Mejores brokers para trading e inversión
Según tu perfil
CFD Y FOREX
Ideal para CFD y Forex
- Regulado por Central Bank of Ireland y licencias en multitud de países.
- Spreads fijos y ajustados.
- Metatrader 4 y 5.
- CFD’s y Forex.
- Soporte en español y multitud de idiomas.
INVIERTE A LARGO PLAZO
Diversifica con más de 1700 ETFs
- Atención al cliente en español y con regulación Europea (BaFin)
- Comisiones muy económicas, con posibilidad de tarifa plana
- Inversión en acciones, ETFs y criptomonedas
- Más de 1.700 fondos de inversión sin cuota adicional
IDEAL PARA PRINCIPIANTES
Regulación española (CNMV)
- Sin comisiones en acciones y ETF al contado (hasta 100.000€)
- Acciones y ETFs.
- Oficina en Madrid.
- Formación continua para clientes.
- Más de 5.000 productos disponibles para invertir.
VERSÁTIL
Acceso a 2 plataformas avanzadas
- Para traders de todos los niveles.
- Ideal para todo tipo de trading, múltiples activos.
- Herramientas avanzadas (TradingView y TradingCentral).
- Recursos educativos de calidad.
PROFESIONAL
Plataforma muy sofisticada
- Para traders experimentados.
- Ideal para daytrading y análisis técnico de gran calidad.
- Datos de máxima precisión y sin latencia.
- Buen soporte en español.
CFD Y FOREX
Ideal para CFD y Forex
- Regulado por Central Bank of Ireland y licencias en multitud de países.
- Spreads fijos y ajustados.
- Metatrader 4 y 5.
- CFD’s y Forex.
- Soporte en español y multitud de idiomas.
INVIERTE A LARGO PLAZO
Diversifica con más de 1700 ETFs
- Atención al cliente en español y con regulación Europea (BaFin)
- Comisiones muy económicas, con posibilidad de tarifa plana
- Inversión en acciones, ETFs y criptomonedas
- Más de 1.700 fondos de inversión sin cuota adicional
IDEAL PARA PRINCIPIANTES
Regulación española (CNMV)
- Sin comisiones en acciones y ETF al contado (hasta 100.000€)
- Acciones y ETFs.
- Oficina en Madrid.
- Formación continua para clientes.
- Más de 5.000 productos disponibles para invertir.
PROFESIONAL
Plataforma muy sofisticada
- Para traders experimentados.
- Ideal para daytrading y análisis técnico de gran calidad.
- Datos de máxima precisión y sin latencia.
- Buen soporte en español.
VERSÁTIL
Acceso a 2 plataformas avanzadas
- Para traders de todos los niveles.
- Ideal para todo tipo de trading, múltiples activos.
- Herramientas avanzadas (TradingView y TradingCentral).
- Recursos educativos de calidad.
Esta tabla se actualizará a medida que nuevos brokers se ajusten mejor a las necesidades de cada tipo o que los brokers actualmente mostrados dejen de prestar buen servicio.
¿Quieres encontrar el mejor broker rápidamente?
Estas ante un artículo largo ya que, más abajo, analizamos cada broker en profundidad con sus pros y sus contras. Pero, si lo que quieres es encontrar tu broker ideal en menos de 2 minutos, esta encuesta es para ti.
Por cierto, si quieres recibir consejos y formación gratuita de trading en tu bandeja de entrada, únete aquí. No te arrepentirás.
1. AvaTrade
AvaTrade es una opción destacada para aquellos involucrados en el trading de CFDs y Forex. El broker opera bajo regulación de múltiples organismos de renombre, como ASIC y la FSCA.
La plataforma de trading de AvaTrade ofrece acceso a MetaTrader 4 y 5, conocidas en todo el mundo, junto con su propia plataforma completa y fácil de usar.
También cuenta con spreads fijos y bastante ajustados. Además, te permite operar múltiples activos como forex y commodities.

Con una ejecución eficiente y una alta tasa de órdenes ejecutadas al precio deseado, AvaTrade se muestra como una opción ideal para los traders de Forex.
Ofreciendo una amplia variedad de instrumentos financieros, incluyendo Forex y CFD’s sobre índices, acciones, materias primas, ETFs y criptomonedas.
Más opiniones de avatrade aquí.
Pros de Avatrade
Ofrece apalancamiento: puedes operar con más dinero del que tienes.
