¿Necesitas encontrar un bróker con el que puedas invertir en opciones y ETF´s americanos desde Europa?
Aquí te dejamos un gran gigante estadounidense que te permitirá eso y mucho más.
¿Te suena el nombre de Firstrade?
Vamos a ver en qué destaca del resto.
¿Quién es Firstrade?
Firstrade es un bróker estadounidense con muchos años de experiencia en el sector (fundado en 1985).
No cobra comisiones por inversión y cuenta con una tecnología comercial patentada, una interfaz de usuario intuitiva y un buen servicio al cliente.
Además, Firstrade es miembro de FINRA/SIPC. ¿Qué significa esto?
Firstrade en España
Si vives en España, puedes abrirte una cuenta sin problema. Además, permite que cualquier persona europea se abra una cuenta. Esta es una gran ventaja respecto a otros brókers de Estados Unidos, ya que algunos, si tienes nacionalidad europea, no te dejan abrir una nueva cuenta.
¡Cuidado! No te creas todo lo que pone en Internet acerca de Firstrade: Por ser español, NO tendrás que pagar más comisiones que si vives en USA. Las comisiones son las mismas, estés donde estés.
Lo único que debes tener en cuenta es que si quieres invertir en el mercado español, no podrás. Solo tienes la opción de operar en el mercado estadounidense y de criptomonedas.
Productos financieros de Firstrade
Podrás invertir en más de 11.000 fondos de inversión sin comisiones. También en otros valores como acciones, bonos, ETF´s, opciones y criptomonedas. Es más, ofrece 38 criptomonedas distintas para operar.
1 – Opciones
Firstrade ofrece inversión en opciones con comisiones de 0 dólares y tarifas de contrato de 0.
Es imbatible en precios y comisiones frente a otros brókers como TD Ameritrade o Charles Schwab.
2 – ETF
Los ETF (Exchange Traded Funds) se compran y venden como acciones. A diferencia de los fondos, se pueden comprar a precios intradía, comprar con margen e incluso vender al descubierto.
Firstrade te permite negociar con todos los ETF disponibles en el mercado a largo plazo y sin comisiones.
3 – Fondos de inversión
Más de 11.000 fondos para elegir.
Así podrás crear una cartera de bajo mantenimiento.
4 – Productos de renta fija
Los productos de renta fija harán que diversifiques tu cartera.
Tendrás acceso a los siguientes productos de renta fija:
- Producto del mercado secundario.
- Letras, pagarés y bonos del Tesoro.
- Producto del mercado primario.
- Bonos municipales.
- Bonos de agencia y más.
5 – Criptomonedas
Firstrade te permite invertir en 38 criptomonedas diferentes.
Con solo 1 dólar podrás comprar una fracción o una moneda entera.
Te dejamos aquí la lista de criptomonedas completa con las que podrás operar:
- Algorand (ALGO).
- Avalanche (AVAX).
- Basic Attention Token (BAT).
- Bitcoin (BTC).
- Bitcoin Cash (BCH).
- Cardano (ADA).
- Chainlink (LINK).
- Cosmos (ATOM).
- Cronos (CRO).
- Curve DAO (CRV).
- Decentraland (MANA).
- Dogecoin (DOGE).
- Ether (ETH).
- Ethereum Classic (ETC).
- Fantom (FTM).
- Litecoin (LTC).
- Loopring (LRC).
- Polygon (MATIC).
- Ren (REN).
- Shiba Inu (SHIB).
- Solana (SOL).
- Stellar (XLM).
- SushiSwap (SUSHI).
- The Graph (GRT).
- Uniswap (UNI).
- Yearn.finance (YFI).
Operar ETF’s americanos desde Europa
Desde la entrada en vigor del MIFID II (2018) los brókers europeos ya no dejan a invertir en ETF´s americanos, por ejemplo en el SPY que replica el índice americano SP500.
En esto, Firstrade es un bróker referente, porque te permite operar con ETF´s americanos desde Europa. Desde el 2018 está prohibido que los brókers con sede en Europa faciliten ETF´s americanos a sus clientes, a no ser que sean clientes profesionales (algo muy difícil de alcanzar).
Un ciudadano puede comprar ETF´s sin problema, pero se tiene que ir a un bróker que no tenga sede en Europa.
Es como si prohíben a los concesionarios europeos vender coches de gasolina, aunque se puedan utilizar en Europa. Te vas a USA a por él y lo traes en barco.
Esta es un gran oportunidad para muchos traders porque los ETF´s americanos son más líquidos, más baratos y más fieles al movimiento de los índices que los ETF´s europeos que replican a los americanos.
Apertura de cuenta
Abrir una cuenta en Firstrade es fácil y rápido. Puedes tardar entre 10 y 20 minutos.
¿Qué debes hacer?
- Rellenar un formulario.
- Hacer una solicitud en línea. Aquí debes incluir el tipo de operativa que vas a utilizar y el depósito mínimo que quieres invertir. También el número de seguridad social si vives en EE.UU, el número de teléfono móvil y de cuenta bancaria.
Y, ¿cómo puedes realizar tus depósitos?
