Actualizado: 09 de agosto de 2021
Frecuentemente, la gente me escribe para preguntarme por mi opinión sobre determinados cursos de Bolsa.
En algunas ocasiones conozco el curso en cuestión y en otras no. Sin embargo, el valor de mi respuesta no suele estar en mi opinión personal sobre un determinado curso, sino en ayudar a determinar si un curso es lo más adecuado para el alumno en ese momento.
Por eso, hoy vamos a hablar de hasta qué punto puede ayudarte un curso de Bolsa.
Algunas ideas básicas
Mi recomendación al respecto es que, si no sabes del tema y no son excesivamente caros, el mejor momento para hacer cursos siempre es al empezar.
Evita los cursos caros. En el mundo de la Bolsa hay precios increíblemente altos (para mi gusto), que pocas veces se justifican. Si has buscado un poco, seguro que has encontrado cursos online completamente básicos por unos 500€ (que encima, normalmente son introducciones de una segunda parte de mayor nivel pero mucho más cara) o cursos presenciales de un fin de semana que oscilan entre 1300€ y 2000€.
Date cuenta de que, cuando se le pone un precio vistosamente alto a un curso, se está enviando el mensaje subliminal de que «es la llave a todos tus problemas». Y eso siempre es falso. La llave a todos tus problemas es tu persistencia por resolverlos. Un producto, por bueno que sea, no puede hacer otra cosa que facilitarte la vida en tu esfuerzo por resolver esos problemas, pero no te los va a resolver el producto; los vas a resolver tú, con tu esfuerzo.
Si tienes muy claro cuál es el valor que puedes obtener de un curso y crees que el precio es acorde con el mismo, entonces adelante; pero no pienses que porque un curso sea caro tiene que ser bueno.
En esto de la Bolsa, hay aspectos de alto nivel que nadie te puede enseñar, sólo tu experiencia y los golpes que te lleves pueden.
En un nivel más bajo, hay cosas que sí se te pueden enseñar, pero cuestan mucho más, y para eso hace falta que el profesor sea de confianza.
Y, por último, en los niveles más bajos de todo, hay muchas cosas que prácticamente cualquiera puede enseñar, igual que cualquiera puede enseñar los huesos del cuerpo humano o la teoría de un motor de combustión interna.
Por ejemplo, aprender las bases del análisis técnico, desde luego, entra perfectamente en el rango de lo que se puede conseguir con un curso. Sin embargo, a colocar un stop loss tiene que enseñarte alguien que sepa. Y no muchos saben.
Mi recomendación es meterse en un curso para aprender rápidamente lo de menor nivel, buscarse un tutor o un buen programa de formación para lo de mayor nivel y, para alcanzar el nivel máximo, rodearse de gente que esté avanzando hacia el mismo objetivo que tú o, mejor aún, que ya lo haya conseguido.
Aprendizaje progresivo
De un curso, como de un libro, siempre te llevas menos de lo que podrías o de lo que se te presenta. Si hay suerte, lo normal es marcharse con un par de conceptos o ideas nuevas que desbloquean todo un torrente de pensamientos. Desde luego, si son las ideas adecuadas, eso puede valer mucho dinero.
No obstante, algo importante de los cursos es que puedas recurrir al material una y otra vez. Está bien asistir a una charla o a un seminario (via web o presencial), pero el material que recibes no pueden ser las diapositivas que sirven de guión al ponente, con sus puntos que sólo tienen sentido cuando te los cuentan en directo. Tienes que tener acceso al vídeo, cuando menos.
Ya sé que parece obvio, pero en la primera pasada no te vas a quedar con todo. Precisamente, los mejores libros y cursos son aquellos en los que algunos conceptos «encajan» en tu cerebro mucho tiempo después de haberlos visto. Cuando ya has madurado cierto aspecto, te enfrentas a una nueva necesidad más compleja y, buscando la solución, descubres que ya habías pasado sobre ella sin saberlo. Por eso es tan importante poder volver a recurrir a la fuente.
