Desde ahora hasta pasar año nuevo, no tienes nada que rascar en los mercados.
Olvídate de la Bolsa.
Te lo digo en serio.
En ocasiones, no perder es la única forma de ganar
Cuando no puedes ganar, no perder es una victoria.
El mercado a finales de año es un páramo sin actividad, sin liquidez.
Los spreads se ensanchan, los movimientos del precio se vuelven erráticos y sin rumbo y tan sólo los agentes de guardia mueven el mercado, listos para cazar a los cuatro incautos que se empeñan en arriesgar su dinero donde y cuando no deben.
Salvo que quieras darle comisiones a tu broker a cambio de nada, definitivamente, este no es el momento de ponerse a operar.
Mi frase más famosa en Twitter
Por algún motivo, hay una frase mía que ha sido muy difundida y repetida en Twitter.
De hecho, periódicamente vuelve a aparecer de nuevo y vuelvo a verla retuiteada de vez en cuando.
La frase es esta:
Si tienes “mono” de Bolsa (y puede ser comprensible ¿por qué no?), entonces en Navidades te vas a aburrir.
Es normal.
Operar en los mercados financieros es algo genial, y tiene su componente adictivo.
Pero no debes caer.
Por encima de tus ganas de comprar y vender tienes que colocar tu conocimiento de que en estas fechas no vale la pena operar.
De veras, no compensa.
Dedícate a los tuyos, te lo agradecerán.
Avanza en otros proyectos, también te lo agradecerán (No los tuyos, sino tus otros proyectos).
Descansa un poco, tú lo agradecerás.
Un signo de madurez
Saber estarse quieto cuando no conviene pasar a la acción es una virtud.
Y no es una virtud innata. Es adquirida.
Si eres capaz de no meterte en camisas de once varas estos días, felicítate, porque lo estarás haciendo bien.
Saber no operar cuando no toca es un signo de madurez como trader.
Yo mismo llevo operando prácticamente durante todo 2014.
Obviamente, me va a costar parar.
(Ya he parado a finales de la semana pasada, de hecho).
Estos primeros días estoy estupendo, pero sé que en cualquier momento me apetecerá revisar el mercado.
Y entonces, aunque lo haga, deberé meterme las manos en los bolsillos, bien lejos del ratón.
No es un gran reto, no se trata de luchar contra un deseo irrefrenable ni nada por el estilo; pero si no estás alerta, lo más probable es que metas el zueco.
Por eso te aviso. Para que estés alerta.
Que nos conocemos 😉
El hábito hace al monje
Dicen que el hábito hace al monje.
O, lo que es lo mismo, que el que se esfuerza una y otra vez por hacer lo que quiere lograr, acaba consiguiendo hacerlo por rutina, sin apenas esfuerzo.
Pues eso: Vuélvete un poco monje, y deja los mercados hasta 2015.
Por fortuna, si algo tienen de bueno los mercados es que no escapan.
Cuando vuelvas te estarán esperando con los brazos abiertos.
Puedes avanzar en tu trading sin necesidad de operar
Pídele a Papá Noel o a los Reyes Magos que te traigan el Campus de Bolsa.
(Y, si no lo hacen, regálatelo tú mismo. Te lo mereces).
No hay momento mejor que las Navidades para verte los numerosos vídeos del Campus con calma y aprender los detalles de mis estrategias de corto, medio y largo plazo.
Nos vemos : )
Uxío, llevo menos tres meses operando y esto me está enganchando, me va a costar dejarlo, sobre todo porque me estaba yendo bien… jeje, por eso voy a seguir tb este consejo tuyo y si me entra el mono abriré alguna virtual.
Por cierto, hasta cuándo se suelen encontrar los mercados de esta manera? y otra cosa, las posiciones ya abiertas las dejamos correr no?
Un saludo a ti y a todos los novatos!
Sí, desde luego. No tienes que cerrar posiciones (siempre que tengan su stop loss, desde luego).
Hasta el día 2 de enero, fijo que no hay mercado real. A veces la actividad se reanuda ese día, incluso a veces con violencia; pero lo normal es que la primera mitad de enero sea de calentamiento y tampoco compense operar.
Un saludo
Tienes toda la razón Uxio; esto engancha y mucho… y estarse quieto, a veces resulta muy complicado.
Recomiendo para estos dias un libro que tu ya aconsejaste en su momento, “vivir del trading” de Alexander Elder.
ya que no debemos operar, podemos seguir aprendiendo. y tu curso de “campus de bolsa” recomendable 100%
yo estoy muy contento con lo obtenido hasta ahora y todavía me queda mucho por asimilar del curso.
Un poco en la línea del post te quería preguntar, Uxío, ¿qué opinas del famoso rally de Navidad?
Hola Uxio:
Llevo sobre un mes esperando esta bajada para entrar.
Ahora veo varios valores que estan llegando a su zona de valor para entrar largos a favor de tendencia(iberdrola, enegas … y alguno mas).Solo falta que el precio alcance el punto de entrada segun limite de confianza en alguno de estos valores ; incluso hay alguno para entrar largos contracorriente.
