← Volver al blog

📈 Las Mejores Acciones de Inteligencia Artificial (IA) en 2025

Invertir en acciones » 📈 Las Mejores Acciones de Inteligencia Artificial (IA) en 2025

Mejores acciones Inteligencia Artificial

 

Si algo ha quedado claro en los últimos meses, es que la inteligencia artificial ya no es el futuro, es el presente. Y lo que empezó con el hype de los chatbots y los modelos generativos, ahora es un mercado de billones de dólares que está redefiniendo industrias enteras.

Si estás pensando en invertir en acciones de inteligencia artificial, este es el momento. En 2024, NVIDIA, Microsoft y Alphabet se llevaron la mayor parte del pastel, pero hay nuevos jugadores ganando terreno, y las oportunidades para 2025 están donde menos lo esperas.

 

🔍 ¿Por qué invertir en IA en 2025?

No te voy a soltar la típica charla de «la IA es el futuro» (porque ya lo sabes). Vamos con datos reales:

  • El mercado de la IA vale más de 300.000 millones de dólares y sigue creciendo.
  • El 60% de las empresas del Fortune 500 ya han integrado IA en sus operaciones.
  • El sector de semiconductores está en llamas con una demanda brutal de chips de alto rendimiento.
  • Empresas como SoundHound y Symbotic están ganando protagonismo y podrían ser los nuevos grandes nombres en el sector.

Si 2024 fue el año del boom, 2025 será el de la consolidación. Y aquí es donde entramos nosotros: ¿cuáles son las mejores acciones de inteligencia artificial para invertir? Vamos al grano.

1. NVIDIA Corporation (NVDA)

 

 

nvda gráfico ia

 

Empecemos con NVIDIA Corporation (NVDA), una de las gigantes en el mundo de la inteligencia artificial.

¿Qué hace NVIDIA?

NVIDIA es conocida por sus unidades de procesamiento gráfico (GPUs), esenciales para aplicaciones de IA y aprendizaje profundo. Sus chips son el motor detrás de muchas innovaciones en inteligencia artificial.

Desempeño reciente:

En el tercer trimestre del año fiscal 2025, NVIDIA reportó ingresos récord de $35.1 mil millones, un aumento del 17% respecto al trimestre anterior y un impresionante 94% más que el año anterior.

Perspectiva:

A pesar de los últimos desafíos, como la competencia emergente de DeepSeek, NVIDIA sigue siendo un referente en el desarrollo de hardware para IA. Su capacidad para innovar y adaptarse a las necesidades del mercado la mantiene entre las primeras posiciones.

Vigila su gráfico tanto para trading como para la inversión a largo plazo.

 

2. Microsoft Corporation (MSFT)

¡Vamos a por la siguiente! Hablemos de Microsoft Corporation (MSFT), otro gigante que está apostando fuerte por la inteligencia artificial.

 

microsoft acciones ia

 

¿Qué está haciendo Microsoft en el mundo de la IA?

Microsoft no se queda atrás en la carrera de la IA. Ha invertido masivamente en infraestructura y desarrollo de inteligencia artificial, integrando estas tecnologías en sus productos y servicios.

Microsoft sigue reforzando su posición en la IA con alianzas estratégicas clave, como su inversión en OpenAI (ChatGPT), su colaboración con G42 en los Emiratos para desarrollar centros de IA, su acuerdo con Bayer para integrar IA en la agricultura y su participación en Stargate Project, una megainversión de 500.000 millones en infraestructura de IA junto a OpenAI, Oracle y SoftBank.

Desempeño reciente:

En el primer trimestre del año fiscal 2025, Microsoft reportó ingresos de $65.6 mil millones, lo que representa un aumento del 16% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Perspectiva:

Con inversiones significativas en infraestructura de IA y una estrategia clara para integrar la inteligencia artificial en sus productos, Microsoft está bien posicionada para capitalizar el crecimiento continuo en este sector. Su enfoque en la nube y la IA la convierte en una opción muy a tener en cuenta para nosotros los traders y para los inversores que buscan exposición en este espacio.

 

3. Alphabet Inc. (GOOGL)

 

google acciones

 

En tercer lugar tenemos a Alphabet Inc. (GOOGL), la empresa matriz de Google, que está apostando fuerte por la inteligencia artificial en 2025.

