sin problemas con su broker.

    El sector en Europa está chunguito http://i58.tinypic.com/2hewnxh.png

    El índice del mercado también http://i57.tinypic.com/nlwxl4.png

    El Santander no será menos http://i60.tinypic.com/2ytzd3q.png

    Suerte a todos y gracias Uxío por tus incansables iniciativas.

  9. RGARCIA

    Tendencias Bajistas:
    ADOLFO DMGZ, ALBA, AMPER, BPOP, SABADELL, BANKIA, BANKINTER, CAIXABANK, CEMENTOS PORT, CODERE, ELECNOR.

  10. manuel

    vamos ver el unico mercado que apostaria fuerte es el NASDAQ , por una caida,

    si se va al 3785 tramo donde empezo a subir el dia 17/10

    compra 1000 contratos cfds.

    si aciertas la tendencia ,MAXIMO RIESGO, MAXIMA RECOMPENSA

    ultima operacion compra en 3765 dia 17/10 vendida dia 31/10 cotizacion 4126
    contratos 1000

    benefico 294.276€ gastos de tener esa posicion esos dias DEL DIA 17 AL 31 OCTUBRE 6.270 €
    ganancias 2888.005 €

    garantias necesarias para afrontar la compra sobre 10.000 euros

    *NOTA
    OPERACION ECHA EN DEMO

  11. Enrique

    Hola a Todos,
    Muy buena idea, OHL, creo que ahora no es candidata por que tiene divergencia alcista en MACD, ha hecho un doble suelo y ha rebotado en soporte de años, si es una pauta plana ha roto la línea 2-4 y ha aumentado el volumen.
    Espero no equivocarme por que las he comprado esta mañana.
    Saludos

  12. Marcos

    Yo llevo unos días en corto en el oro, en el cual ya he sacado bastante beneficio. La verdad que está apunto de tocar mi tralling stop pero le podéis echar un vistazo.

  13. antonio

    hola uxio….mis estudios del tema me dicen que abengoa b es un valor muy a tener en cuenta en las proximas jornadas y que ofrece una clara oportunidad de compra en estos momentos…un saludo

  14. Colme

    Yo por ahora no tengo ningún corto claro, pero si que veo que los rebotes en Europa han sido mucho más débiles que en EEUU. Mientras USA está en máximos históricos, Ibex, Dax y EU50 están bastante alejados de los suyos, creo que cuando esto caiga, estos tres caerán con fuerza, sobre todo Ibex.

    Un saludo, y muchas gracias por la iniciativa, se aprende mucho por aquí 😉

  15. Miguel

    Hola Uxío,

    Si tuviera vergüenza, no me atrevería a preguntar tan por debajo del nivel, pero es la primera oportunidad desde que me uni de estudiar algo en tiempo real, y no quiero desaprovecharla…
    La historia es que me ha descolocado tu planteamiento…
    Por ahora, estoy trabajando con tu libro, complementando con tu estrategia de medio plazo…

    ¿Esta interfaz que planteas (con los cuatro graficos) a que tipo de estrategia la vinculas? Lo unico que he visto de dinero inteligente entre mercados (bono/bolsa/Materias) ha sido en largo plazo, pero no lo tengo muy claro, y me gustaría saber que tipo de estudio vamos a hacer.

    De cualquier forma, con lo que entiendo en este articulo, me monto el gráfico en ProRealTime, y ante todo, analizo sectores y valores que tengan una fuerza relativa pobre en la bolsa americana, si?

    un abrazo y gracias por tu material, tiempo,,, y paciencia!

    miguel

  16. Óscar

    Yo sólo trabajo con CFD’s de divisas, índices y materias primas, no con valores concretos. Pero mi opinión es que las cosas suelen volver a su cauce, los extremos son siempre muy temporales. Lo del oro rompiendo mínimos es un buen ejemplo. El oro está bajo porque se ha dado una combinación de dólar muy alto y que hay razones para la bajada del precio de las materias primas, por el exceso de oferta del petróleo (los precios de las materias primas suelen ir todos muy acompasados); pero esta no es una situación normal. De hecho ya está comenzando a crear un nuevo soporte dónde está ahora. Aparte no es muy coherente que la gente meta su dinero en valores defensivos y al mismo tiempo lo saque del oro. Respecto al SP500, no me cabe la menor duda de que dentro de poco tendrá que corregirse, pero aún no inmediatamente, por lo que veo, aún hay cierto volumen de transacción. Cuanto el volumen se desplome es cuando habrá que estar atentos a ver qué pasa. De momento, si se ha comprado, ceñir el stop no estaría mal, aunque no considero muy lógico entrar a comprar ahora, de haber entrado, lo lógico era haberlo hecho antes, justo el día del desplome,

  17. Ruben SP

    Participaria encantado pero conozco mejor el tema de forex. Qué hay en común para participar aquí sin que meta la pata¿?