En el caso de que no se trate de un curso básico, sino de un programa de mayor complejidad, es muy importante que tengas acceso al profesor. Poder hacer preguntas es crucial, especialmente cuando hayan pasado semanas o meses desde que recibiste el material y estás tratando de cuadrar la realidad con la teoría.
Fauna y flora de los cursos de Bolsa
La verdad es que, sin tener una excesiva experiencia personal en cursos de Bolsa, ya he visto de todo: Desde espectaculares charlas, pero totalmente vacías de contenido (y en cierto modo, insultantes) sostenidas sólo por la supuesta credibilidad del ponente, hasta cursos muy bien estructurados y trabajados por parte del organizador. Incluso, me he encontrado con productos de pago vergonzosamente malos (y no precisamente baratos) y, en cambio, supuestos cursillos de relleno dentro de una presentación publicitaria con un altísimo valor añadido. Está claro que hay de todo.
¿Recomendaciones? No te voy a decir que el curso de Nosequién es bueno o que el de Eldemasallá es malo. Eso depende de cada uno, de lo que vaya buscando, de si el precio es acorde con lo recibido y de si el valor obtenido se corresponde con tus necesidades. Todos sabemos que un Lamborghini es un buen coche, pero no se lo recomendaría a mi madre.
Así pues, mi recomendación principal es que te preguntes a ti mismo ¿Qué necesito? ¿En qué nivel estoy? Después, sólo después de que lo tengas claro, busca lo que mejor se adecúa a tus necesidades.
La Escuela Profesional de Traders – Novatos Trading Club
Cuando me puse a crear esta comunidad, allá hacia finales de 2010, tenía un objetivo en mente muy claro: La formación personalizada TradingReal sería el mejor programa de formación 1 a 1 en español que se hubiera creado hasta la fecha. Un años después, prácticamente ya en 2019, sabía que el objetivo había sido cumplido. Estaba muy satisfecho con lo que habíamos logrado.
Obviamente, todo esto era (y sigue siendo) una afirmación bajo mi punto de vista. Yo creo que la Escuela es de lo mejorcito que te puedes encontrar.
Mi equipo y yo hemos permanecido atentos a todos los aspectos: El precio es más que asequible, el contenido es extenso y detallado (empieza desde las bases, pero llega a un nivel alto), abarca desde lo más sencillo hasta lo más complejo y se puede acceder al profesor con clases 1 a 1 tutorizadas.
De todos modos, como ya he demostrado, lo verdaderamente importante es que esto lo juzgues por ti mismo la evolución desde mi primer curso Campus De Bolsa ya hace más de 11 años :
Si quieres saber todos los detalles de la formación completa TradingRealTM, tienes su página dedicada:
www.novatostradingclub.com/curso-de-traidng
Tu experiencia en el tema
Si has realizado algún tipo de formación seguro que ayudará a mucha gente que comentes qué tal ha sido, qué estabas buscando, si te ayudó en tu objetivo y si el precio estaba en consonancia.
Podemos comentar esto entre todos y que sirva para poder decidir cuáles son los puntos fuertes y los puntos flacos de cada uno, para quién son y para quién no son ciertos cursos, etc.
Tu opinión y experiencia vale mucho. Adelante…
Excelente nota y muy buenos comentarios. Yo recomiendo un curso que hice y quede maravillado, se llama Primeros Pasos en el Mercado, lo dicta Nicolas Litvinoff para la empresa Estudinero (www.estudinero.net). Realmente excelente.
Proximamente me anotare en Campus de Bolsa para ver tambien como es, saludos a todos!
Gracias por recomendar Campus de Bolsa, Toneti84. Me alegro de que te haya gustado 😀
Después de encontrarme una barbaridad de críticas y cursos por ahí vi el enlace en la bolsa virtual, vi un poco y leí comentarios así que me lo tomé como una inversión a largo plazo y el precio, la verdad, no me parecía excesivo. Ya estoy acabando y el curso y he aprendido una barbaridad, se hace muy ameno y es como una droga, acabo una parte y necesito la siguiente. Poder verlo una y otra vez ayuda para tomar apuntes y a la hora de operar, cualquier tipo de estrategia, coges y repasas. No he probado otro tipo de cursos, ponencias, simposios…pero a cualquiera que empiece en ésto y tenga ganas, recomendado 100%.
