← Volver al blog

Análisis para traders (USA, Europa, bitcoin y otras criptodivisas)

Mercados Bolsa y Trading » Análisis para traders (USA, Europa, bitcoin y otras criptodivisas)

¡Actualizado! Muchos estáis pidiendo poder adquirir las grabaciones y los pdf del curso de criptodivisas, así que lo hemos hecho. (Nota: Sólo estará disponible unos días). Pincha aquí para obtenerlo.

 

Estoy escribiendo este artículo el lunes, a primera hora de la mañana, con la previsión de que se publique mañana martes.

Digo esto porque, tal como está el percal, los precios e indicadores pueden cambiar muy rápido. Y más teniendo en cuenta que voy a mencionar, no sólo a las bolsas europeas y americanas sino también al bitcoin y otras criptodivisas.

Dicho esto, voy a contarte cómo están las cosas ahora mismo, en pleno rally de Navidad:

 

Estados Unidos

USA está imparable. Inusitadamente imparable.

El índice líder está en tendencia alcista de récord. Limpia y sostenida como muy rara vez se puede encontrar:

bolsa americana

La pregunta es ¿seguirá subiendo o está tan alto que tiene que caer ya, sí o sí?

Pues la respuesta, como es lógico es:

1.- No lo podemos saber. Como mucho, podemos estimarlo. (Y es justo lo que vamos a hacer).

2.- Puede seguir subiendo tanto como quiera. Recuerda aquello de que «El mercado puede permanecer irracional mucho más tiempo que tú solvente».

Así pues, veamos las pistas sobre la salud real del mercado:

 

Variante sin ponderar del S&P500

Este es uno de mis indicadores preferidos por su enorme precisión:

trading indice sin ponderar

De momento se ve inmaculado. Perfecto. Sin anticipar una subida o una bajada no prevista por el índice. Esto lo vemos en que las líneas de ambos gráficos coinciden en su parte final.

 

Línea de avance/descenso

Amplitud de mercado, aparentemente perfecta en un primer vistazo:

linea avance descenso trading

La curva A/D por encima de sus dos medias y subiendo. No hay nada mejor que esto en este indicador.

 

Amplitud avanzada

Sin embargo, ojo con NH-NL, pues muestra una pequeña divergencia bajista. Esto puede ser un aviso de corrección inminente. No de colapso, pero sí de corrección:

nh nl amplitud avanzada

¿Esta divergencia garantiza corrección?

No tengo ni que decirlo: No, claro que no. Sólo aumenta (bastante) su probabilidad.

 

Posicionamiento del dinero inteligente

Ojo aquí: No tenemos nada serio, pero fíjate como XLP sube repentinamente más que XLY, generando en su división una pequeña divergencia con el S&P500:

nh nl trading bolsa amplitud avanzada

Pre-alerta de largo plazo

Curva de tipos aplanándose. Curioso esto. Hacía muchos años que no se veía este efecto (más de 10 años, para ser exactos).

curva de tipos aplanandose

Que la curva de tipos se aplane no reviste peligro per se, pero es el preludio de que se invierta, lo que a su vez es el aviso anticipado más fuerte de una recesión (o crisis, si prefieres).

Estamos hablando de una anticipación de muchos meses, posiblemente más de un año, y quizás dos. Incluso, cuando la curva de tipos se invierte, suele haber varios (y no pocos) meses de margen hasta el colapso. Sea como sea, esta es la primera sospecha de que algo se puede estar torciendo, ya no a nivel Bolsa, sino a nivel intermercado.

 

Resumen hasta aquí

En resumen, ahora mismo, salud excelente en USA (entendido como director de todas las bolsas mundiales), pero con algunas nubes en el horizonte. Aunque, a día de hoy, pocas y ligeras.

Por lo tanto, permanecer atentos al índice y a estos indicadores (yo los revisaría cada tres o cuatro días) para que un cambio no nos coja por sorpresa. La alerta la tenemos. Y además la tenemos por primera vez en muchos meses.

Sé que es una alerta menor. No hay nada realmente grave. Pero es que llevamos mucho tiempo con una situación tan perfecta (tan irrealmente perfecta) que cualquier desviación de la perfección ya asusta. Y este es el caso.

En otro tiempo no me preocuparía lo más mínimo por la cantidad y magnitud de estas señales pero, será por la novedad, que esta vez sí me fijo en ellas y quiero comentarlas: Son leves, pero por primera vez en mucho tiempo, ahí están.

 

Mercados europeos

Partimos de la base que, si en USA hay problemas, en Europa también los habrá.

Además, como últimamente Europa no está tan fuerte como USA, es de esperar que los problemas de USA se vean repercutidos y amplificados en los países europeos.

