← Volver al blog

Mis dos únicas operaciones de la semana (y por qué decidí tomarlas)

Operaciones de Trading » Mis dos únicas operaciones de la semana (y por qué decidí tomarlas)

 

Esta semana tan solo tomé un par de posiciones en mi operativa con acciones.

Voy a enseñarte qué operaciones abrí y también por qué lo hice.

Si tú has operado algo estos días o planeas hacerlo, me gustaría que participases comentando en qué te metiste (o vas a meterte) y por qué.

 

Mi sesgo en el mercado ahora mismo

Por lo que ya expliqué en el pasado reciente aquí y aquí, mi sesgo en USA es bajista a corto y casi-medio plazo. En cuanto a Europa, y el porqué también está explicado en los enlaces anteriores, soy alcista supeditado a que USA no se desplome.

En resumen, veo a USA corrigiendo y a Europa con mucha más fuerza pero sin la capacidad de no verse arrastrada por USA.

En concreto, de Europa, el país que ya lleva una temporada gustándome más que los demás es Italia. (Y España es de los que menos, ahora mismo).

Volviendo a USA, y analizando su estado, parece que no le pasa nada grave, pero resfriada está.

Por eso, mi primera operación (creo recordar que la lancé el pasado martes a última hora, cerca del cierre del mercado americano) ha sido una operación de cortos (es decir, bajista) en el siguiente valor:

 

Primera operación: Cortos en SBGI

Se trata de un esquema simple de cortos a favor de tendencia bajista, sin ningún tipo de sofisticación.

trading USA

En rojo está marcada la orden de stop loss, en verde la de objetivo y en azul la orden entrada.

Además, dada la forma del gráfico visto desde lejos, en el plan de trading dejo la puerta abierta a cerrar tan solo la mitad de la posición en el objetivo y dejar correr la otra mitad hasta un objetivo potencial mucho más ambicioso. Esto lo haré o no en función del aspecto del precio cuando llegue al objetivo.

USA trading

Ten en cuenta que yo coloqué la orden de entrada el día 8. De hecho, en el momento de colocarla, un rato antes del cierre, la última vela era esa quieroynopuedo amarilla (verde), que en aquel momento todavía era azul (roja) y no amarilla. Ese día no se disparó la orden, pero sí lo hizo al día siguiente, aunque totalmente por los pelos.

short venta stop

Por el aspecto de las dos últimas velas, no tiene pinta de que esta operación vaya a resultar ganadora. Imagino que la suerte de esta operación dependerá bastante de cómo abra el mercado  hoy (estoy escribiendo esto el sábado, pero lo publicaré el lunes).

 

Segunda operación: Largos en FNC

Como decía antes, en Europa hay más fuerza alcista que en USA, y en Italia en concreto, más todavía.

Me encontré con un valor que me pareció atractivo para darle una oportunidad a los largos en Europa: Finmeccanica.

Este es su gráfico semanal:

Trading Europa

Este valor lo compré el viernes por la tarde, poco antes del cierre europeo. Aquí puedes ver el gráfico diario:

Trading Italia

La flecha verde señala dónde me entró la compra. La línea roja es el stop loss.

Por el tipo de estrategia que estoy aplicando para este valor, no pongo un objetivo. Dejaré correr al precio (si es que corre, que tal como está el mercado es mucho suponer) e iré ciñendo el stop loss conforme vaya dejando rebotes confirmados en el valor.

 

Un par de comentarios

Como puedes observar, estos días me estoy manteniendo prácticamente al margen. He abierto estas dos operaciones casi más por obligarme a permanecer atento que porque sean estupendas (que no lo son).

Mantenerse atento al mercado es importante. Más de lo que parece: El mercado tiene la habilidad de marearte y aburrirte hasta que no quieres saber más de él, y justo en ese momento es cuando vuelve a espabilar (pero tú ya no estás ahí para aprovecharlo).

En mi experiencia personal, he comprobado que ir poniendo de vez en cuando alguna operacioncita (y si puede ser, de largos y de cortos, para no esclavizarme con mi sesgo) me ayuda mucho a permanecer conectado al mercado, a mantener el interés y dejar un ojo puesto. Es algo así como operar a ralentí, prácticamente no te mueves pero tampoco estás apagado.

Por otra parte, hay que ir con cuidado con esto, porque puedes ponerte a sobreoperar por aburrimiento (¡un mal muy frecuente!)

