Ahora que el mercado español ya no es un agujero negro en nuestro horizonte de inversión, ha llegado la hora de ver en qué valores podríamos fijarnos en los próximos días y semanas.
Antes de nada, échale un vistazo al gráfico semanal del IBEX35. Verás en él que ha salido del enorme triángulo por arriba, tal y como sospechábamos y, aunque ahora se encuentra bajo resistencia relevante (y posiblemente corrija un poco), ha demostrado una recuperación pasmosa frente a nuestro mercado de referencia (el americano):
Te traigo una recopilación de los supersectores europeos que más me gustan y algunos valores españoles pertenecientes a esos sectores que podrían hacer un buen papel.
Los supersectores europeos que me parecieron más atractivos son:
Insurance (aseguradoras), cuyo ticker para ProRealTime es SXIP. Me gusta porque está en ruptura, justo cuando pasa a ser más fuerte que el mercado. Este es su gráfico:
De los valores españoles de este sector, me gusta GCO (Grupo Catalana Occidente). Me parece interesante porque está próximo a la fuga, ganando fortaleza relativa a pasos agigantados y mano fuerte entrando de una manera salvaje. Échale un ojo al gráfico:
Los puntos de compra y stop loss habrá que definirlos en función de cómo se comporte el precio ahora que se ve sometido a la encrucijada entre el soporte en 13.70€, la directriz bajista y la resistencia en 15.35€.
Si termina por resolverse bien, la veremos en detalle.
Otro supersector interesante en Europa es el de Construction & Materials (SXOP), interesante como en USA, por cierto. Este me gusta porque está a punto de caramelo para entrar en fuga, con una fortaleza relativa a punto de superar al promedio del mercado. A ver qué te parece a ti:
De este grupo sectorial, me llaman la atención dos valores españoles: FER (Ferrovial) y ACS.
FER es interesante, aunque ya es tarde para comprar en la fuga, pues se adelantó a su propio sector. Así que, de comprar, lo haríamos cuando precio y valor se reconciliasen de nuevo, probablemente en las proximidades de 8.45€ (8.20€, a lo sumo). Otra a tener en cuenta:
ACS promete. Los tiburones está acaparando acciones como locos. Esta claramente la compraríamos en 37.7€ para cazar la fuga. Incluso, si retornase antes al valor, compraríamos ahí, pudiendo poner así un stop loss muy ceñido, pues ACS ya se halla sobre soporte relevante y la falsa ruptura de princpios de año le da un refuerzo de confianza extraordinario. Desde luego, esta oportunidad no nos la podemos perder:
Por último, un supersector que también me parece destacable es el de Technology (SX8P). Acaba de entrar en fuga a la vez que pasa a ser más fuerte que el mercado. Buena combinación:
Entre los valores españoles, el que más me gusta es TEF (Telefónica). Hace tiempo que me llama la atención también Indra, pero prefiero dejarlo pasar, pues tiene demasiadas resistencias por encima.
Telefónica me gusta porque está encerrada en un enorme triángulo alcista del que saldrá pronto (previsiblemente por arriba) para entrar en subida libre y probablemente superar máximos históricos:
Este peso pesado del IBEX35 podríamos pensar en comprarlo en 18€, con stop loss en 17.2€ para un primer tanteo.
Ahora te toca a ti comentar qué te parecen estas propuestas como compras de entrenamiento para nuestra estrategia de medio plazo.
Hola, manuel.
Tienes aquí un artículo sobre ese tema.
¡Un saludo!
Hola Uxio.
Enhorabuena por tu pagina, y por tu Libro. Muy interesante y didactico.
Me gustaria preguntarte acerca del rastreo de valores dentro del mercado español. En el libro y en algun post comentas la forma de escoger los mejores valores para operar. ¿Este rastreo se puede realizar en ProRealTime configurando tus propias listas?
¿Tienes conocimiento de algun tutorial de facil comprension para la configuracion de screeners para dicho programa?
Muchas gracias por la atencion prestada, y disculpad las molestias.
Un saludo
hola
y en USA que sectores ves mas interesantes para los proximos meses?
saludos
Hola, Jeronimo.
Estrictamente hablando, se deberían comparar con su índice de mercado; en este caso, el IBEX35 o, si cabe, el EuroStoxx50 (ya que extrapolamos los supersectores europeos como españoles).
Lo cierto es que tengo ese indicador configurado por defecto al S&P500 y muchas veces me olvido de cambiarlo cuando me salgo del mercado americano. Como en el fondo no es más que una referencia sobre la que comparar a todos los demás gráficos, tampoco me preocupa en exceso.
¡Un saludo!
Hola Uxío,
Ante todo, gracias por compartir tus conocimientos con nosotros.