  18. Tayler_bcn

    Me encanta el artículo! Vamos a buscar barrancos! 😀

  19. Leonardo

    Hola

    Muy buena idea…
    Seguiremos atentos a lo que sucede en el mercado, aunque mucha experiencia no tengo.
    Algún canal encontrare..
    Gracias

  20. javier

    Para el día del caos INDRA, DIA, AMPER, otro buen asunto es entrar en el VIX cuando esté en baja volatilidad, a 12 aproximadamente, no suele bajar historicamente mucho más y esperar al caos que se traducirá en una gran subida de hasta el 18. Saludos.

  21. Rob

    Hola Uxio, si viniera de nuevo una bajada como la de Octubre un par de valores a tener en cuenta son GAM y ABG en el IBEX, por la alta Beta que tienen y por tanto una acusada volatilidad en caso de caidas.

  22. Carlos

    Simplemente corregir mi comentario, ya que quería decir divergencia con force index

  23. sergio

    Acciona. Fuerza relativa con respecto al Ibex por debajo de 0. Divergencia bajista del Macd en el semana. Hombro cabeza hombro con objetivo 43 euros con pullback a la linea clavicular. El precio esta ahora bajo resistencia relevante, en zona de valor.

  24. Carlos

    Pues yo estoy con una entrada stop en corto en dos valores de EEUU: ALK y CLVS. Los dos los encontré con el rastreador NR7.
    – ALK: Está en su máximo histórico por lo que no hay realmente una resistencia importante. Es lo único que me tiraba por atrás. Pero veo una divergencia entre el precio y fuerza relativa. y está en sobrecompra.

    – CLVS: Está bajo resistencia important en semanal, y hay divergencia precio-fuerza relativa. Y sobrecomprado.

    Los dos los tengo en estrategia de corto plazo, pero igual lo dejo correr en medio si veo que van bien.

  25. Diego

    Por mi parte la mejor estrategia de inversión ahora mismo es acumular oro y plata físico. Mientras inflan artificialmente el precio de todos los demás bienes, los bancos centrales también se han encargado de bajar al máximo el precio del oro y la plata, ya que son las únicas alternativas reales a su moneda (su competidor directo!). Para ello se han encargado de «prestar» sus reservas de oro a los bancos para que inunden el mercado y bajen el precio, ya que tienen el derecho de seguir mostrando en su contabilidad esas reservan aunque estén prestados (a través de un swap). Por eso Alemania por ejemplo está siendo incapaz de repatriar sus reservas guardadas en EEUU. Otra forma de hacer bajar el precio es inundando el mercado de oro papel, a través de la emisión de naked shorts en el mercado de futuros (posiciones cortas sin cubrir, es decir venden un futuro sin disponer realmente del oro, a través de algoritmos que inundan el mercado en unos segundos para hundir el precio, y poder comprar poco a poco más adelante cuando los demás se asuntan por la bajada y se ponen a vender).
    Asique acumular oro y plata físicos, en casa o a través de empresas que se dedican a acumular y asegurar tus reservas, me parece la mejor forma de aprovechar el contexto actual. Los fundamentales son mas alcistas que nunca, ya que la masa monetaria no ha hecho mas que aumentar, y están manipulando el precio a la baja, creando una oportunidad única de inversión a largo plazo.

    (no tengo ningún interés particular en estos mercados, aparte de apenas 2000e en plata física, simplemente comparto mi visión y opinión actual del contexto macroeconómico actual)

  26. Maracos

    Pues posicionarte put en opciones a enero?
    Ibex?

  27. Dalia

    Hola mi querido fraga como le va por espana, pero me imagino que muy bien gracias por ese valioso informe, sabes que yo apenas tengo un ccontrato call spy pero a mi entender esta rompiendo hoy por los 200 y el vix estas debajo de la cuota de 25 yo creo que vendra en dos o tres dias una correciono un pulback pero si no me equivoco creo que el ano terminara alcista, gracias yo te agradesco un millon esa informacion y me gustan mucho tus analisys Que Dios te de muchas bendiciones

  28. Diego

    Cuando caiga el mercado, no va a ser sólo una bajada si no que será el fin del dominio de los EEUU en el sistema económico mundial, ya que desde 2008 sólo han sabido inflar mas aún la burbuja que acababa de estallar, y han usado todas las medidas posibles para inflar artificialmente la economía y seguir manteniendo el dólar como moneda de reserva mundial. Si el mercado cae, se pondrá en evidencia la inutilidad de estas políticas a largo plazo, y el robo a los ahorradores que han supuesto (el único objetivo real que han logrado es crear un entorno con tipos de interés reales negativos, traspasando riqueza de ahorradores a endeudados, e hinchando a los mas ricos que disponen de capital con las subidas como la que ha vivido el sp500).