Ordeno mis cuatro referencias habituales tal y como yo las veo en cuanto a potencia alcista ahora mismo. Échale un ojo a sus gráficos para hacerte una composición de lugar:

 

Italia

italia ftsemib trading

 

Alemania

dax alemania trading

 

Francia

cac40 francia bolsa inversion

 

España

españa trading bolsa inversión ibex35

En resumen, salvo España, no van nada mal, aunque estas últimas semanas no acaban de despegar. De todos, los leading indicators (calculados en octubre) reflejan una salud de la economía excelente. A ver cuando salgan los nuevos datos, pero de momento son perfectos.

 

El bitcoin

A este hay que darle de comer aparte:

bitcoin dolar tendencia parabolica alcista trading

El líder de las criptodivisas sube y sube sin parar.

Conocemos esto como tendencia parabólica alcista. (Aquí tienes los detalles para gestionar una tendencia parabólica de forma rentable).

Si quieres, puedes llamarle burbuja. Está claro que el precio del bitcoin está ahora mismo en plena burbuja.

O también, como uno de mis autores preferidos, el precio está subiendo por la «Greater fool theory» (La «teoría del aún-más-tonto») que dice que ahora mismo sólo compra un tonto; sí, pero un tonto que espera que otro, aún más tonto, compre después y haga crecer su dinero.

¿Quiere decir esto que el bitcoin va a dejar de subir?

Por supuesto que no: Puede subir otro 100% o desplomarse mañana mismo.

Las histerias eufóricas son así. La razón queda olvidada en un cajón.

Pero está bien que haya estas fiebres alcistas por varios motivos:

  • Porque atraen a mucha gente de fuera que no tenía bitcoins y ahora sí; lo que acerca al bitcoin a su propósito de largo plazo de funcionar como moneda real.
  • Porque atraen a muchos traders nuevos (e inexpertos) que hacen el mercado más fácil de operar de forma rentable. Si quieres aprender, aquí te hablo sobre cómo invertir en bitcoin.

Es una pena que se haya desmadrado tanto, porque tanta subida seguramente ya no se contentará con una simple corrección (por fuerte que sea); sino que, visto cuánto se han separado ya precio y valor, lo más probable es que sea preciso un mercado bajista completo para sanear la situación.

Así pues, sin querer jugar a los adivinos (que ya sabes que es una actitud que no me va nada), veo más probable que, cuando se pierda la tendencia alcista parabólica, se inicie un mercado bajista, con mucha volatilidad primero y mucho tramo lateral después (durante varios meses, seguramente bastantes) para atrapar inicialmente a mucha gente (dejar pillados a los inversores inexpertos) y, acto seguido, descapitalizar y arruinar a los traders (también inexpertos), a base de muchas operaciones perdedoras de corta duración.

Sólo entonces, cuando el cansancio, la frustración y la desesperación hagan abandonar a la gran mayoría, podrá retomarse la senda alcista con una nueva tendencia sana.

Pero para eso, tienen que pasar muchas cosas antes: Todas estas que acabo de contar.

 

Otras criptodivisas

Ether

Está en lateral:

trading ethereum ether lateral

Obviamente, no es el mejor sitio para estar ahora mismo por el coste de oportunidad que supone aguantar un aburrido lateral mientras el bitcoin y otras criptodivisas suben como la espuma. No obstante, no es mal sitio. Al fin y al cabo, está sobre un buen soporte.

Y, si bien creo que ETH está sobrevalorado por el mundo ahora mismo (pues ofrece más potencial que soluciones reales a día de hoy), es innegable que la respalda una enorme comunidad y que invertir en en la red Ethereum es de todo menos absurdo.

 

Monero

Ahora mismo en soporte poco relevante (por lo que sería arriesgado comprar), pero con una fuerza más que destacable:

monero xmr trading alcista sobre soporte

A diferencia de ETH, esta criptodivisa sí que me parece que tiene una UVP (propuesta de valor única o ventaja diferencial) que sí vale la pena por sí misma a día de hoy (y más que valdrá, dada la tendencia mundial a controlarlo todo).

 

IOTA

Cuando dí el triple seminario de criptodivisas hace menos de dos semanas, muchos se preguntaron por qué yo veía tan interesante a esta altcoin. En los deberes del primer día les mandaba añadir su ticker a la plataforma gráfica para tenerla controlada y muchos se preguntaban por qué. De hecho, esta criptodivisa parecía un insecto comparada con las otras que vimos.

iota trading internet of things criptodivisa alta rentabilidad

Por supuesto, la clave estaba en una buena situación técnica combinada con la excelente UVP de esta moneda.

Estoy seguro de que después de una revalorización de más del 500% en diez días, ya nadie se pregunta por qué esta criptodivisa resulta interesante.

