← Volver al blog

Cómo entrenar conmigo

Traders » Cómo entrenar conmigo

¿Quieres aprender a operar de verdad?

Pues entonces no te queda más remedio que lanzarte al campo de batalla, con el cuchillo entre los dientes, dispuesto a pasarlas canutas.

Si quieres entrenar de verdad, si quieres coger tablas en los mercados para, dentro de cierto tiempo, superar el umbral de la rentabilidad y hacer de la Bolsa una fuente de ingresos consistente para ti, entonces no te queda más remedio que aprender de tus propios errores.

¿Cuál es el problema? Que, seguramente, cometas demasiados errores, te lluevan golpes por todos los frentes y no sepas ni por dónde empezar. La experiencia puede ser tan frustrante que, después de perder mucho tiempo, esfuerzo y dinero, decidas abandonar, con la sensación de no haber aprendido nada.

Por eso, yo te propongo que entrenes conmigo.

Yo no te voy a dar recomendaciones de inversión. No te voy a decir qué comprar o qué vender. Pero te voy a plantear operaciones que a mi me parecen interesantes para que las sigamos juntos. De este modo, cometeremos pocos errores. Y, sobre todo, los que cometamos, podremos identificarlos y aprender de ellos. Así, pasarás de estar perdido a pisar a fondo el acelerador de tu aprendizaje.

Si quieres ver las últimas operaciones de entrenamiento, las tienes aquí.

 

Vamos a ver cómo se hace para entrenar de verdad

Dejémonos de rodeos. Tienes que sufrir. Para aprender tienes que pasarlo mal.

¿Eso implica perder dinero? Sí.

¿Implica invertir tiempo? Sí.

¿Implica esforzarse? No lo dudes.

La recompensa es inmensa. Y todo lo anterior habrá valido la pena. Con creces.

Cuando tus paseos por los mercados se conviertan en una sólida fuente de ingresos, el dinero, el tiempo y el esfuerzo no habrán sido gastados, sino invertidos. Y te aseguro que retornarán con creces la inversión inicial.

 

Cómo entrenar conmigo

El método es muy sencillo:

1.- Yo te propongo una operación de entrenamiento, ya sea según la estrategia de corto plazo o la de medio plazo. Te explico por qué me gusta ese valor y qué hay de destacable en el gráfico.

2.-Te miras el gráfico atentamente y lo guardas en tu ordenador. Es más, deberías utilizar ProRealTime o cualquier otra plataforma de gráficos, para analizarlo en detalle y mirarlo de cerca y de lejos hasta oir qué te está diciendo tu gráfico (ahora ya es tu gráfico).

3.- En este momento, decides si te gusta o no te gusta.

4.- Si no te gusta, ya nos veremos en mejor ocasión. Si te gusta:

  • Eliges dónde entrarás y cómo lo harás (precio de compra o de venta corta y tipo de orden que lanzarás).
  • Además, decides dónde pondrás el stop loss. (Precio al que saldrás si el precio va al revés de lo que quieres)
  • Estimas tu objetivo. (Precio en el que desharás la posición si todo sale perfecto)
  • Calculas tu relación Beneficio/Riesgo;[ Bº/Rº = (objetivo – entrada) / (entrada – stop loss)]
  • Decides si la operación es rentable para ti y calculas el tamaño de tu posición.
  • Escribes tu plan respecto a cómo actuar en función de los distintos caminos que tome el precio (subir, bajar, estancarse). Detallas si vas a ir ciñendo el stop loss conforme el precio avanza a tu favor y qué criterio utilizarás para saber cuándo hacerlo y hasta qué precio llevarlo.

Todo esto, lo guardas en tu ordenador, junto al gráfico o gráficos iniciales.

5.- Ahora que has hecho los deberes, con la cabeza fría, es cuando decides si vas a poner dinero real en el asunto o no.

Ambas opciones son perfectamente válidas. La única diferencia es que, si pones tu propio dinero en juego (exclusivamente bajo tu responsabilidad, como es obvio), sufrirás más, notarás como se te nubla el pensamiento a la hora de tener que decidir y, en definitiva, aprenderás más.

Lo normal es que empieces no haciéndolo y, en cuanto captes la mecánica del asunto, añadas la componente emocional de tener dinero propio comprometido en el juego.

