← Volver al blog

Qué es Forex, cómo funciona y lo que NADIE te cuenta de verdad

Productos Financieros » Qué es Forex, cómo funciona y lo que NADIE te cuenta de verdad

Cómo funciona FOREX

 

¿Qué es Forex y por qué tantos quieren aprenderlo?

Últimamente no paro de recibir correos preguntando lo mismo: ¿Qué es el Forex? ¿Cómo funciona? ¿Es buena idea empezar en Forex si eres principiante?

Y no me extraña. El mercado de divisas tiene algo magnético. Abre 24 horas, permite operar con poco capital, tiene apalancamiento brutal y es (aparentemente) fácil de empezar.

Pero esa es solo la mitad de la historia.

 

¿Qué es Forex y cómo se opera?

Forex (Foreign Exchange) es el mercado global donde se compran y venden pares de divisas: euro/dólar, libra/yen, dólar/franco suizo…

No se trata de comprar euros o dólares como tal, sino de especular sobre su valor relativo. Por ejemplo: si crees que el euro va a subir frente al dólar, compras EUR/USD. Si crees que va a bajar, vendes.

Muchos empiezan en Forex atraídos por sus ventajas. Muy pocos se quedan después de conocer sus trampas.”

— Jorge, trader y formador en Novatos Trading Club

Este artículo no está escrito para venderte humo. Está escrito para enseñarte la cara real del Forex, contada desde la experiencia de alguien que lleva más de 15 años en los mercados. Que ha perdido, ganado, automatizado, enseñado… y que ha aprendido las lecciones importantes por las malas.

Si buscas una guía realista, honesta y útil para empezar en Forex con buen pie, estás en el sitio correcto.

🧠 ¿Para quién es este artículo? Si estás pensando en empezar en Forex, o ya lo estás intentando y sientes que no entiendes bien cómo funciona este mercado, esto es para ti. Vas a descubrir cómo es de verdad este entorno… sin adornos ni fórmulas mágicas.

 

Mi historia personal: de enemigo a buen amigo del Forex

 

Miniatura YT webinars

 

Durante años pensé que el trading consistía en encontrar el indicador perfecto. Y no soy el único: muchos pasamos por esa fase. Buscamos ese “santo grial” que lo acierte todo… y mientras tanto, el mercado nos da por todos lados.

FOTO SANTO GRIAL

Un poco de estudio (y muchos golpes) terminan enseñándote la verdad: ese indicador mágico no existe. Y aunque eso duele, también es liberador.

Así empezó mi historia con el Forex: sin un plan maestro, pero con muchas ganas, poca guía… y una lista infinita de errores

Llevo más de 15 años en los mercados. Empecé con acciones españolas, pero pronto me atrajo el mercado de divisas. ¿Por qué? Porque era más accesible, más rápido y no exigía tanto capital como los futuros o las acciones americanas.

Con 200 o 300 euros y algo de apalancamiento ya podías lanzarte. La promesa era tentadora.

Empecé haciendo trading intradía, cerrando todo al final del día. Usaba lo poco que sabía: medias móviles, MACD, líneas de tendencia… Como si con eso ya fuese un operador rentable.

Pero no entendía nada de verdad: ni volatilidad, ni ejecución real, ni liquidez institucional… ni cómo se manipula un mercado como el Forex.

👉 Si estás aprendiendo a invertir en Forex, ten esto claro: el conocimiento técnico sin comprensión del contexto institucional es como conducir a ciegas por la autopista.

 

Y entonces llegó mi primera gran lección. Una de esas que no se olvidan nunca…

 

Cómo funciona Forex (cuando no tienes ni idea)

Mi cuenta iba bien. Estaba cerca de los 800 euros y sentía que por fin algo estaba funcionando. Hasta que un día abrí una operación en EUR/USD con 0.5 lotes… sin saber que se acercaba una noticia macroeconómica de alto impacto.

Pero espera. Antes de contarte cómo me estampé, déjame explicarte en cristiano cómo funciona el Forex. Porque si eres principiante, esto es lo primero que tienes que tener claro:

 

¿Qué mueve este mercado?

👉 Noticias económicas (como las decisiones de tipos de interés o los datos de empleo).
👉 Expectativas institucionales (bancos centrales, hedge funds).
👉 Liquidez y horarios: no se mueve igual en la sesión asiática que en la americana.
👉 Y sí: mucha, mucha manipulación de manos fuertes.