    Ponerse corto puede ser muy beneficioso, pero en el contexto actual es muy difícil porque siempre habrá gente (o mejor dicho algoritmos) con más información y suficiente capital para mover el mercado cómo quieran aunque sea por un breve periodo de tiempo, asique mucho cuidado con los stop-loss que pueden ser barridos muy fácilmente, y con las falsas señales técnicas o trampas que puedan generar.

  29. Carlos

    Hola a todos.

    Me parece buena idea y me comprometo a enviar señales bajistas del IBEX35 y del EUROSTXX50 cuando las detecte en mi sistema.

  30. Alejandro

    Hola, queria consulte:
    ¿de donde sale la información para los indices XLP e XLY?

    Gracias!

  31. Laura

    Sin tener mucha idea tampoco, creo que Arcelor Mittal Steel está a punto.

  32. Oscar

    Tecnicamente el SPX esta con la viagra puesta. Se traidea no por lo que crees que pasara sino por lo que esta pasando y ya se debio entrar las semana pasada en posiciones largas y dejarlas por ahora. Se puede desplomar? Si, pero por ahora, todo indica que puede hacer un rest o pull-back y continuar su tendencia alcista.

  33. José Alejandro

    El valor KCO de la Bolsa Alemana pertenece a uno de los sectores europeos más flojos (minería y metales no ferrosos).

  34. José Miguel

    Muy buena idea, Uxío.

    Propongo ARC del NYSE. El gráfico diario (y también el semanal) está tocando una fuerte resistencia y el diario presenta una fuerte divergencia bajista en force index.

    Una pregunta: ¿Por qué no entrar – alcista o bajista – con dos objetivos de salida: primero, el que nos indique la geometría y segundo, otro más cercano, a 1/2 o 1/3 del anterior? La idea es recoger rápidamente dinero en el objetivo cercano, si es que el valor se mueve a nuestro favor. Si el valor sigue moviéndose bien, ganaría dinero con el segundo objetivo o con la salida que mi estrategia aconsejara, pero en caso de que el precio se diera la vuelta tras tocar el primero, o bien perdería menos, o bien ganaría algo o me quedaría como al principio. La idea es inclinar un poco más la balanza a favor de los beneficios. Sé que ya está todo inventado pero… lo voy a probar.

    Mi distribución inicial es 50% en cada uno de los objetivos, por claridad y para poder hacer más sencillas las estadísticas.

    Un saludo.

  35. Chris

    Yo creo que OHL está bajista aunque ha rebotado algo y esta por debajo de la media de 30 semanas.

  36. Jordi

    Sin saber mucho del tema, me estoy fijando que mapfre esta cayendo poco a poco y pinta mal la cosa

  37. Albert Salvany

    A vigilar muy de cerca el oro (XAUUSD). Atención a la pérdida del nivel de 1170 USD porque nos dejaría una estructura de prácticamente caída libre.

    A favor de la teoría:

    – Como muy bien ha dicho Uxío, fortaleza del USD, acentuada por la finalización del programa de compra de activos por la FED
    – Aumento de la incertidumbre y volatilidad. El XAU actúa como refugio en estos casos

    Respecto a otros activos, yo buscaría en bolsas europeas oportunidades bajistas inicidiendo ena algún componente de ciertos sectores como el financiero

    Sobre la posibilidad de ésta caída, ya hablamos justo antes de que se produjera éste primer retroceso

    http://www.forexperiences.com/operativa-trading/24-estrategias-trading/489-s-p-500-senales-serias-de-alarma

    Saludos

  38. jac

    Intresante propuesta!! Vamos allá….

    Yo me posicioné corto la semana pasada en oro, plata, euro/dolar, y libra/dolar. Todos ellos muestran debilidad y claras tendencias bajistas.

  39. Miguel Martín

    Hola a todos,

    pues mi screener debe ser muy estricto porque no me ha sacado ningún candidato para cortos (o es que aún es pronto), pero puestos a relajarlo un poco, y si tengo que elegir, me quedo con $EBRO en España y $GM en EEUU. Pero aún no voy a entrar, me voy a esperar a que termine de hacerse techo.

    Saludos,

  40. Jordi Cases

    B.Popular sería una buena opcion. Esta en canal bajista, el MACD en divergencia. Parece buena opcion para cortos.

    Un saludo!

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El trading en mercados financieros supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos. No inviertas capital que no te puedas permitir perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso asesoramiento en materia de inversión ni ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para un contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Los criptoactivos no están regulados, pueden no ser adecuados para inversores minoristas y perderse la totalidad de la inversión. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en este documento.