Antes, de nada ¡Feliz Navidad! (Que no se me olvide, que luego me lío y ya sabes).
Te deseo unos felices días de tomarte la vida con calma; y también de tomarte todo lo que te pongan por delante.
Y ahora, vamos al tema
La mayoría de los años, por estas fechas, casi todos nos encontramos con un poco más de tiempo libre (o con un poco menos de lío mental). El caso es surgen las ideas.
Y yo lo noto, especialmente en el email. La gente me escribe pidiendo consejo sobre cómo operar en el mercado estos días.
Mi recomendación siempre es la misma: Justo ahora, apártate del mercado. Léete un libro, aprovecha y hazte mi curso, pero no te metas justamente en los mercados en uno de los momentos en los que menos liquidez hay.
El avance de los precios en Navidades (de aquí a Reyes, se entiende) suele ser esencialmente nulo. Hay años que se queda insoportablemente lateral, y hay otros en los que sube un poco y vuelve a bajar, o baja un poco y vuelve a subir. En cualquier caso, no hay gran cosa que contar.
Si operas en mercados laterales, simplemente te desangras a golpe de pequeñas pérdidas y laterales.
No obstante…
Este año es diferente
Ya sé que suena a tópico y clásico: “Esta vez es diferente” sabemos de memoria que es una frase que nunca es cierta.
Pero, yo creo que esta vez sí es diferente.
No te voy a animar a que te pongas a operar estos días. Esa idea permanece inalterada y yo mismo me mantendré al margen de los mercados.
La diferencia es que creo que tenemos motivos para estar atentos.
Mi apuesta personal es que, a partir del primer día operativo del año, que esta vez cuadra el lunes día 4, tenemos que estar muy atentos porque el mercado se puede venir abajo. Y yo creo que con fuerza, además.
Sin base científica
Esto no tiene base científica. En los mercados no puede haberla.
Está a medio camino entre una corazonada y la lógica:
Por un lado, por primera vez en mi historia bursátil, USA sube los tipos de interés. Un casi-nada, es cierto; pero la última vez que los americanos subieron los tipos todavía nadie se esperaba el estallido de una burbuja inmobiliaria.
Ya ha llovido desde entonces.
Cuenta la leyenda (en realidad, lo cuentan los libros) que cuando se suben tipos, el mercado se coge una rabieta, se hunde a corto/medio plazo; pero luego se da cuenta de que los tipos se suben cuando la economía va bien, así que a largo plazo la Bolsa asciende con los tipos de interés.
Pero, de momento, nos toca enfrentarnos a la pataleta.
Salvo que…
Salvo que estamos en esos días del año que toca cuadrar cuentas y redondear resultados para hacer los informes. Y nadie quiere un colapso en el último minuto del último día ¿verdad?
Casi mejor contengamos ese desplome (si somos capaces) hasta año nuevo.
Miremos lo obvio
Por otra parte, simplemente mira el gráfico del índice americano S&P500:
¿Tú ves fuerza alcista?
Yo no la veo. No veo fuerza por ningún lado.
Pero, aún hay más
Algunos indicadores de salud del mercado muestran un claro deterioro que se está ocultando en el dibujo del S&P500.
O, dicho de otro modo, el S&P500 está peor de lo que nos quieren hacer pensar:
A/D line: En terreno negativo:
New highs – new lows: En terreno negativo:
S&P500 sin ponderar (línea negra) con claro deterioro respecto al S&P500 normal (línea de puntos):
Fíjate que suelen ir muy parejos, pero el maquillaje los está distanciando más y más.
Haciendo un resumen práctico
Las fiestas son las fiestas, y no creo que pase nada relevante con el mercado de aquí al uno de enero. Hasta entonces, turrón.
Eso sí, desde el primer día laborable (lunes, 4 de enero), todos los sentidos puestos en el mercado.
A mí personalmente, me encaja un desplome que se inicie ese mismo día. (Ha pasado otras veces).
En una mezcla de corazonada y de lógica, a mí me toca avisar del asunto hoy mismo. Del mismo modo que es hoy, y no otro día, cuando corresponde que te felicite las fiestas.
¿Y por qué no la semana que viene, o la siguiente?
Bueno… estaré ocupado preparando algo. Y hasta aquí puedo leer.
¡Un abrazo!
No sé si habrá un día de desplome o no, pero de momento está claro que la tendencia alcista está muerta desde hace mucho tiempo y que no hay fuerza compradora real.