 

¿Y cómo se gana (o se pierde) dinero aquí?

Cada operación tiene un tamaño de lote, un punto de entrada y un nivel de salida (beneficio o pérdida). Y como en este mercado se opera con apalancamiento, puedes ganar mucho con poco capital… o fundirte en minutos.

 

metareader forex

“Yo operaba EUR/USD con 0.5 lotes sin entender ni lo que eso significaba. Básicamente estaba arriesgando el 10% de mi cuenta en cada operación… y no lo sabía.”

— Jorge, trader y formador en Novatos Trading Club

Y ahora sí, seguimos con la historia…

El precio se desplomó más de 100 puntos en segundos.

 

desplome precio forex

 

El susto fue brutal, pero lo peor vino después: intentaba cerrar… y no podía. El broker tenía ejecución instantánea, y cada vez que confirmaba, el precio cambiaba. Reintentaba, y el mensaje se repetía: “requote, requote, requote…”

Fue un bucle desesperante. Diez intentos, tal vez más. Vi cómo mi cuenta se derretía sin poder hacer nada.

🧠 Dos lecciones que nunca olvidaré:
1️⃣ Revisa siempre el calendario macroeconómico antes de operar.
2️⃣ El tipo de ejecución y el broker son tan importantes como tu estrategia. Aquí mismo te dejo los mejores brokers de Forex para que no te pase lo mismo que a mí.

 

Ese día salí a caminar por Madrid. Estaba devastado. Pensaba en dejarlo todo. Y no sería la última vez que lo pensaría…

 

¿Forex funciona? Sí. Pero no como te imaginas.

Este mercado tiene normas distintas a otros activos. Funciona 24 horas al día, sí. Puedes operar desde casa, sí. Pero si no sabes cómo usar Forex con cabeza, te destroza en cuestión de minutos.

Y lo peor es que ni siquiera sabrás qué te ha pasado.

No fue hasta ese momento que entendí una cosa fundamental: Forex es un mercado profesional, altamente manipulado y diseñado para que los novatos pierdan.

 

⚠️ Si estás empezando a operar en Forex: Elige bien tu broker, entiende cómo ejecuta las órdenes y no operes nunca cerca de una noticia si no sabes lo que estás haciendo.

 

¿Quieres empezar en Forex sin estrellarte?

En la Academia Profesional de Trading te enseñamos a operar con sentido común y sin caer en las trampas típicas del novato.

Aprende paso a paso, con acompañamiento real, desde la base hasta construir tu propio sistema de trading. Nada de milagros: formación práctica, realista y con cabeza.

👉 Quiero aprender a hacer Forex en serio

 

Lo bueno, lo malo y lo que nadie te cuenta sobre el mercado Forex

Después de aquel batacazo, salí a caminar sin rumbo por Madrid. Estaba tocado. Pensaba en dejarlo. Pero mientras me dolía el golpe, también empecé a ver con más claridad.

El Forex tiene dos caras: una te enamora, la otra te parte los dientes si no sabes con quién estás bailando.

 

✔️ Ventajas del Forex

  • Accesibilidad total: Con poco dinero ya puedes empezar. Yo arranqué con 300€.
  • Funciona 24 horas: Operaba por las noches después del trabajo. Siempre hay acción.
  • Liquidez brutal: Especialmente en pares como EUR/USD. Las órdenes entran y salen rapidísimo (salvo en noticias, como ya viste 😅).
  • Costes bajos: Casi ridículos comparado con acciones.
  • Ideal para automatizar: Más adelante descubrí el trading algorítmico y fue un antes y un después.
  • Entorno estándar: Con Metatrader, cambiar de broker es casi como cambiar de camiseta.

 

⚠️ Desventajas del Forex

  • El apalancamiento sin control: Potente, sí… pero es como conducir un Ferrari sin saber frenar.
  • La manipulación institucional: El precio no se mueve solo. Muchas veces, lo empujan donde quieren que piques.
  • Las noticias pueden matarte: Un dato mal ubicado en el calendario y puedes perder el 80% de tu cuenta en 5 segundos (esto si usas una mala gestión de riesgo o no pones stop loss).
  • No todos los brokers son de fiar: Algunos juegan contra ti. Literalmente.
  • La curva de aprendizaje es dura: Que sea fácil entrar no significa que sea fácil ganar.