Cantidad de herramientas y recursos educativos gratuitos.
Plataforma propia, Metatrader 4 y Metatrader 5.
Spreads ajustados y fijos.
Contras de AvaTrade
Activos limitados.
Tarifas por inactividad bastante altas.
2. XTB
XTB es un broker polaco con largo recorrido en el sector y que cuenta con oficinas en España.
Está regulado bajo la supervisión de la CNMV y está inscrito en el Registro de la CNMV con el número 40. Es decir, es un broker seguro.
Que no tenga comisiones en acciones y etf’s hasta los 100.000€ lo hace un broker ideal para principiantes. A partir de 100.000 € al mes, comisión del 0,2% (mín. 10€).
Cuenta con varios activos financieros, más de 5.000 productos disponibles para invertir.
Su plataforma de trading Xstation es muy completa e intuitiva y, lo bueno, es que el broker cuenta con un área de formación gratuita y asistencia personalizada en caso de que la necesites.
Puedes ahondar sobre el broker en nuestro artículo: opiniones de XTB.
Pros de XTB
Asistencia y soporte al cliente de 10, además en Español.
Área formativa muy completa y gratuita con cantidad de recursos.
Sin comisiones en acciones y ETF’s (hasta 100.000€)
Plataforma muy completa e intuitiva.
Remuneración de fondos no invertidos a un tipo de interés fijo.
Contras de XTB
Tienen menos acciones y ETF´s disponibles que otros competidores.
Spreads ligeramente superiores a otros brokers.
3. Scalable capital
Scalable Capital es un broker alemán que está registrado en la CNMV y supervisado por la BaFin (Autoridad Federal de Supervisión Financiera), también regulado por el Banco Central de Alemania (Deutsche Bundesbank).
Scalable es popular, sobre todo, por sus bajas comisiones y porque cuenta con una plataforma muy intuitiva. También destaca por el amplio rango de activos financieros que nos ofrece para operar: 6.000 acciones, cerca de 1.700 ETF’s y 2.300 fondos de inversión.
Es muy buena opción para inversores a largo plazo por sus Savings Plans (son gratuitos).
Aquí te dejo un análisis completo de Scalable Capital.
Pros de Scalable Capital
Cuenta con planes de ahorro gratuitos, ideales para la inversión a largo plazo.
Cuenta remunerada al 2,6%.
Muy bajas comisiones.
Acceso a cantidad de acciones, fondos, Etf’s y criptomonedas.
Plataforma de trading con un diseño de interfaz intuitivo y fácil de usar.
Contras de Scalable Capital
No hay atención al cliente directa, únicamente opción a chat y a la sección de preguntas frecuentes.
No hay activos financieros avanzados.
4. Capex
Capex es un broker registrado y certificado.
Su principal característica es que permite operar múltiples activos en una plataforma avanzada y fácil de usar.
Podemos afirmar que es un broker seguro para operar y regulado por múltiples instituciones. (FSRA, FSCA, FSA).
¿A quién está dirigido? A traders de todos los niveles que buscan operar con diversidad de instrumentos financieros.
Puedes leer aquí de manera completa las opiniones de Capex.
Pros de Capex
Capex ofrece múltiples activos para operar desde una única plataforma.
Cuenta con la academia capex, con recursos educativos para traders de todos los niveles.
Plataforma muy intuitiva y fácil de usar con potentes herramientas.
Contras de Capex
El servicio de soporte en las cuentas básicas es solamente por correo o chat.
4. ProRealtime
ProRealTime no es un broker como tal, sino una plataforma de trading completísima y avanzada con variedad de herramientas.
Pero entonces, ¿puedes operar con ProRealTime?
Sí, claro que podrás, para ello solo tendrás que abrirte una cuna con un broker que ofrezca ProRealTime como plataforma, como Interactive brokers o IG, por ejemplo.
Sin embargo, aunque operes con otros brokers y si eres un trader con cierta experiencia, ProRealTime te interesará de todas formas.
Esta plataforma de trading cuenta con más de 100 herramientas para analizar gráficos, escanear el mercado, detectar tendencias, comprobar el volumen y recibir alertas de mercado.
Yo diría que sus 3 características fundamentales son sus gráficos de máxima calidad, las herramientas de análisis exclusivas que ofrece y datos de mercado fiables.
Además, es un sitio ideal para probar y optimizar tus estrategias de trading antes de usarlas en el mercado real.