A esto le sumo la bajada que ha habido y que se supone que la ultima semana de diciembre es alcista (80%) no entiendo lo que nos quieres decir.
Saludos
Sebastian, gracias por recomendar el Campus. Me alegro de que te esté gustando 🙂
Optimus, opino que el rally de Navidad es “una tontería”. Y me explico:
Los estadísticos dicen que el avance gordo está (no recuerdo bien, hablo de memoria) entre el 15 de diciembre y el 10 de enero, más o menos. Es decir, justamente cuando no hay liquidez y no se debe operar.
Por otro lado, en mi opinión, estas estadísticas se hacen con muestras absolutamente insuficientes pues, teniendo en cuenta todos los tipos de ciclos de mercado y de situaciones de intermercado que hay, posiblemente hagan falta al menos unas 500 muestras (años), si no más, para poder empezar a ver patrones realistas o aprovechables. (Por ejemplo ¿Qué más da que el 70% de los años el mercado suba si cuando no lo hace, no lo hace en rachas de 20 años? Insisto, me estoy inventando un ejemplo).
Por otra parte, la supuesta ganancia, digamos un 2% en dos semanas, no se acumula al año. Es decir, muchas veces, el mercado cae un 2% la segunda semana de diciembre y lo recupera en esa zona buena de fiestas. Pero la varianza en el cuándo (+/- 10 días) y en el cuánto (+/- 1.5%) es tan grande, que no compensa en absoluto comprar sólo porque lo diga un patrón estacional. En realidad la ventaja es irrisoria, si es que la hay realmente.
Por último, el rally de navidad tiene su explicación en que se trata de dar un empuje final al mercado justo antes de terminar el ejercicio, para embellecer un poco las cuentas; pero esto no coincide en absoluto con las fechas que dicen los estadísticos; especialmente porque los grandes que influyen de verdad en el mercado ya empiezan a retirarse a primeros de diciembre.
Por eso, en mi opinión, lo mejor es pasar de estas historias y ceñirte a tus gráficos.
Ok, muchas gracias. Te lo pedía porqué estoy ahora mismo en un ETF inverso del SP500 que pillé muy cerca del máximo histórico. En este caso, ¿tú venderías ya y te olvidarías también, o en la línea que comentabas en un comentario anterior, mantendrías con su stop loss?
Luis Manuel, es lo que explico, que ahora no hay mercado. Rara a vez avanza algo, y si lo hace, suele ser para sacudirse moscones.
Si vas a medio plazo, obviamente importa menos. A corto plazo sí afecta mucho, y en intradía directamente es absurdo empeñarse en operar ahora.
Optimus, no me preguntes, sigue tu plan. Siempre. Por encima de todo.
Y si tu plan es malo a rabiar, ya lo mejorarás la próxima vez. Ahora céntrate en respetar tu plan y, por ende, respetarte a ti mismo.
Por cierto , yo tambien recomiendo campus de bolsa.
Ya voy por la segunda visualizacion de los videos.
Yo también tenia la duda de cerrar posiciones ya abiertas o mantenerlas, pero ya habéis contestado
Gracias Uxio, gracias a todos.
Que gran comunidad hay formada en torno a esta web
Hola uxio, lo primero es felicitarte por campus bolsa me esta gustando muchísimo.
Lo segundo es k este nuevo post me viene como anillo al dedo y la pregunta es la siguiente:
Crees que este nuevo viraje sera una nueva oportunidad de entrar en cortos en la zona de valor de activos como día? La pregunta es por lo siguiente, es k veo que en Europa se esta en un mercado bajista-lateral y en cambio el sp es alcista, la duda esta en si es conveniente buscar cortos en Europa ya que lo que yo tengo entendido es que los mercados están sincronizados y si el sp sube como mínimo Europa seguirá lateral.
Y yendo a este hilo de no operar pensando un poco en el tema me concuerda perfectamente la vela de hoy ya que despiertan el interés de la gente en comprar el rally de navidad y que suban los precios a los soportes relevantes rotos estos días.
Gracias y perdón por el tostón.
Hola Uxío, escribo solamente para desear buenas fiestas a todos y recomendar el campus bolsa. Me apunté hace casi un año y medio al campus bolsa, era la primera vez que hacía algo de formación de bolsa y pasé rápido por él. Ahora vuelvo a revisarlo y ya con más experiencia no puedo sino recomendarlo como lo mejor que conozco para tener unos buenos fundamentos. A medida que he ido aprendiendo lo he ido valorando más y me doy cuenta que he dado mil vueltas para descubrir por mí mismo lo que se me ofrecía en el campus y no estaba preparado aún para asimilar. Menos es más. Un saludo
Me han recomendado el Campus de bolsa asi que quizás papa noel se estire y me lo traiga. Una cosa Uxio, hace unos dias habriste una posicion en DIA y yo tmb lo hice en virual, ya has cerrado esa operación, cunetame como la ves, crees que llegara al soporte sobre 4,50-4,70 o que el próximo rally del ibex dificulte las cosas?
juanajas, lo que creo que ahora no es oportunidad de nada. Ahora a olvidarse. Cuando pasen las fiestas mira como está el mercado entonces; hasta entonces despreocúpate, porque si no te volverás loco innecesariamente.