Buenas fiestas!
Hola Uxio:Antes que nada Feliz Navidad,buenisimo articulo.
Creo que vas a dar en la diana,tambien mi intuición me dice que algo va a pasar y que hay burbuja en la bolsa Usa por todo lo que leo.Asi quea comer turrón.Saludos
Gracias Uxio por tus comentarios, estoy pensando exactamente igual que tú, a corto plazo debe bajar el mercado, y después sería un buen momento para la banca, aunque la subida de tipos sea pequeña parece indicar una senda.
Feliz navidad y a disfrutar de este tiempo.
Hola uxio
Muy buena entrada!
Una cosa, para largo plazo crees que es un buen momento para entrar, despues de la bajada de esta semana, o crees que bajara mas?
Se que no tienes la bola de cristal pero alguna ayuda iria bien.
Gracias y buenas fiestas!.
Uxío,
Como siempre genial con tus reflexiones.
Una gran suerte haberte conocido en este 2015.
Gracias por todo y buenos trades para 2016.
Hola Uxio. Vaya pues yo tengo abiertas dos operaciones que no van mal. Técnicas reunidas y Santander. Después de lo que leído ajustare el breakeven y ala que sea lo que Dios quiera. Gracias por compartir tan abiertamente tu impresión. Me gustaría que tu o alguien me dijera si óperas en gráficos de diez o quince minutos cuál es el marco temporal superior? Lo digo para poner soportes y resistencias. Gracias y feliz Navidad
Hola Uxío. Gracias por compartir este y todos tus articulos. Son de un valor incalculable, sobre todo por hacerlos tan claros y entendibles, gracias en parte a los ejemplos que aportas y a la presentación y edición de estos gráficos por tu parte.
FELICES FIESTAS y PROSPERO AÑO NUEVO, para ti y toda tu familia.
FELIZ 2016.
Gracias Usío por arriesgar tanto en tus predicciones. A nivel nacional hay bastantes razones que abonan lo que dices. En cuanto al S&P500 la verdad es que no acaba de definirse pese a que en apariencia todo parece indicar una buena marcha en la economía americana. Gracias por tus comentarios siempre oportunos e interesantes. Felices fiestas.
Felices fiestas para todos los novatos
Hola Uxio,
Podrías hacer un artículo de cómo declarar las ganancias y pérdidas en bola, en concreto con cfds?
Un saludo.
Feliz Navidad.
Felices fiesta a todos los novatos del trading. Como dice Uxio a esperar al lunes 4 de enero. Yo por mi parte me dedicaré a repasar Campus de Bolsa entre turrón y champán.
Feliz 2016
Felices fiestas Uxio, es un placer seguir tus articulos
Saludos y lo dicho felicidad para todo el mundo
Felices fiestas y feliz año nuevo cargado de salud
Enhorabuena por el trabajo que haces en ésta página.
Felices fiestas Uxío!!!
Como siempre una entrada estupenda, y con mucho, muchísimo valor añadido, pues es una advertencia que si no tenemos en consideración y se cumple, nos puede salir muy cara…
No puedo estar más de acuerdo contigo enque estas pasadas semanas y estas 2 o 3 siguientes probablemente sean combulsas, y quizás también decisorias para poder afirmar que el techo de mercado del SP500 fué a mediados de 2015 (mayo-junio) y que el debenir desde entonces sea o es un mercado lateral-bajista (por el momento)…
Como bien has dicho en varias ocasiones, una subida tan limplia de 6 años desde el suelo de mercado de 2009, no es nada común, y cuanto menos hay que ser precavidos.
Sin embargo me surge una duda que es:
¿Cuánto de precavido?
¿Cuán mal está la amplitud de mercado o los datos macroeconomicos para ser precavido?
¿A pesar de preveer que esto en el corto e incluso medio plazo se va para abajo, qué hacer con aquellas operaciones de medio-largo plazo (1 año aproximado) que acumulan beneficios?
Tengo en cartera Viscofan desde los 43€ y KUKA Ag desde los 64€, ambos con stops por encima del precio al que compré. Al ser 2 valores prácticamente en máximos historicos, mi intención es mantenerlos en cartera el máximo tiempo posible.. Pero me da miedo que una fuerte corrección me haga salirme habiendo ganado 4 duros y que luego sigan subiendo, o por el contrario que la corrección me haga salirme habiendo ganado 4 duros (pudiendo haber ganado muchísimo más)aunque luego caigan por debajo de dónde compre hace casi 1 año…
Se que no tienes una bola de cristal, pero como tu has sido mi maestro, me gustaria conocer tu opinión.. tú que harias en mi caso?