Gracias a ti, Arcadio.
Espero que te guste el libro y te sirva de guía 🙂
Por cierto, si no te gustase el Campus, que sepas que te devuelvo el dinero sin pestañear dentro de los quince primeros días.
Mi experiencia en cursos es negativa, tan sólo hice uno, el de Aitor Zarate, y me costó un pastizal (más de 900€ 3 tardes). No me sirvió para nada, era todo tan subjetivo que nada quedó claro. Creo que, más que de los mercados, viven de los cursos.
Leeré tu libro, Uxío, y si me gusta estaré encantado de hacer el Campus. Por lo menos tiene un precio razonable.
Gracias por ser tan claro escribiendo.
Hola, Damián.
El curso es online, son vídeos dentro de una plataforma tipo YouTube. En el mismo momento que pagas (por Paypal o tarjeta de crédito)recibes un email con tus datos de acceso a la plataforma; por lo que puedes empezar a aprender en el mismo minuto en el que realizas el pago.
El material no se descarga, está siempre ahí, y puedes acceder a él tantas cuantas veces quieras.
(Gracias por aclararlo, Rafael)
¡Saludos!
Damian no te arrepentiras de adquirir campus de bolsa, si no recuerdo mal puedes empezar a verlo segun se haga la transferencia.
Saludos.
Ola que tal, quisiera que me digeses cuanto tarda el envio de este aprendizaje didactico porque estoi interesado en el. Lunes mismo te realizo el pago, me gusta como explicas en estas demos, me pareces un tio guay explicando, Gracias y Saludos!!
En realidad es uno de los campos más hipócritas, ya que los profesores de estos cursos consiguen la mayor parte sus ingresos precisamente de las inscripciones. Conozco alguno que ni siquiera tiene acciones en cartera. En el proceso del venta de los cursos, cuanto menos se insinúa un método infalible para que la persona que acude al curso pueda vivir de ello. Hay mucho vendedor de humo.
Pero bueno, es el mundo de la bolsa y sus sempiternos trileros. Es parte del juego.
Hola, Alejandro.
Me alegro de «destilar confianza» 😀
En cualquier caso, ni siquiera necesitas «confiar», porque puedes «comprobar», que es bastante más eficiente:
Puedes comprar Campus de Bolsa y pedir un reembolso durante 15 días. Te devolveré el dinero sin pestañear y ni siquiera preguntarte por qué lo has querido así.
Sé que el Campus de Bolsag usta y convence porque todos los días recibo agradecimientos y felicitaciones de alumnos satisfechos.
Incluso, te podría enseñar un email que me ha llegado esta misma mañana (si no fuera porque no quiero difundir correos privados de nadie).
Lo que sí puedo enseñarte son estos comentarios de los primeros alumnos, a los que les pedí permiso explícito para publicar su opinión en la web.
Yo opino que el movimiento se demuestra andando. Y tengo la fortuna de poder demostrarlo andando.
Te invito a que lo pruebes y lo valores por ti mismo.
Es más, agradeceré enormemente que, si no te gusta por algún motivo, escribas aquí mismo qué te pareció.
¡Un saludo!
Juan,
totalmente de acuerdo contigo, yo también estoy en el curso online de J Ajram y ciertamente es lo mismo que el libro, es mas, algunos de los cuadros en los que se apoya para sus explicaciones en alguno de los videos…son del libro…poco actuales vamos.
Novatos,
Esta «mala» experiencia me hace ser reticente a la hora de contratar CdB…claro que leyendo vuestras opiniones y sobretodo lo que destila Uxio como persona me hace confiar en el producto.
Saludos
Hola a todos.
Campus de Bolsa se centra en aprender a especular en los mercados financieros.
Particularmente, se enseña a operar sobre todo con acciones, CFD y ETF en gráficos diarios y semanales.