¡Ojo! Para pagar puedes utilizar transferencias bancarias, cheques o el sistema ACH si residente de EE.UU, pero no tarjetas bancarias, billeteras electrónicas ni tarjetas de débito para realizar los depósitos. El mínimo para abrirte una cuenta será de 0 dólares.
Tipos de cuentas
En Firstrade tienes 2 tipos de cuentas. Puedes abrirte una cuenta margin o una cuenta cash. ¿Cuál es la diferencia?
- La cuesta margin tiene apalancamiento. Imagínate que tienes 1.000 dólares y un apalancamiento de 4 a 1. En realidad sería como si tuvieras 4.000 dólares.
Hay algunos productos que necesitan una cuenta margin. Por ejemplo, para algún tipo de opciones como los spreads. Además, este tipo de cuenta se suele utilizar para realizar posiciones cortas.
- La cuenta cash no tiene confusión. Podrás hacer depósitos y retiros siempre y cuando tengas el dinero. Es decir, si tienes 1.000 dólares, podrás invertir esa cantidad. Ni más, ni menos.
Margin account con Firstrade
Si quieres abrirte una cuenta margin, deberás ingresar 2.000 dólares como depósito.
Tendrás que realizar igualmente el KYC.
Comisiones de Firstrade
La principal razón por las que Firstrade se considera uno de los mejores brókers es que te ofrece la posibilidad de realizar una inversión sin comisiones.
- No cobra comisiones en la negociación de acciones, ETF y opciones.
- Tampoco en fondos y transacciones de opciones.
La mayoría de brókers del mercado suelen cobrar comisiones por depositar y operar, pero Firstrade no.
En cambio, Firstrade te cobrará comisiones por retirada: 25 dólares tanto en transferencias nacionales como internacionales.
Únicamente no te cobrará si utilizas un retiro de ACH, la transferencia de fondos electrónicos en EE.UU. ¿Por qué? La razón es sencilla. Este bróker está pensado para que operes a largo plazo.
Seguro de quiebra
Con este bróker tendrás la confianza de que tus ahorros están en buenas manos.
Todos los clientes tienen un seguro de cuenta a través de SIPC (Securities Investor Protection Corporation) y una cobertura adicional con Apex Clearing Corp.
Tu dinero estará protegido con SIPC: Firstrade respaldará hasta 500.000 dólares (incluidos 250.000 dólares para reclamos en efectivo).
La póliza de Apex Clearing Corporation (seguro adicional para complementar la protección SIPC) estará disponible para los clientes en caso de que se agoten los límites de SIPC. Tiene un límite total de 150 millones de dólares.
Plataforma gráfica
Firstrade está disponible para iOS y Android.
Con él tendrás acceso a las funciones principales de la cuenta, incluido el seguimiento, las cotizaciones y el comercio.
También tiene diferentes plataformas: IPAD, escritorio y móvil.
Opiniones del Bróker
Firstrade es ideal si quieres invertir en ETF´S americanos siendo residente europeo o introducirte en el mundo de las opciones a coste 0.
Tiene todas las acciones del mercado americano (hay algunos brókers que no) y te permite realizar una inversión en ETF´s a largo plazo.
Además, está orientado a inversores internacionales. Más allá de EE. UU, Firstrade acepta clientes de casi 30 países, incluidos Japón, Corea del Sur, China, Hong Kong, Macao, Taiwán, Singapur, Nueva Zelanda, Israel y México. No se requiere el número de Seguridad Social de Estados Unidos.
Ventajas y desventajas
¿Qué ventajas tiene Firstrade? ¿Y desventajas?
Vamos a verlas.
1 – Ventajas
- No tiene comisiones en comercio de acciones, ETF y opciones.
- Comprar ETF´S americanos desde España/Europa.
- La tarifa de contrato es de 0 dólares en transacciones de opciones.
- Todos los fondos están libres de comisiones.
- Amplia selección de criptomonedas.
- Hay recursos educativos disponibles: tutoriales.
2 – Desventajas
- No tiene soporte al cliente durante las 24 horas del día. Cuenta con un chat en línea, un correo electrónico y un soporte telefónico que funciona de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas (hora Washington DC.).
- No ofrece la oportunidad de operar con divisas o futuros.
- La plataforma no está disponible en español. Si tienes algún problema y necesitas contactar con ellos, tendrás que hablar inglés.
En resumen…
Si buscas un bróker seguro, con prestigio y fácil de utilizar, Firstrade te resultará muy atractivo.
El mercado estadounidense es amplio. Podrás invertir prácticamente en lo que quieras.
Aquí te dejamos un enlace para más información:
Gracias por vuestros comentarios, me alegra que os haya gustado 🙂
Pablo, puedes rellenar y enviarles el formulario W-8BEN para evitar la doble imposición. No sé cómo lo tramitará Firstrade, pero lo mejor es que lo hables con un asesor financiero y que te ayude a rellenarlo.
Saludos.
¡Muy buen articulo, intentando ya ganar dinero con los ETF´s americanos!
Hola. Muchas gracias por este artículo. Estaba interesado en un Broker que permita comprar ETF’s americanos desde España.
La única que me surge es la retención fiscal aplicada.
Al no ser residente fiscal en USA, sino en España,¿ te aplican el 15% de retención por ejemplo al cobrar dividendos que pueda repartir un ETF?
Gracias.