Me interesa mucho saber qué estás haciendo ahora mismo con tu trading (¿Estás al margen o estás operando estos días?)

Mi percepción de la situación actual es mía. La tuya puede ser otra completamente distinta, y mientras yo no encuentro oportunidades quizás tú sí lo estés haciendo.

Por eso, te pido que comentes cómo estás viendo tú el mercado y qué es lo que tú estás encontrando por ahí.

¡Te espero en los comentarios. Ya sabes que odio hablar para las paredes!

 

 

Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España.

31 Comentarios

  1. Sofian

    me gustaría saber Uxío en cuantas partes esta dividida tu cartera, es decir, Cúantas acciones llegas a tener en cartera?
    O cúantas acciones a un 2% de riesgo tienes simultaneas? Me quiero montar la mía propia y patino en tema de gestion de capital.

  2. Javier

    Agradezco Uxío que pongas alguna vez órdenes antes de ejecutarlas. En este caso las dos fueron mal (creo), pero es un baño de realismo para todos. Gracias.

  3. Uxío Fraga

    No es el caso de esta web.

  4. Mario

    Muchas gracias Uxio, lo voy a mirar.
    Te pido me digas una cosa, te lo pregunto porque ya me paso en otros lados, disculpa si soy frontal………
    ¿Si empiezo a leer el post que me dijisteis, es algo que no me va a servir de nada hasta llegar a un punto en el que solo voy a poder avanzar, solo si compro algun servicio, curso etc que tu vendes?
    Por favor, de ser este el caso, dimelo asi me ahorro todo el trabajo de mirar tu post.
    Muchas gracias y saludos

  5. Uxío Fraga

    Mario, por la estructura de soportes y resistencias.

    Échale un ojo a esto:

    https://www.novatostradingclub.com/formacion/la-estrategia-cero/

  6. Mario

    Hola Uxio,
    Lo que no entiendo es porque decidiste entrar a ese precio y como y porque marcasteis los stop loss y take profits donde lo hiciste……
    Saludos

  7. Uxío Fraga

    mario, no te entiendo bien; explica un poco más tu duda, por favor.

  8. mario

    Buenas soy muy novato y tenía una duda porque el » stop loss » de la primera operación está en 27 , no tendría que vender en esa cifra , disculpen mi ignorancia

  9. Jack113

    Muchas gracias Uxío por tus aportaciones y por el esfuerzo del blog, parece mentira pero animas mucho a seguir estudiando la bolsa semana tras semana. Yo aposté el viernes 18 a la caída del Ibex, y por pensar «mas vale pájaro en mano que ciento volando» cerré ayer con ganancias, … hoy las estaría más que duplicando 🙁

    Todavía soy novato jajaja

  10. Uxío Fraga

    Hola a todos y muchísimas gracias por participar.

    Ando enfrascado estos días en preparar bien el curso que voy a dar en Barcelona el miércoles y en preparar también la charla que voy a dar en Barcelona Trading Point el viernes.

    Por cierto, si alguno está por ahí, yo estaré el jueves y el viernes por el recinto.

    Me ha gustado ver los valores que proponéis. Algunos son viejos conocidos míos. 😀 No he podido mirarlos todos, pero gracias a todos por compartir. Esto nos beneficia a todos.

    Para quiénes me preguntáis por la técnica, ahora mismo utilizo casi exclusivamente la estrategia de corto plazo que explico en esta web, y en mucho más detalle, en el Campus de Bolsa.

    Si alguno echa de menos los indicadores, que no lo haga. Insisto que no son más que apoyos. Uno tiene que poder ser rentable sin ellos. Lo que pasa es que a veces nos vienen muy bien para ver cosas que no siempre son obvias a simple vista.

    Si os fijáis, el que más y el que menos está esperando un cambio de ritmo en el mercado. Estamos todos tanteando el terreno. Es bueno mantener este estado.

    Estos últimos días, abrí unos pocos largos en USA. Iba buscando oportunidades para cortos y me sorprendió ver un montón de ocasiones para largos. Hay que permanecer atentos.

    ¡Gracias a todos! 🙂

  11. José Javier

    Hola Inversor a largo plazo.