El intradía no se trata y el forex tampoco, porque es un tema lo suficientemente amplio y complejo como para darle de comer aparte.
Evidentemente, aprender a especular en los mercados financieros (Campus de Bolsa) será de gran ayuda para un novato en trading, incluso de forex o intradía, pero no está orientado al forex y no lo considero el curso adecuado como solución definitiva para ese sector.
¡Un saludo!
Ramón,
No voy a entrar en discusiones porque este sitio no es el más correcto, simplemente apuntar que «Campus de Bolsa» NO es un curso de análisis técnico, por supuesto que el A.T. es válido en todos los mercados tal y como apuntas.
CdB es un curso para aprender a operar, y operar es diferente en cada mercado, futuros, indices, acciones, divisas… En diferentes mercados hay diferentes filosofías, en FOREX, que es dónde yo me he centrado, el precio se mueve en PIPs, cada vez que abres una posición estás perdiendo a causa del spread por lo que el stoploss ha de estar puesto con mucho cuidado (se supone que no hay comisiones) y el volumen de tu ganancia/perdida es directamente proporcional al número de lotes que compres (puede ser 1 o 10 pero también puede ser 0.1). Es un mercado con tanta liquidez que se puede operar en gráficos de 1 ó 5 minutos, según dicen por ahí, es el mercado más duro.
Hay formación específica en FOREX y creo que por eso, tanto Amir como yo, queremos saber si las enseñanzas de Uxio son válidas en ese mercado también (que es un poco particular). Del mismo modo que el curso de Vicens Castellano, del que hablan en otro comentario, está centrado en futuros, CdB puede estar centrado en acciones y que las enseñanzas luego no sean válidas en otros mercados (¡ojo! por peculiaridades del mercado, no porque sean malas).
Un abrazo.
Hola Amir y José Martínez.
¿Me podeís indicar la diferencia entre el análisis técnico (estudio de gráficos, figuras, etc. etc.)para operar en los diferentes mercados financieros existentes.
Yo creo que las figuras técnicas, soportes, resistencias, líneas de tendencia, etc. se dan en todos los gráficos, sean del oro, petróleo, divisas, valores, índices, etc.
Si se estudian las diferentes figuras que se dasarrollan en un gráfico en un perído de tiempo, esas figuras se pueden aplicar a cualquier producto financiero que tenga gráficos. ¿es diferente un soporte en el EUR/USD que en el BBVA, una línea de tendencia es diferente en un gráfico de un índice que en el par EUR /JPY.
El MACD si se aplica al mercado de divisas es diferente si se aplica al gráfico de un valor.
Si se aprenden a leer los gráficos, cosa que yo estoy aprendiendo, lo puedes aplicar a cualquier mercado. Es lo que yo pienso.
Saludos
Hola Uxio,
Mi duda va pareja con la de Amir, ¿Campus de Bolsa se puede llevar al Forex o es sólo para valores?. El Forex es un mercado que ha captado (mucho) mi atención y estoy orientado a ese mercado.
En la actualidad estoy buscando un curso on-line (por temas de horario) que me ayude a dar el salto y, sobre todo, que tenga buen contenido y esté bien estructurado. Estoy cansado de leer libros y asistir a webinars en los que cada vez se trata de un tema aleatorio y al final acabas con más dudas que con las que entraste.
Gracias!
Jose
Un aporte a tener en cuenta sobre cursos de bolsa que me parece interante compartir (si a Uxío no le importa que linke otros sitios…) http://www.rankia.com/blog/contrarian-investing/634100-como-saber-si-curso-trading-calidad-no
Pienso que hablando de cursos de bolsa nunca puedes estar seguro de que serán provechosos. Cursos como Campus de Bolsa es excelente, con la facilidad de hacerlo online cuando quieras y además tienes a Uxío para preguntarle cualquier duda o inquietud. Además que el precio es más que asequible.
