Después de haber ganado un 11% desde la compra del otro día, ha llegado la hora de acercar un poco nuestro stop loss inicial en la operación de Repsol. Esto no es porque hayamos ganado mucho en poco tiempo ni nada por el estilo. Se trata más bien de que las velas nos están mostrando un nuevo máximo, tras el rebote sobre el valor; por lo tanto, podemos decir que, técnicamente hablando, seguimos avanzando en la tendencia alcista.
De momento, yo voy a proponer un stop loss: 19.92€. Sin embargo, me gustaría que me dijeras dónde lo pondrías tú y por qué. El que tú busques este punto, es lo que te da la experiencia para operar de forma inteligente.
En futuros artículos sobre la estrategia de medio plazo, hablaremos largo y tendido sobre cómo colocar y mover los stop loss en este tipo de planteamiento. De todos modos, lo más importante que tienes que hacer es pensar ¿Dónde es demasiado cerca y dónde es demasiado lejos?
Pincha en la imagen para verla mejor
Nueva actualización
Nota: Por no ensuciar, el blog con contínuas micro-entradas sobre la actualización de operaciones, iré añadiendo en esta entrada los cambios sobre Repsol, hasta que esta se quede demasiado atrás o se produzca un evento lo suficientemente importante para que valga la pena publicar una nueva entrada.
Ahora que Repsol ha dado un salto importante y ha demostrado que no se trataba de una escapada falsa, ha llegado la hora de ceñir el stop loss de manera significativa. Todavía no voy a explicar cómo se calcula este punto de stop loss (cada cosa a su tiempo), aunque sí voy a dar mi propuesta: 21.05€
Por supuesto, cada uno debe utilizar la metodología que más tranquilo y seguro le deje. Además, me encantará conocer tu opinión.
Lo colocaría en 19,93 que es el soporte a corto plazo, pero tengo entendido que siempre hay que utilizar un filtro para que no nos echen, así que lo correcto es el que tu indicas 19,92.
Saludos,
Dado que la orden de compra está a 20.35, que llevamos buenas ganancias veo absurdo poner un stop que nos pueda llevar a salirnos con pérdidas. Aquí estamos para ganar no para perder.
Desde el 30 de Noviembre Repsol define un canal alcista muy claro (unir máximos del 13, 22 y 12 de Enero por arriba y por abajo los mínimos del 30 de noviembre y 10 y 11 de Enero)
Yo iria moviendo iria moviendo el stop con el suelo del canal. Para la semana que viene lo pondría ligeramente por debajo de 21 euros.
Saludos
Uxio usas graficos sin ajustar dividendos?
referente al stop-loss
he trazado el canal que dice sr.burns, ya que yo tenia uno trazado en semanal no tan alcista, y creo que 20.23 +/- es un buen lugar para el stop, esta por debajo de los 2 canales y por debajo resistencia
el rebote de hoy se podria deber que toco la parte alta del canal de burns, y que es normal que corrija un poco
P.D: estaria bien poder subir graficos 😛
Desde mi punto de vista, creo que ha hecho un apoyo perfecto en torno a los 20€. Gran volumen, entrada de mano fuerte, una MM30 apuntando a las estrellas…
Teniendo en cuenta que es una operación a medio plazo, yo ajustaría el stop-loss directamente en los 20€.
Un saludo.
Buenas tardes a todos.
Teniendo en cuenta todas las consideraciones anteriores de los participantes,me refiero a canales,mano fuerte,MM30 subiendo,etc quería, si me permiten, aportar algo que llevo observando durante bastante tiempo.No es que se cumpla a la perfección,como casi nada en bolsa,pero se puede decir que tiene cierta lógica y puede ayudar.Es muy raro,salvo en semanas con 2 días tan “extraños” como en éste índice nuestro,que las series de precios superen los Pivot Points semanales de R2 ó S2.Normalmente suele ser el rango en que se mueven los precios,y digo normalmente durante una semana.Yo entré largo el día 12 de Enero a la superación del máx del día 4 de Enero y me protegí inicialmente debajo de S1 semanal que además ayudaba, pués estaba por debajo del último mínimo,como bien recomienda Uxío.Con el avance del precio hasta ahora,hoy he modificado mi stop hasta el Pivot semanal que marca 20,291 así es que lo tengo en 20,25,gran curiosidad amigo Oriol,porque en ningún momento pensaba en coincidir contigo y parace que nuestro nivel de precio es parecido, usando cosas distintas.
Animo a quien quiera observar éste hecho todas las semanas y por supuesto a que descubra cosas nuevas, aunque estoy seguro que muchos de vosotros ya lo conocereís,pero como a mí me gusta lo quería compartir.Suerte a todos,gracias y un cordial saludo.
Pues la verdad solo tengo una idea muy ligera de que son los pivot points, podrias explicarlo o mandarme a una web donde pueda leer de esto? e visto a gente usar pero aqui se termina mi conocimiento
Hola Uxío, mi opinión es que el stop ajustado lo habéis puesto todos correctamente, ese es el lugar los 19.92/87 por ese rango.Pero ahí es dónde lo pone todo el mundo. Pienso que esta serie es de las acciones que hay que mantener en la cartera sin prisa para liquidarla, pues dará muchas alegrías.Tiene todo a su favor, sector, serie y petroleo, es probable que alcance sus máximos de 25.50 e incluso que supere sus máx históricos y que suba de manera libre, con lo que eso supone. Esto es jugar a adivinos, pero yo no la liquidaría a no ser que retornara por debajo de los 18 euros. Igual tendremos acostumbranos a poner gasóil en el coche a 1.50 euros.Muchos saludos.