Muchas gracias!!!
Raul
¡Hola, muchas gracias por comentar y felices fiestas a todos!
Lluís, no tengo ni idea, ya iremos viendo. Yo ahora mismo no me meto en nada; pero es que no estoy centrado para ello.
celeste, yo los marcaría en gráficos de 1h o 2h.
Julian Resquicio, no son predicciones. Yo digo lo que pienso. El mercado hará lo que le dé la gana y tanto si encaja con mi escenario más probable como si no, tendré que adaptarme.
Gregorio Castaño, en realidad, eso ya está hecho:
https://www.novatostradingclub.com/recursos-2/como-optimizar-tu-declaracion-de-hacienda-en-trading/
Tayler_bcn, sigue tu plan. Yo no sé qué va a hacer el mercado. Y al final, lo que a la larga siempre cunde más es seguir tu plan. Tendrás tus stop loss puestos, tu política de trailing stop y no te dejes influir por lo que yo escriba o deje de escribir. Si tienes valores que apuestan por llegar al cielo, obviamente cuando salten los stops habrás devuelto al mercado mucho tramo en precio y en tiempo. Así funciona la estrategia de medio plazo, sin objetivos, ambiciosa, pero siempre con una importante devolución al final.
¡Gracias a todos y un fuerte abrazo navideño!
Uxio: Muchísimas gracias por tu talento y por tu generosidad. ¡¡¡Feliz año personal y bursátil¡¡¡.
Hola a todos y buen año de trading 2016.
Soy de los últimos novatos en entrar en este club tan apasionante, estaba pensando en aprender con la estrategia cero y pasar después a la de corto plazo, pero Uxío veo que en este artículo, comentas que poco más o menos me voy a desangrar con los laterales, ahora estoy despistado, la estrategia de corto plazo no está pensada para eso precisamente ¿podrías aclararme la duda?
Otra cosa puedes poner los links de los gráficos de A/D line, de New highs – new lows y de S&P500 sin ponderar y ponderado.
Felicidades y gracias a todos por vuestros comentarios y al equipo por el trabajo tan bien hecho.
Jo Uxío, lo has clavado…
Sí, lo has clavado tio. Estaba esperando este día con mucha expectación para ver si se cumplían tus pronósticos y la verdad, te has salido Uxío …………….
Sigue así.
FELIZ AÑO 2015 A [email protected]
Menudo pleno!!! La pregunta es, ahora que? Es buena oportunidad de compra? Esperamos mas? Si entramos, mejor europeo o americano? La verdad es que todo pinta a un periodo de mucha volatilidad. Puede ser buena idea entrarle a algun indice de volatilidad? Otra opcion que he pensado en estos entornos tan volatiles es buscar bien valores fuertes y debiles, de forma que uno se posiciona a la vez en corto en los debiles y largo en los fuertes. Si el mercado pega otro bajon, se supone compensas con creces lo que sacas en la bajada de los debiles. Y si rebota, los fuertes te dan la ganacia. Es esa buena estrategia? Buufff, muchas preguntas!
Hola Uxío:
Cuando leí tu artículo corroboré lo que ya pensaba: a las manos fuertes no les interesaba hundir el mercado hasta acabado 2015 para no afectar a sus balances anuales.
Como dice Alfred, ahora la duda está en “hasta dónde esperar”, yo de momento hoy no he entrado, ante una caída tan fuerte espero al día siguiente por si sigue cayendo.
Ya que ha comenzado el año, os dejo un artículo que he escrito hoy, sobre cómo tratar de cumplir nuestros propósitos para 2015 🙂
http://felizexito.blogspot.com.es/2016/01/como-cumplir-los-propositos-de-ano-nuevo.html
El que sabe, sabe !!
Uxio gracias por tu recomendación de vacaciones, las bolsas cayendo en todo el mundo !!!
Como siempre!! Eres un gran maestro!!
Me faltó decir ::: CONTEXTO!!!!!
Lamento tanto no haber leido tu artículo a tiempo. Espero que esto no sea una debacle.
ACERTASTE!
Pues sí, María 🙂
¿No crees Uxio que los mercados están ya muy sobrecomprados? Estamos ya en la onda 5 extendida y dopada por los bancos centrales. ¿No crees que sería raro que siga subiendo?