En general, yo huiría de cursos caros (y milagrosos), cursos de una sola tarde (o de un fin de semana) y cursos que enseñen una metodología concreta. Los cursos de poca durada no aportarán nada a personas que esten iniciándose o que tengan un bagaje limitado. Podrían, tan solo, aportar ideas que incorporar a nuestro trading y eso si son buenos. Debemos aprender a cazar al vuelo los vendedores de crecepelo.
En cambio, cursos que te acompañen desde el principio, que te enseñen a pescar y no que te den peces… esos sí son buenos cursos y más aún si son baratos. Adicionalmente, pueden sugerirte una metodología o sistema concreto pero no es ni de largo lo más importante.
Finalmente, como alguien ha comentado, un curso de bolsa por sí sólo no sirve de mucho (bueno puede hacerte pensar adecuadamente si realmente quieres emprender la inversión en bolsa) pero si no pones de tu parte, poco resultado veremos.
Un saludo.
Gracias Uxio y novatos por vuestras respuestas, me parece bien tu argumento, no tengo por q dudar de el. Me gustaría saber su el curso CdB vale también para Forex? Es en lo q ando metido y al operar intradia no se me será de utilidad.
Saludos
Yo suscribo todo lo comentado en los mensajes anteriores sobre campusdebolsa, y quisiera aprovechar para aconsejar a los que piensan hacer algo centrado en el intradiario que hay un curso promocionado por un conocido trader y triatleta (no diré el nombre por no comprometer a Uxio) que ciertamente no merece la pena. Cobra por el curso diez veces más que por su libro y cuenta los mismo.
Un saludo a todos.
Amir, yo conozco a Uxio en persona y te puedo decir que tiene un corazon enorme, sin tener por que echo un vistazo a mi sistema de trading y paso horas ayudandome a ver mis errores sin esperar nada a cambio.
He gastado mas de lo que recuerdo en libros y cursos online y presenciales y el jnico que de verdad me ha ayudado ha sido el de Uxio que, curiosamente, era el mas barato.
Saludos
Hola, Amir.
Eso de por qué los formadores se dedican a formar y no a exhibir sus Ferraris te lo respondo yo enseguida. Al menos, te puedo contar mi caso personal:
Yo sé de Bolsa, lo aprendí a golpes y con el tiempo. Y me gusta ayudar, escribir, internet y, sobre todo, enseñar. Así que, en primer lugar, y sobre todo, lo hago porque me encanta. Hacer esto es mi pasión.
Por otra parte, la Bolsa te da rentabilidad, pero no dinero. Dicho con otras palabras: Una rentabilidad del 25% anual, sostenida todos los años, es una cifra excelente. Pero si partes de 600€, como hice yo en su día, tardas más de 20 años en llegar a sólo 50.000€ (reinvirtiendo beneficios, sin poder disfrutarlos mientras tanto).
En realidad, si combinas la Bolsa con una buena fuente de ingresos y algo de ahorro, entonces sí que puede convertirse en una bomba, pero empezando de cero es un proceso que lleva sus buenos años (y en el que estoy inmerso).
Ayudar a otros a aprender a operar en Bolsa me encanta y me da algo de dinero. Para mi es la combinación perfecta.
¿Responde eso a tu pregunta?
No puedo hablar por otros formadores, pero por mi sí: No soy millonario, ni pretendo lograrlo especulando en los mercados financieros, pero el trading me apasiona (me encanta el reto, me encanta este juego) y además lo considero la forma más eficiente de dar brillo al dinero que tanto nos cuesta ganar a todos.
Un saludo. Y gracias por preguntar tan amablemente una duda tan razonable y que todos tenemos alguna vez 🙂
Hola Uxio y novatos, ando con ganas de hacer un curso mas q nada para tener una formación mas ordenada y no como ahora q tengo un lío de narices. Me llama la atención el curso del q habláis, pero como he leído en un post anterior a mi también me llama la atención el porque los formadores, que se supone q ganan dinero, dedican tanto tiempo a ganar dinero formando y no lo emplean para operar. No quiero q se entienda el comentario como una excesiva desconfianza, simplemente q me llama la atención y me gustaría obtener una respuesta q me lo aclarase. Felicidades por el blog!!!