Karamazov, muchas gracias, por las felicitaciones y por recomendar el Campus. Me alegro mucho de que te esté sirviendo de verdad ahora, año y medio después. Lo del acceso de por vida estaba pensado un poco en esa línea: que cada uno pudiera recurrir a él cuando realmente le pudiese aportar valor, que muchas veces no es hasta la segunda o tercera o cuarta pasada, largo tiempo después.
joana, en DIA mi plan era no inmutarme ante los soportes en los que se está frenando el precio; así que eso hago. Mi objetivo ronda los 4.55 (no recuerdo bien) y ahí esperaré el precio. Tanto si quiere llegar como si no.
Un saludo a todos 🙂
Estoy aprendiendo mucho de Uxío y de todos vosotros, empecé a tradear con el plus 500 y estoy totalmente acostumbrado a su plataforma o sofware.
Por eso en estas vacaciones quisiera probar con otro broker para intradias que cobre menos comisiones, pero es que estoy totalmente adaptado y creo que me va a resultar difícil el cambio, aunque mejor hacerlo ahora que más tarde.
Me podéis aconsejar algunos brokers para ir mirando en su cuenta demo.
¿Ni siquiera corto en el petróleo? jejej.
Buenos días Uxío y compañeros.
Estas van a ser mis primeras Navidades como aprendiz de trader y hace unos días me preguntaba precisamente si sería una fecha en la en la que se debería dejar de operar o bien lo aconsejable sería seguir, así que gracias por solucionar mi duda… sin haber tenido que preguntar.
Creo que es un buen consejo el que das, no sólo por el aspecto financiero – en ese aspecto supongo que estamos todos de acuerdo en tu conocimiento y experiencia – sino también en el personal.
Efectivamente, buen momento para recapitular, estudiar… y volver a repasar Campus de Bolsa (otro voto a favor).
Siempre agradezco tus artículos, que lo merecen, pero ahora que se acerca el final del año permíteme añadir mi reconocimiento por lo que haces, que me parece extraordinario.
Un abrazo, y a disfrutar de las fiestas!
Aviso a navegantes: Ayer noche he descubierto que la gran mayoría de los correos que me estáis enviando estos últimos días están yendo directos al spam y se me escapan a la vista.
Ni idea de por qué pasa, pero se ha convertido en un problemón logístico. Trabajaré estos días para resolverlo.
Saludos
Enorabuena por el tabajo Uxío. Se nota le dedicas tiempo y cuidado a lo que escribes, pero estadista es aquella persona que cumple alguna función de Estado, como Felipe Gonzalez, François Mitterrand, Winston Churchill… muy diferente a “esadísticos”
Pueden seguir mi blo si lo desean:
http://quebrokerelegir.com/blog
Cierto, gracias.
Ese prolema de spam se puede solventar:
1. añadiendo esas direcciones de email a tu lista de contactos (así el servicio email los reconocerá como correos fiables o
2. utilizar algun filtro con algun criterio que permita clasificar esos correos como no-spam
Aun así, dependerá de tu proveedor de correo.
Mis 2 granitos }:)
http://www.quebrokerelegir.com/blog
Por los habituales no hay problema. El lío está con todos los que me escriben por primera vez (que son muchos cada día).
De momento, ya estoy encima del spam, añadiendo filtros cada poco.
No sé qué habrá cambiado, pero ha sido radical.
¡Gracias!
No se, pero me da la sensación que el rebote va en serio y sin divergencia ni nada o eso o los tiburones han dejado de hacer presión a la baja por lo de “rally navideño” para despues de navidad vender lo que compraron tan abajo.
Yo no soy muy docto en la materia, juanajas, pero me pregunto, ¿se puede manipular al SP500 de la manera tan brutal vista estos tres últimos días?
Hola a todos,ultimamente hemos estado fijandonos mas en los valores debiles que menos subian en el SP500 pero tengo la sensacion de que hay un cambio de escenario,formandose un suelo en torno a los 2000.Mi pregunta es Uxio,si la proxima vela semanal es mas alta que la actual,¿podemos considerar ya que se ha recuperado la secuencia ascendente de minimos para poder retomar la inversion a medio plazo?En caso contrario,¿no seria buena idea ver la otra cara de la moneda tambien?es decir,invertir en los valores que mas tiran del sp500,me preocupa obsesionarme con un escenario y no querer ver el resto.Por supuesto,todo esto para el 2015 claro.
Felices fiestas a todos buen trading.
Ya lo veremos a la vuelta.
En ese momento, se miran los índices, se miran los indicadores de salud del mercado y se pasa el rastreador a ver de qué tipo son la mayoría de oportunidades que nos salen.
Eso nos llevará a orientarnos correctamente.
Y ya está. No hay que complicarse.