Eso es bueno, qué duda cabe. Sin embargo, ya no me fío demasiado de esta apuesta. Por ello, propongo ceñir muy agresivamente el stop loss.
La vela diaria verde del jueves tiene dos particularidades: Es grande y supera la resistencia de 34.8€.
Como sabes, las velas arrolladoras grandes representan un soporte en su punto medio. Éste no es la madre de todos los soportes, pero menos es nada.
Así pues, parapetándonos en la resistencia superada de 34.8€ y en el punto medio de la vela, aproximadamente en 34.5€, podríamos ubicar un agresivo stop loss de persecución en 34.45€.
Llegados a este punto, no podemos estar dispuestos a sustos y sorpresas con ACS. Además, dejando ahí el stop loss, quedaríamos automáticamente en una operación cuya rentabilidad positiva está asegurada.
De este modo, seguiremos de cerca al valor hasta donde nos quiera llevar.
UXIO, el stop loss de 34,45 me parece muy correcto, yo habia pensado en ponerlo sobre ese punto, ahora tenemos que tener en cuenta que el martes paga dividendo, por lo cual mañana tenemos que afinar el stop loss para que no nos expulsen de mala manera.Que te parece la idea si baja a 34,52 y no los pierde añadir posiciones o si supera 35,15 añadir también.
Saludos
HOLA SOY SUPER NOVATO
CON ESTE COMENTARIO ENTIENDO QUE HAY QUE COMPRAR ACS EN ESTE MOMENTO Y PONER EL STOP EN 34,45
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.
QUE ACONSEJAS COMPRAR ESTA SEMANA?
Hola Uxio,
como mañana ACS reparte un dividendo de 0,90€, lo has descontado en el stop loss??. Yo suelo tener dificultades para saber donde colocar mis stops para aquellas acciones que reparten dividendo con precios proximos a mis stops. A fin de cuentas no deja de ser una linea imaginaria, pero…
En mi opinión ACS mañana una vez descontados los 90 centimos del dividendo puede perder otro tanto, por lo que no sería descabellado pensar que podría tocar los 33 €, aunque en un plazo medio es seguro que volverá hacia los 38 € (o más)
saludos
¿Porque creeis que ACS bajara mañana? ¿No se supone que los dividendos son beneficios del año pasado, no tendrian porque afectar,no? Bueno, hoy no es que este haciendo mucho, yo pensaba que subiria mas, a no se que todos se esperen a comprar a ultima hora y suba de golpe. Que nos da cada susto…
@Jetzabel, el día de reparto de dividendo el importe del mismo es descontado del precio antes abrir la sesión. Si la empresa vale 1000 y tiene 100 acciones cada una vale 10; si el año pasado gano un 5% cada acción vale 10,5 si ese beneficio lo reparte entre los accionistas pagando 50 céntimos de dividendo ese día la acción vuelve a valer 10 sea el dividendo a cuenta del año anterior o no.
Yo entré a 34,40 y hoy he liquidado a 35,30.
Saludos
Hola a todos.
En los próximos días no podré estar atento al mercado, por lo que voy a deshacerme ahora de ACS.
Vista la falta de fuerza que ha mostrado hoy, he perdido el interés por esta oportunidad.
¡Un saludo!
Tambien me he deshecho de ellas, parece que no tiene fuerza, algo le hemos sacado.
gracias
@Lluis, gracias. Si lo hubiese sabido antes las hubiese vendido esta mañana como tu pero bueno, algo he sacado y no he perdido que es lo que cuenta. Yo tambien me he deshecho de ellas. ¿Mañana a por cual vamos?
Mira que estoy pendiente de vosotros, pero todavía no soy capaz de operar a vuestro ritmo. Compre tarde y aun no he vendido.
En fin, espero que cuando termine el libro y con un poco de práctica seré capaz de anticiparme.
Saludos
Nos vamos muy pronto de una operativa a medio plazo no?
Saludos
Por cierto, los dividendos se dan en la apertura o en el cierre?
Gracias y perdón por la ignorancia
@Manuel Ga, los dividendos se reparten mañana por la mañana, aunque yo ya me he salido de ACS porque si mañana bajan el precio no me compensaba.
Uxio, voy a ser muy critico pero con todo mi aprecio. Esta entrada ha despitado a muchos, la re-entrda tras el bofetón ya despisto al resto del personal y la salida sin que saltara el stop, pues eso con la boca abierta. Yo creo que sabes muy bien cuando uno se equivoca y ACS pues eso. En mi opnión requiere un post de reflexión, hay mucho que aprender en todo lo que ha pasaqdo y como he dicho que voy a ser crítico, espero al menos serlo constructico porque este es mi blog favorito y espero volver a ver grandes entradas. ¿que fallo?