¡Muchísimas gracias a todos por los increíbles comentarios que estáis poniendo!
Sabía que la gente estaba muy contenta con Campus de Bolsa, pero no imaginaba tantos y tan excelentes comentarios sobre él.
Además, me alegra mucho ver que esta web y/o el Campus de Bolsa ha ayudado a tanta gente a orientarse en la dirección correcta, que es justo el objetivo de ambos proyectos 😀
¡Gracias a todos!
Hola. Durante dos años, he leído muchos libros, muchos foros, muchas webs, he asistido a cursos gratuitos y a conferencias, he aprendido cosas a base de insistir en mi aprendizaje, pero os puedo decir que donde más he aprendido es con Uxío en Novatos Trading y por supuesto con el Campus de Bolsa. Lo considero excelente, porque toca todo en profundidad y con argumentos y ejemplos para ponerlo más claro aún. Te dirije paso a paso para crear un sistema, para manejar el Prorealtime, los indicadores, operar a largo, a corto, a favor de tendencia o a contracorriente, etc. Para mí es un gran curso y lo mejor de todo es que cualquier duda o consulta, siempre es respondida. Con este curso nunca os podréis arrepentir de la pequeñísima inversión realizada. Todo lo demás queda en nuestras manos sabiendo aplicar los conocimientos.
Hola! yo he hecho un curso que imparte Rubén Vilela online, se supone que es el Nivel I y II y después hay un III nivel. Ya había invertido en bolsa y había leido varios libros, webs, foros etc, vamos; lo que todos. No me ha servido de gran cosa el curso. Siempre se saca algo, pero no creo que el curso valga los 1700€ que he pagado. Pensaba que sería un muy bueno porque Rubén siempre da conferencias y tiene premios, dice que es muy rentable etc. Pero la realidad es que no he aprendido muchas cosas más de las que enseña cualquier libro. Además, no me da ni las diapositivas de la presentación, así que…os podéis imaginar…para tomar apuntes mientras habla por el micrófono…
No se si su curso de nivel III será mejor, pero por supuesto que no lo voy a probar.
Hola, yo todavia no estoy inscrito a campusbolsa.com pero lo voy a hacer en breve. Yo compre 3 cursos de bolsa en http://www.cursosbolsaonline.com por unos 750€ aprox. y puedo decir que no solo el contenido de los cursos deja mucho que desear sino que la manera en la que te enseñan me quitó las ganas de aprender sobre la bolsa de lo aburrido y tostón que era el curso y lo dejé. Ahora he vuelto otra vez con ganas y empezaré con campusbolsa.com de nuevo, que hace mucho tiempo que sigo el blog y la forma de enseñar de Uxio me gusta.
Un saludo a todos.
Yo no he hecho el curso de Uxio ni lo voy a hacer porque prefiero el intradía. Pero al que le guste el AT, el corto y medio plazo, el análisis de valores y demás, es de lo mejorcito del panorama nacional por no decir el mejor…
saludos
Buenas tardes a todo el mundo, yo también soy de los primeros que compramos el curso cuando salió en navidad, y estoy muy satisfecho con el. Es de lo mejorcito que he visto (considero que yo no he visto muchas cosas pero alguna ya llevaba a la espalda cuando realice el curso del campus de bolsa) por lo cual creo que estoy en condiciones de poder comparar con otros y no hay color por lo cual yo lo recomiendo a todo el mundo que puedo.
Un saludo
Totalmente de acuerdo.
De los cursos que he hecho, creo que campus de bolsa aporta mucísimo más de lo que cuesta
Novatos, deciros que he hecho presenciales gratiutos y seminarios, también dos cursos presenciales en Madrid y en Barcelona de pago, aunque no muy caros, total invertido hasta ahora €1300, contando los €19.90 del libro de Uxio jaja.. que estoy por acabar, en fin… de todo lo que he visto leido y oido Uxio es con quien más identificado me siento, me gusta la manera de explicarlo todo para que se entienda de forma sencilla, y que a nadie le quepa la menor duda de que en breve comenzaré el «campus de bolsa» ya que concidero que con tan pequeña inversión, hay mucho material valioso que estoy convencido que aprovecherá a full y que podré contar con su apoyo en el futuro. Desde ya muchísimas gracias por todo lo que haceis. Un saludo
Fui de los primeros en comprar Campus de Bolsa, lo considero un curso muy bueno con mucho material para estudiar.
