Hoy te traigo algunos análisis de valores españoles. En concreto, le echaremos un ojo a Inditex, Ferrovial, Sabadell y Grifols.
No obstante, este artículo no lo he escrito, yo. El análisis viene de la mano de Juanjo, un Novato del Club, que ha demostrado saber muy bien lo que hace.
Juanjo nos propone algunas oportunidades de corto plazo, apuntando a un posible giro a la baja en valores en situación extrema. En cualquier caso, lo mejor es que nos lo cuente él mismo:
Análisis de posibles oportunidades
Después de unas cuantas jornadas al alza, con muchos valores rozando resistencias y sin fuerzas para romperlas, es el momento de empezar a mirar operaciones de venta en corto.
Valores como Bankinter o Inditex, que traen una trayectoria alcista desde marzo 2009, puede que empiecen a dar síntomas de giro y podamos aprovechar esa bajada. Otros valores como Ferrovial y Acerinox, que han tenido fuertes subidas en los últimos periodos, ahora están muy cerca de sus resistencias, y podemos intuir en indicadores, medias y osciladores, giros hacia una tendencia bajista o un fase lateral.
Inditex
Subiendo espectacularmente desde marzo del 2009 con precio de 22,17€ hasta los 67,42€ actuales. Ha roto todas las resistencias apenas sin rebotes y con mucha fuerza, pero ahora se ha encontrado una fuerte resistencia en los 67,65 donde ha hecho ya doble techo. El soporte lo tiene en 59,91€ aunque podría frenarse al llegar con la media de 200 periodos en 62,12.
Mirando los indicadores y osciladores, podemos ver que el estocástico está en zona de sobreventa, empezando a bajar. En el índice de fuerza, la media móvil exponencial de 13 periodos (EMA13) acaba de cruzar hacia abajo la linea de cero, confirmando una posible tendencia bajista, y la EMA2 está también en valores negativos.
Resumen: Podríamos poner un aviso para entrar corto por debajo de 67,42€ vigilando que no vuelve al valor máximo que ha tenido de 68,85€.
Ferrovial
Este valor ha subido sin parar desde 4,50€ hasta 9,50€ con mucha fuerza, donde ahora está rebotando y convirtiendo esos 9.50€ en una resistencia fuerte, que si se supera se convertirá en soporte y dejará campo abierto hasta los 11.50€, que ha sido un máximo importante. Pero si no consigue romperla, este valor entrará en una bonita fase lateral que nos obligará a esperar para ver su evolución.
Todavía le queda fuerza y la EMA2 y EMA13 siguen en valores positivos, pero es probable que en cuanto crucen a negativo pasemos a tendencia bajista hasta buscar soporte en 8,69€.
Resumen: Esperar al cruce de estocástico y que la EMA13 en el índice de fuerza cruce a positivo para entrar con un precio de 9,5€, esperar al primer soporte en 8,69€ y luego al soporte fundamental de 7,71€.
Alguno más a considerar
Otros valores a incluir en la lista de posibles cortos podrían ser Sabadell y Grifols, que están subiendo de forma continuada desde hace tiempo y empiezan a llegar a resistencias.
Sabadell
Grifols
Todo esto, siempre siguiendo los consejos de Novatos Trading Club, sin saltarnos nuestro sistema de trading y por supuesto con stop loss bien ajustado.
Anímate a preguntar y a opinar. Ten en cuenta que este es el trabajo de un Novato del Club, así que sé gentil con las críticas.
Evidentemente, como siempre en esta web, ninguno de estos valores analizados supone una recomendación de inversión. Ya sabes que ese no es el estilo de Novatos Trading Club. Este artículo está aquí para que analices por ti mismo esos gráficos y veas a qué conclusiones llegas y por qué.
No dudes en preguntar. Por básica que te parezca la cuestión, ninguna pregunta es tonta. Estamos aquí para aprender.
Gracias, Juanjo, por tu estupendo análisis 🙂
Hola, creo que los datos de ferrovial estan mal copiados, hecha un vistazo, gracias por tu labor, es un buen planteamiento dependiendo del la tendencia que tengamos, hasta pronto, eze
Hola, desde mi humilde opinion de novato… echo en falta el volumen, creo que es clave para ver la “importancia” del posible inicio de tendencia de corto plazo
Pues efectivamente, se me han colado los primeros números de Ferrovial.
