Desde hace poco más de un año lidero como emprendedor una startup llamada Material, la cual abre su segunda ronda de financiación y previsiblemente la última.
Índice de contenidos
Toggle Table of ContentMaterial, una empresa emergente
Establecimiento de la empresa
Puesta en marcha de Material
(Proporcionamos bitcoin, a la gente sin un perfil técnico, en un monedero físico, seguro y fácil de utilizar).
No es en absoluto normal reunir 1M€ entre particulares, sin business angels profesionales, ni incubadoras, ni fondos de capital semilla. Fuimos noticia en muchos medios de comunicación cuando sucedió. Estas cosas nunca pasan.
- https://elreferente.es/inversiones/plataforma-gallega-material-bitcoin-logra-inversion-1m/
- https://es.cointelegraph.com/news/spanish-bitcoin-storage-startup-claims-to-have-raised-1-million-in-capital
- https://www.elespanol.com/treintayseis/articulos/economia/material-bitcoin-el-monedero-made-in-galicia-que-triunfa-en-todo-el-mundo
- https://www.novatostradingclub.com/bitcoin/como-utilizar-un-millon-de-euros/
¿Cómo creció la empresa?
Colaboraciones y partners
Tu turno como inversor particular
- Estamos en el sector blockchain, que es junto con inteligencia artificial el mercado con mayor futuro en los próximos años.
- Tenemos un equipo humano sólido ya formado y que funciona coordinado y con eficacia.
- El modelo negocio está validado tanto a nivel nacional como a nivel internacional en las condiciones más duras.
¿Qué vamos a hacer con el dinero?
¿Cuánto hay que invertir?
Si es por mí, al final de mayo estará todo el mundo con el dinero aportado y con el contrato firmado. A lo mejor nos metemos en junio, intentaré que no lleguemos a junio, pero la burocracia siempre va más lenta de lo que quiero y hay que ser consciente de que hay que organizarse con mucha gente a la vez.
Sobre la inversión
1. Riesgo
Pues lo primero, hay que entender una cosa: esto es una operación de alto riesgo y alto beneficio.
Perder la inversión es una posibilidad perfectamente real. Vamos a emplear el dinero en impulsar un negocio que está floreciendo. Pero puede salir mal, y esto tienes que tenerlo claro.
Dicho esto, ¿qué te llevas a cambio? Tu inversión número uno: una fuerte rentabilidad económica potencial.
2. Tiempo de la inversión
Y ¿cómo te llevas ese dinero? Bueno, pues hay que entender que este negocio no está orientado a dar dividendos, es decir, no vas a ganar dinero lentamente año tras año con una pequeña fracción de los beneficios que deja la empresa cada año. Al revés, este negocio está orientado a ser vendido.
La empresa está centrada en crecer, y cuando sea grande y valiosa dentro de unos años, cinco o seis o incluso siete, la vendemos y nos llevamos a casa el dinero de golpe.
Tú puedes salir antes si quieres, si alguien te compra tu parte, especialmente inversores profesionales que vayan entrando en rondas sucesivas. La siguiente está prevista para dentro de tres años, por ejemplo.
3. Retorno de la inversión
Esta es la estimación de revalorización de tu inversión: mira que tú eres el inversor, vale, todos los inversores sois uno y ponéis un millón de euros. Bueno, pues pones un millón de euros ahora en 2023. El año siguiente no pasa nada. El año siguiente no pasa nada. Y el año siguiente, en 2026, cuando han pasado tres años, según nuestros cálculos, tu parte de la empresa se habrá revalorizado a 3,417,787 millones, es decir, básicamente que tu inversión se multiplica por 3,42.
Esto da una TIR (tasa interna de retorno) del 51%, es como si tuvieras una rentabilidad anual equivalente al 51%.
Lo segundo que te llevas es que vas a ser parte de esta compañía.
El formato exacto lo decidiré con nuestros abogados mercantiles en base a cuánta gente ponga dinero y cuánto ponga cada una. Pueden ser acciones de la empresa o Phantom Share o cualquier otra estructura de beneficios corporativos. Así que te lo podría decir en la próxima reunión. De hecho, dependerá casi seguro de la cantidad aportada. Si aportas mucho, te llevarás acciones directamente. Si aportas menos, usaremos otro formato que no requiere ir al notario ni tanto papeleo, pues Phantoms, por ejemplo.
4. En cuanto a legalidad
Importante: vamos a estar todos sindicados. Esto quiere decir que, efectos empresariales funcionamos todos como una sola voz.
Ningún inversor particular podría paralizar la empresa por bloquear una decisión. Y esto hace que la empresa sea mucho más ágil y eficiente.
La tercera cosa que te llevas es que si te va la marcha, puedes participar en el día a día de la compañía con los primeros inversores, los de la primera ronda de financiación. Tengo un grupo de Telegram y hablamos prácticamente diario y colaboran, de hecho. Esto es lo que le está dando tanto empuje a esta empresa porque ponen su motivación, ponen sus ideas, ponen sus contactos, ponen su ayuda, y quieras que no, eso día tras día tras día tras día está marcando la diferencia.
¿Cómo puedo invertir en esta empresa emergente?
Vale, lo primero que tienes que hacer para poder participar en material como inversor es rellenar este formulario y acudir a la reunión de inversores el Martes 16 de Mayo a las 19:30 de la tarde.
Un detalle: la cifra de inversión que pongas en el formulario no es vinculante. En la primera ronda, por ejemplo, los inversores empezaron poniendo una cifra, y cuando después vieron las condiciones, muchos se comprometieron finalmente con otra cifra más alta. Ahora simplemente para que yo pueda hacerme una idea y organizarme con todos vosotros. RECUERDA: fecha del webinar en directo: Martes 16 a las 19:30
En este webinar os enseñaré a todos juntos los detalles de la empresa, el plan de expansión, los detalles de la inversión, las condiciones exactas, etcétera.
Entonces, estate atento al email, estate encima del spam del correo no deseado, no se te vaya a escapar una comunicación. Somos un montón de gente y no podemos andar esperando por los despistados. Va a ir todo bastante rápido. Para cualquier duda, me puedes escribir a [email protected].
Ahora tienes la oportunidad de unirte a material como inversor y formar parte de este negocio conmigo. Para empezar, entra en mbtc.es/ronda, rellena el formulario y apúntate al webinar aquí. Yo te espero del otro lado.
0 comentarios