OFIX: Apenas se ha movido hoy este valor. Por supuesto, no se toca el stop loss. Seguimos dentro y atentos a lo que sucede.
MBI: Nuestra entrada no se ejecutó, por lo que calculamos de nuevo los puntos de entrada y stop loss.
- Entrada: $11.63
- Stop loss: $10.18
Esta última vela nos viene bien, pues trae una nueva divergencia alcista en force index a la vez que mejora la relación Beneficio/Riesgo (hasta 3.7) de la operación.
COCO: Como las demás, esta tampoco se ha disparado y debemos reajustar nuestros números. También en este caso, mejora la B/R (sube a 2.7).
- Entrada: $4.66
- Stop loss: $3.75
SOL: En el caso de este valor, hay que mirar de nuevo el aspecto global para asegurarnos de que sigue siendo interesante. Esa vela roja rechazada por el soporte no pinta bien. Sin embargo, seguiremos acompañando al precio en su caída hasta que decida darse la vuelta, pues el soporte (ahora resistencia) es bastante difuso y, en este caso, no hay que tomarse los números al pie de la letra. La divergencia alcista de force index se reafirma y mejora muy ligeramente la relación Beneficio/Riesgo.
- Entrada: $12.13
- Stop loss: $10.31
Esto es todo. La semana que viene seguiremos atentamente la evolución de estos valores y quizás de algunos otros.
De estas me quedaria con ofix y coco las otras no las veo muy claras aún.
a ver como evolucionan
Hola Uxío:
grácias por compartir tus operaciones.
En Ibex 35 ¿No hay nada que merezca la pena?
Un saludo
Uxío yo te tengo unas dudas con alguns valores del ibex, te las pongo aqui asi los otros tambien pueden comentar…
Acerinox rompio una fase lateral desde julio del año pasado, pero puede que vuelva a subir, ya que la ultima vela es muy fea, y hay divergencia alcista force index y bajista a macd?
OHL tiene una quieroynopuedo sobre soporte, y hasta la siguiente resistencia importante tiene recorrido, además esta fuerte (todo yque ha perdido algo de fortaleza)
Grifols esta sobre soporte, en zona de sobreventa y el macd indica que los bajistas estan perdiendo fuerza, imagino que ho rebota o cae bastante, el volumen ha ido cayendo imagino que esto tambien es importante
Estos son los valores que estoy observando (no opero) y me parecen mas interesantes ahora, escucho vuestras criticas
Saludos
Hola,
En cuanto al IBEX, a mi me gusta GAS, a ver si en lo que queda antes de navidades se presta para unos largos… 😉
Por cierto, ¿alguno contempla en su operativa el cruce de medias móviles?
Saludos
En mi humilde opinión, Criteria tiene buena pinta para comprar ahora mismo a favor de tendencia.
La verdad es que Gas Natural no tiene mal aspecto a medio y largo plazo, aunque le falta demostrar algo de fuerza aún.
Como dice Oriol, Acerinox está de cine para entrar largo ahora, pues está sobre un soporte clave.
OHL en cambio no la veo fuerte. Y Grifols tiene que mostrar algo antes de que llame mi interés.
¡Un saludo!
Hola a todos…Es la segunda vez que escribo,aunque sigo los comentarios de Uxío casi cada dia.
Como ya dije la última vez llevo un año en esto soy muy novato,pero ya empiezo a tener resultados bastante positivos.Me llamó la atención esta web en su momento por lo bien que se expresa Uxío (claro como el agua) y especialmente por que recomienda al trader que me ha metido en esto Elder.
En mi caso solo he podido leer “Vivir del trading”,porque no sé Inglés,pero vaya,como he dicho no me vá mal…
Me llama la atención lo que comentais de Gas Natural,porque yo ya estoy dentro desde hace más de una semana.
Ahora mismo,tengo stop-compra en Iberdrola/Reno.Yo solo me centro en el Ibex,pues mi capital no me permite operar de momento internacionalmente (debido a las altas comisiones de mi Brocker).
Me llama la atención que cuando comentais,posibles compras en el Ibex,yo también las tengo “caladas”,pero siempre entro antes que vosotros.