¿Qué está haciendo Alphabet en el mundo de la IA?

Alphabet no solo está fabricando chips de IA (sus TPUs, que compiten con NVIDIA), sino que su división DeepMind está logrando avances que parecen sacados de ciencia ficción. Primero, resolvieron un problema de 50 años en biología con AlphaFold, que predice la estructura de proteínas con una precisión brutal, revolucionando la investigación médica. Y si eso no fuera suficiente, su IA AlphaGo ya demostró que las máquinas pueden superar a los humanos en estrategia, dejando claro que Alphabet no está aquí para jugar, sino para dominar la IA del futuro.

Desempeño reciente:

En el tercer trimestre de 2024, Alphabet reportó ingresos de $88.27 mil millones. La publicidad sigue siendo su principal fuente de ingresos, pero su división de Google Cloud, que incorpora muchas de sus soluciones de IA, también mostró un crecimiento notable.

Perspectiva:

Con el lanzamiento de Gemini 2.0, Alphabet ha reforzado su posición en el mercado de la IA. Este modelo avanzado promete mejorar la integración de la IA en sus productos y servicios, ofreciendo experiencias más personalizadas y eficientes a los usuarios de Google.

Alphabet no solo está compitiendo en IA, está reescribiendo las reglas del juego. Con Gemini 2.0, sus propios chips TPU y el músculo de DeepMind, la compañía está dejando claro que su apuesta por la inteligencia artificial no es solo defensiva frente a OpenAI o Microsoft, sino una estrategia para dominar el ecosistema digital del futuro.

 

Por cierto, si buscas brokers seguros, transparentes, fiables y con buenas comisiones para invertir en acciones de Inteligencia Artificial, aquí te dejo nuestra tabla de brokers recomendados para trading e inversión:

Ver Brokers Recomendados

 

 

4. C3.ai Inc. (AI)

 

acciones c3.ai

 

¿Qué hace C3.ai?

C3.ai se especializa en software de inteligencia artificial para empresas, ofreciendo soluciones que abarcan desde la optimización de operaciones hasta la predicción de fallos en maquinaria (imagínate la de dinero que puede ahorrarse una empresa con esto). Su plataforma permite a las organizaciones desarrollar y desplegar aplicaciones de IA a gran escala.

Desempeño reciente:

En el segundo trimestre fiscal de 2025, C3.ai reportó ingresos de $94.3 millones, superando las expectativas de los analistas que estimaban $91 millones. Este incremento del 29% en comparación con el año anterior se atribuye en gran medida a la creciente demanda de software de IA empresarial.

Perspectiva:

La empresa ha elevado su pronóstico de ingresos para el año fiscal 2025, anticipando entre $378 y $398 millones, reflejando su confianza en la demanda continua de soluciones de IA. Además, C3.ai ha fortalecido sus lazos con Microsoft, convirtiéndose en el proveedor preferido de software de aplicaciones de IA en la nube Azure.

 

5. SoundHound AI Inc. (SOUN)

🎙 ¿Y si la inteligencia artificial empezara a hablar tu idioma? No, no me refiero a responder preguntas genéricas con un chatbot, sino a entenderte como lo haría un humano. Aquí es donde entra SoundHound AI Inc. (SOUN), la empresa que está haciendo del reconocimiento de voz una experiencia más natural y útil en el día a día.

💡 Dato interesante: En CES 2025, anunciaron un sistema de IA en automóviles que permite pedir comida desde el coche sin tocar una pantalla. ¿Te imaginas estar atrapado en un atasco de camino al trabajo y pedir tu café calentito sin mover un dedo? Pues eso ya está pasando.

Pero lo mejor no es solo lo que hacen, sino con quién están trabajando. Lucid Motors, Qualcomm, Hyundai… los gigantes de la tecnología ya han apostado por ellos. Y en 2025, su crecimiento en el sector de asistentes de voz podría disparar aún más el valor de sus acciones.

Vamos a ver qué más traen entre manos su gráfico de precios. Parece una acción con largo recorrido por delante, ¿verdad?