Gracias a tu blog y a tu libro me puedo ir haciendo una idea de lo que es este mundo que hasta ahora veia muy complicado.
Pero me ha surgido una dudilla:
En tus graficos de fuerza relativa me parece que comparas los valores con el indice s&p 500 . ¿no se deberian comparar con los indices de sus correspondientes supersectores? .
Saludos!
Hola, Jetzabel. Yo no veo inconvenientes para que el IBEX llegue a 11.000 ¿Tú que opinas?
Respecto a Ferrovial, no tiene mala pinta y posiblemente, suba cómodamente acompañando al IBEX.
Saludos
Ah por cierto, ayer te pregunte si pensabas de si Ferrovial subiria, yo compré a 8,59 (140 acciones). Ya se que igual un poco alto, no se si habré hecho mal. ¿ Crees que llegará a los 9 pronto, o me tocara esperar mucho tiempo? porque la marcha de subir centimo a centimo
Hola uxio, ¿crees que mañana superaremos los 11000 del ibex o habra bajaremos? Da la impresión de que estan deseando que baje ya que tanta noticia de «los 11000» lo unico que puede generar es miedo y que la gente venda y empiece a bajar. Igual si se callaran lo hubiesemos pasado de sobra.
¡Hola a todo el mundo!
Luis: Yo opino que el IBEX es el reflejo de España (tanto desde aquí como desde el extranjero). Si el IBEX va bien, tarde o temprano el resto del mercado continuo irá bien.
A mi ING, personalmente, no me gusta nada, pues su interfaz es muy pobre y son bastante caros. Además, salvo que hayan cambiado recientemente, está limitado sólo a España, puesto que no permite stop loss en el extranjero. Su punto fuerte es para quien no tiene pensado vender nunca sus acciones, puesto que no cobran gastos de custodia. Sinceramente, creo que hay opciones mejores.
Alberto: Tienes razón con FCC. Pronto pasará a ser más fuerte que el mercado y valdrá la pena poner dinero en ella.
Josep: De momento, no está disponible el listado que pides con los sectores. Aunque sí lo publicaré próximamente para todos los Novatos registrados.
Jetzabel: Opino que continuará subiendo. Por eso, si nos da oportunidad de comprar barato, entraremos en ella.
José Carlos: Sí que sigue vigente. De hecho, hoy se me ha disparado la orden de entrada. El objetivo previsto (aunque es sólo una estimación) es 53€.
¡Un saludo!
Hola a todos, hoy ACS ha pasado de 37.70, ha llegado casi a 38 y ha vuleto a 37,70 para el ciere. ¿Sigue vigente la operación que planteabas?¿Cual es el objetivo previsto?
Saludos y gracias.
Perdon, queria decir del cierre del viernes.
Hola a todos, he leido varios comentarios sobre que Ferrovial tenia tendencia alcista. ¿Creeis que continua teniendola? Hoy he entrado en el pero al final solo ha terminado 1 centimo mas que el cierre de ayer.
Hola Uxió i troupe,os sigo desde hace poco tiempo , però cada vez soy mas asiduo a vuestros comentarios , ya que en este “mundillo” uno se encuentra siempre un poco desamparado y es agradable encontrarse con alguien que te aconseje o te afirme lo que tu estas viendo.
¿Es posible obtener una relación de los supersectores y los 18 sectores del mercado europeo ?
Me congratula estar en vuestro circulo.
Un saludo.
Hola Uxío, todas las comentadas son excelentes opciones.Si puedo contribuir con mi granito de arena, recomendaria también FCC, está saliendo por arriba, sector estupendo,FERROVIAL, ya comentada es de lo mejor,míraos también JAZZTEL cuando haga su pull-back a la antigua zona de resistencia. Luego están las petroleras,REPSOL, yo creo que será la gran ganadora(esperar retroceso a la media de 30 semanal y CEPSA en su pull-back a los 20 euros.Además pienso que va siendo hora de empezar a buscar buenos chicharritos, mira el IBEX SMALL CAPS y el MEDIUM CAPS, los dos saliendo por arriba. No sé que opinareis, pero yo pienso que después de está corrección puede haber buenos precios en estos valores que habéis comentado. UN SALUDO.
Hola Uxio y demás contertulios,
Felix tienes toda la razón con lo de entrar con la mitad y a ver que pasa para entrar con el resto. No me acordaba de esa posibilidad. Gracias.
Respecto al IBEX lo empiezo a ver un poco más claro, pero mi pregunta, Uxio, ¿tiene que ver el comportamiento del Ibex con el mercado continuo? Imagino que el hermano mayor guía la directriz del menor, pero ¿hasta que punto?
Y otra.