En el mercado hay muchos cursos y algunos son chatarra pura. Antes de comprar un curso aseguraros bien que el temario y la forma de explicarlo es lo que cada uno necesita y además que al final tengas una documentación para estudiar y repasar. Hay cursos online, tienes la documentación en vídeos mientras haces el curso y después adiós.
El camino para invertir no es fácil, hay que ser disciplinado, tener un plan de trading, controlar las pérdidas, etc. etc. pero al final se puede ganar algún dinerillo.
Que se puede deciñr del Campus de Uxio que no hayais dicho ya!
Es lo mejor de lo mejor, algo imprescindible para cualquiera que aspire a entrar en bolsa.
Una inversion irrisoria para todo lo que dan y para todo lo que se recibe a cambio.
Uxio es una maravilla 100% recomendable…
M-a-r-a-v-i-l-l-o-s-o en una palabara…
Hola a todos!
yo compre Campus de Bolsa y la relación calidad precio es insuperable ( Alguien cree que 300 € es caro cuando te dan una formación para empezar a entender y ganar dinero para SIEMPRE ??? )
Felicidades Uxío
Hola Uxío y todos los novatos!
Yo siempre fui reacio a realizar cursos de bolsa porque pensaba que si el profesor sabe tanto de bolsa porque pierde el tiempo dando cursos y no ganando dinero.
Con semejante manera de pensar yo me creía más listo que los demás y decidí invertir en bolsa. Tuve suerte y mis primeras inversiones las hice en una tendencia alcista de la bolsa y daba igual donde metieras el dinero que ganabas casi siempre, dándome una confianza que aún me hacia creer que los cursos de bolsa eran una tontería.
Hasta que la tendencia se acabó y todas las ganancias que tuve se conviertieron en pérdidas o mejor dicho en cuantiosas pérdidas. Invertía en la empresa X porque mi amigo o mi compañero de trabajo decía que estaba muy bien, o porque había caído ya un 14% y ya no podía caer más, pero entraba yo y caía no otro 14% sino un 25% o más.
Así descubrí esta maravillosa página y tras pensármelo varias veces decidí vender en grandes pérdidas y me inscribí al Campus de Bolsa con la idea de que si valía la pena pues habría aprendido algo y si no valía la pena pues perdería solo 300 y pico euros, un mínimo porcentaje de mis pérdidas.
He hecho el Campus de Bolsa y reviso cada semana varios de sus apartados y puedo decir que es la mejor inversión que he hecho, ahora me da igual lo que diga mi vecino, mi compañero o aquel señor que sale en la tele que lo sabe todo y que inventó el análisis técnico en España, porque me he creado un sistema y si él no me dice que entre o salga de tal valor no lo hago.
Pero ojo!! que nadie se engañe, ni Campus de Bolsa ni ningún curso que hagas funciona si TU no trabajas y te creas tu sistema y te haces un sistema de gestión de capital (importantísimo).
Yo Campus de Bolsa por precio y por su grandísima calidad lo recomiendo a cualquiera, es infinítamente mejor gastar el dinero en aprender (sobre todo si te enseñan bien) que en pagar por señales de entrada o salida del lumbreras que todo lo sabe, pero vuelvo a repetir tras realizar el curso hay que trabajar, trabajar y trabajar para elegir donde vas a meter tu dinero y sobre todo por qué. Y eso Campus de Bolsa te lo enseña.
Perdón por el tostón que he colgado y un saludo de un alumno muy satisfecho.
La verdad que se ve un curso muy bien organizado y planteado, como lo didactico que se ve(no se van con rodeos).
De momento me conformo con el ebook(que me parece fantastico).
Que ganas de tenerlo !!