    En este blog Uxío enseña a operar tanto a corto plazo como a medio e incluso largo plazo. Quizá donde más se centra sea en la operativa de corto plazo, en tanto en cuanto sus ejemplos suelen mostrar este tipo de operativa.
    Pero si «buceas» por el blog verás también referencias para operar a medio plazo. En este marco temporal, lo que Uxío enseña es a buscar primero los supersectores más fuertes (o débiles si buscamos ponernos a corto). Una vez seleccionados estos supersectores, debemos seleccionar los sectores y subsectores que los contienen y que presentan también mejor aspecto técnico. Y finalmente, miramos los valores de los subsectores elegidos y nos decidimos, nuevamente, por lo que más nos gustan atendiendo al análisis técnico.
    ¿En qué mercados hacemos todo esto? Básicamente debemos mirar los índices SP500 y el Eurostoxx para decidirnos entre USA o Europa a la hora de hacer el análisis de los sectores que te comento. Uxío nos indica que para el medio plazo es muy importante que el mercado que seleccionemos (USA o Europa) esté tendencial y no en fase lateral. Para las fases laterales, quizá sea más afectivo buscar operativas a corto plazo (operaciones de unos pocos días/semanas).

    Un saludo

  12. PacoR

    Desde mi punto de vista, para poder opinar, falta un elemento imprescindible: el volumen. Por ejemplo, en la operación bajista de SBGI se aprecian 2 pinbars (a principios y finales de septiembre), donde con el dato del volumen podríamos saber si existe acumulación en esos niveles parando el precio. Además, la última vela ha vuelto a testear la zona (25,5), y ha rebotado cerrando en máximos, por lo que los cortos en principio no tendrían sentido. Por otra parte, el gráfico semanal está pintando un triángulo descendente que puede romper por cualquier lado (con una «inquietante» similitud a un «gallardete» de implicaciones alcistas, mirad qué mástil), y si tuviéramos el volúmen, y viéramos si hay acumulación en los mínimos que van formándose en el mismo en su zona de soporte, podríamos considerar como más probable la ruptura al alza de la figura y el inicio de una nueva tendencia alcista.

  13. inversor largo plazo

    Eres un crack, Uxío. Que posts tan interesantes tienes, me tienes asombrado.

    Lo que si me gustaría saber (aunque no se si es el sitio para preguntarlo) es la manera de seleccionar donde dirigir tus esfuerzos.

    Es decir, el análisis técnico es muy potente, pero ¿como sabes donde dedicar tus análisis?

    Un método que has comentado alguna vez es usar las acciones de los sectores más fuertes o más débiles, que es lo clásico. Pero.. ¿cuantas acciones estudias por sector?
    Y, ¿de cuantos paises?

    Y también me gustaría saber ¿que estilos tienes en mente cuando analizas candidatos? ¿Corto plazo, medio plazo, o depende del régimen bursátil?

    Este tipo de temas me parecen importantes, porque aclara tu marco de referencia a la hora de analizar la bolsa..
    porque nuestro tiempo es limitado..

    Quizá algún lector tenga alguna opinión..

    Un abrazo y enhorabuena por este impresionante «club de novatos»

  14. Mario

    Hola Uxio, He leído este articulo y he escuchado la entrevista sobre el plan de trading que enlazas aquí. ¿Podrías explicar la estrategia que usas? ¿Porque decidiste abrir estas dos posiciones? ¿Que patrón técnico operas? Muchas gracias

  15. Javier R.

    Hola a todos!!

    -Me ha gustado Apple para abrir cortos.
    -Williams en zona de sobrecompra el 16-sep.
    -El dia 17-sep sobre la zona de valor y en la parte alta del canal se gira la vela.
    -Suelo equivocarme con las divergencias, pero me ha parecido verla el 11-15 de septiembre en el indicador
    -Entrada: 115,01 ,un poco por debajo de la vela del día anterior
    -Stop: 121,08, le doy bastante holgura, últimamente me barren mucho y he optado por ampliar la holgura y bajar el tamaño de la posición, me voy al máximo de la vela (3-ago) de rotura de la actual resistencia
    -Objetivo:101 , proximo soporte importante en 100, pero al llegar a 105,73 si se frena el precio y el indicador da señales cierro la posicion, pero en todo caso si sigo situo mi stop profit justo ahi.

    Saludos a todos desde Vigo

  16. Javier

    Voy a la contra de todos, simplemente hay que ser arriesgado cuando todos recogen velas….
    Me he posicionado en Repsol en largos, esperando que el inicio del otoño e invierno le hagan subir junto con el Dividendo que repartirá en diciembre, después de haber bajado más de un 33% después de su máximo anual.