 

acciones soundhound

 

 

6. Symbotic Inc. (SYM)

Robots impulsados por inteligencia artificial encargándose de todo: desde organizar productos hasta preparar pedidos con una precisión milimétrica. Eso es exactamente lo que está haciendo Symbotic Inc. (SYM), revolucionando la cadena de suministro con su plataforma de automatización robótica de extremo a extremo.

Si lo complementamos con la  IA de voz de SounHound, estamos en Blade Runner.

 

robots IA

 

Recientemente, Symbotic dio un golpe maestro al adquirir la unidad de robótica avanzada de Walmart por $200 millones, fortaleciendo su estrategia. Además, Walmart invertirá $520 millones en el desarrollo de una nueva plataforma robótica junto a Symbotic, con el objetivo de mejorar las opciones de recogida y entrega en línea para sus clientes.

En cuanto a su desempeño en el mercado, las acciones de Symbotic cotizan actualmente a $29.26, con una ligera disminución del 1.015% en la última sesión. Pero fíjate en su estructura de precios, ¿podríamos estar ante un cambio de tendencia? Yo no perdería de vista su estructura de máximos y mínimos. Conceptos que vemos en nuestra academia de trading (por si quieres echarle un vistazo).

 

acciones SYM

 

Con su enfoque en la automatización impulsada por IA y alianzas con gigantes minoristas, Symbotic está redefiniendo la eficiencia en la gestión de almacenes y posicionándose como un actor clave en la transformación de la cadena de suministro.

 

7. Oracle (ORCL)

Oracle, conocida por su fortaleza en bases de datos y soluciones empresariales, está pisando fuerte. Recientemente, se unió al proyecto Stargate, una colaboración con OpenAI y SoftBank que busca invertir 500.000 millones de dólares en infraestructura de IA en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. Este movimiento no solo refuerza su compromiso con la innovación, sino que también ha impulsado sus acciones en el mercado.

Además, Oracle ha lanzado nuevos agentes de inteligencia artificial diseñados para ayudar a los profesionales de ventas a gestionar tareas relacionadas con la interacción con clientes, demostrando su enfoque en soluciones prácticas impulsadas por IA.

En cuanto a su desempeño en el mercado, las acciones de Oracle cotizan actualmente a $162.02, con una ligera disminución del 1.98% en la última sesión.

 

ORCL acciones IA

 

 

8. UiPath Inc. (PATH)

Esta empresa está metiendo IA en la automatización de procesos robóticos (RPA), algo que muchas empresas están adoptando para recortar costes y mejorar eficiencia.

Si tu empresa pudiera automatizar esas tareas repetitivas que consumen tiempo y recursos, te lo pensarías, ¿verdad?. Ahí es donde entra UiPath Inc. (PATH), líder en automatización robótica de procesos (RPA), llevando la eficiencia empresarial a otro nivel.

Recientemente, UiPath publicó un informe revelando que la IA agentic está impulsando inversiones para abordar flujos de trabajo empresariales más complejos, destacando la creciente importancia de la IA en la automatización.

Además, la empresa ha sido reconocida como líder en la evaluación Everest Group Intelligent Automation Platforms PEAK Matrix® Assessment 2024, reafirmando su posición destacada en el sector.

En cuanto a su desempeño en el mercado, las acciones de UiPath cotizan actualmente a $14.40, con una ligera disminución del 0.8% en la última sesión.

 

uipath acciones IA

 

Con su enfoque en la integración de IA y la automatización de procesos, UiPath está transformando la forma en que las empresas operan, permitiéndoles centrarse en lo que realmente importa.

 

9. Baidu Inc. (BIDU)

El «Google de China» no se queda atrás y en 2025 está apostando fuerte por sus modelos de IA y el desarrollo de vehículos autónomos.

Su fundador, Robin Li, predice un crecimiento exponencial en aplicaciones de IA este año, anticipando que las inversiones de Baidu en este campo comenzarán a dar frutos.

Recientemente, Baidu ha lanzado unas gafas inteligentes impulsadas por IA, que funcionan como asistentes personales, compitiendo con gigantes tecnológicos como Meta y Snap en el mercado de hardware integrado con IA.

Además, la compañía está expandiendo su servicio de robotaxis, Apollo Go, más allá de China, con planes para operar en regiones como Hong Kong, Singapur y Oriente Medio.