 

«El Forex es como un mercado mayorista de dinero: si sabes cómo funciona, puedes llevarte una parte. Si no, acabas siendo el producto.»

— Jorge, trader y formador en Novatos Trading Club

 

Entonces… ¿vale la pena meterse en Forex?

Sí. Pero sólo si te tomas en serio tu formación.

Olvídate de hacerte millonario/a. Empieza por entender bien cómo funciona el mercado, cómo se mueve el precio, cómo gestionarte tú. Porque aquí, el error más caro es creerte listo antes de tiempo.

Y como veremos ahora, no todo es caos. También hay etapas en las que empiezas a entender cómo se mueven las piezas…

Si buscas formación seria y con resultados, te recomiendo la Academia de Trading, con clases en directo semanales, grabaciones, grupo de alumnos y mucho más.

Fórmate con la academia

 

Cómo descubrí el otro lado del Forex: robots, rusos y una racha brutal

Después de mucho remar a mano, llegó una etapa curiosa en mi camino: el trading algorítmico.

Conocí a un programador ruso en un foro. Había desarrollado un expert advisor (un bot de Metatrader) que aprovechaba una pequeña ventaja de latencia en el precio. Básicamente, podía anticiparse a micro-movimientos de 2 a 6 puntos… y lo hacía con una precisión quirúrgica.

Era como tener una máquina del tiempo de dos segundos.

 

maquina del tiempo

 

Empezamos con una cuenta de 100 dólares. En 15 días ya eran 1.000. Y en otros 15… diez veces más. El bot funcionaba, el mercado respondía, y el capital crecía casi sin intervención.

Era real. Y funcionaba. Pero como todo en este negocio, duró poco.

 

¿Cómo funciona el trading automático en Forex?

Un bot o “expert advisor” es simplemente un programa que ejecuta operaciones según unas reglas predefinidas. Opera solo, sin emociones, las 24h.

Metatrader (la plataforma automática más usada en Forex) permite instalar estos sistemas de forma sencilla. Si sabes programar (o encuentras a alguien que sí), puedes convertir cualquier estrategia en un algoritmo.

Pero ojo: que sea automático no significa que sea fácil.

 

trading automatico forex

👉 ¿Cómo hacer Forex sin estar pegado a la pantalla?
La automatización puede ayudarte, pero primero necesitas una estrategia sólida, datos reales y muchas pruebas antes de soltar el bot en cuenta real.

Al cabo de unas semanas, los brokers ajustaron sus sistemas. Cerraron esa pequeña grieta que nos daba ventaja. Fin del juego.

 

Lo que me llevé de esa etapa

Aunque aquella racha no duró, me dejó dos cosas que aún agradezco:

  • Un colchón de capital que me permitió seguir operando y evolucionar sin presión inmediata.
  • Y una verdad que todo trader debe tatuarse: La industria hará todo lo posible para que pierdas. No todos los brokers… pero sí muchos.

 

“El mercado no está diseñado para que ganes. Está diseñado para que participes. Y eso no es lo mismo.”

— Jorge, trader y formador en Novatos Trading Club

 

Cómo empecé a entender el mercado de Forex (y dejé de adivinar)

Durante mucho tiempo operaba “a ciegas”: patrones, líneas de tendencia, indicadores… y poco más. Me sentía como tirando dardos sin luz.

Hasta que hice un curso con un mentor americano que me habló de algo que no había escuchado en ningún canal de YouTube:

IPDA, Interbank Price Delivery Algorithm.

 

IPDA-Trading-Strategy

Imagen de Opofinance Blog

 

“El mercado no es aleatorio. Está programado. Tiene estructura, intención… y muchos cebos para que los pequeños piquen.”

— Jorge, trader y formador en Novatos Trading Club

 

¿Qué cambió con el enfoque institucional?

Por primera vez, dejé de operar con suposiciones y empecé a trabajar con lógica de mercado real. Aprendí a identificar:

  • Zonas de interés institucional: donde los grandes cargan posiciones.
  • Trampas de liquidez: movimientos falsos para activar stops antes del verdadero impulso.
  • Rupturas estratégicas: salidas calculadas desde acumulaciones o manipulaciones previas.

 

forex grafico explicativo

 

🧠 ¿Quieres dejar de adivinar en Forex? Empieza por estudiar cómo se mueven los grandes: el precio no se comporta al azar. Tiene lógica. Tiene estructura. Solo hay que aprender a verla.