Quise decir:
Este valor ha subido sin parar desde 4,5 hasta 9,50 con mucha fuerza, donde ahora está rebotando y convirtiendo esos 9,50 en una resistencia fuerte, que si supera se convertirá en soporte y dejará campo abierto hasta los 11,50 que ha sido un máximo importante. Pero si no consigue romperla, este valor se convertirá en una bonita fase lateral que tendremos que esperar a ver su evolución, con posible cambio a tendencia bajista.
Gracias Eze !!
Rafa, es verdad que no comento ni el volumen ni la volatilidad.
He vuelto a mirar las gráficas y en concreto en Inditex, la volatilidad ha bajado espectaculamente y hemos vuelto a niveles de Agosto 2011. Las medias de volumen se cruzaron a finales de Diciembre 2011 y desde entonces están en continuo descenso.
Gracias Rafa !!
Hola Juanjo, que dos medias moviles en precio utilizas en los graficos diarios ?
Hola a los valores propuestos creo que el único que merece la pena GRF que tiene mucha fuerza y aun entra MF y MD pero creo que puede ser el retroceso de la primera onda Elliot y rebaje un 20 % por lo que habrá que esperar un inicio del rebote que puede ser muy provechosa la operativa.
Un saludo
El que mejor pinta tiene es Ferrovial, esta vez tiene mas papeletas para romper el techo. Pero no me parecen buenos valores.
Por cierto y o me refería al medio plazo, para el corto plazo yo veo a GRF para cortos de un 20 % pero con un pequeño retroceso alcista.
Un saludo.
Juanjo, te felicito por tu labor, yo no soy tan buen estudiante, por si te es útil te puedo decir que ferrovial tiene un departamento de trading (al menos lo tenía hace unos años) yo no me pondría a la baja en este valor, si lo haces tienes todos los números para que te desplumen.
Saludos y ya nos contarás cómo te ha ido.
Adan, utilizo tres medias: 200, 30 y 14.
Marino, hoy ha metido una buena bajada Grifols. Vamos a ver si es rebote de onda o sigue …
Frink, gracias por tu opinión. Como buen “novato trading” tengo q aceptar críticas y seguir aprendiendo, seguramente a base de stop loss. 😉
Chivo loco, muchas gracias por tu comentario. Hay que animarse con estas cosas. Uxio nos pone una plataforma estupenda para aprender y tenemos que colaborar. Investigaré lo de Ferrovial porque es un dato importante.
Gracias a todos por los comentarios.
Hola a [email protected]
Para mí, lo más corto que veo ahora mismo es GAM si pierde el soporte de los 3€.
Un saludo.
Buenas tardes Juanjo, Uxío y demás foreros:
Voy a opinar sobre Grifols.
Lo veo alcista…muy alcista.
Mirando el gráfico semanal encuentro en el konkorde a las manos fuertes y a las débiles comprando, lo veo más fuerte que el ibex 35 en Mansfield (que también lo veo alcista, lo comento al final), los indicadores de tendencia son alcistas (MACD y media WMM21), el precio está algo alejado de ella y puede haber una correción cayendo el precio hasta 14,25 pero, si pasa, remontará hasta 16,52 o incluso 18,34.
En el gráfico diario veo más de lo mismo; incluso la EMMA 2 del Force Index nos da hoy mismo una posible entrada en largos.
El ibex 35 también lo veo alcista. Gráfico semanal: Konkorde, MACD y media son alcistas. Gráfico diario: media (WMM18) alcista, precio pegado al lado superior de la banda de Bollinger que se está abriendo. Mirando el Force Index ayer hubó una posible entrada en largos. Creo que será capaz de subir a los 9270 e incluso superarlos llegando a los 11.000.
Palabra de novato.
Un saludo a todos los participantes de este maravilloso foro.
P.D.: Por cierto Uxío, muchas gracias por crear el curso de “campusdebolsa”, estoy aprendiendo mucho (al menos eso creo).