En el caso de Gas Natural,la verdad es que no puedo quejarme pues tengo plúsvaluas,pero a veces,tengo de esperar varios dias a que mi operación “despegue”,y lo curioso es que en casi todas ocurre después de 9/10 sesiones.
¿Alguien me podría decir,porque me avanzo tanto?
Gracias a todos por vuestros comentarios y en especial a Uxío por la web,y por el Schok Test,que utilizo y me es muy útil…
Hola; buenas.
Quizás no es el sitio idoneo para el siguiente comentario, pero si no, no se donde hacerlo
Estoy empezando en esto de la bolsa, y de momneto solo opero en Ibex, pero …. me pica mucho la curiosidad por un valor del Nassaq, y me vendría de perlas Uxio (y por supuesto cualquier otra persona) tu opinión respecto a Cisco para entrar en breve … ¿es interesante? ¿es muy factible un rebote? …
En fin, enhorsabuena por la web (ya lo hice como anonimo)y alucino con lo que te lo curras tío. Enhorabuena.
Del resto de operativasno no opino porque no tengo todavía conociminetos, pero con el tiempo lo haré. Seguro.
Hola, rafa.
Todo depende de lo que busques en Cisco. Es fácil que tenga un rebote, pues está en un soporte clave, pero lo difícil es saber hasta dónde llegaría y a qué puedes aspirar con él.
Piensa que esa caída es como un disparo al suelo ¿estás dispuesto a poner la mano en el medio para agarrar la bala?
Yo con el ibex esperaría un poquito a que se definiera. Europa apunta a la baja y el Ibex todavía está en peligro. Aun en caso no terminar bajando, está altamente volatil y esto para los novatos de cuatro perras como yo es una bomba porque o pierdes los cuartos o te da un infarto y acabas perdiendo. En caso de estar dentro, respetar lo que habeis definido antes de entrar. Es decir, no esteis delante de la pantalla con la radio puesta para ver que dicen de Irlanda en Intereconomia, porque acabará con vosotros. En caso, de intención de entrar pensarlo dos veces y si aun así insitis pues entar con lo mínimo. Paciencia, ya vendrán vacas más gordas.
Uxio, respecto la entrada en MBIA apunto una crítica constructiva que a mi ya me ha escarmentado y siempre realizo antes de entrar. Mirar simepre la tendencia anterior. No se como pegar un gráfico, pero si unes los maximos del 20 octubre y 26 de abril y luego una paralela a esta por el mínimo del 1 julio ya tenemos el canal. Ahora otra paralela que pase por el mínimo del 24 de agosto y aqui tenemos la directriz media del canal. Siento el rollo, si me explicas como pegar un pantallazo del proreal prometo no hacerlo más. Lo que quiero decir, se debe contrastar siempre la posibilidad de una tencia pricipal anterior a la prevista. En este caso, unido a que había señal del estocastico del 15 de oct que marcaba un máximo inferior, daba más credibilidad a la tendencia anterior. Vamos que después de visto soy un listo. Pero en serio, antes de entrar estudiar siempre la posibilidad de que no fuera como pensais y comparar ¿cual es la más probable?
Hola, felix.
No se pueden poner imágenes, pero sí enlaces a imágenes subidas en otro sitio, como pueda ser ImageShack, que te permite alojar imágenes de forma gratuita.
Estoy de acuerdo contigo en tu visión respecto al IBEX.
En cuanto a lo de MBI, aunque veo el canal que comentas, no estoy 100% de acuerdo contigo, puesto que tú utilizas un máximo dentro de una fase lateral para crear un canal alcista. Sin embargo, yo desprecié la parte lateral y decidí entrar en el primer pullback tras la ruptura al alza del lateral. Son dos formas de verlo. Lo que a mi me parecían condiciones ideales, para ti eran de segunda de división.
De todos modos, por supuesto que la próxima vez hare la comprobación que propones y tomaré buena nota de ello.
¡Gracias y un saludo!
Que software utilizas para realizar los stops? Es el la plataforma de la compañia broker?
El programa que utilizo para realizar mi analisis tecnico es el TELECHART2000, podrias decirme que te parece este software? Estoy pagando 29 dolares al mes.
Gracias.
Hola,
Tu software no lo he probado nunca, así que no puedo opinar.
Yo utilizo ProRealTime en su versión gratuita (sin tiempo real).