 

Mi primera estrategia estructurada

Empecé con un sistema de rupturas desde la sesión asiática. Nada del otro mundo, pero con criterio:

– Marcaba las zonas de liquidez
– Esperaba la ruptura y la confirmación
– Entraba solo si tenía validación múltiple

No era la estrategia definitiva, pero sí fue el principio del orden. Por primera vez, sentí que no estaba jugando a adivinar.

 

estrategia forex

 

👉 ¿Cómo empezar a analizar el mercado Forex?
Deja los indicadores para el final. Primero entiende la estructura del precio y las zonas donde los grandes entran o salen del mercado. Ahí está la clave.

 

Una operación de Forex que lo cambió todo

No todas las operaciones dejan huella. Pero hay algunas que te enseñan más que mil gráficos.

La mía fue en el AUD/USD. El mercado estaba tenso, se venía una noticia importante y todo el mundo parecía estar en corto. Pero yo veía algo distinto: la estructura era claramente alcista.

Esperé el momento justo. Entrada quirúrgica, con un riesgo muy controlado.

Resultado: más de 15:1 en beneficio/riesgo.

 

resultado operacion de forex

 

“Ese día entendí algo que me repito siempre: No se trata de operar mucho, sino de operar bien.”

— Jorge, trader y formador en Novatos Trading Club

 

¿Cómo operar bien en Forex sin volverte loco?

No se trata de adivinar. Se trata de:

  • Esperar la oportunidad con paciencia (y no forzar entradas)
  • Entrar con sentido: estructura clara, liquidez y confirmación
  • Controlar el riesgo al milímetro (ni más, ni menos)
  • Y sobre todo: salir bien cuando toca

 

¿Y si no llega “la operación perfecta”?

Entonces no operas. Punto.

Ese es uno de los mayores secretos del trading que funciona: saber cuándo NO entrar. Porque si no lo ves claro, mejor esperar que perder por ansiedad.

 

👉 ¿Te gustaría hacer una de tus mejores operaciones de Forex?
Empieza por hacer las peores… en demo. Aprende. Corrige. Repite. Hasta que un día, todo encaje. Y no será casualidad: será preparación.

 

Conclusión: El Forex puede darte libertad, si aprendes a sobrevivirlo

El Forex me ha enseñado más de lo que esperaba. Me ha hecho dudar, me ha hecho crecer. Me ha puesto al límite más de una vez… pero también me ha devuelto claridad, disciplina y, con el tiempo, libertad.

Hoy no lucho contra el mercado. Camino con él.
Y cuando eso pasa, todo cambia.

Pero si estás empezando, quédate con esto:
Vas a enfrentarte a uno de los entornos más volátiles, manipulados y competitivos del planeta.
Prepárate. O te romperá.

 

¿Quieres que te enseñe a operar en Forex con cabeza?

Soy Jorge, trader y formador en la Academia Profesional de Trading de Novatos. Si quieres empezar con buen pie y sin tragarte los mismos errores que yo, te acompaño paso a paso.

Sin promesas vacías. Con una formación basada en la experiencia, realista y personalizada.

👉 Quiero formarme con Jorge en la Academia

Imagen de autor

Jorge - Escuela Profesional de Traders

Jorge Luces es Analista Técnico con certificación CFTe y es además coordinador del departamento de formación de la Escuela Profesional de Traders. Actualmente se ha involucrado también en la logística internacional de Material Bitcoin y tiene una amplia experiencia en trading con acciones y divisas. Síguelo en LinkedIn.
Revisión profesional

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

121 Comentarios

  1. Alfred

    Tengo una duda basica del Forex, que igual es una autentica chorrada, pero disculpad de antemano mi ignorancia de novato: Hace poco tengo cuenta en IB en euros. Es una cuenta con margen, de forma que al operar con acciones USA en realidad me estan prestando los dolares mientras las operaciones estan abiertas. No obstante, tras consultar, me dicen que puedo comprar dolares en el Forex, y por ejemplo tener mitad de la cuenta en dolares y mitad en euros. Claro, tal y como esta fluctuando actualmente el par, se me ocurre hacer esa operacion en ambos sentidos una o dos veces al mes, y entiendo que no pierdo nada (simplemente voy variando las proporciones de la cuenta que tengo en euros y dolares), sino que gano lo que me rinde estas variaciones del cambio, menos las pequeñisimas comisiones. Estoy en lo cierto o me pierdo algo? Gracias de antemano!

