Tal y como habíamos comentado este fin de semana (este es el artículo), el supersector europeo Construction & Materials (SXOP) estaba destacando.
Utilizábamos este dato para buscar entre los valores españoles pertenecientes a este grupo sectorial cuáles nos gustaban, y encontrábamos, además de Ferrovial, a un interesantísimo ACS.
Este era el gráfico del supersector europeo Construction & Materials (SXOP):
Pincha en la imagen para ampliar
Este es el gráfico de ACS:
La verdad es que, estando el mercado americano metiendo miedo, me sorprendió ver esta mañana como ACS tonteaba con el punto de entrada (37.7€) que habíamos planteado para cazar la fuga al alza. Así pues, coloqué la orden que habíamos previsto y compré (con deslizamiento a 37.71€). El stop loss quedó relativamente cercano, en 36.98€.
Finalmente, el precio se desinfló un poco, volviendo al punto de entrada. En cualquier caso, estamos dentro.
La fortaleza relativa de ACS ha pasado ha positivo ya y el Koncorde muestra una entrada muy llamativa de tiburones.
Mucha suerte!
Yo ayer entré en IAG a 3 Eur, me hizo gracia que, según tu artículo de velas japonesas, el valor hizo una “quiero y no puedo” con larga sombra hacia abajo, que según tus indicaciones puede representar un excelente punto de entrada.
¡ A ver si cambia de tendencia realmente!
¡ Cada vez me gusta más tu blog y tu manera de entender el trading!
Saludos y gracias por todo!
Uxio, te acompaño (virtualmente) entrando a 37,65 (a veces llegar tarde tiene ventajas 🙂 )
Para variar un poco la estrategia y que no sea igual, yo pongo mi stop mucho más permisivo en 36.65 y a ver que pasa.
Personalmente no me gusta comprar tan cerca de resistencias, pero las premisas de partida parecen buenas así que: ¡¡todos a bordo!!
Saludos
Hola a todos.
Yo ya estaba activo con 37,30 cuando Uxio planteó la operacion. En las últimas incursiones me fui antes de tiempo. En esta quiero estar dentro un buen rato ¿y quien no? asi que me marqué un stop mas psicologico que técnico de 36.
Suerte a todos¡¡
Una duda sobre esta operación: Si cuando repartan dividendo el día 8 todavía no ha llegado a los 37.88 euros, entiendo que nos saltará el stop, por lo que, ¿sería mejor ponerlo a precios de cierre?
Uxío, no consigo poner el Koncorde en ProRealTime
Acabo de aterrizar en este mundo de la bolsa y no sé si será pertinente la siguiente pregunta, pues supongo que su respuesta estará calculada previamente por todos los que habeis participado en esta operación atendiendo a algún dato que de momento desconozco pues como digo acabo de llegar y me resulta dificil identificar las operaciones. ¿Cuál es el objetivo marcado para que la operación sea catalogada como existosa?. Por otro lado quiero agradecer de forma pública a Uxío el apoyo prestado y la información y conocimentos que está dispuesto a compartir. Saludos a todos los miembros del club
Yo estoy en TRE y FER que son tb del sector. Asi que supongo que si el sector rompe de una vez y se pone de moda, pues más o menos funcionarán bien. Uxio, te veo muy pero que muy positivo con el Ibex. Una critica constructiva desde todo mi respeto que es mucho, ¿no crees que sería mejor esperar a superar los 11000? Al ibex le ha dado por subir y quizás mañana pase o…. o no. Creo que en etapa 1 es mejor ir de comprás en el suelo o en todo caso en el medio, pero en el techo …. No se te veo muy animado a que va a pasar sin antes recortar. De todas formas, me parece una buena entrada.
saludos, Félix
José Antonio: Precaución con IAG, que ya no es tan fuerte como antes. Para una escaramuza a corto plazo, quizás, pero no creo que tenga empuje para subir ahora mismo.
Sr. Burns: A mi también me dan repelús las compras con resistencias; pero la estrategia de medio plazo es así, contradictoria per se. Me encanta que hayas planteado una táctica alternativa. Después veremos cuál era la mejor.
Yugoplastica: Salir es más difícil que entrar ¿A que sí?
Jesús: Yo soy partidario de poner los stops en el mercado desde el primer momento y olvidarse de los cierres. Si queremos darle más margen, entonces deberíamos alejarlo más. Es mi forma de operar. Un dividendo formará un recorte en el precio, pero para el que debemos estar técnicamente preparados; por lo que yo creo que no se deben variar planteamientos frente a dividendos.
Isabel: Escríbeme y, si puedes, mándame un pantallazo con el problema. Seguro que es cualquier tontería. Instalar indicadores a veces es un martirio.
Apinorio: ¡Bienvenido! Para que la operación sea catalaogada como exitosa, todos deberemos haberla ejecutado según el plan, sin entradas ni salidas impulsivas. Si además nos da dinero, perfecto, aunque en la fase de aprendizaje eso es lo de menos. Respecto a un posible objetivo técnico, está estimado en los 53€; pero dejaremos que el mercado nos lo indique en cualquier caso. Pronto explicaré en detalle las tácticas de salida para esta estrategia.
felix: No dispongo de tantos datos del mercado español como del americano; pero es que no tengo indicios claros de que el IBEX35 vaya a corregir fuertemente ahora. Lo cierto es que, como ya dije el otro día, yo lo veo más pronto que tarde en los 12.000. Luego ya se verá.
En cualquier caso, eso es lo de menos. Si me he equivocado, saltarán los stops y no será grave tampoco.
¡Muchas gracias y muchos saludos a todos!
Hola Uxío.
Averiguaste algo del tema de Sacyr, que te comenté que está anunciada una ampliación que se llevará a cabo en breve con acciones a 6 euros.
La anterior a 4,5 hizo que el valor de la acción estuviera rondando esa cifra hasta que terminó la ampliación y ahora se supone que debería hacer lo mismo.
Mi sorpresa es que estaba el valor a 6,20 y me dije, espero a la ampliación para comprarlo sobre 6, o 5 largos y esperando esperando, se ha ido hoy a 7,5!!!
Si se confirma que cuando sea la ampliación el valor vuelve a 6, menudo castañazo se va a meter la gente que esté entrando ahora.
En la página de Sacyr sale como hecho relevante comunicado a la CNMV lo de que en breves hará la ampliación a 6, así que no entiendo nada.