Ninguna operación es garantía de éxito en cuanto a ganar dinero se refiere. Pero, si lo haces bien, que garantizas el éxito respecto al aprendizaje. Y aprender, es ahora tu prioridad. Recuerda que estás invirtiendo tiempo, dinero y esfuerzo en tu aprendizaje. Más adelante, cuando ya sepas cómo moverte por los mercados, sólo invertirás dinero para obtener buenas rentabilidades.

¿Sabes cuál es la única diferencia práctica entre un entrenamiento con dinero real y uno con dinero virtual? Que, si no vas a poner tu dinero en juego, sólo te ahorras este paso: Lanzar las órdenes a tu broker.

Mucha gente piensa equivocadamente que va a aprender sólo con leer libros o con mirar a otros. Esto es un paso inicial necesario, pero sin practicar uno mismo no se va a ningún sitio.

Por eso, yo quiero ponerte fácil la parte de practicar, que es lo que más le cuesta a todo el mundo. Cualquiera puede leerse un libro; pero para practicar, no hay manual que valga y por eso te ofrezco mi compañía.

6.- La operación está en marcha, estés arriesgando o no tu propio dinero. (Por cierto, yo siempre pongo mi dinero en juego cuando propongo una operación de entrenamiento.)

Ahora hay que gestionar la operación conforme el precio avanza, ya sea a nuestro favor o en contra de nuestros intereses.

Yo iré comentando en la entrada en la que propongo la operación, pequeños cambios o ajustes sobre la marcha y tú irás explicando también en los comentarios cómo lo estás haciendo tú o preguntando por qué yo lo hago de ese modo.

Si se produce algún evento significativo en la operación, entonces publicaré una breve entrada comentándolo y colgando el gráfico correspondiente. Por supuesto, tu puedes (y debes) comentar la jugada y tu visión del asunto.

7.- Al cerrar la operación, debatiremos los detalles de la operación. Buscaremos los errores, nos fijaremos en qué es lo que podríamos haber hecho mejor y qué debemos evitar para la próxima vez.

Igualmente, todos los gráficos intermedios y los razonamientos hechos deberás guardarlos en tu ordenador para consultas futuras. Serán tu mayor tesoro.

 

¿Quieres más?

Pues hay más.

Además de proponerte yo operaciones, tú puedes enviarme la tuya para que yo te dé mi opinión sobre la misma.

Para eso, necesito que me mandes:

  • Ticker de la acción o ETF (no vamos a entrar en índices, divisas o commodities por el momento) y el mercado al que pertenece.
  • Tipo de operación (largos o cortos, también puedes puntualizar más indicando que se trata de alguno de los cuatro tipos de operación de este artículo).
  • Precios clave (entrada, stop loss y objetivo).
  • Ratio Beneficio/Riesgo (que se calcula así).
  • Una captura de pantalla del gráfico diario totalmente limpio de cualquier indicador, media, etc. que incluya: entrada, objetivo y stop loss del valor, así como el soporte y la resistencia relevantes más cercanos.
  • Opcionalmente, puedes mandarme el gráfico semanal en el que estén marcados esos mismos soportes y resistencias, así como el gráfico semanal del índice del mercado y detallar más información sobre tu planteamiento.
  • Si, más allá de la revisión de la operación, tienes una pregunta concreta sobre la misma, por favor inclúyela también.

 

 

 

Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España.

125 Comentarios

  1. holaa

    hola pa

  2. carlos mariño

    hola, yo lo voy hacer .

  3. Uxío Fraga

    Sólo tienes que participar cuando proponga un nuevo entrenamiento.

    Estos han sido los últimos:

    https://www.novatostradingclub.com/tag/operaciones/

  4. Mariano

    Hola Uxio,
    ¿Como hago para unirme a las sesiones de entrenamiento?
    Muchas gracias

  5. Eduardo

    Gracias, …Bendiciones y Listo!!!!

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El trading en mercados financieros supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos. No inviertas capital que no te puedas permitir perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso asesoramiento en materia de inversión ni ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para un contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Los criptoactivos no están regulados, pueden no ser adecuados para inversores minoristas y perderse la totalidad de la inversión. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en este documento.