Te cuento lo que veo, sin rodeos:
Veo una nueva falsa ruptura en el S&P500 diario.
Otra vez: Volvimos a tener máximos históricos, y volvimos a perderlos (bien perdidos).
El lateral es eterno y se nota que la gente se empieza a impacientar.
Aquí es donde tú tienes que aguantar
En estos últimos meses he visto de todo, operadores dudosos, alcistas acérrimos y bajistas incorregibles.
Sin embargo, a los más extremistas también los he visto dudar, y hasta cambiar de opinión un par de veces.
Ahora ya están cansados (estamos todos cansados), y se reafirman en su alcismo o bajismo más convencidos (por hartos) que nunca. Y aquí está el peligro.
Observar, formarse una opinión, volver a observar y cambiar de opinión es correcto e incluso bueno. El problema llega cuando después de haberlo hecho veinte veces, te hartas y ya te aferras a lo que sea o dejas que sea un tercero el que determine tu sesgo.
Estos laterales están diseñados por el mercado. No los orquesta nadie, son fruto de la evolución natural del mercado como ente que se ha depurado a sí mismo durante algunos cientos de años como “engañador de masas”. Sin embargo, están ahí. Y cumplen muy bien su función.
Personalmente, a largo plazo soy alcista y a medio plazo soy bajista. Pero eso a ti no te tiene que importar lo más mínimo.
A corto plazo soy lo que tenga que ser en cada momento. Tengo largos y cortos, tanto en USA como en Europa. Últimamente, me están funcionando mejor los cortos que los largos, aunque tengo posiciones de los dos tipos que van bien.
Es decir, sigo a la espera de una mayor definición de los gráficos semanales, operando mientras casi exclusivamente en los diarios.
Si coges valores espabilados, no tendrás problema en sacarle un 10% (y puede que mucho más también) a tu posición en muy pocos días.
En Europa este tipo de valores es más difícil de encontrar que en USA (si queremos evitar los chicharros), pero aún así hay categorías. Hay valores más ágiles que otros, y eso operando a corto plazo es muy importante porque sabes que tienes tramos limpios de pocas velas seguidas (tres o cuatro, normalmente), y ahí es donde tienes que conseguir el grueso del movimiento útil en tus operaciones de corto plazo.
En las operaciones de medio plazo también es importante escoger valores que no sean un muermo, pero no es tan diferenciador, o al menos, no tan decisivo.
En resumen
Tengo mi sesgo, pero no intento adivinar.
Tan sólo entre USA y Europa (zona Euro), tengo muchos más valores de los que puedo explorar en busca de oportunidades. Hay muchos valores fuertes y débiles, y no cuesta nada apostar por unos u otros, al alza o a la baja, según sople el viento, aunque el viento dure poco menos de una semana.
No te obceques. No quieras llevar la razón sobre si el mercado seguirá alcista o se desplegará todo un tramo bajista. Ten tu opinión y cámbiala tantas veces como sea necesario, pero únicamente en base a lo que veas con tus propios ojos. Olvida las noticias y todo el ruido que hacen (que encima, también es cambiante, y eso despista aún más).
Opera como te sientas cómodo, y si no, no operes. No pasa nada. El mercado volverá a ponerse fácil para los seguidores de tendencias tarde o temprano.
Paciencia y mente abierta 🙂
Si este artículo te ha aportado valor, retuitéalo y pincha en Me gusta.
Felicidades por el articulo Uxio como siempre,este lateral parece eterno.Personalmente queria consultarte sobre los deslizamientos,que a corto plazo son importantes,ayer me meti corto en un valor que cayo casi un 10% pero ay amigo,con un deslizamiento de casi 5€ por accion.Mi pregunta es,en IB te pregunta algo asi como:¿quieres que se empiece a negociar antes de la apertura?,y saber si se puede reducir el deslizamiento diciendole que si o puede tener otros inconvenientes el hacerlo.Gracias y un saludo a todos.
Como puedo saber que es una falsa rotura?
Se me olvidaba, muchas gracias Uxio y un saludo para todos.
Hola Uxio:
Me gustaría saber que broker me recomendarías para ponerme corto tanto en España como en estados unidos, mis posiciones suelen ser de unos 3000 euros mas o menos, agradeceria bastante saber cual recomiendas tu y saber si uno se puede poner corto con acciones, por que yo hasta ahora lo estaba haciendo con CDFS.
Un saludo y muchas gracias.
La tendencia alcista que llevaban los mercados en general durante el 2013 se ha frenado. Cuando todos auguraban una continuación de la tendencia para este año 2014 resulta que se ha ralentizado con este lateral desde inicios de año, con amagos de roturas alcistas incluidos. Nadie esperaba que el 2013 fuera tan positivo. Y lo fué. Ahora todos esperan que el 2014 sea de continuación alcista. ¿Lo será? Aquí viene a colación la conocida frase “rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras”.
El mercado es mutable. Puede cambiar en cuestión de pocos días o en cuestión de meses. Para sacar alguna rentabilidad positiva en esta enorme cueva de pillos debemos saber adaptarnos. Debemos aprender a “oler” hacia donde va el viento del mercado: puede haber largas o cortas temporadas de calma chicha, de vientos huracanados, de vientos suaves, de vientos constantes hacia una dirección, o de vientos que se giran cada dos por tres…
Saludos y suerte.
Hola Uxío
Tengo seleccionados varios valores del t0530p (BP, Repsol, RDS A y Total) y no sólo están aguantando las caídas del mercado, sino que están subiendo.
En semanal creo que es el mejor mercado actual al alza
Hola y gracias de antemano, tengo el ojo puesto en 2 o 3 valores hace un tiempo, nunca he comprado acciones y me gustaria empezar con bankia a largo plazo, y con biosearch, natra a corto-medio plazo, que te parece la idea?.
Muy buena web, te felicito.
Pues yo si que creo que los tiburones están agitando el árbol para que nos cansemos y comprar acciones masivamente y a buen precio. Por todos es sabido que la tendencia al alza sera un hecho
La renta variable no está para operar seguidores de tendencia, al menos esta es mi opinión. Hay buenas oportunidades en materias primas. Pero los sistemas seguidores de tendencia no funcionan en mercados así.
Saludos.
Hola a todos,
Aquí es donde son muy útiles las estrategias con opciones, en mercados laterales; se llaman delta neutral. He estado muy cómodo con estas semanas y buenos rendimientos.
Saludos.
Buenas,
hay un indicador que no suele fallar en cuanto a las caidas desde máximos. El numero de valores que se encuentran en máximos históricos cuando el indice está en maximos. Pocos valores en máximos históricos e indice en máximos históricos suele ser un preludio de una caida. Así ha sucedido en las grandes caidas de la bolsa americana.
Actualmente en la bolsa americana no presenta esta característica, pero se podría dar perfectamente en breve.