  2. Antonio

    Buenos días Uxío,
    Voy a empezar con cuenta real en forex, tras un tiempo con cuenta demo. ¿Que te parece Pime FMS como bróker?

  3. Uxío Fraga

    Sí, claro que sirve.

  4. Alex

    Y para empezar en el mundo del forex, aconsejarías empezar con la estrategia cero o esta estrategia no sirve para este mundo?

  5. Uxío Fraga

    No, no es verdad. Con la noticia suele haber latigazo en ambos sentidos y saltan los stop loss de todo el mundo, pero el mercado no reacciona de forma «esperable» o lógica en función de la noticia. En mi experiencia, lo mejor es hacerse a un lado.

  6. Alex

    Y tu crees que es posible sacarle partido a las noticias,siendo muy cautelosos claro, esperando a ver primero un claro movimiento del mercado?Porque según lo que he visto cuando la noticia publicada es mejor de lo esperado el mercado se dispara hacia arriba y cuando es peor de lo esperado hacia abajo.

  7. Uxío Fraga

    Lo que tienes que hacer con las noticias es procurar apartarte del mercado cuando las haya, nada más.

  8. Alex

    Pero en forex, si no me equivoco, las noticias son de vital importancia,de modo que tienes trabajo doble porque tienes que analizar el gráfico pero tambien tienes que estar pendiente de las noticias, lo que para mi lo convierte en un mercado muy complejo

  9. Francesc

    Hola Uxío

    Por que dices que son mas dificiles de operar las Divisas que las

    Accionees o los Indices?????

    Un Saludo

  10. Uxío Fraga

    Toda y ninguna.

    Depende de ti, de tus gustos, de tu personalidad, de tu estilo de vida, de tu capital, de tu aversión al riesgo y un millón de factores más.

    Opéralo todo y quédate con lo que te guste.

  11. Roberto

    Hola,

    A mi me ha comentado un broker que el fórex operado sin apalancamiento o con el mínimo (no sé cuánto es el mínimo) es más interesante que las acciones, hablando en medio plazo; en las que pueden haber gaps, que es un mercado que cierra cada día, las comisiones, la más alta volatilidad de las acciones y el trabajo de buscar las mejores oportunidades. Estoy empezando en el tema y creo que lo mejor sería acciones a medio plazo, después corto plazo y después derivados ¿qué razón tiene el broker?

  12. Juan Marco

    Deseo conectar con experto programador mql4 en Valencia que me ayude a confeccionar E.A. mediante retribución económica. Saludos

  13. Uxío Fraga

    Sin duda, este debe ser tu punto de partida: http://docs.mql4.com/

  14. juli

    Hola buenas noches
    Estoy interesada en empezar a programas en mql4 para poder llegar a ser una AE pero la verdad estoy muy nueva en el tema y no encuentro nada para descargar ni un tutorial que me enseñe a programar en mql4 me podrías brindar algo de info para poder arrancar?
    Gracias

  15. jhon

    buen dia, me interesa saber mas sobre forex, me podrias aportar conocimientos tuyos o csas por el estilo

  16. TrederAdict

    ¿Podrías decir algún broker online para empezar con muy poco dinero? He visto algunos que el mínimo a ingresar en la cuenta son 1000€ pero es mucho para mí.

    Un saludo y gran web!!!!

  17. Uxío Fraga

    reinjar, porque los futuros son mucho más baratos (del orden de la tercera parte que operar eurusd con un muy buen broker de forex) y porque el dato del volumen es fiable (y no como en forex, que es parcial y depende por completo del broker).

  18. reinjar

    Hola Uxío, un placer comunicarme contigo.

    ¿Por qué dices que entre divisas y futuros, los futuros son mucho más eficientes?

    Un saludo a ti y a todos.

  19. Uxío Fraga

    gracias, Albert. Estupendo aporte 😉

  20. Albert Salvany

    No puedo estar más de acuerdo con Uxío. El FOREX tiene muchas características interesantes pero hay que andar con mucha precaución, y eso solo quiere decir una cosa…PACIENCIA. No hay que querer correr y ganar el primer millón la primera semana. Y eso pasa por adaptar el apalancamiento a tu capital, entre otras cosas y adaptar tu riesgo y operativa a la volatilidad del mercado en cada momento.