Yo como mencionaba Esther, estoy operando con ING por mi poco volumen en operaciones. Poco a poco a medida que voy aprendiendo más, gracias a todos vosotros, me estoy moviendo un poco más y me voy fijando en otros mercados y me pregunto como ella ¿no habrá otras mejores? El tema es que ING te ofrece la posibilidad de operar en los mercados europeos pero solo te permite operar en algunas acciones limitadas de cada mercado. Quisiera oir opiniones o recomendaciones, me he vuelto loco Googleando y no llego a una conclusión concreta.
La última, ¿no os pasa como a mi que cuando os metéis en la cama por las noches os quedáis pensando en todo lo visto durante el día?
Nuevamente gracias a todos, sobre todo por la paciencia con mis preguntas que a lo mejor son un poco triviales, pero es tanto y tan fascinante… que no me puedo reprimir.
Saludos!!!!!
Efectivamente, Paco. Tienes toda la razón en que Telefónica es una teleco y no una tecnológica. Un desliz por mi parte, sabiamente corregido por ti.
Sabiendo eso (y estás en lo cierto de que su supersector no es brillante), podemos dejar a Telefónica de lado. Su sector tampoco está tan mal, por lo que si mejora, podríamos acordarnos de que la tenemos ahí, en la reserva.
Yo no estoy seguro de que el IBEX se vaya a desplomar si USA corrige un poco. Pero, como tú dices, ahora toca esperar a ver qué pasa con el S&P500.
esther: Contestado por email.
¡Un saludo a todos!
uxio, gracias por tu respuesta, aun no tengo cuenta de valores, quisiera saber si me recomiendas ing direct por las comisiones me parecen mas baratas , y si es facil operar con ellos através de internet, me gustaría que me aconsejeras, no voy a invertir mucho en principio iré poco a poco.
Para mi lo fundamental de cara al proximo lunes está en ver si continua la fuerte bajada de los americanos de la jornada del viernes, pues como confirmen correción adios ibex
saludos
HOLA UXIO
¿TELEFONICA NO PERTENECE AL SXKP?
EXAMINADO ESTE SECTOR ESTA EN -0,35 Y NO ES
ACTUALMENTE DE LOS MEJORES SECTORES
¿ESTOY EQUIVOCADO?
GRACIAS POR TODO
PACO UREÑA
¡Hola a todo el mundo!
Tenía ganas de que que viérais cómo podemos también encontrar fácilmente buenos valores españoles sólo con echarle un ojo a los supersectores europeos.
Nacho: Respecto a tu pregunta de la acmpliación de Sacyr la estoy investigando. No conozco los detalles de esta ampliación y no puedo responderte.
Oriol: Las propuestas están ahí, pero está claro que uno tiene que pasarles su propio filtro, como tú haces.
Alex: Por la estructura técnica que tenemos, lo que espero ahora mismo en el IBEX es un lateral de una o dos semanas, para reanudar el alza sin haber perdido gran cosa. Por cierto, Alex, es verdad que Sol Meliá tiene una pinta increíble.
Luis: Entrar en la corrección está bien, pero si es posible, entrar en la fuga es aún mejor. En FER, por ejemplo, hay que esperar a al correccion, pero en GCO, no estaba tan claro anteayer, y hay que intentarlo.
esther: Telefónica es a medio plazo, como el resto de las que se muestran en esta entrada (a corto plazo nos olvidamos de sectores normalmente). Hay que ver cómo se mueve en los próximos días, pero intentar una compra en 18€ o un poco por encima podría ser buena idea si el precio no se pone a dar coletazos.
felix: Yo, honestamente, y no es por ser optimista o «patriota», veo al IBEX en 12.000 en poco tiempo. En cuanto salga de ese lateral del que hablo, que no sé cuánto durará, los 11.000 sólo serán un punto por el que pasará hacia los 12.000. Pero esto ya entra dentro del terreno de la adivinación y de la fantasía y no es de lo que va este blog.
Ahora mismo os dejo con un puñadito de opciones interesantes para desarrollar nuestra estrategia de medio plazo en España en los próximos días y semanas (si se deja).
Es verdad que USA prácticamente ha entrado ayer en fase lateral y que hay avisos de que una corrección de calado está en ciernes, pero no tengo yo muy claro que España copie el movimiento en toda su magnitud.
Bueno, sin más ¡muchísimas gracias a todos y un saludo!