– El timing. El ibex estaba y esta en resistencia y sin fuerza. No apetecía ir de compras.
– El sector construcción (BCNP) tiene buena pinta y debría accabar tirando, pero todavía esta un poco dormido y frente a resitencia.
-El bofetón fue claro, y la re-entrda parecía más una pataleta. Esto ya sabes donde te lleva. Tener en cuenta que el bofetón le llevó a ACS a la etapa 1 de nuevo.
– La salida, puede que haya sido lo más sensato ya que cierra por debajo de la MM30pv. Yo no se lo que va a pasar, pero no veo ningún motivo para matener.
Que nadie piense que voy de listo. No. Pero cuando uno la pifia, la pifia. Y yo el primero y seguro que le gano a Uxio con creces.
Pero la crítica más grande es ¿cumplía ACS el sistema? Sería bueno tener definido un sitema de puntación en función de x parámetros y puntuar cada operación antes de realizarla y no permitir realizar una operaciín si por ejemplo la nota no es superior a 7,5. Cuanto más digital y menos subjetivo, mejor y también luego para analizarlo y modificar el sistema si es necesario. Para mi este es el camino y creo que sería bueno disponer se un sistema compratido y como somos muchos buscando
oprtunidades, pues se podrían valorar objetivamente.
Bueno uq enadie se asuste, que tampoco ha pasado nada y animo que no es más que una operación más.
Saludso, Félix
Bueno, yo me quedo dentro hasta que salte el stop.
Ante esta operacion, y ante otras parecidas, me sobreviene una cuestion de fondo que vengo rumiando, a saber: es posible rastrear errores a posteriori? es decir, los errores que ahora se nos hacen claros los son solamente porque podemos verlos a toro pasado? Digo esto porque a veces tengo la sensacion de que el azar es el elemento fundamental que reparte errores y aciertos, y lo que a priori parece una resistencia a posteriori se vuelve una fuga y viceversa… por lo que propiamente el error solo podriamos verlo a toro pasado y el analisis tecnico seria un acto de fe. Segun afirma Felix, existen errores en ACS? o por el contrario es un aoperacion impecable? son las dos opciones posibles a la vez?
He caido en el escepticismo y empiezo a pensar que el metodo que trabaja con aciertos-errores es el mismo que lo hace con caras-cruces (y esta vez ha sido cruz). Estoy seguro de que esto es una especie de sarampion bursatil por el que todos debemos pasar y ahora me toca a mi.
Un saludo y os leo con atencion.
TOTALMENTE DE ACUERDO YUGOPLASTIA.
YO TAMBIEN ME QUEDO,SALUDOS.
Hola yo ya cometì el de tener el stop loss limitado y no me sali del mercado cuando la bofetada, estudiando el valor no lo veo para salir con urgencia y con un stop loss a mercado por supuesto que no me garre otra vez;que os parece el el stop, donde lo colocarias.
GRACIAS NOVATOS ESTOY APRENDIENDO MUCHO DE VOSOTROS
Hola a todos.
Siento haberos despistado. No he explicado suficientemente mis movimientos y os he liado de mala manera.
ACS empezó como una operación a medio plazo normal.
Hubo sorpresa y decidí entrar de nuevo en un esperable rebote típico tras bofetadas como la que vivimos. Realmente, la idea era reenganchar el valor si es que éste se dejaba.
Pese a todo, el rebote no fue tan vivo como debiera, por lo que, con esta entrada sobre la que estamos añadiendo comentarios, os transmitía (mal transmitido, claramente) que pasaríamos al corto plazo (stop loss de persecución ceñido) hasta donde ACS quisiera subir. Si todo fuese perfecto, incluso podríamos retornar al planteamiento de partida. Desde luego, esto no es lo que ha sucedido.
La verdad es que esperaba un mejor comportamiento del valor, y hoy me ha terminado de convencer de que, ante la duda, mejor ir a buscar oportunidades a otro lugar.
Disculpad que no haya explicado mejor todo lo que me ha ido pasando por la cabeza. Prometo ser más consistente.
Desde luego, esta no ha sido una operación impecable, porque aunque el planteamiento inicial era bueno, intentar pescar una subida tras la bofetada es algo que, si bien puede resultar rentable, se sale del guión del sistema de trading, cosa que no es acorde con lo que intento transmitir sobre operar con consistencia para obtener resultados con consistencia.
Así que, efectivamente me equivoqué, pues la repesca no sirvió para nada, salvo para despistar a la mayoría.
