¿Cómo conseguir ahorrar más dinero?
Ya de ahorrar, ahorrar bien. Seguramente estarás harto de ahorrar 110€ un mes, 24€ al siguiente, gastar 185€ de más al siguiente, volver a ahorrar 70€…
Para ahorrar de forma consistente hace falta un método. No esperes ahorrar como un profesional con las tácticas de un aficionado. El método profesional se llama PYF, que es un acrónimo de «Pay Yourself First«. Es decir, «Págate a ti mismo primero«.
La filosofía de «Págate a ti primero«
«Si lo que quieres es ahorrar, no esperes a ver cuánto te sobra a final de mes, después de haber pagado todas las facturas, afrontado todos los imprevistos y haber quemado el resto en cosas que no necesitas y pequeños lujos finamente repartidos por todo el mes. Ponte a ti mismo una factura personal, constante, a principio de mes y págala antes que la vivienda, la factura de la luz, la gasolina o la comida.»
Págala religiosamente. Si tienes que recortar gastos, hazlo. Si tienes que hacer lo que sea, hazlo, pero tu propia factura es lo más importante. Más que todo lo demás. Porque tú eres más importante que el dueño de tu piso (si vives alquilado) o que el banco (si le pagas la hipoteca). Tú eres más importante y estás antes que los de la luz o el teléfono.
Esto no quiere decir que no vayas a pagar tus otras facturas. Lo que esto quiere decir es que, si te quedas sin dinero tras pagarte a ti mismo, tendrás que poner a funcionar tu cabeza para conseguir lo que te falte y así cumplir con los demás.
Ajusta esta factura personal a una cantidad que veas que puedes pagar durante los próximos meses y luego aférrate a esta deuda vital y págate permanentemente. Con esto ahorrarás para lo que quieras; algo realmente importante, no un capricho puntual del que puedas estar detrás pocas semanas o meses. Ahorras para saber que, ante un imprevisto serio, tú no tienes miedo. Ahorras para poder estar tranquilo en el trabajo y no tener miedo a que te echen y para todas esas cosas que importan de verdad en la vida.
También puedes probar esta estrategia para no tener que pagar letras cuando te compres un coche o para irte de luna de miel u otros proyectos menores. Sin embargo, el método no está diseñado para caprichos, sino para crear una pequeña fortuna o riqueza que te permita ser más libre. Escapar a la esclavitud del siglo XXI: las hipotecas.
La gente que empieza a pagarse a sí misma se engancha. Apartar el dinero de la vista hace más fácil el no gastarlo y no hay nada peor que echar la vista atrás y darse cuenta de que uno tiene el mismo poco dinero que hace dos años y que no ha conseguido nada especial a cambio. Lo fundamental es no fallar, ni una sola vez en la vida, a la hora de pagarte a ti mismo.
Mi recomendación es empezar ahorrando un 8% de tus ingresos mensuales. Después de dos o tres meses, serás capaz de ajustar esta cifra a cotas más ambiciosas. Recuerda que, salvo una disminución radical en tus ingresos, no se puede recortar la cantidad ahorrada, pues va en contra de la filosofía. Una vez que decides pagarte una factura a ti mismo, adquieres el compromiso para toda la vida.
Así que este es el secreto del ahorro profesional: Págate a ti mismo primero.
¿Cómo te las arreglas para ahorrar? ¿Eres capaz de ahorrar de forma consistente? Cuéntame tu trucos y consejos para ahorrar más con menos esfuerzo ¡Estoy deseando oírlos!
¡Sergiof, muchísimas gracias!
Hola Uxío.
Te llevo siguiendo varios dias a través de esta web. Estoy maravillado de lo bien que lo estás haciendo, tanto por los contenidos como por tu actitud.
¡ERES UN MAGNÍFICO COMUNICADOR!
Yo me dedico profesionalmente a la estrategia de negocio y me siento en la obligación de FELICITARTE PÚBLICA Y SONORAMENTE (así, con mayúsculas), porque sé lo motivador que eso es para todas las personas.
Ánimo, sigue adelante con tu proyecto y, si puedes y te lo permite Montoro, ¡Hazte rico al mismo tiempo que ayudas sinceramente a los demás!
Te continuaré siguiendo, en la medida que mi tiempo lo permita.
Un fortísimo abrazo desde Asturias.
La única opción que tiene un pobre para ahorrar es no incurrir en gastos careciendo y buscar que algo que es necesario no lo sea. Lo normal es que con un salario normal no se llegue a cubrir las necesidades básicas, alimentación, emocional, vivienda… a si que se si quiere ahorrar hay que escoger que necesidad vital cortar y repercutirá en la SALUD. Sólo se soporta quedándote chalado, como es mi caso.
Creó que este artículo es en la mayoría incorrecto.
Sí que funciona. Llevo varios años aplicandolo y te puedo asegurar que te adaptas y vives igual que antes, pero mentalmente te da una seguridad importante.
un saludo
Hola. La recomiendo echarle un vistazo a la sección de educación financiera de la pagina web de Bankia. Haciendo una pequeña excel y siendo riguroso y sincero, estoy ahorrando casi la mitad de mi salario. Suerte!
Fernandobcn, de acuerdo contigo 100%. No obstante, lo considero un extremo ilógico en el que lo razonable no es caer. El dinero es una herramienta.
Un saludo y gracias por el apunte.
Kiyosaki en el 2007, en el punto más alto de la burbuja inmobiliaria, recomendaba en sus libros invertir en vivienda, ruinosa decisión. Por otro lado lo de ahorrar esta bien pero un caso que se repite muchímas veces, según trabajadores de sucursales bancarias, es que mucha gente se pasan la vida ahorrando, llegan a tener cantidades formidables y, cuando mueren, sin haber disfrutado de ese dinero los hijos de lo pulen todo a la ligera. Lo digo para no perder la perspectiva de las cosas y llevar algo la contraria, aunque este blog lo encuentro fantástico.
Gracias Uxío.
Gracias por comentar.
¡Claro que funciona! A mi me ha cambiado mucho esta estrategia.
¡Un saludo!
Yo tengo una cuenta de ahorros que me da un pequeño interés y lanza un recibo a mi cuenta nómina todos los meses, al principio del mes, como cualquier recibo más.
Luego ajusto mi presupuesto estrictamente a lo que me resta y solo tiro de los ahorros para gastos urgentes y excepcionales.
Funciona.
Saludos.
Otro consejo que pondré en práctica ya mismo.
Estoy de acuerdo, Jose: Lo fundamental es probarlo.
Funciona tan bien que luego no quieres dejarlo más (ni debes).
Puede parecer contradictorio «pagarse» a uno mismo cuando se quiere ahorrar, pero los que lo prueben comprobaran que es la única manera de ahorrar dinero de una forma constante y eficaz.
Gran post!!
Gracias por comentar, Niño.
Ese libro de Robert Kiyosaki, el que le lanzó a la fama, sin duda es muy motivador y te pone en la senda de la persecución de la independencia financiera.
Otro buen artículo. Para quien le interese este tema, recomiendo el libro «Padre rico, padre pobre». Bastante rápido de leer y muy interesante.
Abrazo