¿como véis CAF?, en máximos semestrales, gran pico de volumen hace unos días, rompiendo el triángulo en el que se encuentra desde Diciembre, y ADX cruzando -DI hacia arriba. ¿Aspecto técnico impecable no?
http://t.co/1ysq754C
Saludos,
Ferrovial es bastante probable que baje, en un principio hasta zona de 9.20, llegado a ese nivel, ya hablaremos.
Las demás no las veo tan claras.
Un saludo.
Perdona Juanjo no leí bien la entrada. Para mi Ferrovial es “casi” alcista. Pero de los cuatro el mas bajista es Grifols. Pero yo me pierdo un poco con los cortos. Veo mucho hueco si trazamos líneas de tendencias por abajo y las pocas que trazamos son tan verticales que casi son imposibles de mantener. Con un poco de suerte puede bajar hasta 13,95 pero la tendencia de abajo está ya en 14,19. Un 5,6% de ganancia menos comisiones tampoco es mucho. Stop en 15,4.
A mi me da que no va a seguir esa tendencia. Si sigue esa línea de tendencia nos forramos.
A ver que os parece.
Hola, el comentario es sobre Grifols para mi es el mas bajista. Por si no ha quedado claro.
Hola, llevo poco aunque ya leí el libro Uxio.
No me queda claro ni el volumen ni la volatilidad que menciona Juanjo.
¿ donde puedo documentarme al respecto ? o si alquien se anima a esplicarmelo.
Gracias a todos.
Benito, yo en Gamesa veo una cuña descendente que está a punto de terminar. Lo lógico sería que empezara a subir. Además ese soporte 3,09 ya es muy fuerte, es de Sep-2011.
fernandodela2000, gracias por tu mensaje. Puede que siga subiendo algo, pero tendrá que recuperar mucho volumen. Ahora mismo las medias son claramente descendentes.
Horace, es verdad, tiene buena pinta. Creo que le quedan un par de periodos, tiene el indicador de fuerza y medias todavía en positivo, pero le queda poco. Lo único que últimamente está tomando como soporte su MM200 y no el soporte, aun así es casi un 7%.
Roland, gracias por el comentario.
Frink, Ferrovial es que está bajando su media de volumen semanal mucho, y la resistencia en 9,5 es desde Oct-2011. Si no la consiguió pasar con la subidita del Ibex de Diciembre, no se si lo podrá hacer ahora que nos queda poca fuerza. Muchas gracias por tu opinión.
Cecilio, no se si te refieres a que no sabes que son esos dos parámetros, pero te los resumo por si acaso. El volumen son cantidad de unidades o contratos operados durante un cierto período, y suele aumentar/reducir en cambios de tendencia. La volatilidad de una acción hace referencia a las oscilaciones que presenta su cotización. E igual que el volumen, si la volatilidad se reduce, podemos decir que ese valor está un poco parado.
Como dice fernandodela2000: Palabra de novato !!
Gracias pro todos los comentarios.
Juanjo
Hola Juanjo
Fantastico trabajo, yo te voy a dar mi vision personal que aunque no coincide con la tuya tan solo pretende enriquecer este buen foro de novatos, en fin al lio, creo que apostar a la baja con algunos de los valores + fuertes del continuo español es un poco arriesgado ya que son alcistas en mm30, yo para ponerme bajista prefiero coger los valores más debiles del continuo español ya que ante una + q probable correccion del Ibex en el corto plazo esos serán los q + bajen sobre todo aquellos con tendencia bajista que se han acercado a su mm30. Ya te digo es una visión +, lo cual no quita q como tu muy bien analizas dichas acciones no corrijan en el corto plazo. Lo dicho enhorabuena por poner tu trabajo en el foro. Un saludo
Ojo porque BME puede estar dando unos cortos muy interesantes.
Un saludo.
Hola,
Veo que paa inditex usats como referencia la mm200, tenia entendido que está se usa mas para operar en medio/largo plazo, pero paa el corto no es util,
Esto es asi o voy equivocado?
Garcias por compartir Juanjo!