    En FOREX las cosas cambian con mucha velocidad. Eso significa que debes estar pendiente del mercado y monitorizarlo. No quiero decir con esto que debas estar siempre enfrente de la pantalla, pero si debes estar al tanto de lo que sucede de forma continua para modificar tu operativa o estrategia si es necesario. No es algo como las acciones que lo puedas dejar 2 o 3 semanas sin mirar con posiciones abiertas.

    Llevo dos años exclusivamente en este mercado y puedo decir que la experiencia es positiva, aunque también muy dura porque su volatilidad y liquidez hace que un error no subsanado a tiempo cueste muy caro. Por eso hay que incidir especialmente en la formación.

    Saludos

  21. marquez

    lo mejor seria ver una operativa con sus ordenes y graficos de principio a fin aunque sea una que salga mal.animo a que alguien la ponga jejejeje

  22. Uxío Fraga

    Javi, eso depende de ti.

    Lo mejor es ir directamente al Campus y, si ya sabes que quieres meterte a fondo, es lo que te recomiendo. Te ahorras un montón de tiempo y ya empiezas de forma ordenada.

    Si prefieres ir poco a poco, conociendo mi forma de explicar y tratando de averiguar si mis contenidos pueden ser valiosos para ti, es cuando lo aconsejable es que empieces a verte el material de la web a los pocos. No intentes abarcarlo todo porque son más de 800 artículos ¡Te saturarías!

    Salidos 🙂

  23. Javi

    Gracias Uxío, lo tendré en cuenta. Una última cosa, para la gente que empieza, recomiendas empezar por los recursos de esta web o directamente desde el campus de Bolsa?

    Un saludo.

  24. Uxío Fraga

    Javi, no es fácil, pero se puede resolver. Sólo hay que saber qué es lo que quieres y cuánto estás dispuesto a sacrificarte.

    Mi consejo directo es: Empieza con acciones a medio plazo (trend trading), que es lo más fácil de aprender y lo que sólo te exige un par de horas de trabajo durante el fin de semana (y te puedes olvidar durante la semana). Es lo más fácil, lo más simple, lo más compatible con cualquier trabajo. Esto sólo vale para amplificar tus ahorros a razón de un 10%-20% anual si lo haces bien. No te engañes, esto es una maravilla que casi nadie es capaz de alcanzar y que jamás lograrás dejando que terceros te gestionen tu dinero.

    Luego podrás evolucionar a acciones a corto plazo (swing trading) si te gusta y quieres más acción. Ahí ya tienes que dedicarle al menos media horita cada día (puede ser de tarde o noche). Es más difícil, y bien ejecutado rinde más cuando el mercado está complicado (cosa que sucede constantemente). Lo bueno de operar así, es que eres capaz de ganar dinero en cualquier circunstancia de mercado. Aquí puedes llegar al 10%-30% anual; pero no lo conseguirás ni el primer ni, quizás, el segundo año.

    Por último, si lo que quieres es sacarte un sobresueldo o sueldo, entonces es cuando tiene sentido irse a futuros o divisas (mejor futuros porque son mucho más eficientes). Tienes que dedicarle no menos de cuatro horas al día (en un buen horario, normalmente de 12:00 a 19:00 están los momentos válidos). Si no tienes experiencia previa, tardarás al menos un año en poder rascar algo; pero ahí ya no hablas de rentabilidad que le sacas a tus ahorros, sino de fuente de ingresos, que dependerá de tu habilidad y dedicación.

    Espero haberte oriendtado 🙂

  25. Javi

    Hola Uxío,
    me estoy iniciando en esto del trading a través de documentación e información sacada de internet. Pero contra más información recibo más indeciso y confuso estoy, puesto que no se hacia dónde encaminarme. Algunos te recomiendan el mercado de Forex, otros de acciones, otros índices… Unos recomiendan un tipo de análisis técnico y otros te recomiendan otro. Unos te dicen que operar en intradía ya que te permite obtener dinero rápido cada día (como recomienda Josef Ajram) y otros te recomiendan a corto medio plazo. El resultado de todo esto es tener un cacao en la cabeza que hace que no sepas hacia dónde ir. No quiero precipitarme, pero quiero que mi aprendizaje no se exceda más allá de lo necesario. Últimamente me ha llamado la atención el tema de divisas, porque te permite complementarlo con el horario de trabajo.
    Mi idea es dedicarme al trading, y como de momento no me ha tocado nada en la lotería de navidad 😀 ,mientras tanto tengo que sacar tiempo para el aprendizaje cuando vuelvo de trabajar.