En cuanto a su desempeño en el mercado, las acciones de Baidu cotizan actualmente a $89.61, con una ligera disminución del 1.99% en la última sesión.

 

 

bidu acciones

 

 

10. Advanced Micro Devices Inc. (AMD)

Para cerrar con broche de oro, vamos con Advanced Micro Devices Inc. (AMD). 🔥

¿Por qué AMD? Porque está dándole guerra a NVIDIA en el mercado de chips para inteligencia artificial y su última gran apuesta, el chip MI300, está llamando la atención de todos. Si hay una empresa que puede desafiar el dominio absoluto de NVIDIA en IA, es esta.

AMD, bajo el liderazgo de Lisa Su, ha emergido como un competidor formidable en el mercado de chips de inteligencia artificial, desafiando el dominio de NVIDIA. Su más reciente innovación, el Instinct MI300X, es un acelerador diseñado para aplicaciones de IA y computación de alto rendimiento, lanzado en diciembre de 2023.

Este chip, considerado uno de los más complejos de la industria, combina capacidades de CPU y GPU para ofrecer un rendimiento excepcional en cargas de trabajo de IA. AMD ha establecido alianzas estratégicas con gigantes tecnológicos como Microsoft, Dell y HPE para integrar el MI300X en sus soluciones, ampliando su presencia en centros de datos y aplicaciones de IA.

En el mercado bursátil, las acciones de AMD cotizan actualmente a $117.35, con un incremento del 2.79% en la última sesión.

 

acciones AMD

 

 

¿Cómo elegir el mejor broker para invertir en IA?

Invertir en inteligencia artificial es una gran oportunidad, pero elegir el broker adecuado marcará la diferencia en tus resultados. Aquí tienes los factores clave a considerar:

Regulación y seguridad: Asegúrate de que esté regulado por entidades seguras.

Comisiones y costes: Menores tarifas = más rentabilidad para ti.

Plataformas y herramientas: Opera con facilidad y accede a análisis avanzados.

Acceso a empresas de IA: No todos los brokers ofrecen las mejores acciones tecnológicas.

Si aún no tienes un broker que cumpla con estos requisitos, aquí tienes nuestra selección de los mejores:

Ver brokers recomendados 🚀

 

El futuro de la IA en 2025 y más allá

Invertir en inteligencia artificial ya no es una opción, es una estrategia de diversificación y no te recomiendo cerrarte a ello. En 2025, las empresas que lideran este sector no solo están innovando en tecnología, sino reescribiendo las reglas de los mercados globales.

💡 ¿Qué significa esto para ti?

  • Si buscas rentabilidad a largo plazo, compañías como NVIDIA, Microsoft y Alphabet están posicionadas para dominar el ecosistema de la IA.
  • Si prefieres apostar por emergentes con alto potencial, nombres como Symbotic, SoundHound y UiPath pueden traerte sorpresas interesantes.
  • Si te interesa el mercado de chips y hardware, AMD y Oracle están plantando cara a los gigantes y podrían marcar la diferencia en la competencia con NVIDIA.

📈 La pregunta no es si la IA seguirá creciendo, sino cómo vas a aprovecharlo.

Si todavía no has dado el paso, revisa los brokers recomendados para operar con las mejores condiciones y accede a las acciones con más potencial en este sector.

 

🎓 ¿Quieres aprender más sobre trading?

Descubre cómo dominar herramientas avanzadas y operar con confianza en nuestra
Academia Profesional de Trading,
donde te guiamos paso a paso en el mercado real.

 

 

Imagen de autor

Eva - Escuela Profesional de Traders

Eva Robledo es redactora de contenido web enfocada en SEO. Se ha especializado tanto en marketing profesional, como en SEO avanzado. Actualmente trabaja en varios proyectos relacionados con el mundo del trading y las finanzas y cuenta con amplia experiencia en la creación de contenidos para estas áreas, entre otras. Síguela en LinkedIn.
Revisión profesional

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El trading en mercados financieros supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos. No inviertas capital que no te puedas permitir perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso asesoramiento en materia de inversión ni ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para un contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Los criptoactivos no están regulados, pueden no ser adecuados para inversores minoristas y perderse la totalidad de la inversión. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en este documento.