  17. Jose Miguel Rodríguez

    Buenos días

    Tu artículo me parece que describe estupendamente lo que ocurre en este momento en los mercados. Al leerlo, sentí reflejadas las sensaciones que tuve esta semana buscando valores para entrar. Además, me ha parecido simpático que, con todo, cada uno ha encontrado a valores distintos.

    Por mi parte, he optado, también en corto-medio plazo a JBLU, largo y MRO, corto. He mirado únicamente al gráfico semanal, ambos a favor de tendencia.

    Un saludo a todos.

  18. marcelo

    en mi whatchlist : algunas ya arrancaron otras todavia estarian x dar entrada

    QIHU : DE 50 a 37
    BDSI : DE 6,4 a 4,6
    KNDI : DE 6,12 a 4,1
    LPI : DE 9,4 a 6,3… y de ahi depende del crudo
    AMRI : DE 18,7 a 14 ó 10,55(61,8 fibo)

    Entre otras… espero le sirva a alguien saludos !

  19. marcelo

    AHORA MISMA ESTRATEGIA en LCI entrada en 55,5 y espero llegue a los 30,6 (61,8% de Fibo)..!!

  20. marcelo

    Hola gente, para los que les interecen LOS CORTOS.

    OVAS con un muy buen rendimiento entre en 27 y sali en 19 utilizando todo mi capital mas apalancamiento.

    AHORA MISMA ESTRATEGIA

  21. Mario

    Hola Uxio,
    He leído este articulo y he escuchado la entrevista sobre el plan de trading que enlazas aquí.
    ¿Podrías explicar la estrategia que usas?
    ¿Porque decidiste abrir estas dos posiciones?
    ¿Que patrón técnico operas?
    Muchas gracias

  22. Jelou

    Hola a tod@s,

    Yo me voy a intentar poner corto en Neurocrine.

    En el semanal: está bajo resistencia, hay vela roja, divergencia bajista en MACD, RSI de 3 períodos a punto de salir de sobrecompra y divergencia bajista en RSI

    En el diario: está bajo resistencia, vela roja, RSI de 3 períodos saliendo de sobrecompra y Force index con EMA 2 hacia el 0.
    Además el potencial está elevado respecto a la media.

    Entrada en 52,3 (escogida con límite de confianza), STOP loss inicial 55,10, objetivo inicial 43,6 aunque si funciona y tenemos paciencia puede ser mayor.

    Lo que no me gusta es que es del Nasdaq y no tengo claro que hará el índice. Lo demás a mi me parece bien. ¿Qué os parece?

    Lo tengo en una captura de pantalla todo pero no la sé subir, te la mando por e-mail Uxio

    Saludos!

  23. Alfonso González

    Pues yo estoy atento y sin operar. Hice hace un par de semanas una operación de largos con Iberia, subió pero ceñí mucho el stop loss y se vendieron, teniendo un poquito de ganancia. Sin embargo, esa parte monetaria de mi trading he dejado de invertirlo y lo tengo parado hasta que se estabilice un poco todo o hasta que vea algo muuuuuy claro. Yo no puedo operar bajista porque no tengo autorización de mi broker y me parece bastante arriesgado por ahora (todo llegará).

    También estoy vigilando una operación con REE que tengo con un poco de pérdida, a ver si llega al punto de entrada para soltarlas aunque sea sin beneficio, ya que yo creo que esto va a caer más y nos dará un buen susto a todo. Mi otra parte del trading está en pérdidas, por errores de principiante, y por el momento las dejaré hasta ver un poco qué ocurre. Creo que lo que queda de septiembre será decisivo porque para octubre algunos auguran un gran «crack», a mí lo de China me huele muy mal.

    Gracias por tus comentarios, saludos dede casa 😉

  24. Antonio

    Para mi esta todo bajista, aunque me puede pillar algun rebote. Asi pues yo he entrado corto en Aena, con un stop en 108 (pienso que tiene que recortar en cualquier momento y el 100 se le resiste), corto en orly (nasdaq), por tecnico me daba que podia empezar a bajar pero no lo tengo claro aun y largo en bankia con stop en 0,99. La estoy observando y veo que no baja del euro, pero por si acaso el stop.

