Hay veces que el mercado está incómodo, pero lo de ahora… ¡buffff!
Pocas veces recuerdo un mercado tan árido, insulso y tan poco definido.
Hace muy poco dije que, en vista de que el mercado no caía (como parecía y amenazaba), me iba a poner a buscar oportunidades alcistas.
Pues…
…tampoco las encuentro.
La inmensa mayoría de los valores que veo por ahí son alcistas, aunque están perdiendo fuelle, pero por otra parte, firmemente apoyados en soportes o con grandes colchones por debajo en forma de amplias zonas de congestión.
Mira aquí puedes ver el caso de Exxon. Tiene que haber un cataclismo para que perfore todas esas zonas de congestión:
¿Comprarías algo que pierde fuelle? Yo no.
¿Abrirías cortos sobre soporte? Tampoco.
Los mercados están alcistas, pero no brillan, ni un poquito.
Francamente, no encuentro nada interesante que comprar (ni que vender, no te creas).
Estoy empezando a pensar que el mercado nos quiere matar de aburrimiento, para que nos olvidemos de él, y moverse de verdad cuando ya no miremos.
Siempre dicen aquello de “Sell in May and go away” (Vende en mayo y lárgate). Y la verdad es que es bastante cierto. Por haches o por bes, en verano no compensa demasiado operar. El mercado suele hacer aspavientos sin decidirse a ir a ningún lado, o simplemente se estanca en un pantanoso lateral.
De todos modos, no estamos en mayo, y a estas alturas suele haber fiesta (¡aunque sea bajista!) Pero la verdad es que este 2013 está siendo aburrido y desconcertante.
Supongo que irá un poco con la personalidad de cada uno. Habrá quien esté aprovechando jugosas oportunidades a saber en qué mercado y en qué marco temporal.
Yo no lo encuentro; y eso que miro Bono y Materia prima a largo plazo, Bolsa a largo, medio y corto plazo y Forex intradía.
En cualquier caso (¡por fin!) ha dejado de llover. Si no podemos operar a la luz de las velas (japonesas), al menos podemos salir a la calle a ver la luz del sol.
Nota: He partido de la hipótesis de que, si no está lloviendo en Galicia, es que no está lloviendo en ningún sitio del mundo. Si me equivoco, avisa 😉
Bueno, aunque creas que no, tu artículo me aníma. Pensaba que era yo con mi poco conocimiento de novato lo que me impedía ver las oportunidades y resulta que es que realmente despues de tantas correcciones por todos lados está la cosa para andar de puntillas.
Gracias Uxio.
Aburridamente cierto… 🙂
A mi también me pasa como a ti, y aunque hace unos días pensé en ponerme corto en ITX, a ver si rompía el soporte sobre el que estaba, al final no lo hice por que ITX no me gusta para especular …
Yo creo, humildemente, que es el momento de pensar en value investment ¿se dice así?. Muy bueno tu comentario de la lluvia jaja.
Cierto no llueve, podemos salir a hacer la fotosintesis,me he fijajado en Inditex ha perforado a la baja rango lateral y media movil de 200, hoy esta de rebote será Pullback ? q os parece ?
miro y miro y miro y entonces me duermo…tengo tres posiciones a medio en Santander, repsol y bbva y tal cual suben, vuelven a bajar…me aburro…
saludos con sol
Hombre… Yo me encuentro muy cómodo operando cuando el mercado está lateral. Lo hace previsible y desde mi experiencia, solo rompe la lateralidad con rumores fuertes o noticias importantes. Opero solo en forex. eur/usd y cruces con el jpy cuando lo veo muy claro.
Personalmente, con el sector del petróleo y el de recursos básicos en Europa estoy encontrando bastante diversión… eso sí, no apta para cardíacos…
Hola Uxío.
Pues si que esta aburrido de verdad…
Yo me metí en esta semana en CAF para hacer largos a contra corriente y me estoy comiendo una lateral terrorífica.
saludos!
gracias
Pues yo ademas de aburrido estoy pillado con popular no veo manera de salir por patas.Gracias Uxio por el articulo.
Una cosa como veis popular va a seguir asi o va a levantar el vuelo.
Un Saludo
Hola Uxío,
Sé que igual no es este el artículo en el que corresponde. Aún así y todo lo voy a exponer, llevo semanas leyendo tus artículos, y me resultan muy didácticos y entretenidos, sin embargo, echo de menos un artículo sobre como regular algunos indicadores técnicos. Me explico, por ejemplo, las medias móviles tienen 3 periodos, X, X, X. Pero no sé que es lo que se supone que se regula en cada “casilla”, distancias, tiempo, precio, valor… lo desconozco. Y lo mismo me pasa con el MACD, y con el estocástico, que tienen 3 “huecos” o “casillas” y no tengo ni idea de regularlo ni el qué se regula. Ya he leído algún artículo tuyo en el sentido de que hay que regularlo según nos venga bien, que no hay un valor fijo ni nada predefinido y que hay que amoldarse al gráfico, pero… sin saber qué cambio a lo mejor acierto pero sin tener ni repajolera idea de qué estoy haciendo bien ni qué estoy haciendo mal. O simplemente se trata de toquetear todos los valores sin ton ni son hasta que me guste?
Gracias por adelantado. Toda una fuente de sabiduría este blog.
Hola darry75!
Pues no se cómo andarán las cosas por popular porque acabo de despertar, pero este fin de semana mirare pros y contras y reflexionare que hacer, no me gustaría llevarme sustos innecesarios y el mercado en general me resulta pesimista
Es lo que toca en estos meses… salvo alguna oportunidad puntual.
Pienso que de aquí a poco, incluyendo todo el verano, lo que podría merecer la pena es aprovechar las “2” bajadas de precio que suelen experimentar el Gas natural etc (meses de mayo/junio y la segunda en julio/agosto).
Y cuando pasen unos meses y el invierno empieza ya a azotar por Rusia, aprovechar el momento y vender.
¿Cómo lo veís?
Soy un eterno novato… Para mi, lo malo no es que el mercado esté aburrido… es que está peligroso.
Me cuesta aprender de los errores y desanima cualquier intervención.
Por espeso, hasta me resultó anodina la respuesta al atentado de Boston. En otras circunstancias hemos visto señales de pánico. Yo esa madrugada me puse corto en varias posiciones bajo resistencias y no entró ninguna.
Paciencia…
Gracias por tu mensaje, instructivo como siempre y, por supuesto, interesantísimo.
Ivan he de decir que me gusta tu idea, lástima que no pueda operar con materias primas… Igual aprovecho con acciones de empresas que se dediquen al gas natural, que me imagino que pueden bajar, pero habrá que observar.
Deciros que ya cerré CAF con 19 € de pérdida, prefiero observar la situación del mercado desde la barrera, al menos por esta semana.
Pues yo ando como loco buscando cortos… sobre todo en petróleo y materias primas… hay alguna cosilla que podría ser interesante en el LSE
Me refiero a empresas de petróleo y commodities, no a las materias primas en sí, claro
El mercado está aburrido porque está lateral, no de forma gráfica, sino de forma psicológica.
Esto es porque están vendiendo a tropel y claro no hay que levantar la liebre, pero necesitan tiempo.
Una vez consumido se va a cagar la perra.
HOLAY SI ESTA ABURIDO SERIA BUENO BENTA OPCIONES DEL MINI
PIENSO YO