Tomo nota de la idea de felix y con el tiempo ampliaré el StockTest para que incluya la estrategia de medio plazo también.
¡Un saludo!
Hola estuve mirando los graficos y observe una posible operativa en IAG, estàn entrando los “tiburones” con volumen.
UN SALUDO
Desde el cariño y la admiración que siento por Uxío, y perdonad si me meto donde no me llaman, quiero decir que estoy completamente de acuerdo con Felix.
Con Uxío he aprendido a utilizar los indicadores, y gracias a él y según el estocástico, ACS se encontraba al momento de la entrada, como la mayoría de valores del IBEX, en zona de sobre-compra.
Cazar valores a la fuga puede salir muy bien. Las subidas atraen, el verde nos vuelve locos…pero yo he aprendido a base de “bofetadas”, a rastrear continuamente a los valores en rojo. Creo que es la filosofía acertada, comprar barato, para vender caro. El riesgo es no saber exactamente el fondo, pero para eso está el stop loss y un valor sobrevendido tiene más posibilidades de subir que de bajar.
Siguiendo estos parámetros yo estoy con Marino, IAG es una excelente opción, yo estoy dentro desde 2,95 y todavía no ha salido de sobreventa, parace que a despertado…
Suerte a todos y mucho ánimo, continuo pensando que más que error, ha sido mala suerte, de todo esto lo que no entiendo es que la desinversión de Corporación Alba se produjera antes de cobrar hoy el dividendo. Aquí hay gato encerrado…
Hola novatos como Usio va ha coger unos dias he estado mirando los supersectores Europeos para testear un poco los valores del mercado Español que estan en fase de despegue para que los comentemos como posible operativa, bueno hay van: ERCROS con la rsc (rscmansfield) con velocidad hacia cero; R4 no creo que merezca la pena por su baja capitalizaciòn; ABERTIS
Hola alguna tecla tocarìa que se fue el mensaje voy a seguir, ya una vez puestos, decìa ABERTIS entrando la M.F. (mano fuerte) y rsc 0,735; LINGOTES; TUBACEX con MF Y RSC en positivo; TUBOS REUNIDOS segun mi opiniòn los indicadores muestran que puede ser una arrancada potente; GCO como ya comentabais hace una semanas que esta subiendo igualmente que MAPFRE; CEPSA esta tambien en la salida porque REPSOL lleva ya un buen estiròn y hay que esperar a un recorte; ABENGOA com MF y RSC=0,69; GAM que se esta preparando para dentro de pocas sesiones MF y RSC subiendo con velocidad; gracias por vuestro tiempo, espero algÚn comentario al respecto.
UN SALUDO DE UN HUMILDE NOVATO
Hola, la primera regla para nosotros,debe ser la disciplina, en el anterior comentario, exponia que lo que debiamos hacer es bajar el stop loss 0,90, si Uxio lo habia puesto a 34,50, pasaba a ser 33,60 y de momento lo respeta. Debemos tener mucho cuidado que las manos fuertes no nos expulsen de malas formas.
Hola a todos.
Voy a ser muy breve.No pasa nada con lo de ACS y se debería olvidar cuanto antes,pues cuanto más se remueva más dolerá.
Amigo Félix.Ni te imaginas,cuanto me solidarizo contigo en cuanto a la valentía de tu comentario,en lo único que no estoy de acuerdo es en lo de un sistema compartido.Vale que en éste blog ó en cualquier otro se expongan ideas de trading,métodos más o menos genéricos,pero no seamos inocentes…por Dios.Quien va a definir claramente su forma de entrar en los mercados? Si todos hiciesemos lo mismo no habría contrapartida de compra/venta.
Aprendamos,compartamos,comentemos,discutamos,pero que nadie piense aquí ni en Sebastopol que alguien nos va a decir en qué vela ni cuando se debe entrar porque si no ésto no tendria sentido.El que busque eso, que se ponga la TV,al menos le engañarán ,pero no se disgustará.
Un saludo
Hola a todos,
Jose Antonio, no me parece una buena técnica. En mi opnión y en la de Weisntein (si no has leido te lo recomiendo, yo me lo leido ya dos veces) es muy peligroso. Como él apuntaba, lo que está hoy barato mañana puede estarlo más. Cuidado. La idea es vender más caro de lo que se compra, el precio que se pague es irrelevante. Hay valores que se pueden comprar después de una subida de 100% y vender cuando han subido un 30% adicional. Hay es nada. Y las probabilidades de que en un valor en tendencia continue la misma son mucho mayores que conseguir cazar un rebote y esto es un juego de probabilidades donde se recompensa mejor el valor de moda (en tendencia no en la TV) que el que esta bajista.
