Sé lo que te está pasando. Lo sé porque a mi también me ha pasado muchas veces y soy consciente de que la sensación asoma en momentos como este:
Tienes dudas, muchas dudas. Y últimamente estás pensando en probar formas nuevas de operar en Bolsa.
Mírate un momento por dentro…
¿Cuántas vueltas le has dado a la cabeza con esto de la Bolsa? Muchas.
¿Cuántas horas has pasado mirando gráficos, atendiendo a noticias, leyendo novedades y a gente más experimentada que tú sobre Bolsa? Incontables.
¿Cuánto has ido aprendiendo poco a poco en todo este tiempo? Una auténtica barbaridad. Aunque no lo creas.
¿Realmente estás dispuesto a desecharlo todo de un plumazo y poner el punto de mira en otro sitio? ¿De verdad estás dispuesto a volver a empezar a cambio de nada? La respuesta es no.
La respuesta es no por dos motivos.
El primero es que tanto esfuerzo necesita una recompensa.
El segundo es que, aunque ahora creas que puedes olvidarte de todo, lo cierto es que no puedes, y pensar lo contrario te impediría cambiar de estrategia adecuadamente.
Persevera. Aguanta un poco más
Cambiar ahora de forma de operar tiraría por tierra la mayoría de tus esfuerzos y no te daría ventaja alguna, sino todo lo contrario.
El problema no está en tu sistema. El problema no es que tu sistema de trading no sea un sistema ganador. Probablemente tu sistema sí sea ganador, solo que tú no lo eres todavía.
El problema está dentro de tu cabeza. Los ánimos te fallan ante los malos resultados. Pero espera un momento ¡Los malos resultados son lo que cabe esperar!
La clave, y esta frase tiene el 99% del valor de este artículo, está en que un buen resultado es que hayas ejecutado fielmente tu operación según tu sistema y tu plan de trading, independientemente de que ganes o pierdas dinero.
Ejecutar la operación según tu sistema = Bien
Improvisar o variar tu plan de trading sobre la marcha = Mal
Así de sencillo. Así de simple.
Pero esto no quiere decir que sea fácil llevarlo a la práctica.
La Bolsa es tan traicionera porque todo parece muy fácil desde fuera y luego resulta que, desde dentro, todo es muy difícil.
La realidad del asunto es que es difícil por dos motivos:
- Porque estamos desorientados y así es muy complicado acertar a hacer algo bien.
- Porque no tenemos confianza en nosotros mismos.
Las veces que aciertas son pocas y, normalmente vendrán seguidas de varias veces que no aciertes ¡Es normal que la moral se vaya por los suelos! ¡Pero es que es aún más normal que nos equivoquemos mucho!
Busca la consistencia
Sé consistente en tu forma de operar para obtener beneficios consistentes.
Para ser consistente necesitas un mapa de lo que debes hacer en cada momento, necesitas un sistema completo y un plan de trading bien definido.
Céntrate, por encima de todas las cosas, en operar siguiendo tu sistema de trading y, cada vez que veas que tu sistema te abandona a tu suerte, completa tu sistema con la forma de actuar en ese tipo de casos que más adecuada te parezca.
La siguiente vez que te encuentres en las mismas, actuarás conforme a lo que has decidido incorporar a tu sistema de trading. Será más o menos correcto y lo irás refinando con el tiempo, pero siempre después de haber seguido tu sistema a rajatabla. Esta consistencia es lo que de verdad te hace avanzar como trader a pasos de gigante.
Si pretendes ganar dinero en Bolsa, definitivamente necesitas un sistema de trading. Necesitas tener claro qué hacer en cada caso, en cada fase y en cada situación que se pueda dar en tu experiencia con los mercados financieros.
Bueno, bueno, este artículo ha dado en el clavo sobre las múltiples sensaciones que se sienten cuando uno se inicia en esto de trading. Yo, que llevo unos 2 años con el sistema Uxío puedo resumir mi propia experiencia en 3 fases, que por lo que veo y oigo es bastante general.
Partiendo de una buena formación teórica te inicias como trader con dinero digital y luego sigues en serio con tu dinero real y ahora es cuando empiezan los problemas. Estas son las fases:
1ª) En esta primera fase eres un perdedor nato y además se comete el gran error de no gestionar bien el capital. A mi me ha durado un año. Al final de esta fase tienes dos opciones: a) Abandonar o b) Continuar.
2ª) Está fase yo la llamo de recuperación. Como has aprendido mucho en la primera fase ahora eres más prudente, controlas mejor las emociones, eliges mejor las oportunidades y sabes estar en liquidez cuando la situación del mercado lo aconseja. En resumen, un año más y has recuperado lo perdido en la primera. Una vez más decides si te sales o continúas.
3ª) Yo estoy entrando en esta fase, no se como me irá, pero con la experiencia adquirida en las dos anteriores y el apoyo de mis compañeros de CdT espero que bien. Tengo algunas pautas de actuación marcadas a fuego, considerando la gestión de capital clave para el éxito.
Muchas gracias por tus enseñanzas, pues son muy interesantes
Uyyyy, padre, como me pegas de lleno. Sí que es difícil, aunque por fuera se ve muy fácil. Caemos una y otra vez. Pero, hay que levantarse y seguir la pauta definida a toda costa. Muy buen artículo. Gracias Uxío. Saludos.
Es que es justo lo que comentáis: Es mucho más largo de lo que parece. No es que sea complicado, es que aguantar sin desviaciones se hace muy difícil porque no tenemos ni voluntad, ni determinación de hierro. Si no, en un par de meses estaría hecho.
Buenos días.
Hace poco escuché que si antes de empezar supiesemos realmente lo que nos va a costar conseguir la ansiada consistencia, y eso si lo conseguimos, posiblemente ni lo intentasemos. Lo que ocurre es que efectivamente parece mucho más fácil de lo que realmente es, pero según vas avanzando y vas descubriendo su dificultad la moral se va consumiendo hasta llegar al abandono. Bueno, la moral y la cuenta.
Llevo dos años intentándolo, cometiendo todos los errores del mundo empezando por ir a ganar dinero en vez de aprender, y aunque mi cuenta no ha sufrido demasiado (posiblemente por suerte) mi moral si que está tocada, aunque no hundida. Artículos como este que parece que no dicen nada tienen su valor, al menos para mí que ya me he hartado de probar de todo y buscar fuera algo que realmente hay que buscar dentro. Te haré caso y aguantaré, al menos hasta el próximo golpe moral en el que volveré a rescatar este artículo.
Gracias Uxio y saludos para todos.
Efectivamente el proceso de llegar a ser consistente en bolsa es un proceso largo y duro (duro especialmente desde el punto de vista psicológico). ¿Cuantas veces no te traicionas a ti mismo y a tu sistema de trading? ¿Cuantas veces durante el proceso no tienes tentaciones de cerrar una operación a la mitad, de alejar el stop loss o simplemente de saltarte todo tu sistema por una noticia en la tele?.
Controlarse uno a sí mismo en la fidelidad al sistema es lo más importante y una vez lograda esa fidelidad la mejora del sistema poco a poco te lleva a ser consistente. Yo aún no soy consistente pero en mi lucha diaria contra mi mismo y mi fidelidad al sistema empiezo a ver luz en forma de resultados.
Gracias Uxio por compartir con nosotros un sistema que funciona en cuanto nosotros empezamos a ser fieles aél y a nosotros mismos.
Un saludo