  25. Josean

    Uxio,
    Gracias por el post, me ha gustado mucho. Puestos a contar voy a relatoros en que estoy medito yo ahora mismo:

    El mercado americano es bajista e induce a cortos, de eso no hay duda, pero en el europeo yo también me posiciono con un sesgo bajista, ya que según el SX5E ya que está bajo resistencia a 3300 puntos. Sobre este contexto me inclino a buscar cortos en el mercado francés ya que su indicador CAC40 también lo visualizo bajo resistencia a 4600 puntos.
    Por lo tanto yo tengo 5 operaciones cortas sobre el mercado francés, las cuales las intentaré detallar mínimamente a continuación:
    – CA_FP. resistencia en semanal en 27,87. Se entra corto a mercado a 27. Se tenia que haber entrado el viernes 11 a 27,66, pero aun esta a tiempo de hacer algo decente. Se plantea un primer objetivo a 24,82. Llegado a ese objetivo se acerca el stop y se busca el siguiente objetivo a 22,24. Stop en 28,10.
    – DEC_FP. Resistencia en semanal en 31,63. se busca una operación muy rápida. Se sobrevuela corto a 31,42. Es una operación rápida con un objetivo 28,64 y un stop a 32,4
    – NEX_FP. Resistencia en semanal en 35,09 y en diario algo mas bajo a 34,78. Se entra a mercado corto en 34,32. Se busca una operación con un objetivo inicial de 30,12. Se se llega se aproxima el stop para buscar el siguiente objetivo a 24,8. El stop se coloca a 35,53
    – TFI_FP. Resistencia en semanal a 12,77. Se sobrevuela corto a a 12,66 con la idea de se cruce el soporte a 12,77 buscando un objetivo de 10,5. El stop se coloca muy alejado a 13,66 para evitar ruido y un posible pullback. Dado que el stop esta muy alejado el numero de acciones será muy pobre con lo cual si se se confirma el buen sentido de la operación en la proximidades de un soporte no relevante en 11,78, se puede incrementar la operación con mas acciones
    – UG_FP. Precio encajonado entre dos soportes en diario a 16,16 y 14,51. En este intervalo se pretende cazar la caída desde donde está hasta el soporte de 14,51. Se entra corto a mercado a 15,7. Se busca una operación muy muy corta a 14,52. El stop se coloca en 16,24

    Esto es lo que tengo planeado esta semana. He de decir que todo es con dinero virtual, pero siguiendo todo el rigor posible, diario de trading, registro de operaciones, control de riesgo y capital, mejora continua, etc

    Espero no haberme extendido mucho

    Saludos a todos los novatos y algún que otro veterano

  26. José Carlos

    Buenas a todos,

    Gracias Uxío por esta entrada en el blog.

    Pues coincido con Jose Javier en cuanto a SLH, además casi calcada la operación. Puede que haya sido un poco arriesgada la operativa ya que la fortaleza semanal del valor esta casi llegando a cero con fuerza, mucha más de la que tuvo en primer rebote contra la tendencia allá por Febrero. Veremos hoy como reacciona el valor contra la resistencia y si se producen barridos de stop loss antes de que caiga de nuevo o si por el contrario se consolida la subida en busca de los 53$

    Mucha fase lateral en estos momentos, mercados intentando recomponerse del batacazo asiático e indecisos. Y sí, Italia se muestra como la más saludable a nivel europeo y allí se podría hacer algo.

    En estos momentos es cuando más hay que rastrear y limpiar la «escoria» para poder encontrar estas pepitas de oro, nadie dijo que fuera facil y rápido.

    Un saludo a todos y felices opertivas.

  27. Juan luis

    Hola queria pregunyar por fcc dacyr queria comprar q te parece gracias

  28. Rafagoez

    Cuando los mercados están de la manera que están, las incursiones en él deben ser, como tú bien indicas, un modo de mantenerse al ralentí y no terminar completamente aburrido.

    Es de agradecer que no nos abandones ni siquiera en esos momentos de calma chicha pero agradeceríamos, creo, que completaras tu análisis: qué estrategia utilizas (largo, corto plazo…), si prescindes de zona de valor, canal envolvente e indicadores exteriores al precio o sólo los omites por una cuestión pedagógica…

    Parece que operas en ambos valores con el mercado abierto cuando, hasta donde yo te he leído, insistes en la conveniencia de operar con los mercados ya cerrados.