La gran mayoría de nuestros expertos opinan que ProRealTime es un imprescindible a la hora de hacer trading, tanto para principiantes como para traders expertos.
Aquí puedes consultar nuestro análisis completo de ProRealTime.
Pros de ProRealtime
Plataforma profesional y sofisticada, de las más completas del mercado.
Puedes vincularla a varios brókers.
Cuenta con opción gratuita y acceso a datos de fin de día.
Muy buena atención al cliente y en español.
Contras de ProRealTime
Si quieres datos al minuto, tendrás que pagar.
La cuenta demo caduca a las dos semanas.
Cómo elegir los mejores brokers
índice de contenidos
A la hora de buscar el mejor broker hay que tener en cuenta si cumple con lo que yo necesito. No se trata de buscar los mejores brokers para invertir. Se trata de encontrar aquel broker que, cumpliendo mis requisitos, sencillamente es el más barato.
Ten presente que los costes de los brokers no siempre van en relación con la calidad de su servicio. De hecho, hay mucho broker que es popular, no por su calidad real, sino por ganar clientes a golpe de enormes inversiones en publicidad.
El mejor broker online es el que a ti te sirva, y ten en cuenta que «servirte» significa diferentes cosas en diferentes momentos de tu desarrollo como trader. Así, un broker básico, incluso «malo» a ojos de los expertos, puede ser más adecuado para ti que uno profesional y sofisticado, porque lo utilizarás para realizar tus primeras pruebas en distintos mercados financieros, probarás a abrir posiciones largas y cortas, practicarás con los diferentes tipos de órdenes, etc; pero no te complicarás la vida con intrincadas configuraciones o tendrás que preocuparte de buscar una plataforma gráfica independiente.
Por otra parte, si tú lo que necesitas es un broker para trading con las mejores comisiones del mercado, o con el máximo abanico de productos, entonces el mejor broker online para ti es uno sofisticado, que te dé opciones y potencia, a cambio claro, de una curva de aprendizaje muy superior.
Insisto, no te preocupes tanto por lo bueno o malo que sea el broker. Tú ve con el que tú necesitas a día de hoy. Siempre estás a tiempo de cambiar y mejorar.
¿Por qué es importante conocer tu perfil como inversor/a?
Para elegir un broker, conocer tu perfil es importantísimo por estos motivos:
- Comisiones: las comisiones de los brokers varían en función de los productos financieros, suelen ser diferentes para acciones, futuros, opciones financieras.
- Plataformas: existen cantidad de plataformas con diversas características según el broker. Dependiendo de tus necesidades como inversor o inversora necesitarás algunas más sencillas u otras que te ofrezcan más características y herramientas, aunque sean más difíciles de utilizar, por lo que dependerá también de tu experiencia.
- Productos financieros y mercados: no todos los brokers ofrecen la posibilidad de invertir en múltiples productos financieros y mercados. Será vital que sepas en qué exactamente te quieres enfocar y elegir los mercados en los que te gustaría operar.
Conocer tu perfil te ayudará a segmentar y seleccionar el mejor broker, ya que se apatará a tus necesidades y preferencias. Así es como obtenemos los mejores resultados, no hay un abc, y este es el consejo más humilde que te puedo dar.
¿Por qué varían las comisiones de los brokers?
Te hablo de las comisiones en concreto porque es una de las características más importantes. Debes de tener en cuenta que, depende del tamaño de tu cuenta y de tu cantidad de operaciones, las notarás más o menos. Vamos allá, ¿de qué dependen las comisiones?
–Tipo de instrumento financiero: no será lo mismo operar etf’s que acciones u opciones financieras.
–Cantidad de operaciones: son muchos los brokers que realizan descuento en función de la cantidad de operaciones. Si estás empezando, fíjate bien en esto, ya que no realizarás tantas como otros inversores más experimentados/as.
–Volumen de operaciones: lo mismo que en el punto anterior pero atendiendo al tamaño y no al número de operaciones, si cada operación que hagas es de mucho valor, lo más seguro es que te cobren menos comisiones.
–Plataforma de negociación: dependiendo del tipo de plataforma que utilices, te cobrarán más o menos. Normalmente, cuanta más avanzada sea la plataforma, menos te cobrarán
–Servicios adicionales: si contratas servicios adicionales, como el asesoramiento financiero o la investigación de mercado, por ejemplo, lógicamente, la gran mayoría de brokers te lo cobrará.