    ¿Qué consejo me darías? Por donde empezar, en qué mercado centrarme, etc.

    Muchas gracias de antemano.

    Un saludo.

  26. Uxío Fraga

    Te estás liando, Javier 😀

    Si con tu cuenta en euros, compras 1000€ de manzanas, y éstas suben un 1%, ganas el 1% de 1000€. Cuando deshaces tu posición, tu saldo es de 1010€.

    Si con tu cuenta en euros, compras 1000€ de eurusd, y éste sube un 1%, ganas el 1% de 1000€. Cuando deshaces tu posición, tu saldo es de 1010€.

    Si con tu cuenta en dólares, compras $1000 de eurusd, y éste sube un 1%, ganas el 1% de $1000. Cuando deshaces tu posición, tu saldo es de $1010.

    No compras euros, compras un producto que son contratos de eurusd, estén al precio que estén.

    ¡Saludos!

  27. Javier

    Hola Uxio:

    Muchas gracias por el fantástico trabajo que estas haciendo. Tengo una dudilla de novato respecto a la operativa en FOREX, mercado en el que nunca me he metido.

    Suponiendo que tengo una cuenta en EUROS en un broker determinado y opero en un par cualquiera, entiendo que el broker aplicará un tipo de cambio determinado entre EUROS y la divisa cotizada correspondiente para comprarla y poder abrir la operación y después aplicará el que aplique en ese momento para convertir de nuevo a EUROS el resultado de la operación.

    Mi duda es: Si con mi cuenta en EUROS quiero operar largo con el par EUR/USD, es decir, comprar 1000 EUR con USD (supongamos a 1.3), tendré que obtener los 1300 USD cambiando EUR de mi cuenta (me aplicaran el cambio del momento, 1.3). Suponiendo que cierre la operación con ganancias ya que el EUR/USD ha subido a 1.4, obtendré 1400 USD que se tendrán que volver a transformar en EUROS al cambio 1.4, proporcionándome 1000 EUROS de vuelta.

    Estoy obviando spreads pero imagino que en mis hipótesis debe haber algún fallo porque, en caso contrario, sería imposible operar EUR/USD con una cuenta en EUROS.

    Gracias de antemano por solucionar la duda de este novato.

    Un saludo.

  28. Uxío Fraga

    miguel angel, échale un ojo a los tutoriales de Lance Beggs. Son de lo mejor que conozco..

    En cuanto a mql4, entre la propia ayuda del programa y que hay trillones de tutoriales sobre el lenguaje de programación C en internet (que es la base de mql4), te arreglarás de sobra.

    xStation te puede valer para empezar, aunque de momento está algo verde.

    ¡Saludos!

  29. miguel angel

    hola uxío:
    estoy empezando a operar en forex y me gustaría que me mandaras algo de información al respecto como el MQL4 para metatrader.
    Ahora estoy operando con XSTATION DE XTB, ¿tambien me valdría?
    un saludo

  30. Forex Perú

    Una cuenta demo le permitirá explorar las fortalezas y debilidades de un sistema de comercio sin arriesgar un solo centavo, antes de iniciar a operar con dinero real.

  31. Uxío Fraga

    Metatrader (4 o 5) sirve para conectarse a un broker. Puedes operar tanto en demo como con dinero real. Ambos son buenas plataformas para operar y siempre son mejores que una interfaz web.

  32. Carlos

    Hola Uxio… ya habras leído una par de comentario/preguntas que te hice sobre Forex… bien estoy operando con esta compañía pero veo que los managers que me lo asginaron son muy malos no se digo cada vez que segui sus consejos el mercado fue al revés pero en breve tiempo a la predicción…Bien una pregunta..aparte de la pagina webtrader de ellos existe una( la cual me la baje)metatradrer5..en ella me siento mas comodo operando virtualmente claro,observo mucho la variaciones que en la webtrader forex no lo hace….mi pregunta es si en la metatrder5 se puede operar con una cuenta real o es solo para dinero virtual.. yo pregunte a los personajes que me asignaron pero siempre salía con un explicación que salía de la respuesta concreta

  33. Uxío Fraga

    Hola, Alambique.

    De Forex hay muy poco; pero iré explicando progresivamente.

    Una demo te la puedes abrir con cualquier broker.