    Yo también estoy en «stand by» salvo una operación abierta hace tiempo en Inditex (largos) que pillé cuando estaba en situación y que, como todo el IBEX35, anda «parriba y pabajo», tonteando y haciendo perder el tiempo.

    Gracias por seguir con nosotros.

  29. José Javier

    Muy buenas a todos!!

    Pues como dices Uxío, el mercado no está apetecible, aunque siempre hay algo…
    Yo este fin de semana también he hecho un rastreo por USA y he encontrado 5 valores que creo son operables.

    – SLH (cortos a favor tendencia): precio bajo resistencia muy relevante y que ya ha hecho dos barridos muy bestias. Además marca divergencia bajista en Vigia entre dos máximos que han dibujado un interesante doble techo.
    Como la última vela ha sido alcista, voy a poner una orden de venta condicionada por debajo del precio (quiero que la ola me arrastre a mi favor).
    El stop justo por encima de los máximos.
    El objetivo puede estar incluso en 36$, aunque en 39$ ya sería buena salida. Así que iré moviendo mi stop-loss y lo ajustaré en función de la acción del precio prestando mucha atención si llega a 39$

    – HP (largos contra tendencia): ha llegado a una zona que fue resistencia en el pasado. Si rebota puede terminar de formar interesantes divergencias alcistas en MACD y Vigia tanto en semanal como diario. Así que también voy a poner una orden condicionada en 50.75$ con stop en 48.15$
    El objetivo en 59.20. Podría ser mucho más ambicioso si finalmente se forman las divergencias a tenor de los últimos máximos, pero me conformo si al final se me lanza la operación y llega a 59.20$

    – OIS (cortos a favor tendencia): precio bajo resistencia…no muy relevante, eso sí. Pero me gusta que está en la zona de valor y que ha habido dos pequeños barridos o trampas bajistas. Voy a poner orden condicionada de venta bajo los mínimos de las dos últimas velas alcistas (en 27.26$) con stop en 29.27 (sobre últimos máximos)
    ¿el objetivo? Que me perdonen los trabajadores de esta empresa, pero apuesto a que se desplome el precio. Si rompe el soporte de 23.32 no hay suelo a la vista. Así que trailing stop, aunque estaré atento si llega a 20$ por eso de ser una cifra psicológica.

    – SCTY (cortos a favor de tendencia): dado que voy a operar las otras 3, ésta la descarto, pero creo que cumple perfectamente el set up de cortos a favor de tendencia tras llegar el precio a una zona que fue soporte y ahora está haciendo de resistencia. Pondría orden venta condicionada en 47.3 (al menos que me pillara de bajada) con stop en 51.2 y objetivo en 35

    – CRZO (largos a contra corriente): tampoco la voy a operar, pero no me disgusta. Precio en soporte relevante, la última vela fue un martillo con rechazo a bajar y en semanal Vigia muestra divergencia alcista. El mercado parece que no está para largos, pero si cambiara de repente, el recorrido/objetivo de este valor sería muy interesante en mi opinión. Quizá 45$…o por qué no incluso 50$.

    Bueno, espero que salgan como salgan estas operaciones, al menos tengan sentido y no haya errores de bulto. Y de haberlos, agradecería correcciones…que aquí estamos para aprender!!

    Un saludo a tod@s!!

  30. Cristian

    Aburrimiento = dinero.
    Yo personalmente prefiero abstenerme ante indecisiones. Como Bien dices Uxío el sobreoperar es un mal muy frecuente. El trader ha de meterse en la cabeza que la mayoría de su tiempo ha de invertirla no tanto en operar sino en estar atento al mercado. Todo es cuestión de mentalizarse (el peor enemigo en el trading eres tú mismo)y tener muy claro como se trabaja en cada timeframe sin salirse jamás de las propias normas de trading (la única esperanza que ha de haber es la de seguir a rajatabla el propio sistema y no desviarse nunca)

  31. oskar

    Pues yo estoy en likidez total a la espera de ke el mac semanal cruce la linea de 0 entonces entrare fuerte o si el mesual me corta a la baja me pongo corto. Esto siempre en indices via etf.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El trading en mercados financieros supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos. No inviertas capital que no te puedas permitir perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso asesoramiento en materia de inversión ni ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para un contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Los criptoactivos no están regulados, pueden no ser adecuados para inversores minoristas y perderse la totalidad de la inversión. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en este documento.