Hola Uxio.
Tengo tu curso de Campus de Bolsa y es lo mejor que hay en español para corto y medio plazo. Como para vivir de la bolsa en corto y medio plazo se necesita un dinero que yo no tengo, busque algo de intradia y encontre en una de tus entrevista un formador de intradia Vicens Castellano y estoy formandome en su Escuela de Inversion. Cuando haya acabado la formacion podre decirte si ha valido la peno o no, de momento hay que entrenar la habilidad muy mucho y despues y solo despues puedes entrar en real.
Salud.
Otro comentario que no puedo hacer otra cosa que agradecer profundamente: Gracias, Daloro 🙂
Hola novatos!
Éste es un gran artículo para los que empiezan a sentir curiosidad por esto de la Bolsa y quieren investigar más. Así es como empecé yo en enero de este año y primero recurrí a los libros, me compré un par de ellos y extraje un par de ideas medio claras de cada uno de ellos.
De modo que insatisfecho y con ganas de saber más me lancé a pecho descubierto al sorprendente y apasionante mundo de Google y… en resumidas cuentas, decepcionante. Existen cantidad de páginas web sobre la especulación y el trading que lo único que hacen es meterte en la cabeza que puedes ganar mucho dinero haciendo sus maravillosos cursos a precios impagables (al menos para mí).
Amigo novato que sientes curiosidad por esto del trading, no le des más al Google porque has llegado al lugar ideal para resolver todas las dudas. NTC se ha convertido para mi en un lugar casi de culto que visito cada día porque además de la gran cantidad de formación incluída en ella, te permite leer a compañeros que como tú tienen dudas sobre operaciones reales y en las que además, puedes participar desde tu casa!!
Absolutamente de acuerdo con Joaco con todo lo que dice sobre Campus de Bolsa. Gracias a CdB he tenido un inicio como especulador porque sin el curso probablemente hubiera llegado donde estoy ahora, solo que con muchísimo más esfuerzo y con menos dinero en el bolsillo. Herramienta indispensable para aprender a especular en Bolsa.
Por cierto, yo tampoco llevo comisiones por decir esto. Solo soy otro novato más, muy agradecido con Uxío por compartir sus conocimientos y ayudarnos durante el camino.
Saludos!
Muchísimas gracias por tu comentario, Joaco.
De verdad, me alegro mucho de que Campus de Bolsa te haya gustado tanto y estés tan satisfecho con él.
¡Gracias! 😀
Buenos días a todos,
yo he realizado varios cursos sobre bolsa; todos online, algunos organizados por periódicos económicos, otros de escuelas de formación de bolsa y universidades. Todos los cursos han sido monográficos y cuando Uxio anunció su proyecto pensé: ¿para qué voy a hacerlo si casi todo lo que parece proponer lo tiene colgado en su blog?
Al final pensé que la oferta de lanzamiento era buena y me decidí a contratarlo. El resultado: estoy más que satisfecho y comparativamente, con la formación online que he recibido, puedo afirmar que el precio es irrisorio porque los contenidos, las explicaciones, el formato del curso y sobre todo: la implementación práctica que te da masticados para que el alumno haga un copia y pega es extraordinario.
Estaba harto de formación teórica y que al final del curso me dijera: vale, sé la teoría pero ¿cómo pongo en práctica esto?, ¿cómo programo un screener con estas características o con qué parámetros ajusto un indicador concreto ( si tenía la suerte de que mi graficador (Prorealtime lo tuviera), ¿dónde encuentro estos datos que han de ser fiables para alimentar mi excell? Enfin, todo esto es lo que me encontré en el curso de Campus de Bolsa. Te enseña el Abecedario de la A a la Z. Su curso ha conseguido que tenga un punto de partida muy sólido y que como participante de la bolsa sea consciente de que «sé lo que me hago»
Sé que alguno pensará que puedo ser amigo del autor del blog; le adelanto que no es así. Simplemente soy un alumno muy contento con el curso y creo que cuando alguien hace bien las cosas hay que reconocérselo y hacérselo saber.