  34. Alambique

    Hola, Uxio.
    Aunque apenas escribo soy de los que te siguen además de estar en Campus de Bolsa desdecel principio y que periódicamente retomo y vuelvo a ver vídeos concretos que me resultan muy prácticos.
    Pues en espera de que nos descubras los distintos aspectos y formas del Forex a mi me gustaría empezar a asomarme a ese mundo pero no sé cómo hacerlo.
    He oído hablar de lotes y pip pero no se muy bien lo que es. Como o dónde puedo encontrar información básica para poder hacerme una idea y empezar a «jugar» con una cuenta Demo?
    Gracias por tu dedicación.

  35. Uxío Fraga

    Gracias Julio César, por aportar tu conocimiento 🙂

  36. Julio César Ospino Arias

    Buenas Noches. Llevo entrenando en cuentas demo de Forex durante cerca de 2 años. En mi país, Colombia, el mercado accionario no permite las ventas en corto y las informaciones financieras de las empresas no están tan disponibles y cuesta dinero adquirirlas.

    Cuando abrí mi primera cuenta demo con FXCM, pude duplicar el capital en 2 semanas, para luego perderlo en las siguientes 2. Durante 4 meses quebré 6 cuentas demo adicionales de US$ 50mil cada una, porque operaba por mera intuición. Empecé a buscar por youtube videos de estrategias que prometían ganancias de 20 ó mas pips intradía, pero al aplicarlas la efectividad era muy baja.

    Desde agosto pasado estoy con un entrenador de Forex al cual le pago una cuota mensual baja y a partir de ese momento comencé a entender el impacto de los fundamentales, mejorar mucho más mi análisis técnico, aprender estrategias y desde finales del año pasado, aprender a diseñar un plan de trading. Aprendí de la existencia del Zulutrade, un web donde cualquier trader de Forex puede foguearse frente a miles, siendo un proveedor de señales, aparecer en un ranking y testear tus estrategias.

    No creo mucho en los robots de Forex porque hay muchas ideas preconcebidas de como entrar ó salir, que los tiburones del mercado las conocen y se aprovechan para ganar de los traders principiantes.

    En este arranque del año estoy empezando a comprobar lo que mi entrenador me ha enseñado. Este mes he hecho en el Zulutrade 20 operaciones, todas exitosas, aunque esto no es garantía de futuros resultados, si es un record personal de lo cual estoy muy contento. La clave, además de todo lo que se ha aconsejado en esta página web, es tener un plan que te ayude a resolver inconvenientes ó problemas porque estrategias hay de sobra gratis en la Red, pero planes integrales de trading no.

    El trading de oro y la plata son para mi los más difíciles, con los que hay que entrar a operar con mucho cuidado. El spread ó diferencial del oro es de 50 pips y su volatilidad en las sesiones europea y americana, hace que en velas de 1 hora, una operación aparentemente ganadora se vuelve en tu contra y llega a tu stop loss.

    Aspiro a que a mitad de año entrar con una cuenta real, si logro ser rentable en los próximos 2 meses. Los artículos que he leido en esta página, son valiosos aportes para moldear positivamente nuestra mentalidad. Soy Ingeniero Electrónico, formado para no equivocarme, pero el trading te hace más humilde y te enseña a crecer y levantarte de tus caídas.

    Gracias a Uxio por su perseverancia y su vocación de compartir el conocimiento.

  37. Juan Jose

    Gracias Uxío!…compartir tus conocimientos tambien nos ayudan a controlar el riesgo… me sumo a los que esperan tu siguiente proyecto en Forex, saludos desde el Peru.

  38. Uxío Fraga

    Me voy a tener que callar, Diego. En pocos meses será público 🙂

  39. Diego

    Hola de nuevo Uxio. No se si lo he entendido bien… ¿tienes un sistema que genera beneficios consistentes en Forex? Hablame un poco de él por favor…

  40. Uxío Fraga

    Sí, claro que lo tengo. De hecho, lo tengo (los tengo, en realidad) desde hace un año. Lo que pasa es que la infraestructura para compartirlo y explicar todo a fondo no está rematada aún.

    Cuando esté preparado, lo haré saber. Será algo bonito 🙂

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El trading en mercados financieros supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos. No inviertas capital que no te puedas permitir perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso asesoramiento en materia de inversión ni ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para un contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Los criptoactivos no están regulados, pueden no ser adecuados para inversores minoristas y perderse la totalidad de la inversión. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en este documento.