Hombre todo a su favor… esta en el ibex, esto es mucho en contra (de momento) y es de las que pondera mas
P.D: uxio me puedes confirmar lo de los graficos con o sin dividendos? es que estoy mirando desde hace tiempo y antes siempre usaba ajustado con dividendos, pero me he dado cuenta que al poco tiempo de haber dado el dividendo se comporta mejor sin ajustar, y ademas en el caso de repsol se ve muy claro, despues de superar los 20.53 en semanal, hace pull y sube rapido, si ajustas graficos con dividendos esto no pasa (ejemplo practico)
Da igual, cuando la marea sube todos los barcos flotan, lo de los PIGS ya lo tienen descontado.
Puede ser pero en estos 3 dias no ha cambiado nada y la gente estaba totalmente pesimista antes y ahora esta euforica… por lo menos peligroso, si que es verdad que seguramente repsol sera de los que se comporte mejor
y yo creo que subira, pero de momento no creo que supere la bajista, que pasa por lo 10800 (no tengo grafico delante)
para info de pivot points: http://www.futuros.com/articulo7.html
Yo creo que lo mejor es no pensar. Que lo haga el sistema. Y si vamos a medio plazo y seguimos a Weinstein se debe colocar detras del último mínimo y por debajo de la MM30, mientras esta siga alcista. Creo que Uxio ha ploanteado una MM26 para REP. No creo que varie mucho la cosa.
Si al final se da la vuelta y adios ganancia, pues no debe pasar nada, porque no es más que una operación. Si en una tendencia alcista realizamos varias operaciones, lo raro es que fallemos en todas, luego al final ganaremos si o si. ¿que más da que sea con REP o con otra?
El único pequeño inconveniente es que hemos incumplido el sistema antes de comenzar ya que el Ibex no es el camino todavía, pero lo demás todo igual que Weinstein que en mi opinión es de lo mejor y de lo más sencillo de realizar.
Lo dificl es elegir valores sobresalientes como recomendaba Weinstein. Para eso es necesario saber realizar screeners y dominar los mercados con sus indices, sectores, tickers y demás. Esto es lo complicado.
saludso, Félix
Yo creo que Repsol rompió previamente la tendencia bajista iniciada en julio de 2007, lo que le ha llevado al techo del canal alcista iniciado en marzo de 2009, por lo que al menos deberíamos tener un poco de precaución a estas alturas.
Yo lo pondria en 20.Pero tengo una pregunta.Si compro unas acciones a precio de mercado,¿ Puedo cambiar la orden al cabo de un mes y poner un stop-loos a las mismas.
Gracias.
Ana, si puedes.
Son órdenes diferentes. El stop loss es una orden de venta en la que dices que se vendan las acciones cuando estas cotizen igual o menos que un determinado valor. Da igual que el stop loss lo pongas el mismo dia de la compra o días mas tarde. Son órdenes diferentes. También puedes modificar o cancelar tu stop cuando quieras. Algunos brokers cobran comisión por cancelación de órdenes no ejecutadas, revisa las tarifas contratadas.
Gracias por contestar, Sr. Burns. Yo no lo podría hacer mejor.
¡Un saludo!
Hola Buenas a todos primero felicitar al señor Uxio por este grandisimo “y creo que me quedo corto” blog de trading.
La duda que me queda es porque ponemos un stop loss por debajo del precio al que compramos y ya hemos tenido un benefico.
Un saludo a todos desde malaga
Hola, Antonio. El objetivo de cualquier operación especulativa es la de obtener un beneficio, para lo que hay que asumir un riesgo.
Nuestra prioridad será maximizar el beneficio minimizando el riesgo. Hay un compromiso y no se puede obtener uno sin sacrificar el otro.
Así pues, para dejar correr las ganancias, el stop no se puede ceñir más que por criterios geométricos, independientemente de si esto supera ya o no el umbral de la rentabilidad. Lo acercaremos siempre de modo que, sin comprometer demasiado el beneficio máximo, reduzcamos el riesgo todo lo que podamos.
Como el riesgo está en relación directa a la distancia al stop, cada vez que acerquemos el stop estaremos disminuyendo el riesgo; así que, sólo por eso, merece la pena hacerlo.
¡Un saludo!
Yo también soy defensor de los stop-loss, pero en la operativa de Repsol que estamos analizando, donde nada más entrar el valor sube un 10% en dos días, creo que mantener el stop-loss estático por debajo del breakeven (valor de venta donde igualamos comisiones y ni perdemos ni ganamos con la operación) es un error.
Con la ganancia acumulada, podemos situar el stop por encima del breakeven con holgura, y si salta, podemos retomar la operación cuando el valor vuelva ascener y pasar por nuestro stop. Siempre y cuando las premisas de partida sobre las que hemos basado nuestra operación no hayan variado.
Saludos
Hola, Sr. Burns.
Ya sabes que yo soy un fan de la gestión activa del stop loss. Sin embargo, opino que, cuando se aspira a cazar un movimiento amplio hay que estar dispuesto a asumir oscilaciones amplias.
No obstante, ya he propuesto un segundo ajuste del stop loss (21.05€), ahora que se ha reanudado (y consolidado) la subida; por lo que ya estamos por encima de breakeven.
¡Un saludo!