Si no conoces esta criptodivisa, investígala: A tener muy en cuenta.

 

 

Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España.

18 Comentarios

  1. Uxío Fraga

    Si pasas a euros, 100% seguro que sí tienes que tributar en renta por las plusvalías. La duda está en si no vuelves de criptodivisas a euros (pero sí cambias entre criptodivisas).

    Para encontrar un profesional no tienes más que buscar «asesor fiscal» en google. Por haber, hay miles.

  2. Edgar valera

    No conozco a ningun profesional… Y en el caso de que venda bitcoins y los cambie a euros, entonces si que tengo que declarar? O tampoco se sabe?

    Estoy bastante preocupado porque no quiero que hacienda despues saque el hacha haha.

    Muchas gracias Uxio!

  3. Uxío Fraga

    He consultado a varios expertos sobre este tema y hay opiniones encontradas. Unos dicen que sí y otros que no.
    Yo, desde luego, en fiscalidad no soy ningún hacha y lo mejor es que le preguntes a un profesional, o incluso a la propia Hacienda; aunque, en mi experiencia, incluso ambos te pueden dar información incorrecta en cualquier caso.

  4. Edgar valera

    Se me plantea una duda.

    En caso de que yo haga un traspaso de BTC de coinbase a bitfinex y desde bitfinex cambie esos BTC por IOTAs por ejemplo, ¿he de tributar algo en la renta del año siguiente? ¿O al no haber vendido BTC(solamente he utilizado los BTC para comprar IOTAs) no hace falta que lo ponga en la declaración de la renta?

    La verdad que voy algo perdido con este tema…

  5. Uxío Fraga

    Jose, aunque no planeo realizar otra edición en el futuro, durante estos días se pueden obtener las grabaciones y los materiales de apoyo del curso:
    https://www.novatostradingclub.com/seminario-online-trading-criptodivisas/

    PacoF ¡muchas gracias! : )

    Felipe, si los ves a tiro sí, aunque ahora (Estas fechas) empieza a ser momento de no tocar nada.

    Forex_Gump, IOTA es una tecnología distinta (no usa blockchain) y requeriría al menos un día completo de curso para ella sola y entenderla bien, por eso, pese a señalarla como interesante, no quise entrar en detalles porque tiene mucha miga. Tiene su propio gestor IOTA GUI (https://github.com/iotaledger/wallet/releases)

    Icarus, observa bien el histórico del RSP vs el $SPX y verás hasta qué punto el RSP es preciso adelantando los movimientos del $SPX. Es impresionante.

    Edgar Varela, en principio ambas son respetables, aunque tal como está la fiebre de las cripto, todas están bastante saturadas estos días.

    Lydia Rubio, puedes acceder a las grabaciones del curso de criptodivisas aquí:
    https://www.novatostradingclub.com/seminario-online-trading-criptodivisas/

    Hugo, haces bien desintoxicándote. Una, porque te permite resetear la cabeza. Y dos, porque empiezan a ser malas fechas para operar. En festivo, mejor no tocar.

    David, así es. El plan de Edgar es correcto, por ejemplo.

    Insisto en que únicamente durante estos días es posible hacerse con los vídeos y pdfs de apoyo del triple seminario online de criptodivisas.

    ¡Un saludo a todos!

  6. David

    IOTA perdón, me comí la A

  7. David

    Hola Uxío, respecto al IOT y su compra, se puede comprar directamente con euros, no encuentro donde comprarlo, solo aparece mediante cambio de criptomonedas como bitcoin. ¿Esto quiere decir que he comprar un bitcoin al precio que está ahora para posteriormente cambiarlos por IOT? Alguna plataforma que recomiendes fiable ? Muchas gracias Uxío.

  8. Hugo (Montegrifo) - @HughCarter_1975

    Coincido totalmente contigo en ese análisis al Bitcoin, Uxío.

    No soy nada fan de estas criptomonedas debido a su volatilidad. Me hablaba un amigo hace poco de otra también con buenas perspectivas: https://www.xataka.com/criptomonedas/litecoin-que-hay-detras-de-la-alternativa-a-bitcoin-que-mas-esta-creciendo

    Seguramente alguna termine triunfando y hundiendo a las demás. Lo que no sabemos es cuál (si es que hay alguna que perdure).

