En trading, puedes utilizar varios indicadores para detectar movimientos del precio y anticipar posibles cambios de tendencia.
Hay uno que se suele usar más que los demás. Seguro que sabes a cuál me refiero.
Las medias móviles te permitirán realizar una estrategia de trading más fuerte. Por si no recuerdas qué son y cómo debes ajustarlas, aquí te dejo un artículo que lo explica más detalladamente.
En cambio, si ya conoces sus funciones en profundidad, estoy segura de que querrás saber varias estrategias de medias móviles que te ayudarán a obtener beneficios.
¡Atento! 😎
¿Qué son las estrategias de trading de medias móviles?
Las medias móviles tienen muchas aplicaciones en trading. Por ejemplo, pueden ayudarte a suavizar las fluctuaciones dentro de un mercado.
Sin embargo, complejidad no es sinónimo de éxito.
Es más fácil que utilices las medias móviles en gráficos con marcos temporales amplios (meses, años) que en periodos de tiempo más cortos, porque suele haber más ruido y es complicado identificar tendencias.
¡Ojo! Esto solo sirve cuando sigue una tendencia, porque si el mercado está lateral las medias fallan.
¿Para qué se utilizan?
Las medias móviles se utilizan en estrategias tendenciales para reconocer señales de compra y venta.
Aunque para ser un buen inversor, no te puedes olvidar de aplicar una buena gestión del riesgo y realizar un análisis técnico y fundamental adecuado.
¿Qué es un cruce de medias móviles?
Un cruce de medias móviles es una herramienta que permite analizar el precio medio de los activos en un tiempo determinado.
Es fundamental en cualquier estrategia de inversión. Como ya sabes, consiste en encontrar un indicador capaz de detectar una señal de compra o venta.
Por tanto, cuando hablamos de cruces de medias móviles, hablamos de fórmulas concretas que nos revelan datos del gráfico.
No existe una herramienta única para poder aplicar las medias móviles de forma general. Depende del periodo de tiempo que quieras tener en cuenta y los datos que necesites.
Aquí te dejo mis tres estrategias de medias móviles destacadas. Ten cuidado y no te precipites.
Tres estrategias destacadas de medias móviles
Para mi gusto, hay que tener en cuenta tres:
- Cruce del precio y una media móvil.
- Cruce de dos medias móviles.
- Triple cruce de medias móviles.
¿Te cuento para qué sirven?
1. Cruce del precio y una media móvil
Si el precio se encuentra por encima de la media móvil simple (SMA), quiere decir que sigue una tendencia alcista.
Si el precio se mantiene por debajo, sucede lo contrario: la tendencia será bajista.
Fíjate que durante el gran tramo alcista, el precio se encuentra siempre por encima de la media. Ahora, tenemos claramente una tendencia bajista.
2. Cruce de dos medias móviles
El cruce de dos medias móviles puede seguir una tendencia alcista o bajista.
En caso de que siga una tendencia alcista, se conoce como «cruce dorado«. Si la tendencia es bajista, en trading se le llama «cruce de la muerte».
- Cruce dorado
Esta estrategia utiliza dos medias móviles: la de 200 días y la de 50.
Cuando la corta (50 días) cruza la larga (200 días), se activa la señal de compra.
En este ejemplo se ve perfectamente:
- Cruce de la muerte
Los inversores quieren operar en corto.
También utiliza la media móvil de 50 días y la de 200.
El proceso es el siguiente: la media móvil de 50 días cruza la a baja la media móvil de 200 días, generando una señal de venta.
Observa esta gráfica. Verás que se confirma la teoría.
3. Triple cruce de medias móviles
También llamado el triple cruce de la muerte, este cruce combina tres medias móviles para eliminar las señales falsas que se pueden producir cuando solo hay dos.
- Si la tendencia es alcista, las tres medias tendrían que estar ordenadas hacia arriba (más corta, media, larga).
- Si la tendencia es bajista, ocurre al revés.
Un típico ejemplo de triple cruce sería utilizar las medias móviles de 20, 50 y 200.
En esta imagen puedes ver que las medias se cruzan (círculo naranja) y quedan totalmente ordenadas hacia abajo (20 – 50 – 200).
¿Cuál es la mejor estrategia de trading con medias móviles?
Yo diría que el cruce de medias.
Pero tienes tienes que tener en cuenta que siempre vas a llegar un poco tarde.
De todas formas, a muchos traders les gusta y lo usan a modo de confirmación. Así ya saben que la tendencia ha cambiado.
En resumen
¡Todas las medias van retrasadas!
No puedes predecir el futuro, ni saltar a la primera de cambio; pero tampoco esperar a la comprobación de la confirmación para entrar.
No obstante, pese a su retraso, las medias móviles suelen ser un buen indicador para señalar tendencia.
Me gustaría saber tus experiencias con las diferentes estrategias de medias móviles. Te espero en comentarios 😉
¡Muchas gracias, Manuel!
excelente articulo!