Los gráficos son claros y como yo tambien estaba asustado, pues entre con la mitad en FER. Uxio plantea opciones de lo mejor en el Ibex, si os tiembla el gatillo podeis escoger la que más os guste (todas son alcistas en medio plazo) y entrar con la mitad. Esto ayuda mucho porque una vez superados los miedos si el mecado avanza, llevareis un beneficio y entonces el riesgo de complimentar la entrada es menor. Y al reves si da la vuelta, pues la perdida es la mitad e incluso el riesgo de perdida disminuye porque podreis aguantar más la posición si se da la vuelta (un stop más robusto).
suerte a todos,
La directriz bajista del ibex esta rota. El grafico ha cambiado del todo. Es cuestion de tiempo que rompa los 11000 y seguro que va a romper este año. No es ninguna locura ir tomando posiciones. Aunque es lógico que con los bandazos que pega el Ibex y tan solo a 250 ptos de la meta, sea más seguro entrar superada esta. Esto es la bolsa y no hay nada seguro. Pero vamos que algo ha cambiado. Y ya que os vais a quedar currando hasta los 67, pues al menos habra que sacar tajada, no?
saludos,
quisiera saber en que momento entrariamos a comprar telefonica y si es a corto plazo que tendencia crees que puede tener el valor
Pienso como tu Alex, creo que SOL esta a punto de coger el impulso final y otra que me gusta bastante es Ferrovial. En las dos espero un retroceso para subirme a ellas. Mientras tanto ando entretenido en soltar lastre antes de que llegue la temida corrección.
De todas maneras, si esta página es la de novatos, yo soy el más novato. Solo expongo lo que pienso para que con vuestras críticas me enseñéis.
No se que pensará nuestro Master.
Os deseo un buen fin de semana a todos
pues yo aun no veo largos (ni cortos), sigue sin superar la bajista en cierre de diario
Hola Luis.
Gracias por tu solidadridad,je,je.En serio,genial selección de posibles entradas por parte de Uxío,pero prefiero esperar a que tomen aire después de éstas superaciones semanales y cogerlos bajando.Si no bajan lo suficiente,a otra cosa,hay muchos peces en el mar.A mí no me disgusta nada Sol Meliá.Ya sé que no es de las más capitalizadas ni mucho menos,pero en semanal no tiene nada por delante y está estupenda graficamente,creo.
Un saludo
Yo opino como tu Alex. Me da miedo meterme, porque me da miedo el IBEX. Son buenos valores, corroborados por sus respectivos sectores, pero… yo también espero alguna corrección para entrar.
Nuevamente felicidades Uxio, eres un crac!!!!
Buenas tardes a todos.
Enhorabuena Uxío por éste nuevo artículo.Percibo mucho optimismo y eso está bien.
Yo,de momento,voy a seguir con mi posición en Repsol y muy vigilante,porque como al mercado americano le dé por corregir un poquito,que deberá hacerlo,nuestro Ibex,que le hace falta poco,se constipará enseguida y los largos se fastidiarán.Animo a todo el mundo,pués los valores que mencionas cumplen y pintan bien,pero…no sería mejor intentar cogerlos en un futuro pullback semanal a la vista de posibles frenazos?
Un saludo a todos.
He entrado en GCO a 15.35€, con stop loss en 14.57€. Ya escribiré en detalle sobre esto.
¡Saludos!
Pues ahora mirando ACS tambien me parece interesante, ademas esta a punto de pasar a mejor que mercado
Buenas recomendaciones, yo los largos los estaba esperando cuando el ibex cerrara por encima de 10900 y parece que hoy lo hará.
Ferrovial la tenia en el punto de mira pero estuvo tontenado y no me decidi a entrar todo y que hizo un pull perfecto a los 8.4 (si miras graficos sin ajustar dividendos se ve porque) y 8.41 (aqui estuve a punto de entrar) pero el volumen es bajito
Referente a indra a mi me parece buena opcion (pero mas a corto plazo) hoy la comente en un foro, si miras graficos diarios se ve que hoy ha confirmado un doble suelo que puede dar un 8% de rentabilidad b/r 4/5 (+/-)
telefonica tambien puede ser intersante pero no lo sigo demasiado (he estado 3 semanas sin poder hacer nada)
Un saludo
Interesante artículo como todos los del blog. Felicidades Uxío.
Tengo una duda. Sacyr anunció una inminente ampliación de capital «asegurada» a 6 euros por acción.
Anteriormente hubo una a 4,5 y la acción durante la ampliación y al final de ella creo recordar que estuvo rondando esos 4,5.
Se supone que próximamente la acción tendrá qu estar rondando los 6 euros, al haber una inminente ampliación a ese valor? Si es así, por qué razón hay gente que esta comprando hoy la acción a 6,65, si en teoría, dentro de poco, con la ampliación, el valor rondará los 6 euros?
O es que no tiene que ver que la ampliación esté a 6, para que el valor se pueda ir al precio que le de la gana, y lo de la última amplaición a 4,5 fue una mera coincidencia el que la acción estuviera rondando ese precio?
Muchas gracias.