    En cuanto al análisis… me recuerda a lo que me dijiste en «Tu Trading» acerca de Pilbara (empresa minera australiana). Yo la veía subir y entré entendiendo una corrección… ¡antes de ver tu análisis! Más o menos por aquí:

    https://fotos.subefotos.com/db52928b670ba2acfde9f2fa421313e4o.png

    Por supuesto, como «previste», cayó más. Y se pasó mucho tiempo en falso lateral (que en realidad me llevó a un -40%):

    https://fotos.subefotos.com/71791a6fba9a259e6e2bac27d6734aeeo.png

    Hace unos meses por fin la vi reponerse. Y estuve por comprar más, pero ya sabes… ¿y si es un amago y vuelve a bajar?

    https://fotos.subefotos.com/5e348cb54635c90a9c14321a610b7ea1o.png

    Lleva unas semanas pegándose con la resistencia de 1 dólar australiano. Pero actualmente ese valor que me daba un -40% me da un +50%.

    Otra cosa ya es cubrir la divisa, que sigue siendo mi asignatura pendiente.

    Lo que queda de año seguramente me quede al margen de la Bolsa así que como no entraré mucho a las webs de confianza (y de hecho llevo este trimestre un poco al margen)… ¡feliz Navidad para todos!

  9. Álex - Novatos Trading Club

    Hola, Txema.

    Algunos de los indicadores que utiliza Uxío los puedes encontrar en el blog. En la parte de arriba a la derecha tienes una lupa pequeña para acceder al buscador.

    Donde sí están todos los indicadores agrupados es en Campus de Bolsa:

    http://www.campusdebolsa.com/

    Un saludo y gracias por tu interés.

  10. FOREX FORMACIÓN

    Fantástica entrada, Uxío. Felicidades por el pormenorizado análisis técnico. Me gusta especialmente por su sencillez y por basarse principalmente en soportes y resistencias.

    Con tu permiso: complemento tu propuesta con un pequeño aporte adicional que sin duda interesará a tus lectores. Gracias.

    http://forexformacion.com/100-000-dolares-sin-hacer-nada/

  11. Txema

    Buenas tardes, ¿Donde puedo encontrar la explicación de los indicadores de StocksCharts que comentas y de la curva de tipos?
    Muchas gracias

  12. Lydia Rubio

    Hola uxio me podrías decir la web donde puedo informarme más de las criptomonedas gracias lydia

  13. Edgar valera

    Hola!
    Muy buen articulo.

    Actualmente tengo mi wallet en Coinbase y quiero comprar bitcoins para traspasarlos a Bitfinex. Y de Bitfinex poder cambiar los bitcoins por Iotas ya que veo una moneda mas que rentable de cara a los próximos meses incluso la próxima década.

    ¿Sabrías decirme si tanto Coinbase como Bitfinex son buenas plataformas para comprar criptomonedas sin muchas comisiones y con seguridad?

    Muchas gracias Uxio!

  14. Icarus

    Uxío, yo veo Ether y Monero bajo resistencia. No deja de ser curioso, y algo desalentador, que la misma situación la veamos diferente 🙁

    También me surge la duda, el S&P sin ponderar (indicador RSP), por qué es uno de tus indicadores favoritos? Qué ventajas nos ofrece?

    Gracias de antemano

  15. Forex_Gump

    Magnífico Uxío. Se agradecen este tipo de análisis de mercados.

    Es una lástima que no profundizaras en la criptomoneda IOTA.¿Qué generador/gestor de wallets utilizas y/o recomiendas para el almacenamiento en frío de IOTA, es decir, el equivalente a Electrum(BTC),a Monero GUI(XMR), My Ether Wallet(ETH)…?

    Nos dices que investiguemos en la web pero la verdad es que prefiero el método o estilo «Uxío Fraga».

    Gracias y un saludo a [email protected] [email protected] [email protected]

  16. Felipe

    Buenos días:
    Entiendo que el análisis es para operaciones a medio plazo.
    ¿Y a corto plazo?
    Supongamos que esta semana Alemania baja hasta los 121-122. ¿nos pondríamos cortos en valores alemanes a corto plazo?

    Saludos

    Paciencia…perseverancia…paciencia…perseverancia

  17. PacoF

    Buenos días a todos!.

    Excelente análisis de mercado Uxío!!, no se podría explicar ni mejor ni más claro. Aprovecho para felicitarte a ti y a tu equipo por el seminario de Criptodivisas aunque a día de hoy sigo asentando conocimientos y digiriendo tanta información antes de lanzarme a operar (independientemente del desmadre que hay ahora mismo).

    Un saludo

  18. Jose

    Buen articulo

    En general a mi las criptomonedas me superan, al final me perdí tu curso por líos de tiempo y ahora lo lamento.. Espero que hagas alguna nueva edicion

    Gracias

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El trading en mercados financieros supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos. No inviertas capital que no te puedas permitir perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso asesoramiento en materia de inversión ni ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para un contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Los criptoactivos no están regulados, pueden no ser adecuados para inversores minoristas y perderse la totalidad de la inversión. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en este documento.