Marino, los chicharros son los valores en los que primero se fijan los novatos. En mi opnión todo novato se debe abstener de los chicharros. Se puede ganar muchísimo con ellos, pero debe hacerse cuando se haya ganado muchísimo más con los valores de mediana y pequeña capitalización. Creeme es más facil conseguir dinero con estos valores. No intenteis correr, no existe el dinero rápido y los chicharros pueden ser un pozo sin fondo. Empezar poco a poco. Nada de ercros (no hay novato que no haya comprado ercros alguan vez), ni Lingotes , etc En mi opnión Abertis mucho mejor.
Alex, yo no veo nada de malo en un sistema compratido y n o tengo ningún problema en decir lo que compro y cuando. Aunque lo publicasemos en el periódico siempre habría contrapartida de compra-venta. De todas formas esto no es lo importante. Lo que importa es el sistema.
En mi opnión, el mejor sistema y más para los novatos es el medio plzao. No da sensación de estrés, da tiempo de reflexionar y elegir buenas entradas y disfrutar cada día los mercados con tiempo para apredender. El corto plazao es demasiado dinámico y más con la volatilidad del Ibex, demasiado estres, sin tiempo de aprender, errores asegurados y en definitiva perdidas.
Mi idea es definir un sistema de medio plazo muy exigente. Definir los indicadores a utlizar, parámetros a exigir, puntos de entrada definiendo el máximo % de perdidas por operación. Esto no se define en dos días, ¿pero poque no entre todos?
Una vez definido, se experimenta con entrdas reales (esto es voluntario) y se mejora día a día.
Si se define lo que hay que buscar todos buscaremos lo mismo. Y cada fallo debe suponer un replnateamiento del sistema y mejora continua del mismo.
¿Porque no?
saludoos y manos a los bolsillos que con el ibex en indecisión es mejor esperar. Si baja de los 11000, pues de compras y si sube pues también. Pero si comprais ahora y baja, pues perdida.
Suerte a todos y mucho animo,
Buenas
Siento llegar tarde al debate, pero es que la familia ha aumentado antes de tiempo y mi tiempo está absorbido al 100%.
Respecto a la operatva de ACS, sobre el papel no hay problema en cambiar de una operativa a medio plazo a una a corto plazo si de manera repentina el valor ha variado su comportamiento de manera radical (como es el caso de ACS). Pero a mí estas cosas me dan un “nosequé” o un “queseyó”. Así que por principio me tengo prohibido volver a entrar en un valor del que me haya salido por patas. Sé que no tengo razón lógica para hacerlo, pero es un principio que he incluido en mi sistema, para bien o para mal. Lo aplico incluso cuando me salta un stop por poquito y luego el valor retoma su senda alcista inicial prevista. Se que es irracional, pero me da “yuyu”, siempre pienso que hay algo que he hecho mal y prefiero esperar y analizar la operación fallida con calma antes de volver a entrar.
Saludos de un padre aún más atareado.
Muchas gracias Felix por tu amable respuesta, pero permíteme que sea un novato un poco rebelde…según mi humilde opinión y experiencia, ahora mismo es mucho más arriesgado comprar Criteria, Sacyr, Acciona o Mapfre, disparadas como cohetes, que hacerlo en Inditex o Técnicas Reunidas por poner un ejemplo.
Mi razonamiento es simple, todos los que he nombrado son valores alcistas, la diferencia entre ellos es que tanto Inditex como Técnicas, han sufrido una corrección fruto de sus anteriores subidas y realmente están baratos. Los otros están en plena subida con una probabilidad más que probable que se den la vuelta sin cambiar de tendencia…
Yo veo a los valores alcistas como trenes que van a toda velocidad y que hay que esperar a que paren en la estación a repostar para subirse en ellos…la clave más bien sería en saber si el tren se para a eso o porque está estropeado y no va a seguir adelante.
Gracias por todo y suerte!! 🙂
Jose Antonio, quizas yo te entendí bien. Vep que tienes las ideas claras,y estoy completamente de acuerdo. Yo enetendí que la intencón era comprar un valor bajista y eso… Suerte, to tengo TRE desde 42,5, no vendí en 48 y me está haciendo sufrir. Haber si levanta. Saludos, Félix
Sufriremos juntos Felix!
Yo entre hace una semanita o así a 44,33!
Nadie habla de TRE y ningún analista la recomienda, de momento, eso para mi es buena señal…je, je…
Yo creo que le toca subir, de hecho lo está haciendo pasito a pasito, sin hacer ruido hacia esos 48 que yo no dejaría escapar otra vez.
Saludos!