–Promociones: fíjate en las promociones, son muchos los brokers que disponen de sistema de afiliados, por el que te ofrecen ofertas por atraer nuevos clientes o realizar ciertas acciones. Entre estas ofertas puede ser que eliminen comisiones para ciertos productos financieros.
Es importante tener en cuenta que las comisiones no son el único factor a considerar al elegir un bróker, pero deben ser consideradas como parte del análisis total del bróker.
Los mejores brokers según tu nivel
Para elegir el mejor broker será importante ser sinceros con nosotros mismos y asumir el nivel de trading que tenemos, ¿o quizás queremos dedicarnos solamente a la inversión a largo plazo?
¿Por qué es importante esto? Pues como en todo, si me voy a adentrar en el mundo del pádel, por ejemplo, no me compraré una pala de 500€. Lo más probable es que me acerque a Decathlon y me compre una que me permita jugar y aprender, ya que, al principio, no notaré las características más técnicas, pero sí el precio.
Con un broker sucede lo mismo. A continuación, te hago una serie de recomendaciones para que te identifiques con aquel broker que más se ajuste a tu perfil como inversor/a.
Mejores brokers para principiantes
Como inversor principiante, lo más normal es que comiences operando activos que poseen una dificultad de operativa más baja en comparación a otros. Las acciones y los ETF’s son un buen ejemplo.
Para ello, te convendrá un broker con bajas comisiones que tenga facilidad de operativa en los activos más sencillos.
En ese caso, este broker puede ser una buena opción para ti.
Es importante recalcar que, a partir de 250€ , no tendrás comisiones. Sin embargo, con cantidades más pequeñas habrá que pagar 0,99€ por operación.
Si necesitas más, te dejo aquí la guía completa sobre cómo elegir el mejor broker para principiantes.
Mejores brokers de nivel medio
El mejor broker a nivel intermedio, desde mi punto de vista, será aquel que te permita operar múltiples activos y seguir varios estilos de trading.
También te interesará el acceso a varios mercados importantes, el precio de las comisiones y el hecho de que cuenten con una plataforma intuitiva.
Otra característica fundamental llegados a este punto, es la atención al cliente.
Si cada vez depositas mayor confianza y capital en tu cuenta, será fundamental poder hablar con un ser humano ante cualquier contratiempo
Para operaciones con CFD’s, un buen ejemplo podría ser este.
Para acciones y efs, este otro.
Si lo que buscas es invertir con criptomonedas, esta es una buena opción
Los mejores brokers para traders experimentados
Para los brokers más experimentados, el mejor broker será un broker serio que disponga de multitud de mercados y de una plataforma completa, intuitiva y seria.
Además, la atención al cliente debe ser ágil y estar disponible las 24 horas del día.
Una opción interesante y que cuenta con sede en España puede ser este broker. Otro punto fuerte, es que no tendrás comisión por mantenimiento de la cuenta y pone a tu disposición cantidad de recursos formativos de manera gratuita.
Por darte otra opción diferente, te dejo este otro. Como ventajas destacadas, está su plataforma (una de las más sofisticadas), su soporte en español, y, por último, que con cada orden ejecutada rebaja 1€ de la cuota mensual. Por esa razón es interesante para daytrading.
Por cierto, recuerda que “invertir conlleva riesgos de perder tu dinero”.
El trading en mercados financieros supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos. No inviertas capital que no te puedas permitir perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso asesoramiento en materia de inversión ni ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para un contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.
¿Quieres saber más sobre brokers?
Explora nuestros artículos del blog. En esta categoría encontrarás opiniones y análisis sobre brokers, consejos, información relevante y comparaciones.
Mejores brokers para invertir en Bolsa
Una de las preguntas que más recibo es "¿qué broker es mejor para empezar a invertir en bolsa?" Y...
AvaTrade Opiniones del Broker: Análisis completo 2023
Opiniones AvaTrade:4.6 sobre 5 ⭐AvaTrade es un broker internacional con larga experiencia...
Los 5 mejores Brokers de Trading
Seguramente, la pregunta más frecuente que recibo es "¿qué broker me recomiendas para hacer...
Nuestros vídeos y reviews sobre brokers
Explora nuestro canal de youtube. No solo encontrarás vídeos y reviews sobre brokers, también consejos de trading, análisis de precios, índices y productos financieros en directo.
Los criptoactivos no están regulados, pueden no ser adecuados para inversores minoristas y perderse la totalidad de la inversión. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en este documento.